Actualidad y sociedad

encontrados: 107, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
19 clics

México. Caso Ayotzinapa sin avances y con dudosa información proveniente del Estado

Carlos Beristain, integrante del GIEI, introdujo la conferencia de prensa este lunes 31 de octubre de 2022, en la Ciudad de México, con la preocupación de que “en días pasados hubo una serie de confusiones en torno a información vertida” por las autoridades federales y por los medios de comunicación sobre la desaparición de los jóvenes.
8 meneos
14 clics

Ayotzinapa: “En estos años solo se han burlado de nosotros”

A la marcha por los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa acudieron 7 mil personas (en 2014 fueron 50 mil). El caso parece estancarse: la FGR se desistió de al menos 21 órdenes de detención contra militares y exfuncionarios acusados de delincuencia organizada y desaparición forzada. Además, acaba de renunciar el titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigio (UEILCA).
9 meneos
9 clics

López Obrador confirma la renuncia del fiscal del caso Ayotzinapa y denuncia presiones para entorpecer la investigación

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó la renuncia de Omar Gómez Trejo, el fiscal que investigaba la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, y denunció que el Gobierno está recibiendo muchas presiones en torno al caso. "La Fiscalía (General de la República) va a nombrar a otro fiscal. Nada más quiero decirles a los padres, a las mamás de los estudiantes, a ellos me dirijo, que tengan confianza que nosotros vamos a continuar con la investigación", afirmó el mandatario en conferencia de prensa.
13 meneos
15 clics

"¡Ni perdón ni olvido!": familias, normalistas y ciudadanos marchan en octavo aniversario del caso Ayotzinapa

La marcha recorre Paseo de la Reforma y se espera que llegue al Zócalo, donde las familias emitirán un mensaje.
11 2 0 K 108
11 2 0 K 108
241 meneos
1426 clics
Reconstruir Ayotzinapa: ¿dónde quedaron los 43 estudiantes desaparecidos?

Reconstruir Ayotzinapa: ¿dónde quedaron los 43 estudiantes desaparecidos?

La investigación de uno de los casos más traumáticos de la historia moderna de México entra en una nueva etapa bajo el Gobierno de López Obrador. EL PAÍS reconstruye qué ocurrió el 26 de septiembre de 2014 a partir del nuevo informe oficial y las últimas novedades del caso
126 115 2 K 347
126 115 2 K 347
2 meneos
3 clics

Jesus Murillo Karam es vinculado a proceso por caso Ayotzinapa

El exprocurador General de la República permanecerá en prisión por los presuntos delitos que le imputa la Fiscalía General de la República (FGR) de Alejandro Gertz Manero, que son desaparición forzada, tortura y contra la administración de justicia. Luego de escuchar a los abogados de Murillo Karam, la versión de la FGR y al propio exprocurador, el juez Fuerte Tapia determinó la vinculación a proceso del político, quien encabezó la investigaciones de la llamada “verdad histórica” sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
6 meneos
6 clics

Ayotzinapa: AMLO descarta que se vaya a investigar a Peña Nieto

El presidente de México dijo que tampoco se pedirá investigar al exscretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, por el caso de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero. Rel: old.meneame.net/story/detenido-ex-procurador-fiscal-general-mexico-jes
344 meneos
1160 clics
Es detenido ex procurador ( "fiscal general") de México Jesús Murillo Karam, autor de “la verdad histórica” sobre los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa

Es detenido ex procurador ( "fiscal general") de México Jesús Murillo Karam, autor de “la verdad histórica” sobre los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa

Fue detenido hoy el ex Procurador General de México (cargo similar al de Fiscal General del Estado en España), responsable principal de la investigación sobre la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Normal Isidro Burgos en Ayotzinapa (México) durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, considerado como autor de la llamada "verdad histórica", que una Comisión Especial concluyó el día de ayer que se trató de un elaborado montaje para ocultar los verdaderos hechos en Ayotzinapa
169 175 1 K 343
169 175 1 K 343
25 meneos
123 clics

Un hallazgo que derrumba la versión oficial de la masacre de Ayotzinapa

La importancia del descubrimiento de los restos de uno de los estudiantes mexicanos asesinados - A casi seis años de la masacre de Ayotzinapa , la investigación acaba de dar un paso adelante con la identificación de los restos óseos de Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, uno de los 43 estudiantes desaparecidos entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014. La noticia fue anunciada por la Fiscalía General de la República (FGR) y verificada por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF ), que trabaja...
21 4 1 K 79
21 4 1 K 79
9 meneos
15 clics

Autoridades mexicanas encuentran restos vinculados al caso Ayotzinapa; Universidad de Innsbruck los analizará

La Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia para el caso Ayotzinapa halló seis restos vinculados a la búsqueda de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos desde 2014. Así lo dio a conocer el subsecretario de derechos humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, quien también dijo que los restos encontrados en las búsquedas se enviaron a la Universidad de Innsbruck, en Austria, para su análisis.
12 meneos
11 clics

Cinco años después de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa,López Obrador reinicia la investigación

Se cumplen cinco años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en México este miércoles, pero la versión oficial del Gobierno de Enrique Peña Nieto ha quedado más desacreditada que nunca, tras la liberación de decenas de presuntos responsables. Su sucesor, Andres Manuel López Obrador, ahora enfrenta el reto de empezar de nuevo la búsqueda para brindar respuestas a los familiares consternados por la "verdad histórica" de Peña Nieto.
10 2 0 K 71
10 2 0 K 71
9 meneos
11 clics

Crea AMLO Comisión de la Verdad por caso Ayotzinapa  

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador firmó en Palacio Nacional el decreto presidencial para constituir la comisión de la verdad sobre la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos, de Ayotzinapa.
2 meneos
6 clics

