Actualidad y sociedad

encontrados: 68, tiempo total: 0.038 segundos rss2
37 meneos
50 clics

Los docentes de Madrid irán a la huelga el 26 de mayo para volver a las 35 horas semanales

Los sindicatos convocantes, CC OO, UGT y CSIT, también reivindican que se reduzca la burocratización y la carga lectiva para mejorar la enseñanza, así como una equiparación de los sueldos con el resto de las comunidades. Todas las Comunidades han vuelto a la carga lectiva de 18 horas semanales en Secundaria salvo Madrid y Galicia. Los docentes de la Comunidad de Madrid se unen a la huelga de los sanitarios el 26 de mayo, dos días antes de las elecciones del 28-M. Un profesor en Euskadi gana de media 2.609 euros frente a 2.224 de Madrid.
30 7 1 K 113
30 7 1 K 113
917 meneos
939 clics
Vox pagó casi 90.000 euros a la empresa de Jiménez Losantos para las campañas electorales del 28A y del 26M

Vox pagó casi 90.000 euros a la empresa de Jiménez Losantos para las campañas electorales del 28A y del 26M

El Tribunal de Cuentas señala que Libertad Digital no ha informado al organismo de esta facturación, incumpliendo así la Ley Electoral. En total, 88.975,31 euros entre ambos comicios fue lo que Vox pagó a Libertad Digital S.A., la compañía de comunicación presidida por el periodista Federico Jiménez Losantos. Así lo han revelado dos informes del Tribunal de Cuentas en los que analiza la contabilidad de los partidos para las elecciones del 28A y del 26M de acuerdo con la función fiscalizadora que le encomienda el artículo 134 de la Ley Orgánica
326 591 9 K 285
326 591 9 K 285
9 meneos
10 clics

Escaños en Blanco denuncia que en cuatro mesas no hubo papeletas de su formación expuestas en todo el día

Francisco Infante Lisarte, representante provincial de Escaños en Blanco (EB) por Córdoba, ha denunciado ante la Junta Electoral de Zona que en, al menos, cuatro mesas electorales de la capital las papeletas de EB no estuvieron disponibles durante prácticamente toda la jornada electoral, en lo que supuso una "grave circunstancia", y ha pedido que se actúe en consecuencia.
15 meneos
24 clics

Sánchez desautoriza a los socialistas navarros por querer gobernar con la abstención de Bildu

"No nos gustan los contactos de los que se está hablando" explican en Ferraz. María Chivite puede dejar gobernar a Navarra Suma+ o intentar un pacto de izquierdas. La compleja aritmética electoral en la comunidad da la llave a los socialistas, el PSN, que con 11 diputados podrían dejar gobernar a Navarra Suma (la coalición de UPN, PP y Ciudadanos), que logró 20, o intentar un pacto de izquierdas alternativo para el que sería imprescindible la abstención de EH Bildu.
12 3 5 K 70
12 3 5 K 70
5 meneos
9 clics

Ábalos: “Apelamos a que, tras el 26M, no se den acuerdos de bloques ideológicos, sino de bloques regeneracionistas”

Critica que dirigentes de la derecha quieran “convertir las administraciones en trincheras políticas frente a otros niveles de gobierno”
444 meneos
3471 clics
Así fue el desastroso recuento de Scytl el 26-M: formadores sin preparar y conexiones fallidas

Así fue el desastroso recuento de Scytl el 26-M: formadores sin preparar y conexiones fallidas

Los peores augurios se han confirmado. Scytl, la empresa responsable del volcado y transmisión de los datos del 26-M, ha provocado un auténtico caos con los resultados electorales. A los fallos surgidos durante los días previos a las elecciones y durante la propia noche electoral, se suma ahora el error a la hora de computar y asignar votos en algunos municipios.
156 288 3 K 337
156 288 3 K 337
6 meneos
42 clics

La batalla judicial por un acta sospechosa en la que arrasa Vox deja la alcaldía de León en el aire hasta julio

PSOE y UPL impugnarán dos actas del escrutinio oficial de la ciudad de León que podría dejar fuera a Vox del consistorio. El resultado oficial ya ha subido un concejal a los socialistas en detrimento de la extrema derecha.Se cuestiona sobre todo una mesa del colegio de Las Pastorinas en que los socialistas han ganado en las elecciones autonómicas y europeas. Aportarán fotografías, un video y whatsapps como pruebas de que existe un error material. La presidenta y las vocales de la mesa afirman en declaraciones Diario de León que el PSOE ganó
5 1 1 K 45
5 1 1 K 45
15 meneos
112 clics

Elecciones 26M: Errores en el recuento provocan un cambio de alcalde y bailes de ediles

