Actualidad y sociedad

encontrados: 25, tiempo total: 0.005 segundos rss2
20 meneos
45 clics
Logran controlar la enfermedad que amenaza las poblaciones de anfibios en todo el mundo

Logran controlar la enfermedad que amenaza las poblaciones de anfibios en todo el mundo

La quitidriomicosis, enfermedad provocada por el hongo Batrachochytrium dendrobatidis, diezma a numerosas poblaciones de anfibios de todo el planeta Redacción/. Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) y el Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad (IMIB), ambos del CSIC, han liderado esta investigación que se publica en Scientific Reports y que detalla cómo tratar los cuerpos.
16 4 1 K 31
16 4 1 K 31
18 meneos
24 clics
Francia consume tantas ancas de rana que varias especies están en peligro. Y está provocando un desastre ecológico

Francia consume tantas ancas de rana que varias especies están en peligro. Y está provocando un desastre ecológico

La UE importa más de 4.000 toneladas de ancas de rana al año, con Francia como gran consumidor. Esto ha puesto en peligro a varias especies de anfibios fuera de Europa, afectando a sus ecosistemas. Algunas especies hasta hace años no amenazadas ya experimentan un declive en poblaciones silvestres. La asociación ecologista alemana Pro Wildlife emite una carta firmada por más de 550 científicos, investigadores, biólogos y veterinarios europeos, pidiéndo a Macron medidas urgentes. Hace 15 años ya se prohibió a India y Bangladesh exportar anfibios.
15 3 0 K 127
15 3 0 K 127
16 meneos
47 clics

Revelan la importancia de las canteras renaturalizadas para las poblaciones de anfibios

La protección de estos hábitats es fundamental para asegurar la conservación de los anfibios, un grupo muy amenazado Redacción/. Un estudio realizado por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha destacado la importancia que tienen las canteras renaturalizadas para albergar grandes poblaciones de anfibios en zonas.
5 meneos
7 clics

Analizan la conectividad entre poblaciones de anfibios para favorecer su conservación

El aislamiento de las poblaciones de anfibios como resultado de la fragmentación de sus hábitats aumenta su riesgo de extinción Redacción/. Un estudio del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha analizado la conectividad en cinco especies de anfibios que habitan una dehesa de la Sierra de Guadarrama con una alta densidad de puntos.
20 meneos
37 clics
Anfibios en alerta roja: qué nos dicen sobre la salud del planeta

Anfibios en alerta roja: qué nos dicen sobre la salud del planeta

Si los anfibios son al planeta lo que los canarios a las minas, los datos indican que es hora de tomarse la crisis ambiental muy en serio.
16 4 0 K 109
16 4 0 K 109
12 meneos
47 clics

Una cría extraviada de garza pone en evidencia el protocolo de auxilio a fauna en apuros

"Cada vez existe más sensibilidad social y, paradójicamente, menos recursos" al servicio de la atención a los animales, lamenta el naturalista avilesino César Álvarez Lao
10 2 0 K 108
10 2 0 K 108
2 meneos
37 clics

El sapo de espuelas, protagonista en ‘Esta es mi tierra’  

El sapo de espuelas, protagonista en ‘Esta es mi tierra’
5 meneos
39 clics

‘Charqueando’, un proyecto para salvar anfibios  

La desaparición y degradación de hábitats está entre las grandes amenazas para los anfibios. En Madrid han decidido comenzar a crear charcas en lugares donde el agua se encuentra cerca de la capa freática.
10 meneos
83 clics

La Policía Municipal de Madrid rescató a finales de julio un dragón barbudo en la Casa de Campo  

Este reptil no forma parte de nuestro ecosistema. Es un peligro liberar animales exóticos en nuestro medio.
29 meneos
433 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
10 meneos
12 clics

Drásticos declives poblacionales de anfibios en el Parque Nacional de Picos de Europa

Tras el seguimiento a largo plazo de sus poblaciones, que llevamos realizando desde el año 2007, hemos comprobado que existe una gran heterogeneidad en la respuesta poblacional a ambos patógenos. Los análisis de tendencias poblaciones de los últimos 14 años muestran que siete poblaciones del parque expuestas a uno o a los dos patógenos han experimentado fuertes declives.
8 2 0 K 102
8 2 0 K 102
9 meneos
46 clics

Rastros en la arena para proteger a las tortugas marinas

Presentan una campaña de voluntariado ambiental para localizar y proteger los nidos de tortugas marinas en las playas del Mediterráneo.
472 meneos
1017 clics
El Opus Dei, a la caza de herencias millonarias para su obra en Uruguay y Argentina

