Actualidad y sociedad

encontrados: 32, tiempo total: 0.004 segundos rss2
17 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aviso de los médicos al Gobierno de Ayuso: no cubrir las suplencias “empeorará su centro de salud”

Así se desprende de una encuesta realizada por Amyts, que en apenas 48 horas ha reunido la opinión de 750 médicos de Primaria. El 87% deja claro su rechazo a la decisión de la Consejería de Sanidad de no mantener las suplencias y alertan sobre las consecuencias que esto tendrá en los centros, tanto para los profesionales como para los pacientes. “La Comunidad de Madrid sigue teniendo a médicos de familia suplentes sin trabajar durante semanas mientras los centros de salud van cayéndose poco a poco”
14 3 7 K 117
14 3 7 K 117
754 meneos
1072 clics

“Yo en el paro y mis pacientes sin médico”: el caos que deja la última medida de Ayuso en sanidad

Amyts denuncia que el sistema de suplentes impuesto por la Comunidad de Madrid manda a médicos al paro y provoca mayor sobrecarga a los centros de salud.
262 492 5 K 469
262 492 5 K 469
35 meneos
88 clics

Los médicos y médicas de hospitales también van a la huelga en Madrid

A la huelga indefinida que encadenan desde hace tres meses los médicos y médicas de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid se une una nueva convocatoria: los facultativos y facultativas de los hospitales madrileños pararán los próximos 1 y 2 de marzo, tras cuatro intentos para reunirse con el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, tal y como informan desde el sindicato médico AMYTS.
29 6 1 K 95
29 6 1 K 95
37 meneos
65 clics

Ángela Hernández, secretaria general de Amyts: “Es más difícil negociar con Ayuso que operar el aparato digestivo”

Ángela Hernández es la secretaria general del sindicato médico Amyts desde principios de año, madrileña, de 46 años, cirujana general, con nervios de acero, una timidez que ha ido borrando a fuerza de salir en los medios de comunicación y las ideas cristalinas para defender a los médicos de familia y pediatras que llevaban un mes en huelga. Desde el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso (PP) la han catalogado de militante de extrema izquierda y lo cierto es que al único partido al que ha estado afiliada en su vida ha sido al del extinto UPyD.
30 7 3 K 114
30 7 3 K 114
32 meneos
48 clics

Amyts carga contra el Colegio de Médicos por pedir el fin de la huelga y recuerda sus vínculos con el PP

El sindicato de médicos denuncia la “clara interferencia” por parte del ICOMEM al alinearse “a favor de la Consejería de Sanidad y desoyendo a sus colegiados” ante el paro indefinido. “Llega tan solo 48 horas después de que el vocal de Atención Primaria de la Junta Directiva del ICOMEM escuchase la opinión mayoritaria de los médicos de Familia y pediatras donde manifestaron que la huelga debe continuar ante los nulos avances de la Consejería de Sanidad”.
26 6 0 K 114
26 6 0 K 114
2 meneos
9 clics

Madrid pide explicaciones a Amyts por el audio que revela que quieren continuar los paros hasta abril

El vicesecretario general del sindicato Amyts, Manuel de Castro ha asegurado que no hay ninguna decisión tomada y que el audio se trata "de una persona del comité de huelga" de los médicos de Atención Primaria. El audio recoge "cuestiones que están fuera de los motivos del conflicto: el tiempo por paciente, el número de pacientes que tendría que ver cada médico, el excedente de pacientes y el sistema de retribución". "Ahí se ven claramente las intenciones que no responden a cuestiones sanitarias, sino a llevarlo al mes de abril, hablan de huelg
2 0 7 K -29
2 0 7 K -29
13 meneos
37 clics

Colectivos cuestionan el acuerdo para desconvocar la huelga médica en las urgencias madrileñas

El sindicato médico AMYTS alcanzó en la noche del jueves un acuerdo con la Comunidad de Madrid para desconvocar la huelga sanitaria en urgencias de primaria. Un acuerdo que no incluye el incremento de plantilla, ni un incremento presupuestario para estas unidades.
10 3 0 K 121
10 3 0 K 121
4 meneos
12 clics

Ayuso mueve ficha y convoca al sindicato de médicos tras la manifestación

La Consejería de Sanidad ha citado este martes al comité de huelga de los centros de urgencias. Será la primera reunión entre el sindicato AMYTS y la administración desde que iniciase el paro de 200 profesionales. La consejería de Sanidad ha citado este martes a Amyts, el sindicato de médicos que convocó la huelga de sanitarios por la reorganización de las urgencias madrileñas. Más de 200 médicos iniciaron el parón en estos Puntos de Atención Continuada (PAC) el 7 de noviembre y el próximo día 21, si no se llega a un acuerdo, lo harán más de 5.
3 1 1 K 34
3 1 1 K 34
1 meneos
 

