Actualidad y sociedad

encontrados: 4, tiempo total: 0.006 segundos rss2
20 meneos
21 clics

La Junta recorta 276 clases de los colegios públicos y maquilla los datos a cargo de los fondos europeos de recuperación

La Consejería recorta en 276 el número de clases en los colegios públicos andaluces y crea 261 unidades escolares temporales con personal contratado como “apoyo Covid”, a cargo de los fondos europeos de recuperación. La situación del alumnado con necesidades educativas especiales sigue siendo de grave desatención, a pesar de la creación de aulas específicas. USTEA defiende la aprobación de la ILP para la bajada de ratios que impulsó el curso pasado, como alternativa a la masificación y la pérdida de clases públicas que impone la administración
16 4 1 K 82
16 4 1 K 82
28 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Andalucía registra 1.276 denuncias por ocupaciones en el primer semestre

El Ministerio del Interior detecta un aumento de los delitos como consecuencia de la crisis provocada por la pandemia y la guerra de Ucrania, además del incremento del número de pisos vacíos El Parlamento aprueba una iniciativa del PP para el aumento de penas por ocupación de inmuebles
32 meneos
432 clics

Por qué algunas de las jóvenes secuestradas por Boko Haram están regresando con sus captores

El 14 de abril de 2014, miembros del grupo islamista Boko Haram atacaron el internado de un colegio de secundaria en Chibok, el estado de Borno, en el norte de Nigeria. Los extremistas secuestraron a 276 niñas que estaban hospedadas allí provenientes de poblados cercanos y que habían ido a hacer sus exámenes al colegio. Algunas de las niñas lograron escapar, y en mayo de este año unas 100, que todavía estaban secuestradas, fueron liberadas a cambio de militantes del grupo que habían sido detenidos por el gobierno.
16 meneos
47 clics

Boko Haram secuestró a 276 niñas hace dos años. ¿Qué ha pasado con ellas? [EN]

NAIROBI - Hoy jueves hace dos años, justo antes de la medianoche, en una ciudad al noreste de Nigeria: hombres portando AK-47 irrumpieron en la Escuela Secundaria Gobierno Chibok. Lo que sucedió después atraería la atención mundial sobre el grupo islamista Boko Haram, y no lo olvidará Nigeria durante muchos años. Se unirían activistas de todo el mundo, incluyendo la primera dama de Estados Unidos Michelle Obama, en torno a los #BringBackOurGirls hashtag. Traducción en #2
13 3 0 K 135
13 3 0 K 135

menéame