Actualidad y sociedad

encontrados: 99, tiempo total: 0.007 segundos rss2
24 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Base 4x65 | Los hombres de Negro llaman a las puertas de la Unión Europea

Ministro aleman a Varoufakis: en Europa mandan los mercados, los ricos; y los ministros y presidentes no tienen autonomía para gobernar. Destrozaron el estado de bienestar de Grecia y eliminó a la izquierda, Syriza. 2 formas de pagar la deuda: con recortes a los ciudadanos o imponiendo impuestos a las grandes empresas
20 4 7 K 100
20 4 7 K 100
13 meneos
47 clics

Pensiones y nuevo ministro de la austeridad y la derrota

Porque NO hemos luchado, ni lo más mínimo, contra la súper-ley austericida LOEPSF, es por lo que ahora, su guardián, el presidente de la AIReF, puede ser ministro de la Seguridad Social, encargado de las pensiones de jubilación. Esto se parece mucho a poner el gallinero al cuidado del zorro. Un gobierno que se dice “progresista” eleva al cargo de ministro de la SS al guardián de la estrategia de austeridad española y europea. Si queremos salvar el sistema público de pensiones, debemos luchar contra las últimas reformas (PSOE y PP), la LOEPSF-TS
10 3 3 K 89
10 3 3 K 89
91 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Portugal, el milagro de crecer gastando en la gente  

(...) Con la crisis económica, las tasas de desempleo se dispararon, los recortes salariales aumentaron y las partidas sociales fueron cercenadas salvajemente, pero Portugal dijo 'no'. Lo que antes no pudo ni supo hacer Grecia, la pequeña pero digna Portugal sostuvo en 2015 su 'no' a la austeridad. Se eliminaron los recortes en salarios, pensiones o seguridad social e, incluso, se llegó más allá: se aumentó el salario mínimo y se devolvieron días de vacaciones que habían sido arrebatados durante la crisis.
75 16 13 K 51
75 16 13 K 51
14 meneos
21 clics

El Eurogrupo, liderado por Alemania, rechaza un plan de estimulo economico de 50.000 millones

Alemania con sus otros aliados del norte de Europa como Holanda , que registran superavits comerciales del 8 % del PIB han conseguido que el Eurogrupo rechace el miniplan de estimulos economicos para la Eurozona propugnado por el consejero Moscovici de 50.000 millones de euros. Lo paradójico es que el análisis de fondo de la Comisión coincide con el del Eurogrupo. “La recuperación es frágil".
11 3 3 K 67
11 3 3 K 67
11 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Que sí, déjelo ya... pinta neoliberal

Con el PP y Ciudadanos (y el PSOE a la deriva) ganan (¿qué y quiénes ganan?) la Champions League, la rancia tauromaquia y la precariedad vital y laboral. Por cierto, ¿y dónde se esconden los sindicatos de clase? Mucha culpa de lo que ahora sucede tiene que ver con esa ausencia inexplicable en el discurso público de la palabra organizada de la clase trabajadora. Con tanta clase media de pose cutre y mirada perdida en los pokemonsgo así nos va.
3 meneos
25 clics

Capitalismo del fin de los tiempos. La era de las tinieblas

Piketty nos dice que “el capitalismo produce mecánicamente desigualdades insostenibles, arbitrarias, que cuestionan de modo radical los valores meritocráticos en los que se fundamentan nuestras sociedades democráticas. Sin embargo, existen medios para que la democracia y el interés general logren retomar el control del capitalismo y de los intereses privados, al tiempo que rechazan los repliegues proteccionistas y nacionalistas.
2 1 6 K -53
2 1 6 K -53
26 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No podemos permitir que nos chantajeen con la Eurocopa

Fabrice Angei (Túnez, 1959), miembro de la Secretaría Confederal de la CGT, sindicato que desde hace 4 meses protagoniza la lucha contra la reforma laboral del gobierno de Manuel Valls, participa esta mañana sábado 11 de junio en una acción de protesta, votaciones ciudadanas, en las que se recoge la opinión de los transeúntes sobre la ley El Khomri, el nombre del proyecto de reforma laboral, por el apellido de la titular del Ministerio de Trabajo, Myriam El Khomri. Los resultados de estas votaciones serán enviados al presidente de la República.
21 5 4 K 160
21 5 4 K 160
7 meneos
16 clics

Hillary Clinton autorizó los polémicos asesinatos con drones por su móvil

Entre 2011 y 2012, Clinton usó su teléfono móvil para autorizar los ataques de aviones no tripulados, que causaron la muerte de casi mil civiles, incluyendo 200 menores, solamente en Paquistán, según un informe del Buró Federal de Investigaciones de EE.UU. (FBI). Los ataques con drones son responsabilidad de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), pero las bajas civiles y las protestas de los Gobiernos de los países donde se realizaron los ataques, llevaron al Departamento de Estado estadounidense a intervenir.
5 2 13 K -114
5 2 13 K -114
12 meneos
60 clics

