Actualidad y sociedad

encontrados: 14, tiempo total: 0.004 segundos rss2
49 meneos
113 clics
Philips pagará 479 millones de dólares tras demanda por máquinas para la apnea del sueño defectuosas

Philips pagará 479 millones de dólares tras demanda por máquinas para la apnea del sueño defectuosas

Philips ha accedido a pagar como mínimo US479 millones para solucionar parte del litigio por la retirada en EEUU de millones de dispositivos para la apnea del sueño. Los directivos tenían conocimiento de los problemas con la espuma de poliuretano de los aparatos desde el 2008, pero no los retiraron hasta 2021. Los investigadores la han relacionado una gran cantidad de cánceres, incluidos los de vejiga, pulmón y estómago. Los ejecutivos admiten que aún tienen que hacer frente a potenciales litigios enfrentándose a una exposición de 5000 millones
41 8 1 K 22
41 8 1 K 22
23 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Poseedor del récord mundial de apnea, diagnosticado con miocarditis y pericarditis después de su vacunación Pfizer. [Francés]

El poseedor del récord mundial de apnea estática (contuvo la respiración durante 10 minutos y 31 segundos), Florian Dagoury, de 34 años, compartió su testimonio en Instagram después de su segunda inyección de Pfizer. “Solo quiero compartir mi experiencia problemática después de mi vacunación y tal vez tener algunos testimonios e historias similares…” Su testimonio está acompañado por un video que filma el daño al corazón en la máquina de ultrasonido cardiovascular en el Hospital Samitivej Thonburi en Bangkok, Tailandia.
19 4 22 K 74
19 4 22 K 74
26 meneos
242 clics

Aleix Segura, récord guinness en apnea estática, explica cómo aguanta 24 minutos bajo el agua  

El español Aleix Segura practica la modalidad de apnea estática y en 2016 consiguió estar 24 minutos sin respirar. Arquitecto de profesión, Aleix consiguió resistir 24 minutos y 3 segundos bajo el agua y se convirtió en el récord guinness. "Los campeones del mundo de apnea estática lo suelen intentar porque les da mucha proyección mediática", señala. Antes de sumergirse, comenta que inhala oxígeno puro durante 10 minutos y esto le ayuda en el proceso. Solo se permite un máximo de 20 minutos. Esta es la modalidad más extrema de la apnea estátic
21 5 0 K 112
21 5 0 K 112
3 meneos
53 clics

Trastorno del sueño

La apnea del sueño es uno de los trastornos del sueño más comunes que afecta a muchas personas. Muchas personas pueden desconocer que un trastorno del sueño es la causa subyacente de sus problemas de salud. Por otra parte, hay personas que pueden estar al tanto de su trastorno del sueño pero no actúan desconociendo los problemas que pueden resultar de ello.
2 1 7 K -48
2 1 7 K -48
7 meneos
66 clics

Walid Boudhiaf bate el récord de apnea en el mar descendiendo 150 metros  

150 metros a pulmón, sin bombona de oxígeno. Más de 3 minutos bajo el agua. Es el récord que ha conseguido Walid Boudhiaf. El apneista profesional ha logrado batir el récord de apnea en el mar.
8 meneos
60 clics

Cómo la apnea deportiva puede ayudar a los pacientes con EPOC

Pocos mejor que Miguel Lozano (Montgat, Barcelona, 1979), subcampeón del mundo de apnea deportiva, para tomar conciencia de la importancia de cuidar la respiración. Es la gran necesidad que tiene su disciplina: saber cómo gestionar de manera eficiente cuándo y cómo usar el consumo de oxígeno. Su experiencia deportiva le ha llevado a colaborar durante años con la Asociación de Pacientes de EPOC, no sólo dando charlas sino ayudándoles desde la práctica y con sus conocimientos a mejorar su situación. La EPOC afecta a 2,6 millones de españoles.
2 meneos
12 clics

Apneas de sueño y pesadillas de privacidad: así es como las aseguradoras estafan a sus pacientes en EEUU

En Estados Unidos se estima que 22 millones de personas sufren de apnea de sueño, un trastorno respiratorio que puede derivar en problemas graves y que se suele tratar con las máquinas CPAP. Estas máquinas se han modernizado en los últimos tiempos y pueden transmitir la información de su uso a los doctores para hacer un seguimiento de los pacientes, pero resulta que esas máquinas están haciendo mucho más que eso.
2 0 1 K 4
2 0 1 K 4
21 meneos
117 clics

Relacionan la apnea obstructiva del sueño con cambios en el cerebro típicos de la demencia

La disminución de oxígeno puede estar relacionada con una reducción de los lóbulos temporales del cerebro y una disminución correspondiente en la memoria.
17 4 0 K 74
17 4 0 K 74
5 meneos
80 clics

Descubren por qué esta tribu aguanta bajo el agua hasta 13 minutos

Una tribu de Malasia. e Indonesia consiguen muy altas apneas por una peculiaridad fisiológica .
4 1 9 K -48
4 1 9 K -48
4 meneos
133 clics

Los riesgos de la apnea deportiva. Por Manel González

Actualmente en España la práctica de la apnea deportiva tiene un auge espectacular. Aunque son poco conocidos tenemos apneistas de un altísimo nivel, entre los que destaca Miguel Lozano.
17 meneos
91 clics

Suspenden la búsqueda submarina de Natalia Molchánova, la plusmarquista mundial de apnea

El Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS) ha suspendido la búsqueda submarina de la campeona mundial de apnea, Natalia Molchánova, desaparecida el pasado domingo en aguas de Formentera, si bien los trabajos que intentar localizarla continuarán en superficie.
14 3 0 K 66
14 3 0 K 66
3 meneos
17 clics

Desaparecida en el mar Natalia Molchanova - recordwoman de apnea

La mujer considerada una de los más grandes buceadores de apnea en el mundo se encuentra desaparecida desde que el domingo no regresó a la superficie durante una inmersión en el Mar Mediterráneo.
2 1 13 K -134
2 1 13 K -134
339 meneos
6253 clics
La plusmarquista mundial de apnea desaparece en Formentera

La plusmarquista mundial de apnea desaparece en Formentera

Organismos de emergencias y una compañía privada con un robot buscan a Natalia Molchanova, desaparecida el domingo mientras practicaba cerca de la isla balear.
131 208 0 K 455
131 208 0 K 455
1 meneos
4 clics

Realidad virtual y medicina consiguen cada día más avances

El congreso Fun & Serious reúne en Bilbao a investigadores que usan el universo digital para mejorar la salud de los pacientes. Muestra vídeos de cómo funciona, y da ejemplos como el caso de alguien que pudiera padecer de Alzeihmer y sólo recordase a su perro o los tests que se están realizando en Francia para tratar la apnea y enviar los datos del paciente a través de internet.
1 0 7 K -72
1 0 7 K -72

menéame