Actualidad y sociedad

encontrados: 9, tiempo total: 0.005 segundos rss2
16 meneos
63 clics

El Involcan calcula que unos 400 kilómetros cúbicos de magma se acumulan bajo La Palma

El volcán Tajogaite emitió durante sus 85 días de erupción (19 de septiembre-13 de diciembre de 2021) unos 215 millones de metros cúbicos (0,215 km3), a falta de contabilizar cenizas y demás piroclastos; es decir, un 0,05 % de esa gran reserva. Hace una semana Involcan daba cuenta del hallazgo de este reservorio, del que se ha hecho eco la revista Scientific Reports en un artículo que también firman investigadores de la Universidad de Granada y del Instituto Trofimuk de Geología del Petróleo y Geofísica de la Real Academia de Ciencias de Rusia.
10 meneos
245 clics

Un nuevo estudio en el lago Toba desafía el conocimiento existente acerca de los supervolcanes

científicos americanos e indonesios habían llegado a conclusiones, cuando menos, inquietantes, al descubrir que los llamados 'supervolcanes' siguen siendo activos y peligrosos, incluso miles de años después de una 'supererupción'. Los investigadores llegaron a esta conclusión después de estudiar la Caldera de Toba, en Sumatra, donde hace nada menos que 74.000 años una gigantesca erupción puso en jaque a la Humanidad, llevándola casi a la extinción, y teniendo que pasar por un cuello de botella genético:
12 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Erupción potencial (inminente) del monte Awu Sangihe, el gobierno sube al nivel de alerta a 1

Yakarta, CNN Indonesia - El jefe de la Agencia Geológica del Ministerio de Energía y Recursos Minerales ( ESDM ), Eko Budi Lelono, anunció que el estado del monte Awu en la regencia de las islas Sangihe, en el norte de Sulawesi, había aumentado al nivel 2 o alerta. "Teniendo en cuenta los resultados del último monitoreo y análisis de peligros potenciales, el domingo 12 de diciembre de 2021 a las 12.00 WITA, el nivel de actividad de Mount Awu se elevó del nivel 1 normal al nivel 2 de alerta", dijo Eko en un comunicado.
10 2 10 K 4
10 2 10 K 4
18 meneos
892 clics

Vuelve a avanzar la lengua de lava en la Palma  

Vuelve a avanzar la lengua de lava en la Palma, sobre la base de la lengua de lava anterior, y destruye la iglesia de Todoque. Más edificios son afectados.
32 meneos
366 clics

Aviso del Instituto Volcanológico de Canarias: “Por donde tire el volcán no hay nada que hacer"

Esa lava es la principal preocupación de las autoridades en este momento, que no se produzcan víctimas y que afecte lo menos posible a los bienes materiales de los vecinos. Pero poco se puede hacer ante el avance de la lava. “Por donde tire el volcán no hay nada que hacer”, afirma Calvo. La Guardia Civil ha calculado que será necesario evacuar a entre 5.000 y 10.000 personas, en un proceso que ya está en marcha.
27 5 2 K 113
27 5 2 K 113
14 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se dice vulva, no vagina: cómo conocer esta diferencia y potenciar la masturbación puede ayudarte en tus relaciones

Según un reciente estudio de Intimina, una marca sueca de productos de cuidado para la salud ginecológica, el 32% de las españolas desconoce la diferencia entre la vulva y la vagina. La vulva es la parte externa de los órganos genitales y se compone de: los labios vaginales, el clítoris, la abertura vaginal, el monte de Venus y el orificio uretral (por donde se orina). Sin embargo, la vagina es una parte de la anatomía sexual femenina interna, como también lo son los ovarios o las trompas de Falopio, por nombrar algunas.
11 3 6 K 63
11 3 6 K 63
9 meneos
99 clics

Lluvia de ceniza y piroclastos en la ladera del volcán Stromboli, Italia, durante la erupción del pasado 3 de julio

Un video grabado desde un balcón de una vivienda donde se aprecia la lluvia de ceniza que cayó sobre la zona debido a la erupción del volcan Stromboli el pasado 3 de julio de 2019.
10 meneos
50 clics

Un volcán de Marte fue activo cuando en la Tierra había dinosaurios

Una nueva investigación de la NASA revela que el volcán gigante marciano Arsia Mons produjo un nuevo flujo de lava en su cumbre cada 1 a 3 millones de años durante el último pico de actividad. La última actividad volcánica cesó hace sólo unos 50 millones de años, alrededor de la extinción del Cretácico-Paleógeno en nuestro planeta, cuando se extinguió un gran número de especies vegetales y animales, incluidos los dinosaurios.
208 meneos
4161 clics
Una explosión de 10 kilómetros de altura en el volcán Tungurahua

Una explosión de 10 kilómetros de altura en el volcán Tungurahua  

Una fuerte explosión del volcán Tungurahua en Ecuador a las 18:10 de la hora local del 4 de abril generó flujos piroclásticos que descendieron por las quebradas y una columna que se elevó por 10 kilómetros, informó el Servicio de Sismología y Vulcanología del Instituto Geofísico de Ecuador (IGEPN). "De manera general, se han reportado bramidos de intensidad moderada, a excepción del registrado a las 21:10 (tiempo local) que ocasionó la vibración de la estructura del Observatorio del volcán Tungurahua (OVT), ubicado a 14 kilómetros al noroeste".
102 106 1 K 295
102 106 1 K 295

menéame