Juan Laborda - Y de nuevo, el Banco de España

De nuevo, Banco de España. La historia se repite. Jaime Caruana, Miguel Ángel Fernández Ordoñez, Luis María Linde y en el trasfondo los inspectores del regulador. Y para completar el cuadro, algo que no es de su incumbencia, el análisis económico y las recetas que cuan martillo pilón suelen ofrecer cada equis tiempo los sucesivos gobernadores del Banco de España. Su tema favorito, el mercado laboral. Ni olieron ni entendieron la naturaleza sistémica de la actual crisis económica, pero siguen a lo suyo.
10 2 1 K 87
10 2 1 K 87
8 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Draghi lanza un capote a Rajoy: "La reforma laboral de 2012 ayudó al empleo"

El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, ha defendido este jueves que la reforma laboral del Gobierno de Mariano Rajoy ha sido "un factor de apoyo al crecimiento del empleo" desde su aprobación en el año 2012, a la vez que ha indicado que esto, junto con las medidas adoptadas por Portugal en su rescate, debería animar a otros países con altas tasas de desempleo.
36 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Brexit: Bruselas, tenemos un problema: ya (casi) nadie quiere ser europeo - S. McCoy

A través de 'Financial Times' llego a una interesante encuesta elaborada por el Pew Research Center sobre el interés de los europeos por seguir perteneciendo a la Unión, en lo que se antoja como condición necesaria para que el proceso de integración regional siga su (lento) curso. Apenas un 51% de los ciudadanos de los países miembros tienen una visión favorable del proyecto comunitario. Sorprende especialmente el caso de Francia, donde el porcentaje se reduce hasta un 38%, por el 58% de Italia, el 50% de Alemania o el 47% de España.
30 6 6 K 152
30 6 6 K 152
1 meneos
 

La contaminación atmosférica aumenta en 2015, tras años de descenso

El informe anual de calidad del aire de Ecologistas en Acción que se presenta hoy concluye que el 99% de la población y el 95% del territorio estuvieron expuestos a unos niveles de contaminación que superan las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. La coyuntura meteorológica, el repunte del tráfico, el fraude en las emisiones de los automóviles y la apuesta gubernamental por las energías sucias en detrimento de las renovables, entre las causas de un problema que afecta a la salud de la ciudadanía, pero también a los cultivos.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
20 meneos
46 clics

Erdogan y Cañizares, separados al nacer - David Torres

Hace unos días el obispo de Valencia, Antonio Cañizares, lanzó una de esas homilías suyas que son la versión verbal de las Fallas. El imperio gay, el derecho al aborto, la igualdad de género, los refugiados que no son trigo limpio, las violaciones eclesiásticas a menores: no hay charco humanitario e igualitario donde el obispo no haya rebozado su capa roja de faralaes aunque le sobran capas y charcos donde pisotear.
17 3 1 K 87
17 3 1 K 87
16 meneos
55 clics

Gobernador (del Banco de España) BE: dedíquese a supervisar bien - Alejandro Inurreta

En un país en el que una parte no desdeñable del sistema financiero está intervenido, con clamorosos fallos de supervisión por parte del BE, el gobernador actual, pero también el anterior, se dedica diariamente a impulsar medidas fracasadas sobre el mercado laboral. Desde el inicio de la burbuja inmobiliaria, permitida, silenciada y de alguna forma alentada, por el supervisor, los bancos y las antiguas cajas de ahorro han disfrutado de vacaciones permanentes del ejercicio de supervisión.
13 3 3 K 97
13 3 3 K 97
31 meneos
47 clics

La barra libre del BCE abre la puerta a que las empresas cobren por su deuda

El Banco Central Europeo (BCE) comenzará a comprar deuda corporativa el próximo miércoles 8 de junio, una medida que se ha dejado notar en el mercado ya desde el mes de marzo, cuando la institución que preside Mario Draghi anunció por primera vez que se pondrían en marcha estas compras. Desde entonces, las emisiones de deuda empresarial se han ido acelerando, al tiempo que las rentabilidades han ido cayendo hasta situarse en muchos casos bajo cero.
25 6 1 K 141
25 6 1 K 141
35 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Con la esclavitud llegará el pleno empleo - José Antonio Pareja

El Banco de España recomienda más flexibilidad laboral a lo que le falta la patada en el culo y que la caja de cartón para recoger enseres sea cosa del trabajador. Últimos datos de paro en España, hay menos gente apuntada en las listas del INEM, lo que no quiere decir que todos hayan encontrado trabajo. El PP no ha tardado un minuto en lanzar las campanas al vuelo y recordarnos que sólo con ellos al frente del país conseguiremos rebajar el número de españoles que siguen sin trabajo.
11 meneos
44 clics

La falta de credibilidad (de las políticas económicas vigentes) - Juan Laborda

Da igual que hablemos de Banco de España, de la Reserva Federal o del Banco Central Europeo. Da igual que hable Rajoy, Cameron, Merkel, Hollande u Obama. Sus decisiones, declaraciones o recomendaciones conforme pasa el tiempo se perciben como profundamente temerarias, erráticas, inconsistentes. En realidad no tienen ni idea de lo que pasará mañana. Están experimentando con gaseosa. Pero en todas ellas hay un elemento común, se defienden determinados intereses de clase, tanto económicos como políticos. Y, lo más grave, ya no son creíbles.
18 meneos
36 clics

