Actualidad y sociedad

encontrados: 14, tiempo total: 0.004 segundos rss2
244 meneos
2739 clics
Alerta sanitaria «grave» por la presencia de anisakis de un pescado que se vende en supermercados de España

Alerta sanitaria «grave» por la presencia de anisakis de un pescado que se vende en supermercados de España

La Unión Europea ha emitido una alerta sanitaria «grave» por la presencia de anisakis en unas huevas de merluza que se venden en supermercados en España. El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (Rasff) ha informado que se ha detectado el parásito en un lote de pescado durante un control fronterizo, por lo que se ha ordenado su retirada de inmediato. El organismo desconoce si otras remesas han podido eludir los controles y llegar al mercado español, de forma que se pide a la población que no las consuma.
108 136 9 K 425
108 136 9 K 425
5 meneos
55 clics

La UE lanza una alerta sanitaria "grave" por un pescado con anisakis con destino al mercado español

La Unión Europea ha emitido, a través del Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (Rasff), una alerta sanitaria por unas huevas de merluza con anisakisque se han detectado en un control fronterizo en España. El producto ha sido inmediatamente retirado pero el organismo desconoce si otros lotes han podido eludir los controles, llegando a nuestros mercados. Eso sí, ha calificado de "grave" la alerta sanitaria emitida.
4 1 8 K -32
4 1 8 K -32
410 meneos
1239 clics
Intoxicados por anisakis por los boquerones de una empresa de Granada que no cerró pese a la alerta sanitaria

Intoxicados por anisakis por los boquerones de una empresa de Granada que no cerró pese a la alerta sanitaria

La Guardia Civil detiene a un empresario y su mujer por ignorar la orden de cierre de su empresa de productos de pesca por la autoridad sanitaria | En Sevilla y Jaén se detectaron dos casos de intoxicación por anisakis y se descubrió que las cuatro habían consumido boquerones elaborados por esta empresa granadina.
168 242 2 K 291
168 242 2 K 291
11 meneos
173 clics

La Agencia de Seguridad Alimentaria ordena retirar boquerones en vinagre procedentes de España por presencia de anisakis

Tras detectarse tres casos de intoxicación alimentaria asociada a la presencia de anisakis en boquerones en vinagre, la Aesan ha ordenado la retirada de varios lotes que han sido distribuidos a las Comunidades Autónomas de Aragón, Cataluña, Islas Canarias, Castilla y León y Madrid.
7 meneos
90 clics

Congelar el pescado 24 horas no evita el anisakis: así debes hacerlo

los ultimos estudios parecen indicar que ya no son suficientes 24 horas para congelar el pescado para la prevención del anisakis como se creia sino que es mucho mayor el tiempo necesario para detenerlo
6 1 8 K -26
6 1 8 K -26
429 meneos
13844 clics
"Anisakis en la merluza del Mercadona": ni excepcional ni culpa del supermercado

"Anisakis en la merluza del Mercadona": ni excepcional ni culpa del supermercado

A una familia valenciana se le atragantó la cena el pasado 5 de febrero. Una mujer dejó constancia del incidente en un vídeo. En primer lugar, graba su tíquet de la compra en un Mercadona en el que figura que ha adquirido merluza de pincho. Y, a continuación, enfoca el pescado presuntamente cocinado, en el que han encontrado una larva de anisakis retorciéndose después "de haber pasado por el horno". La autora del vídeo subraya que la merluza había sido cocinada el mismo día de la compra.
158 271 2 K 221
158 271 2 K 221
10 meneos
212 clics

Así es el anisakis de la carne: erupciones y alergia permanente tras la picadura de una garrapata  

Desde hace unos meses los médicos han detectado los primeros casos de un tipo de intolerancia a la carne de mamífero: lo llaman anisakis de la carne. Lo provoca una garrapata y aunque los síntomas suelen ser muy leves y afecta a muy poca gente, sí que puede llegar a ser grave
4 meneos
102 clics

Cómo evitar el anisakis

Quitar las vísceras del pescado, cocinarlo a una temperatura mínima de 60 grados centígrados y congelarlo a una temperatura de menos de 20 grados es algunos de los consejos aportados por la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) para evitar la anisakiasis, una alteración digestiva y alérgica provocada por el parásito anisakis y que, en ocasiones, puede ser grave.
531 meneos
6466 clics
Pescado blanco: Epidemia de anisakis: Más del 90% de la merluza europea tiene parásitos

Pescado blanco: Epidemia de anisakis: Más del 90% de la merluza europea tiene parásitos

Se ha convertido en la pesadilla de los pescaderos, que ven cómo no deja de aumentar el número de especies contaminadas (chicharro, boquerones, sardinas, calamares...). ¿Qué hay detrás de esta infestación? El anisakis se ha propagado a tal velocidad que la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) calcula que uno de cada tres pescados en nuestro país está infectado por este parásito, que puede causar enfermedad en el ser humano si lo consume vivo (en preparados crudos o poco cocinados). Con algunas especies, no
201 330 0 K 331
201 330 0 K 331
20 meneos
68 clics

China no quiere que Perú difunda el caso de la caballa infectada

Las autoridades de la República Popular China pretendieron que el gobierno del Perú se abstuviera de informar públicamente sobre el hallazgo de parásitos del tipo Anisakis en latas de caballa, enlatadas por una productora de ese país y que fueron adquiridas por una red de comedores escolares.
485 meneos
6071 clics
Uno de cada tres pescados que se consumen en España están infectados con anisakis

Uno de cada tres pescados que se consumen en España están infectados con anisakis

En el Cantábrico, el riesgo de consumir pescado contaminado es de un 50%. Ingerirlo puede producir infecciones gastrointestinales o alergias que pueden complicarse con un shock anafiláctico.
170 315 5 K 268
170 315 5 K 268
6 meneos
61 clics

El sushi aumenta las infecciones por anisakis: preocupación entre los médicos

El 'boom' de este alimento japonés está desencadenando una epidemia de anisakis, a pesar de las recomendaciones sanitarias.
5 1 3 K 32
5 1 3 K 32
18 meneos
51 clics

La popularidad del sushi ha dado lugar a un incremento en las infecciones parasitarias [ENG]

Estudios clínicos muestran un aumento de infecciones parasitarias por anisakis en occidente. La mayoría de los casos fueron descritos en Japón debido a los hábitos alimenticios; sin embargo, ha sido cada vez más presencia en los países occidentales ", escriben los autores, señalando un estudio español que informó de 25 casos de la enfermedad durante un período de tres años de 1999 a 2002, los pacientes habían comido anchoas crudas, Investigación que señaló tanto anchoas y sushi como rutas por las cuales los individuos podrían infectarse
8 meneos
121 clics

Deshaciendo el lío del anisakis y otros parásitos en el pescado

el actual incremento en la proliferación de alergias y toxinfecciones debidas al anisakis se debe en una buena parte a las malas prácticas de las flotas pesqueras que faenan en alta mar, que evisceran el pescado in situ y que congelan la mercancía. El problema no es el relato de esta secuencia en sí, sino que al eviscerar se deshacen de estos “residuos” por la vía de apremio. Es decir, las arrojan por la borda al mar. De esta forma se favorece de modo exponencial el aumento de la infestación por este parásito en toda aquella fauna marina que dé

menéame