Entrevista a Ana Giménez, médica y delegada de AMYTS, en Al Rojo Vivo: "Necesitamos buenas condiciones, por los médicos y por los pacientes"  

Entrevista a Ana Giménez, médica y delegada de AMYTS, en Al Rojo Vivo, en que deja declaraciones como estas: "Necesitamos buenas condiciones, por los médicos y por los pacientes".
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
5 meneos
73 clics

Respuesta de la Consejería de Sanidad a AMYTS sobre la cobertura del seguro de responsabilidad civil del SERMAS ante la Covid-19

En AMYTS, sindicato mayoritario entre los médicos y titulados superiores de Madrid, habiendo tenido conocimiento de que el seguro de responsabilidad civil del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) no cubría a los profesionales del SERMAS por una posible denuncia de potenciales pacientes afectados por la Covid-19, nos pusimos en contacto con la Consejería de Sanidad para encontrar una explicación y soluciones urgentes. Esta semana ha llegado la respuesta dada por parte de la Administración y que, a continuación, te dejamos íntegra
1353 meneos
1428 clics
Adiós a las consultas por la tarde en centros de salud de Madrid por la falta de médicos

Adiós a las consultas por la tarde en centros de salud de Madrid por la falta de médicos

Se agrava el problema de la falta de médicos de Madrid y la consecuencia ya se está dejando notar en centros de salud de la Comunidad. Varios de ellos han anunciado a sus usuarios que no habrá consultas por la tarde, con el consiguiente problema que esto crea para aquellas personas que por trabajo o cuestiones familiares no pueden ir en otro horario. Y es que no hay facultativos, y los pocos que están no dan más de sí. “El abandono que sufre la Atención Primaria en la Comunidad no es ningún mantra vacío”. Así lo afirma Amyts
450 903 10 K 370
450 903 10 K 370
77 meneos
89 clics

Denuncian situación de caos total en las Urgencias del Hospital de Alcorcón

A día de hoy, la Urgencia cuenta con “solo dos tercios (19 de 28) de los facultativos contemplados para su correcto funcionamiento”. Algo que ha provocado “la huida de compañeros” a otros hospitales. Y también, que hasta diez sanitarios renunciasen “a la plaza fija concedida a través de la OPE (Oferta Pública de Empleo)” debido a “las pésimas situaciones laborales”.
64 13 4 K 96
64 13 4 K 96
81 meneos
96 clics

Médicos de Madrid tiran la toalla: "No puedo asumir 5.000 pacientes y cobrar 1.400 euros"

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso mantiene en secreto el borrador sobre su Plan de Mejora de Atención Primaria, del que se conocen escasos detalles filtrados por los sindicatos tras la presentación de la Consejería de Sanidad, como la contratación de 264 médicos de Familia y 84 pediatras para los próximos tres años. La cifra es más que insuficiente, según los datos que maneja la asociación mayoritaria de estos profesionales (AMYTS), que habla de un déficit de 1.200 plazas.
67 14 4 K 15
67 14 4 K 15
31 meneos
37 clics

El sindicato médico madrileño Amyts decepcionado con el Plan de Atención Primaria de Madrid

El sindicato médico madrileño Amyts ha acogido con “profunda decepción” las líneas presentadas, por la Administración regional, del Plan de Mejora de la Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, ya que considera que es “un proyecto insuficiente” y que “se aleja muchísimo” de lo firmado en septiembre de 2020 para desconvocar la huelga.
7 meneos
31 clics

Amyts registra huelga indefinida de médicos de atención primaria para el 10M

La presidenta de atención primaria de AMYTS, María Justicia, ha anunciado este jueves una huelga indefinida de médicos de atención primaria por el "abandono y deterioro de la atención primaria por parte de nuestros políticos"
60 meneos
86 clics

Sanitarias se encadenan en la comunidad de Madrid contra la precariedad en el nuevo hospital

Sanitarios Necesarios alerta de que ya ha acabado el periodo para solicitar voluntarios que trabajarán en el nuevo Hospital Isabel Zendal y se oponen al reclutamiento forzoso de los contratos covid-19. Este martes tendrá lugar la segunda jornada de huelga hospitalaria convocada por el sindicato médico AMYTS.
50 10 2 K 15
50 10 2 K 15
503 meneos
775 clics
Convocan huelga indefinida de médicos en Madrid desde el 27 de octubre

Convocan huelga indefinida de médicos en Madrid desde el 27 de octubre

Amyts, el sindicato mayoritario entre los médicos en la Comunidad de Madrid, ha convocado una huelga indefinida en los hospitales de la región a partir del 27 de octubre para protestar por "el maltrato a la profesión tanto por parte del Gobierno autonómico como del central".
194 309 0 K 283
194 309 0 K 283
45 meneos
50 clics