El Impuesto sobre el Patrimonio debe implantarse en Madrid

El Impuesto al Patrimonio (IP) es un tributo que grava el conjunto de los bienes, la capacidad económica diferenciada de la renta de las personas. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), como su nombre indica, grava la renta. IP e IRPF no son incompatibles y sí complementarios. (Santiago González Vallejo es economista de la Unión Sindical obrera (USO). Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes)
15 3 1 K 125
15 3 1 K 125
46 meneos
66 clics

Pensamiento crítico - La desaparición de los derechos sociales en la UE - Vicenç Navarro

La disolución de los derechos sociales ha alcanzado su máxima expresión en la nefasta (y no hay otra manera de definirlo) decisión del Tribunal de Justicia de la UE, tomada en el periodo 2007-2008, que indica que la libertad económica de los empresarios en Europa tiene prioridad sobre los derechos sindicales en los convenios colectivos.
38 8 3 K 162
38 8 3 K 162
1 meneos
5 clics

Francia se mueve, Europa tiembla

Las movilizaciones han demostrado que es posible una irrupción en paralelo de dos sectores diferentes pero que comparten intereses: el precariado procedente de la clase media, presente en Nuit Debout, y la clase obrera tradicional. Si hay un país asociado a la “tradición de los oprimidos” de la que hablaba Walter Benjamin, ese es Francia. Desde la Revolución Francesa hasta Mayo del 68, pasando por la Comuna de París o por la Resistencia Antifascista, Francia ha sido el escenario de la disputa política por excelencia.
1 0 3 K -29
1 0 3 K -29
48 meneos
52 clics

La mitad de los parados no perciben ninguna prestación

La tasa de cobertura de los parados sigue bajando sin remisión: en abril dicha tasa fue del 52,9%, dos puntos menos que en el mismo mes de 2015, cuando fue del 54,4%. La mitad de los parados no cobra ninguna prestación. De acuerdo con los últimos datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, a finales de abril 1.994.370 personas se beneficiaban de algún tipo de ayuda por desempleo, lo que supone un descenso del 10,7% respecto al mismo mes del año anterior.
44 4 2 K 148
44 4 2 K 148
22 meneos
78 clics

Y de nuevo, la banca - Juan Laborda

El diagnóstico de la actual crisis por parte de las élites económicas y políticas dominantes fue erróneo. Sin embargo el tremendo empecinamiento por perseverar en las políticas económicas implementadas ya no es solo un problema de incompetencia estructural, que lo es. Refleja la protección por parte de las autoridades políticas y económicas de quienes prosperaron en la fase de expansión pero que no quisieron asumir las pérdidas en el período de recesión. Para ello tratan de ganar tiempo, que esto no colapse, que no les estalle a ellos.
18 4 2 K 16
18 4 2 K 16
32 meneos
35 clics

La jueza ve indicios de prevaricación del presidente de Murcia en su etapa en la Alcaldía de Puerto Lumbreras

Investiga si fraccionó el importe del proyecto de la rambla de Nogalte en cinco facturas con el objetivo de evitar la concurrencia pública y adjudicar sin concurso el proyecto al arquitecto Martín Lejarraga. Un juzgado ve indicios de prevaricación administrativa en la contratación en 2006 por el equipo de gobierno de Puerto Lumbreras (Murcia), incluido el exalcalde Pedro Antonio Sánchez, actual presidente de esa comunidad, del acondicionamiento de espacios públicos y una pasarela cerca de la rambla de Nogalte. Así lo establece un auto la jueza.
26 6 1 K 159
26 6 1 K 159
78 meneos
109 clics

El Gobierno francés tiende la mano a la desesperada al CGT para evitar un colapso del transporte en la Eurocopa

Los ministros de Transporte y Empleo han emplazado al sindicato a retomar el diálogo pese a que Hollande ha reiterado que no va a dar marcha atrás en su reforma. El Gobierno socialista ha sacado la chequera para calmar otras disputas sectoriales y evitar que la protesta se convirtiera en un movimiento nacional. El Ejecutivo anunció un aumento de sueldo a profesores, abandonó sus planes para recortar el gasto en investigación y prometió fondos para zanjar una disputa por el seguro de desempleo en las artes escénicas.
65 13 5 K 155
65 13 5 K 155
21 meneos
35 clics

La desigualdad sigue aumentando a pesar del crecimiento de la economía

Dos datos han servido para mostrar las dos caras de la realidad económica. Por un lado, la economía encadena once trimestres creciendo. Ese crecimiento, sin embargo, y a la luz de los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, no se traduce en mejores condiciones de vida. La desigualdad sigue aumentando: la diferencia entre las personas con menos ingresos y con más siguió ensanchándose en 2015. Es más, la población que ya tenía menos recursos al comenzar la crisis es la que más se ha empobrecido en los últimos años.
17 4 3 K 56
17 4 3 K 56
« anterior1234

menéame