Actualidad y sociedad

encontrados: 78, tiempo total: 0.005 segundos rss2
1 meneos
1 clics

La Guardia Civil concluye en su informe que con Negreira el arbitraje en España no fue "imparcial"

Con el foco de atención en Luis Rubiales, más aún tras la resolución del TAD, la Guardia Civil ha terminado el informe que le solicitó en su día el juzgado que investiga el caso y su conclusión ha sido más que clara. Con José María Enríquez Negreira como segundo del Comité Técnico de Árbitros, el arbitraje en España no habría sido siempre "imparcial", según cuenta 'El Mundo'. Además, hablan de "funcionamiento irregular".
1 0 2 K -22
1 0 2 K -22
193 meneos
1837 clics
El Real Madrid pierde un arbitraje de 400 millones de euros por el patrocinio del Bernabéu

El Real Madrid pierde un arbitraje de 400 millones de euros por el patrocinio del Bernabéu

Nuevo revés judicial para Florentino Pérez y el Real Madrid. La Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio de París se ha pronunciado en contra del club blanco en el litigio que mantenía con Mudabala -el fondo emiratí que absorbió a la petrolera IPIC, propiedad de Cepsa- por un contrato de patrocinio del estadio Santiago Bernabéu de cuatrocientos millones de euros.
78 115 2 K 376
78 115 2 K 376
1 meneos
13 clics

Cortes de arbitraje: ¿dónde se deciden los grandes conflictos corporativos?

Estos tribunales internacionales compiten entre sí para que las grandes compañías y los estados decidan llevar sus conflictos a sus cámaras y que sean los árbitros suscritos los que dicten los laudos. Estas reclamaciones por laudos internacionales son un ejemplo de los miles de casos que cada año se litigan, al margen de los tribunales de justicia, en algunas de las cortes de arbitraje más importantes del mundo. De París a Estocolmo y de Washington a Singapur, estos son los principales tribunales de arbitraje donde las grandes corporaciones y l
20 meneos
30 clics

La Corte Permanente de Arbitraje condena a Rusia a pagar 5mil millones de dólares por la expropiación de Naftogaz en Crimea [ING]

Rusia debe pagar a Naftogaz 5.000 millones de dólares por las pérdidas causadas por la confiscación de los activos del Grupo Naftogaz en la República Autónoma de Crimea en 2014, según un fallo del Tribunal de Arbitraje de La Haya en la Corte Permanente de Arbitraje de 12 de abril de 2023. El tribunal dictaminó que la indemnización debía ser igual al valor justo de mercado de los activos de Naftogaz antes de la expropiación. El tribunal rechazó las alegaciones rusas de que Naftogaz no tiene derecho a indemnización alguna por la expropiación.
10 meneos
27 clics

Bruselas investiga en profundidad el arbitraje que obliga a España a compensar a Antin

La Comisión Europea ha iniciado este lunes una investigación en profundidad sobre el laudo arbitral por el que España debe pagar una compensación a Antin, por el caso de los recortes en las renovables, después de que el CIADI le reconociera en 2018 una indemnización de 112 millones de euros. Las dudas de Bruselas se centran en la conformidad del arbitraje a los principios de confianza mutua y autonomía del Derecho de la UE.
10 meneos
49 clics

Florentino Pérez pierde el arbitraje con Chevron en Australia de 700 millones

La batalla legal que mantenía su filial Cimic por recuperar los sobrecostes del 'megaproyecto' de Gorgon ha llegado a su fin. Sólo cobrará 46 millones y tendrá que compensar al demandado con 20 millones
19 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Centro de Arbitraje de la OMPI condena a Dina Bousselham a renunciar al dominio laultimahora.es

El Centro de Arbitraje de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual condena a LaUltimaHora y su directora, Dina Bousselham, a ceder el dominio laultimahora.es a la empresa Ultima Hora, S.A., editora del diario Última Hora Mallorca. El experto considera que se puede concluir que la Demandada conocía la existencia de las Demandantes y de sus Derechos Previos, así como el perjuicio que el registro del nombre de dominio en disputa podía producir a éstos, cuando procedió al registro del nombre de dominio.
15 4 14 K -9
15 4 14 K -9
6 meneos
30 clics