Ibiza fue el primer lugar en el que saltó la sorpresa. El recuento oficial de las elecciones locales y autonómicas que comenzó este miércoles provocó el cambio de siglas en la isla. La alcaldía, que el domingo pertenecía al PP, pasó a manos socialistas. No fue el único baile de concejales. En la ciudad de León, este nuevo recuento dio un edil más al PSOE, que con diez escaños rompe el empate inicial que mantenía con el PP. Algo falló en el recuento de miles de votos el pasado domingo. El Gobierno niega un error masivo y señala a las empresas en
12 3 1 K 56
12 3 1 K 56
5 meneos
35 clics

Un sorteo resuelve a favor del PP el empate en La Bóveda de Toro (Zamora)

El método utilizado para desahacer el empate ha sido intriducir una papeleta de cada partido en una urna y sacar una de ellas. Un sorteo ha resuelto esta mañana a favor del PP el empate que se había producido en las elecciones municipales en el municipio zamorano de La Bóveda de Toro, según la información aportada por la Junta Electoral de Zona.
11 meneos
18 clics

La distancia en votos entre PP y PSOE en Lorca fue de 515 y no de 720 por un error en una mesa

El PP ganó las elecciones en Lorca por 515 votos de ventaja frente al PSOE y no por 720 como estableció en la noche electoral, cuando por error en una mesa se computaron 200 votos de los socialistas a otro partido. Fuentes del PSOE han indicado que un error en el recuento de los votos en una mesa del colegio electoral habilitado el domingo en la Escuela Municipal de Música asignó inicialmente 205 votos al partido independiente Ciudalor cuando en realidad los sufragios correspondían al PSOE. El error fue corregido de forma inmediata, no varió
36 meneos
35 clics

La Junta Electoral confirma que el PSOE retiene la alcaldía de Ibiza

La Junta Electoral acaba de confirmar que el PSOE fue la lista más votada en Ibiza el pasado domingo al concederle, hace escasos minutos, los 1.099 votos que estaban pendientes de analizar tras detectarse un error en la comunicación de los datos al Ministerio del Interior. El PSOE fue el partido más votado en la capital, cuando los datos facilitados al final de la jornada electoral daban la victoria al PP de José Vicente Marí Bosó
30 6 0 K 30
30 6 0 K 30
7 meneos
38 clics

Vox pierde la alcaldía en Guadiana del Caudillo

La localidad pacense de Guadiana del Caudillo cambiará de nombre tras la victoria del PSOE en el feudo de Vox. Los socialistas vencieron el domingo por 836 votos frente a los 652 de la formación de ultraderecha
5 2 10 K -22
5 2 10 K -22
1 meneos
4 clics

Un error en el recuento puede dar la alcaldía de Ibiza al PSOE

El PSOE considera que fue el partido más votado en las elecciones municipales en la ciudad de Ibiza y que el recuento provisional hecho público por el Ministerio del Interior en la noche electoral atribuyó erróneamente a Proposta per Eivissa (PxE) 1.099 votos que iban a la candidatura socialista.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
921 meneos
4477 clics
Múltiples fallos de la empresa del recuento del 26-M disparan las alarmas en Interior

Múltiples fallos de la empresa del recuento del 26-M disparan las alarmas en Interior

Más de dos días después de terminadas las elecciones municipales, el número de concejales de León están bailando por un error informático del volcado de datos, los votos ofrecidos desde la Administración dan por error una victoria electoral de Falange seguida de IU en la manzana donde el PSOE tiene su sede central, el Gobierno no ha publicado una proyección de los resultados en las diputaciones y el recuento de los cabildos seguía paralizado. El principal señalado es la empresa Scytl, que arrebató el concurso del recuento a Indra.
311 610 2 K 418
311 610 2 K 418
9 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué han perdido los alcaldes de las mareas en Galicia?

Los candidatos de las mareas gallegas conquistaron hace cuatro años las alcaldías de A Coruña, Santiago y Ferrol subidos a la ola del 15M y con los vientos a favor de Podemos. Las razones por las que no fueron capaces de rentabilizar ese éxito son varias, pero todas ellas tienen que ver con la incapacidad de Xulio Ferreiro, Martiño Noriega y Jorge Suárez de transformar en gestión el apoyo que entonces les prestó la ciudadanía. Su futuro, tras el varapalo del 26M, es una incógnita.
13 meneos
18 clics

El nuevo poder económico del PP: El PP gestionará más de 55.500 millones de euros tras el 26M

Solo el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid mueven más de 25.000 millones. Los populares también gestionarán presupuestos millonarios en Zaragoza, Oviedo o Córdoba si llegan a la alcaldía.
10 meneos
34 clics

