Actualidad y sociedad

encontrados: 4, tiempo total: 0.008 segundos rss2
5 meneos
128 clics

Akihiko Kondo, el japonés que se casó con una cantante virtual, sigue enamorado de su “salvadora”

El 15 % de chicos/as de Japón sienten atracción por personajes.Cuando era adolescente Akihibo Kondo abría su corazón a las chicas pero lo rechazaban.Su interés se centró en personajes en detrimento de mujeres de carne y hueso.En 2018 se casó con la cantante virtual Hatsune Miku. Ahora tiene de 39 años y asegura que sigue profundamente enamorado de su esposa."Me liberé de la maldición que me obligaba a pensar que los hombres deben acercarse a las mujeres y verse atractivos”, “Todos los días le digo cosas como ‘Me voy al trabajo’ y "te ves linda"
5 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El "Efecto Marie Kondo" inunda las tiendas de segunda mano del área de Chicago con donaciones [ENG]

Desde el lanzamiento de Año Nuevo de su serie de Netflix "Tidying Up with Marie Kondo", algunas de esas posesiones innecesarias han llegado a las tiendas de segunda mano y a las organizaciones benéficas del área de Chicago, que continúan inundadas de donaciones de espectadores inspirados. Durante el mes pasado, el frenesí decadente se ha afianzado en todo el país. Las tiendas de segunda mano de San Francisco a Boston han reportado aumentos en las donaciones de personas que mencionan explícitamente el programa de Kondo como su motivación.
4 meneos
82 clics

Marie Kondo, la joven japonesa que ha revolucionado el "orden mundial"

Marie Kondo es ya todo un icono del orden. Con su método, conocido como "el Nuevo Orden Mundial", nos enseña, entre muchas cosas, a decorar nuestro domicilio, ordenar nuestros muebles o a quedarnos solo con lo esencial, se ha convertido en toda una revolución.
3 1 9 K -32
3 1 9 K -32
18 meneos
163 clics

¿Qué pasa después de hacer un Marie Kondo? El Ayuntamiento de Madrid y las empresas rentabilizan la recogida de ropa

El Ayuntamiento ha adjudicado los nuevos contratos para los contenedores de recogida de ropa. El negocio es doble: Madrid recauda 800.000 euros anuales cobrando a las empresas que los ponen y estas facturan millones vendiendo tu ropa usada. Además de empresas normales, optan otras sociales (como Cáritas o Humana) que pagan mucho menos y la revenden más cara.

menéame