Arbitrajes de inversiones: los árbitros

Ahora que se ha anulado el laudo contra España en el asunto #Eiser (128 millones de euros) de energías renovables, por la parcialidad de Alexandrov, conviene recordar que no es un caso aislado sino que las puertas giratorias son una clave del sistema. Aquí va un artículo sobre los árbitros en los arbitrajes de inversiones
11 meneos
37 clics

El Gobierno ficha a 7 'súperbufetes' para la batalla de los arbitrajes de renovables

El Gobierno da un paso al frente para encarar una parte del cerca de medio centenar de pleitos arbitrales que mantienen decenas de fondos y empresas contra el Estado español por los cambios regulatorios que han ejercido los diferentes ejecutivos en el sector de las energías renovables. Los demandantes reclaman en total casi 10.000 millones de euros.
258 meneos
13023 clics
Qué aprender del extraño caso de la pizzería a la que le pagaban $24 por pizzas que luego se vendían a domicilio a $16

Qué aprender del extraño caso de la pizzería a la que le pagaban $24 por pizzas que luego se vendían a domicilio a $16

Esta historia sirve como ejemplo perfecto de cómo a veces algunas empresas de entrega de comida a domicilio hacen cosas demasiado raras para intentar situarse en el mercado y hacer valor su «modelo de negocio». El caso es que los dueños de una pizzería se dieron cuenta de que un servicio de entrega de comidas a domicilio llamado DoorDash vendía sus pizzas al público, a domicilio, a 16 dólares aunque a ellos se las compraban en el restaurante al precio de carta: 24 dólares. Así que pensaron… ¿Qué nos impide comprar nuestras propias pizzas?
134 124 0 K 424
134 124 0 K 424
56 meneos
160 clics

La minera Edgegawater pierde su arbitraje contra España por una mina de oro en Galicia

La decisión fue adoptada por la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (Uncitral). Tras una audiencia celebrada en París el 14 de abril de 2018, el Tribunal Arbitral confirmó por mayoría de dos contra uno una de las cinco reclamaciones presentadas por España, lo que provocó la desestimación de las otras reclamaciones. La multinacional, que asegura haber gastado 35 millones de dólares en el proyecto ahora se plantea interponer un procedimiento de anulación ante tribunales franceses.
46 10 0 K 131
46 10 0 K 131
3 meneos
33 clics

El arbitraje crypto-fiat, refugio para los mercados ante la situación de crisis actual

La descentralización forma parte de la propia naturaleza de este mercado y las fluctuaciones de valor no se ven afectadas por la crisis ya que si bien los criptoactivos han tenido una menor cotización, la volatilidad no hace más que favorecer las estrategias de arbitraje.
7 meneos
54 clics

El arbitraje sobre las renovables más costoso que tenía planteado España se queda en 90 millones

En la reclamación los inversores en fotovoltaica que solicitaban indemnizaciones de 1.300 millones de euros a los que sumando las costas e intereses suponían un coste estimado de 2.000 millones de euros para el estado se queda en 90 millones y sin costas.
40 meneos
43 clics

Las multinacionales mandan. El negocio del arbitraje contra los Estados

En los últimos meses se han conocido varias sentencias contra España emitidas por tribunales internacionales de arbitraje al amparo del Tratado sobre la Carta de la Energía (TCE). Este acuerdo de inversión multilateral, que abarca específicamente el sector de la energía, fue firmado por medio centenar de países de Europa y Asia en 1994 con el objetivo de facilitar a las empresas transnacionales europeas el control de la integración de los mercados energéticos de Europa Oriental y Asia Central y asegurar los suministros.
33 7 1 K 21
33 7 1 K 21
22 meneos
38 clics

Los trabajadores de Endesa, en guerra contra la dirección: los sindicatos convocan una huelga de cinco días para desbloq

La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT-FICA), CCOO y el Sindicato Independiente de la Energía (SIE) han convocado una huelga en Endesa del 11 al 15 de noviembre para denunciar el «bloqueo» del convenio colectivo desde hace más de dos años.
18 4 1 K 80
18 4 1 K 80
10 meneos
13 clics

España recusa hasta a su propio árbitro en el arbitraje con las cajas alemanas

España continúa batallando en los arbitrajes internacionales por el recorte a las renovables. Y hasta ahora, con escaso éxito. La última actuación ha sido recusar a un tribunal de arbitraje entero, incluyendo el árbitro que había designado España, en uno de los arbitrajes pendientes más importantes, el que enfrenta a España con un grupo de bancos regionales alemanes (Landesbanken, similares a las cajas de ahorros) ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi), el organismo de arbitraje del Banco Mundial.
37 meneos
37 clics