El Opus Dei, a la caza de herencias millonarias para su obra en Uruguay y Argentina

La revista argentina Anfibia acaba de publicar una extensa investigación de la periodista Paula Bistagnino sobre las actuaciones de esta organización religiosa. Describe dos casos que están hoy en los juzgados de Montevideo y Buenos Aires. Uno de ellos afecta a una herencia de aproximadamente 100 millones de dólares.
169 303 2 K 327
169 303 2 K 327
12 meneos
221 clics

Diferencia entre una tortuga autóctona española y la invasora americana  

Diferencia entre el galápago europeo (autóctono y cada vez más escaso) y la americana.
10 2 1 K 13
10 2 1 K 13
24 meneos
299 clics

El buque de asalto anfibio USS Bonhomme Richard está en llamas en la base naval de San Diego [ENG]

El buque de asalto anfibio USS Bonhomme Richard está en llamas en la base naval de San Diego. El humo sale del barco cuando los bomberos de todo San Diego se han trasladado para tratar de detener el incendio.
6 meneos
335 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La salamandra gigante que se ha convertido en el anfibio más grande del mundo

Este ejemplar puede alcanzar casi dos metros, es la más grande de las tres y, por lo tanto, es la mayor de las aproximadamente 8.000 especies de anfibios que viven actualmente.
7 meneos
17 clics

Un hongo está provocando extinciones masivas de anfibios

Un hongo está provocando extinciones masivas de anfibios La enfermedad mortal, la quitridiomicosis, está presente en más de 60 países, y es causada por el hongo 'Batrachochytrium dendrobatidis'. Según advierte el investigador principal, el doctor Ben Scheele, se trata de la mayor pérdida de biodiversidad asociada a una enfermedad en la historia del planeta.
6 1 9 K -24
6 1 9 K -24
8 meneos
130 clics

España autorizada a comprar vehículos de asalto anfibio estadounidenses

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha autorizado a España a comprar 11 vehículos anfibios de asalto, construidos por BAE Systems, en un acuerdo por valor de 107 millones de dólares.
8 meneos
160 clics

Bautizan a anfibio ciego en honor a Donald Trump

Un empresario de EnviroBuild adquirió los derechos para que una criatura anfibia ciega que tiene la característica de enterrar su cabeza en la arena fuera bautizada como Dermophis donaldtrumpi, en honor a Donald Trump.
6 meneos
67 clics

Un vehículo anfibio que transportaba a 31 personas se volcó y hundió en el lago de Missouri debido al mal tiempo

Los autobuses anfibios son utilizados para recorridos turísticos y diversos lugares del mundo y han estado involucrados en varios accidentes fatales en las últimas dos décadas.
3 meneos
7 clics

Especies Amenazadas en la Amazonia colombiana

Síntesis de la información referida a las especies que presentan algun tipo de amenaza en la Amazonia colombiana
3 0 11 K -82
3 0 11 K -82
7 meneos
95 clics

Así se convirtió Escocia en la cuna de la vida terrestre en el planeta

Los anfibios pasaron del agua a la tierra en la misma zona donde, millones de años más tarde, nació el whisky. ¿Casualidad?
10 meneos
190 clics

Portaaviones, anfibios y submarinos: EEUU prepara la mayor expansión de su Marina

MAGA (Make America Great Again, hagamos EEUU grande de nuevo) es el lema de Donald Trump, nuevo presidente de ese país. Y como parte fundamental de este proceso de reengrandecimiento a lo largo de la campaña, el entonces candidato realizó una serie de promesas relacionadas con el poderío militar estadounidense y su relanzamiento. Ha llegado el momento de cumplirlas.
7 meneos
24 clics

Un hongo mortífero de origen asiático amenaza a salamandras y tritones europeos

Los investigadores creen que dicho hongo llegó a Holanda y Bélgica por el comercio intenacional de mascotas. Aseguran que la expansión por todo el continente es inminente ya que "el comercio de salamandras y tritones desde Asia al resto del mundo es constante". El hongo se llama "Batrachochytrium salamandrivorans", provoca lesiones en la piel en salamandras y tritones hasta causar su muerte a los pocos días, y por ahora solo se ha encontrado en poblaciones de Holanda y Bélgica, pero su expansión por todo el continente es cuestión de tiempo.
3 meneos
91 clics

Casas anfibias y tendencias arquitectónicas

Se tiene considerado que para el 2100 el proyecto belga Lilypad tenga construido metrópolis, que podrán albergar alrededor de 50 mil personas, estas instalaciones contaran con casas anfibias, que son diseñadas de una forma sostenible y flexible para lograr coexistir con el medio ambiente.
« anterior1» siguiente

menéame