Ni reforzar la Atención Primaria ni el Metro: los ‘agujeros’ del plan de Ayuso ante el Covid

El plan de la Comunidad de Madrid para tratar de controlar la segunda oleada de contagios de Covid-19 en la región ha despertado ya muchas críticas. Entre las medidas anunciadas está restringir la movilidad, cerrar parques y jardines, reducir aforos y limitar las reuniones a seis personas, pero ninguna cuestión sobre sanidad o el transporte. Y eso pese a las colas y colas en los centros de salud y quejas de los profesionales sanitarios y las imágenes de vagones y estaciones del Metro atestadas de personas en plena pandemia.
4 meneos
6 clics

Los sanitarios madrileños convocan la huelga ante el silencio de la Comunidad

El Gobierno madrileño ha vuelto a agotar los tiempos para resolver el conflicto con sus sanitarios. El principal sindicato de médicos de Madrid, Amyts, ha anunciado este miércoles la convocatoria de una huelga en toda la región, después de que la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, no haya respondido a la petición de una reunión para abordar la situación del sector. Según explica Amyts, su intención es registrar este jueves la convocatoria de la huelga, que se organizará de manera "secuencial" y empezará en la Atención Primaria.
4 0 1 K 25
4 0 1 K 25
15 meneos
29 clics

El sindicato de médicos de Madrid anuncia una huelga si Ayuso no les cita en 48 horas

En la misiva remitida a la presidenta regional, Amyts apunta que la semana pasada realizó una encuesta a los facultativos en la que un 85% de los participantes se mostró de acuerdo con convocar una huelga indefinida en septiembre desde todos los sectores sanitarios. "Nuestro deseo es poner soluciones antes de llegar a este extremo. Por eso apelo a su sensatez y a la predisposición demostrada", dice en la carta el secretario general del sindicato, Julián Ezquerra.
12 3 3 K 38
12 3 3 K 38
48 meneos
50 clics

Amyts llama a Madrid a que "deje de buscar" rastreadores voluntarios y "contrate a gente formada"

Así lo ha expresado el secretario general de AMYTS, Julián Ezquerra, en declaraciones a Europa Press al ser preguntado por una valoración de la situación después de que la Universidad Complutense de Madrid (UCM) pidiera voluntarios para atender a esta necesidad. "Lo que necesitamos son profesionales, con contratos dignos, que hagan un trabajo serio con formación y preparación suficiente para hacer seguimiento de los casos de Covid-19", ha remarcado.
36 meneos
53 clics

Los médicos defienden haber trabajado "como fieras" pese a la "precariedad" de la Sanidad española

La Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) se ha concentrado este sábado en la Puerta del Sol de Madrid para rendir un homenaje a los fallecidos por la Covid-19 y en defensa de la profesión médica. Actos de concentración similares se han celebrado en 40 ciudades españolas
23 meneos
27 clics

El misterio de los ‘rastreadores’ de Madrid: “No sabemos cuántos hay a día de hoy”

La Comunidad de Madrid quiere pasar a la fase 2 de la desescalada. Lo pedirá, previsiblemente, este mismo lunes. Y lo quiere hacer sin que esté claro qué pasa con los ‘rastreadores’. El misterio se cierne sobre estos técnicos, encargados de saber con quién han tenido contacto los contagiados por Covid-19. Pese a que el Gobierno regional ha cifrado en algo más de 170 el número de estos profesionales, los colectivos sanitarios no tienen constancia de su existencia y de su trabajo.
7 meneos
37 clics

Una juez da a Ayuso 24 horas de plazo para que proporcione material sanitario

El Juzgado de los Social nº 31 de Madrid admite las medidas cautelarísimas solicitadas por la Asociación de Médicos Titulados y Superiores de Madrid (AMYTS) contra la Consejería de Sanidad.
6 1 7 K -8
6 1 7 K -8
12 meneos
113 clics

Comunicado de prensa de Julián Ezquerra, secretario general del sindicato médico AMYTS

Los médicos nos hacen llegar mensajes de angustia, de miedo, de ansiedad, de desesperación e impotencia: falta de material de protección; Urgencias llenas, saturadas; hospitales que poco a poco llenan sus camas de pacientes afectados por el Covid-19; UCIs al límite, fallecimientos; médicos y otros profesionales sanitarios y no sanitarios al límite de sus fuerzas, muchos de ellos ya afectados y por tanto sin poder trabajar. Los refuerzos no llegan. No hay médicos para sustituirles, ya escasean también enfermeras y otros profesionales.
10 2 0 K 119
10 2 0 K 119
« anterior12

menéame