España pierde otro arbitraje por el recorte a renovables con un fondo de HSBC... y van 10

Nuevo fallo condenatorio contra el Reino de España por los recortes a las renovables. Infrared Environmental Infrastructure y sus cuatro filiales, con sendas participaciones en dos plantas termosolares en España (Morón y Olivenza 1) han logrado que el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversores (Ciadi), adscrito al Banco Mundial, haya dictado un laudo condenatorio contra el Estado español.
59 meneos
66 clics

España pierde su décimo arbitraje por las renovables y la factura sube a 750M

El CIADI, la corte arbitral del Banco Mundial, ha fallado a favor de SolEs, otro de los inversores en energía fotovoltaica que se vieron atrapados tras los recortes a las primas
49 10 1 K 78
49 10 1 K 78
1 meneos
7 clics

Francia ejercerá de árbitro en la selección del candidato para el FMI

El ministro Le Maire abrirá consultas con todos los países para tener un nombre a finales de mes
8 meneos
8 clics

El Gobierno elude el concurso público para reforzar su defensa en los arbitrajes por renovables

El Ejecutivo contrata a través de un proceso negociado sin publicidad a una consultora para la elaboración de peritajes relacionados con el proceso que sigue en el Ciadi la suiza EBL contra el Estado por el recorte de las primas a las energías renovables. La práctica replica la que solía ejecutar el Gobierno de Rajoy
5 meneos
56 clics

Apartan a la árbitra de kárate española más prestigiosa por irregularidades

Si esto ocurre con un deporte minoritario, no quiero ni pensar lo que debe ocurrir en deportes que mueven mucho dinero. Ya casi estamos acostumbrados a verlo a diario en política pero, se hace raro ver que el deporte es un hermano pequeño de la política. La Federación Española de Kárate ha apartado de las competiciones que organiza a una árbitro por sospechas de irregularidades. Se trata de la prestigiosa karateca Francisca Márquez, cinturón negro 6º Dan, que precisamente está pitando en los combates del Mundial de Kárate que estos días se cel
28 meneos
30 clics

Varias organizaciones de la UE batallan para erradicar los tribunales de arbitraje en los tratados de libre comercio

Organizaciones sociales europeas se han propuesto combatir a los tribunales de arbitraje que contemplan los tratados de libre comercio. El pasado 22 de enero más de 150 entidades pertenecientes a 18 países europeos se coaligaron en la campaña Paremos a las multinacionales. Stop ISDS.
23 5 3 K 73
23 5 3 K 73
44 meneos
51 clics

Nace una campaña europea contra los tribunales privados que permiten a las multinacionales demandar a los gobiernos

El Estado español es ahora mismo el país de la Unión Europea que más demandas acumula ante tribunales de arbitraje (ISDS), lo que podría traducirse en la pérdida de miles de millones de euros de dinero público para la defensa legal y el pago de indemnizaciones a los inversores: desde fondos de inversión especulativos, a empresas públicas o grandes multinacionales. “Si los inversores ganaran todas las demandas, el Estado tendría que pagar más de 8.200 millones de euros de los presupuestos públicos”, subrayan desde Ecologistas en Acción.
17 meneos
23 clics

Así son los tribunales de arbitraje, la justicia paralela que favorece a las multinacionales

Los orígenes de los tribunales de arbitraje se remontan al primer tratado de protección de la inversión entre Alemania y Pakistán en 1959.Su origen es colonialista.“Son un pilar fundamental de la lex mercatoria que da mucha seguridad jurídica a las multinacionales,pero al que no pueden acudir las pequeñas y medianas empresas o la propia sociedad civil”.No hay igualdad ante la ley,algo incompatible con el Estado de derecho,ya que comunidades o estados agraviados por estas empresas no pueden denunciarlas ante estos tribunales.Hasta 2018 ha habido
14 3 2 K 56
14 3 2 K 56
40 meneos
45 clics

España pierde otro arbitraje renovable: las condenas pasan de 400 M... y subiendo

Una filial de Pirelli y otras dos firmas ganan un laudo en Estocolmo. Es el sexto contra España, por dos victorias. El platillo de la balanza se inclina cada vez más hacia los fondos
33 7 1 K 74
33 7 1 K 74
« anterior1234

menéame