Actualidad y sociedad

encontrados: 13, tiempo total: 0.004 segundos rss2
59 meneos
103 clics

El CEO de Atresmedia considera a Twitch y los podcast “fenómenos marginales”

"Twitch y los podcasts son fenómenos marginales y la televisión les saca 16 vueltas de ventaja", asegura Silvio González Moreno, CEO de Atresmedia, que subraya el papel de la televisión con un símil con la Fórmula 1: si Lewis Hamilton gana cada año con 17 vueltas de ventaja y en la última temporada gana solo con 16 no se puede decir que es el fin.
49 10 1 K 29
49 10 1 K 29
1 meneos
1 clics

Cuando Aznar vetó al Rey y la derecha calló

En 1998 José María Aznar, entonces presidente, no permitió que Juan Carlos I, entonces Rey, viajara a Cuba de manera oficial. El dirigente del PP justificó la decisión asegurando que no quería “lavar la imagen” de Castro y de su “régimen dictatorial”. La medida generó una notable tensión entre el presidente del Gobierno y el Jefe del Estado. De hecho, Juan Carlos I llegó a confesarle a un periodista de EEUU que el motivo de que no viajara a Cuba era que Aznar “no le dejaba”. Sin embargo, en aquella ocasión, ningún dirigente del PP alzó la voz
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
6 meneos
55 clics

¿Duermo o veo mi programa favorito? La eterna pelea de los horarios del 'prime time'

Es una elección que millones de españolas y españoles tienen que hacer cada noche: o irse a dormir a una hora prudencial o acabar de ver su programa o serie favorita. En España que los programas de televisión del prime time (horario de máxima audiencia) acaben de madrugada es un auténtico problema
19 meneos
98 clics

CEO de Fiat Chrysler: "El diésel está condenado"

Sergio Marchionne afirmó que "no tiene sentido" negar la crisis de este combustible. El ejecutivo destacó, en cambio, que su grupo apostará por eléctricos
16 3 0 K 20
16 3 0 K 20
11 meneos
28 clics

Joaquín Sabina: "Veo laSexta desde por la mañana hasta por la noche"

Joaquín Sabina, cantautor, explica en MVT que quiere que gane el Real Madrid para que los rojiblancos les ganen en la final y quitarse "una espinita". El cantautor aprovecha para desvelar que ve laSexta "desde por la mañana hasta por la noche" y se compromete a venir si gana la final de la Champions el Atlético.
9 2 14 K -72
9 2 14 K -72
22 meneos
42 clics

El negro panorama de Unedisa: sus números rojos empeoran y cae su difusión

La editora de ‘El Mundo’, ‘Marca’ y ‘Expansión’ cerró 2015 con un resultado operativo de -9,2 millones de euros. Sus ingresos cayeron en 28,1 millones y descendió la difusión de todos sus periódicos. Un año más, la compañía española lastró las cuentas de su matriz italiana, RCS MediaGroup, que negocia desde hace semanas con los bancos para tratar de refinanciar su preocupante deuda de 487 millones de euros.
18 4 0 K 133
18 4 0 K 133
365 meneos
9591 clics
Matías Prats, con gafas en su vuelta a la tele: "Veo la actualidad política un poco borrosa"

Matías Prats, con gafas en su vuelta a la tele: "Veo la actualidad política un poco borrosa"

Mónica Carrillo le acompañó en los informativos de mediodía de Antena 3. El periodista estaba afectado por una dolencia en un ojo que le obligó a pasar por el quirófano y a estar de baja desde noviembre. Los problemas de visión de Prats empezaron hace diez años debido a un pelotazo que recibió en un ojo jugando al tenis. En cambio, cuando acababa el informativo, Carrillo le ha preguntado por su vuelta con humor: "Matías, ¿cómo lo has visto?". El veterano periodista ha respondido también con sarcasmo: "Veo la actualidad política un poco borrosa"
152 213 6 K 364
152 213 6 K 364
22 meneos
48 clics

El Tribunal Supremo archiva la causa contra la adjudicación de 8 canales de TDT

El Supremo ha aceptado los desistimientos "al no apreciar que se produzca daño para el interés público". El recurso interpuesto y ahora retirado afectaba a varios canales de Mediaset (Divinity, Boing, Energy y FDF), Atresmedia (Neox y Nova), Net TV (una cadena) y Veo TV (una cadena)
18 4 2 K 11
18 4 2 K 11
27 meneos
61 clics

No veo sóviets en mi barrio

Resulta irritante el desparpajo con el que el PP utiliza la descalificación de calibre grueso contra sus adversarios, mientras se muestra suspicaz como una niña malcriada cuando se le recuerdan sus obvias raíces franquistas.También en este terreno,el PP está convencido de que la finca es suya y sólo suya.La democracia española sigue necesitando, ciertamente,una derecha menos posesiva..¿No tienen nada que reprocharse en materia de corrupción, autoritarismo y fomento de la desigualdad? No veo soviets pero si el ruido de las trituradoras de papel
22 5 1 K 19
22 5 1 K 19
21 meneos
44 clics

La CNMC recomendó que los múltiples de TDT albergasen hasta seis canales para dejar libre espectro radioeléctrico

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) recomendó al Ministerio de Industria que los múltiples de TDT albergasen hasta un máximo de seis canales en definición estándar en lugar de los cuatro actuales, según consta en un informe que data de julio, antes de la aprobación del Real Decreto de Televisión Digital Terrestre (TDT), pero de reciente publicación. Según fuentes del sector consultadas por Europa Press, esta propuesta de la CNMC suponía una "equivocación" puesto no existe ninguna recomendación internacional ...
17 4 0 K 35
17 4 0 K 35
3 meneos
18 clics

Ley y moral

Muchas veces hemos podido darnos cuenta de la división entre la ley o la norma y la moral. El concejal de turno ha diseñado unos preciosos paseos ajardinados y poco a poco vamos viendo una línea recta y fija que atraviesa el césped, facilitando el camino al viandante. Y lo que anteriormente pudiera haber sido una sanción, ahora se resuelve con un nuevo trazado hecho ley, sobre todo si el nuevo camino ya estaba muy hecho, muy pisado.
2 meneos
32 clics

El cierre de los canales de TDT

El tribunal rechaza suspender el cese de las emisiones hasta que decida el Constitucional.
2 0 8 K -80
2 0 8 K -80
15 meneos
52 clics

El Supremo rechaza esperar al Constitucional para ejecutar el cierre de varios canales de TDT

El Tribunal Supremo ha rechazado la petición de Net TV, Veo Televisión, Mediaset, la Unión de Televisiones Comerciales en Abierto (Uteca) y Atresmedia de suspender la ejecución del cierre de varios canales de TDT mientras el Constitucional resuelve el recurso contra esta decisión. El Tribunal Supremo decidió el 18 de diciembre ejecutar la anulación del reparto de canales de TDT -decidida por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en 2010- y rechazó el recurso pidiendo que no se pusiera en práctica esta anulación que presentaron las cadenas
14 1 0 K 131
14 1 0 K 131

menéame