Actualidad y sociedad

encontrados: 8, tiempo total: 0.054 segundos rss2
464 meneos
1830 clics
¿Por qué Carrefour va a bajar los precios en Francia pero no en España?

¿Por qué Carrefour va a bajar los precios en Francia pero no en España?

El Gobierno francés ha llegado a un pacto con las cadenas de distribución para crear una "cesta antiinflación". ¿Podría extenderse a los supermercados españoles? ElPlural.com ha trasladado esta pregunta directamente a la cadena de supermercados, sin obtener respuesta por el momento...Sin embargo, hay una razón que explicaría por qué Carrefour y otras grandes cadenas de distribución alimentaria francesas no tienen que replicar los descuentos en sus productos básicos en los supermercados españoles: en España se negocia de forma colectiva...
187 277 1 K 401
187 277 1 K 401
16 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nota de prensa de Anged (Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución) sobre la reunión con Yolanda Díaz

"Las asociaciones consideran inviable y contraproducente la propuesta de elaborar una cesta de la compra básica a precios cerrados por los siguientes motivos: 1)Diagnóstico erróneo de la formación de precios en la cadena. 2) Ineficacia del acuerdo propuesto (...) que presentaría graves riesgos para la competencia. 3) Experiencias fallidas en otros países. Se han propuestos varias acciones que ayudarían a la contención del IPC alimentario: 1)Bajada temporal del IVA de los alimentos 2) Precio de la energía sostenible para toda la cadena"
15 meneos
62 clics

Firmado el convenio de grandes almacenes

La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), que engloba a empresas como El Corte Inglés, Carrefour o Ikea, entre otros, y los sindicatos han alcanzado y suscrito este miércoles un acuerdo para el nuevo convenio sectorial, que tendrá una vigencia de dos años (2021 y 2022) y afecta a unos 230.000 empleados, tras pactar una subida salarial del 2% en este periodo, según informa Europa Press.
12 3 1 K 76
12 3 1 K 76
14 meneos
33 clics

La patronal de El Corte Inglés e Ikea propone trabajar más domingos para preparar pedidos online

Anged, la patronal que engloba a grandes empresas de distribución como El Corte Inglés, Ikea, Carrefour o Alcampo, propone que los empleados de estas compañías trabajen 23 domingos y festivos en toda España, a puerta cerrada o abierta, según la legislación de cada lugar. Es una de las propuestas que la patronal ha puesto sobre la mesa en el marco de la negociación de su nuevo convenio colectivo, que afecta a más de 230.000 personas, y que se ha encontrado ya con la oposición de todos los sindicatos.
4 meneos
13 clics

Anged estima una caída de ingresos en la distribución de 25.000 millones en 2020

La patronal de la gran distribución, Anged, que aglutina a El Corte Inglés, Carrefour o Ikea, calcula una pérdida de ingresos cercana al 10% del total para el conjunto del año. Si el volumen de negocios anual del sector se estima en 250.000 millones, esto supondría una merma de al menos 25.000 millones de euros. Además, estiman que el primer día que los comercios puedan abrir, estos se toparán con una caída del consumo de entre el 40% y el 50%.
4 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Anged recuerda que "el coste de la energía es un factor competitivo de primer orden para un país"

La factura de la electricidad ya supone a día de hoy la mitad del beneficio de las empresas del gran comercio, siendo una de las partidas más importantes de los gastos de explotación. La patronal recuerda que "conscientes de su impacto sobre la cuenta de resultados y también de la problemática del cambio climático, las empresas de Anged han sido pioneras en impulsar medidas de eficiencia energética".
3 1 4 K -33
3 1 4 K -33
22 meneos
24 clics

La mitad de contratos de firmas como Ikea, Carrefour o Fnac son a tiempo parcial

El 77% de los empleados de grandes superficies como Ikea, Hipercor, Leroy Merlin o MediaMarkt es indefinido, pero no es oro todo lo que reluce. Uno de cada dos contratos (47,9%) es a tiempo parcial, es decir, cuatro horas diarias (con suerte).
23 meneos
28 clics

Los trabajadores de los grandes almacenes trabajarán menos días festivos y tendrán subida de sueldo

Después de varios meses de negociación, la patronal ANGED y los sindicatos presentes en la mesa de negociación han firmado el Convenio Colectivo sectorial estatal de Grandes Almacenes que tendrá vigencia hasta 2020. Gracias a este acuerdo, los trabajadores cobrarán un 2,5% más de sueldo, trabajarán menos los fines de semana y tendrán más margen para días de descanso.
19 4 1 K 52
19 4 1 K 52

menéame