La CUP denuncia que un error del Ministeri d’Interior li ha restat 56.000 vots a les municipals

La CUP denuncia que una errada del Ministeri d’Interior espanyol li ha costat 56.000 vots en les eleccions municipals. Segons que diuen en un comunicat, el ministeri els va atorgar 121.274 vots en els comicis, però després de fer un segon recompte, municipi a municipi, els anticapitalistes asseguren que els pertoquen 177.330 vots i 337 regidors.
8 2 9 K 1
8 2 9 K 1
10 meneos
60 clics

Iglesias rebaja sus exigencias pero el PSOE ya no ve la coalición  

El 26-M ha dado un vuelco a la situación política. Pablo Iglesias, el gran perdedor de la noche, se aferra al resultado de las generales de abril y trata de mantener viva la idea de un Gobierno de coalición con el PSOE en el que haya ministros de Podemos, incluido él mismo. Iglesias rebajó sus exigencias este lunes y admitió que su peso es “modesto”, pero insistió en entrar en el Ejecutivo. El PSOE, que antes del domingo contemplaba esta fórmula, la enfrió con rotundidad y se centró en presionar a Albert Rivera para que se aleje de Vox.
12 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Y ahora qué? Después del fracaso de Podemos

En estos días tras la constatación del fracaso, en que la autocrítica reina (pero de la de “te voy a hacer la autocrítica”), lo más destacable en Podemos no es que las distintas facciones continúen desplazando la responsabilidad hacia las demás, sino que siguen insistiendo en lo mismo. Inmunes a la realidad, todos ellas insisten en las posturas que siempre han mantenido. Tenían razón y la siguen teniendo, por supuesto. Pero, al contrario, sus líderes han salido muy dañados de este proceso. El primero de ellos ha sido Iglesias.
130 meneos
1366 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias rompe su silencio y admite los "malos resultados" del 26-M  

La primera valoración de Pablo Iglesias a la digestión del batacazo electoral de Podemos ha sido la de admitir los "malos resultados". "A la izquierda no nos funciona cuando nos dividimos, funciona trabajar juntos, debemos hacer autocrítica. La división resta y la suma multiplica"
68 62 20 K 14
68 62 20 K 14
8 meneos
257 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

López Miras protagoniza una polémica en Twitter al “empujar” a un periodista

El candidato del Partido Popular, Fernando López Miras, se ha convertido en el tema del día al protagonizar un gesto que muchos tildan de “maleducado” y claro “empujón” a un periodista. López Miras se disponía a hablar ante los medios tras la derrota popular en las elecciones autonómicas y, justo cuando se acercaba al estrado, apartó de un empujón y con gesto de pocos amigos a un fotógrafo de un medio regional que cubría el acto.
6 2 12 K -18
6 2 12 K -18
17 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Kichi y Ribó, los únicos supervivientes de los 'ayuntamientos del cambio'

Madrid, Barcelona, Zaragoza, Valencia, Cádiz, Santiago, Ferrol y A Coruña. De los ocho ayuntamientos del cambio que nacieron el 2015, sólo José María González 'Kichi' y Joan Ribó han conseguido sobrevivir cuatro años después. Manuela Carmena ha perdido la alcaldía de Madrid y Colau, empatada con Maragall en Barcelona, tiene complicado gobernar en la ciudad condal. Cádiz y Valencia son los únicos consistorios que repiten alcalde.
13 meneos
99 clics

El PSOE gana las elecciones europeas en España con el 32% del voto

La foto de España en el Parlamento Europeo cambia de signo. El PSOE se convierte en la fuerza más votada, con un 32% de los apoyos, equivalente a 20 escaños, según el recuento de casi la totalidad de las papeletas (94,5%). El PP, que hasta ahora mantenía el liderazgo entre las delegaciones españolas, con 16 eurodiputados, se queda con 12. Ciudadanos, ahora con un peso modesto (dos escaños), logra siete (un 12% del voto). Unidas Podemos retrocede con fuerza respecto a las últimas elecciones con seis puestos (un 10% de los apoyos).
54 meneos
452 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Un minuto de silencio por Ciudadanos, que ha perdido su único concejal en Euskadi."

Jonathan Martínez on Twitter: "Un minuto de silencio por Ciudadanos, que ha perdido su único concejal en Euskadi."
45 9 28 K 72
45 9 28 K 72
23 meneos
280 clics

26M: El voto primerizo en Alemania  

Resultados en Alemania entre los que votan por primera vez en las europeas. Los verdes, no lejos de sacar casi como todos los demás juntos (y los fascistas, de los últimos).
« anterior123

menéame