Conocido por su trabajo en Ayotzinapa, Rashide nos comparte su perspectiva sobre la realidad  

Ayotzinapa y los 43 estudiantes fue un acontecimiento que impactó al mundo entero, y con el objetivo de poder ayudar a los familiares, este fotógrafo emprendió una de las aventuras más grandes de su vida, por la cual sería reconocido a nivel internacional. El fotoperiodismo fue la dimensión de la fotografía que envolvió a Enrique Rashide Serrato Frías hace 10 años. En la cual, incursionó en un periódico local de la ciudad de Culiacán para después participar en agencias nacionales e internacionales.
1 1 10 K -105
1 1 10 K -105
8 meneos
22 clics

La tragedia que cambió México para siempre

Un tribunal federal concluyó que la investigación del caso Ayotzinapa, sobre la desaparición de 43 estudiantes normalistas en 2014, no fue independiente y ordenó crear una Comisión de Investigación para la Justicia y la Verdad. Implementar esta resolución será una de las grandes pruebas para el próximo presidente de México.
23 meneos
197 clics

Localizan 24 de los 43 estudiantes de Ayotzinapa calcinados en una bodega

México de luto. Son encontrados los cuerpos de 24 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa que fueron desaparecidos por el ejército y la policía local el 27 de septiembre de 2014 cuando éstos participaban en una protesta estudiantil. De los 43 estudiantes fueron localizados 24 cuerpos calcinados en una bodega donde se presume habían mantenido durante estos cuatro años.
13 10 7 K 355
13 10 7 K 355
9 meneos
9 clics

Desmienten localización de restos de 24 normalistas de Ayotzinapa

Padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa desmintieron este jueves la localización de los restos de 24 de los 43 estudiantes. Esto luego de que en redes sociales se difundiera el presunto hallazgo de los mismos en una bodega. A través de un comunicado, el Comité de Padres y Madres de los 43 normalistas desaparecidos agradeció el apoyo de la sociedad para lograr la presentación con vida de sus hijos, sin embargo desmintió el rumor del hallazgo de varios cuerpos calcinados, el cual se ha viralizado en redes sociales en las últimas ho
12 meneos
12 clics

Los 43 de Ayotzinapa. Tres años de impunidad

El crimen de Iguala, los asesinatos, las torturas y las desapariciones del 26 de septiembre de 2014 nunca serán del todo esclarecidos si no hay una Comisión de la Verdad específica para el caso de Ayotzinapa. El número 43 se ha convertido en un símbolo de la lucha contra la impunidad en un país donde las cifras de personas desaparecidas aterran: organizaciones de defensa de derechos humanos y de familiares de personas desaparecidas barajan cifras que superan los 45.000.
18 meneos
48 clics

Entrevista con la periodista mexicana Anabel Hernández sobre el caso Ayotzinapa

Entrevista con la periodista que más ha investigado sobre el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, desaparecidos en la "noche de Iguala" del 26 de septiembre de 2014. El gobierno mexicano ha inventado la resolución del caso y ha torturado a los presuntos culpables para cubrir al ejército y a cárteles de la droga.
15 3 0 K 35
15 3 0 K 35
2 meneos
1 clics

Caravana 43

Marcha de los padres y familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en México.
2 0 6 K -80
2 0 6 K -80
41 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tras dos años prófugo,detenido el jefe policial de Iguala acusado de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

Las autoridades mexicanas anunciaron el arresto de Felipe Flores, jefe de la policía de Iguala, quien estuvo dos años prófugo tras ser considerado uno de los autores intelectuales del ataque y desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
30 meneos
30 clics

Se cumplen dos años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa sin que se haya cerrado la investigación

Hace dos años, el 26 de septiembre de 2014, 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en el municipio de Iguala, en el sureño estado mexicano de Guerrero, desaparecieron sin dejar rastro. Para este lunes se han planificado varias acciones en México y en otros lugares del mundo, incluyendo marchas, lecturas, proyecciones de películas y mítines.
25 5 2 K 23
25 5 2 K 23
16 meneos
17 clics

México conmemora los 23 meses de desaparición de los 43 normalistas con un concierto

Un total de 14 bandas musicales han protagonizado el tributo a los normalistas que desaparecieron en México hace ya 23 meses. La versión oficial de lo que sucedió el 26 de septiembre de 2014 dicta que los 43 nominalistas fueron detenidos por la policía de Iguala (Guerrero) y les entregaron al cártel Guerreros Unidos, que les asesinaron e incineraron sus restos en un basurero.
13 3 0 K 134
13 3 0 K 134
8 meneos
9 clics

Padres de los 43 de Ayotzinapa endurecen su posición para exigir respuestas

Las nuevas exigencias incluyen la recomendación de la CIDH para que un equipo independiente colabore en la investigación, que cuente con todos los elementos que requiera y que pueda ir a México cuando lo solicite.
38 meneos
76 clics

Expertos se retiran y destapan la olla

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (Giei) deja México ante la negativa del gobierno a otorgarle un nuevo plazo para la investigación del secuestro de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Su labor fue clave para desmontar la “verdad histórica” orquestada por el gobierno y el Ministerio Público.
32 6 0 K 137
32 6 0 K 137
8 meneos
13 clics

Capturan a “El Churros”, supuesto implicado en caso Ayotzinapa

La Policía Federal de México capturó a José Luis Ramírez Arriaga, “El Churros”, supuesto jefe de plaza del grupo criminal Guerreros Unidos, que también estaría implicado en la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa. De acuerdo con la información oficial, Ramírez Arriaga “rendía cuenta de sus acciones directamente a Ángel Casarrubias Salgado y los hermanos de éste último, líderes de Guerrero Unidos , así como Nicolás Nájera Salgado” recientemente detenido por la Policía Federal.
« anterior12345

menéame