Actualidad y sociedad

encontrados: 3, tiempo total: 0.007 segundos rss2
20 meneos
22 clics

Se permite la caza y los APN no pueden supervisarla

El Gobierno de Aragón ha autorizado la caza de especies como el conejo, jabalí, corzo, ciervo y cabra montés durante el estado de alarma, para evitar daños en los cultivos. Sin embargo, CSIF indica que durante el estado de alarma el 90% de estos agentes se encuentra “confinado en sus domicilios”.
16 4 1 K 73
16 4 1 K 73
15 meneos
126 clics

4G como reemplazo de servicios fijos: un parche con límites de los operadores en España para engatusar a sus clientes

Pese al esfuerzo inversor de las grandes compañías, todavía hay muchas zonas en España que no tienen acceso a banda ancha decente (simetría, IP pública, baja latencia...). Ante esta situación, las cuatro grandes telecos han decidido poner remedio comercial. Lo hacen mediante tecnología móvil, de 4G o 3G, con las funciones de un router fijo. El problema es que son servicios light. Además de que tienen un límite de descarga de datos bastante bajo por el precio a pagar mensualmente. Como parche es una buena idea; como solución a un problema, no.
12 3 0 K 103
12 3 0 K 103
11 meneos
18 clics

El boom de la banda ancha móvil duplica el número de antenas de telefonía en España

Movistar, Orange, Vodafone y Yoigo (Grupo MÁSMÓVIL) tienen en España 147.600 antenas de telefonía móvil que dan servicio a más de 50 millones de usuarios. Una cifra que se ha duplicado en los últimos años por la expansión de los servicios de datos (de 3G y 4G). En 2007 el número de estaciones base era de 71.000, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Las comunidades autónomas más pobladas son Cataluña, con 21.000 antenas, Andalucía, con 17.400 unidades, Madrid, con 16.600 estaciones base y Valencia, con 15.200.

menéame