Actualidad y sociedad

encontrados: 32, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colombiana generó polémica tras asegurar que se siente francesa sin ni siquiera hablar francés: “No tengo ningún vínculo con Colombia”

La joven se volvió viral tras identificarse como una persona “transnacional”. Esta persona sería capaz de identificarse con otras nacionalidades sin siquiera haber visitado el país objetivo
4 meneos
149 clics

El secreto de McDonalds en China  

O de cómo tener un McDonalds de propiedad pública y con planes quinquenales.
10 meneos
94 clics

"Esperen cuando seamos gobierno": reflotan viejo tweet de Gabriel Boric tras aprobación de proyecto minero transnacional 'Los Bronces integrado', en las afueras de Santiago

Un tweet de 2011 reflotó tras la aprobación de parte de su gobierno del proyecto minero Los Bronces Integrado de la compañía británica Anglo American, por parte del Comité de Ministros. "A Anglo American hay que expropiarla. Espérense que seamos gobierno. Van a tener que pagar indemnización de todo lo que han robado.", dijo Boric en esa época. Las críticas no tardaron en llegar.
9 meneos
17 clics

La tasa Google pasa su último examen antes de su entrada en vigor

La famosa tasa Google española podría superar este miércoles su último examen en el Senado. El proyecto de ley contempla que el impuesto entrará en vigor 3 meses después de su publicación en el BOE, por lo que podría irse a enero de 2021. La ministra portavoz, María Jesús Montero, confirma tras el Consejo de Ministros que la recaudación del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales se reflejará en los nuevos Presupuestos Generales del Estado.
3 meneos
28 clics

La OMS rastrea la propagación del coronavirus en una transnacional

La Organización Mundial de la Salud (OMS) puso en marcha una investigación especial en torno a cinco casos de contagio del coronavirus, vinculados a una reunión internacional de negocios efectuada en Singapur el mes pasado, hecho que incrementa los temores sobre la propagación de esta plaga fuera de China. En particular, estos nuevos casos proporcionan más evidencia de que el coronavirus 2019-nCoV se está contagiando entre humanos, y podrían anticipar un brote aún mayor. "Al tiempo que los países están intensificando la vigilancia, se puede e
20 meneos
38 clics

Multinacionales españolas tributaron el 12,6 % de su beneficio mundial en 2016

La Agencia Tributaria ha publicado este martes por primera vez los datos de tributación global de las 134 multinacionales españolas que facturan más de 750 millones al año en un análisis elaborado a partir de la información obtenida del informe "País por país" o CBC, de acuerdo las nuevas exigencias de los acuerdos BEPS para evitar la erosión de bases imponibles de la OCDE.
15 meneos
16 clics

Attac pide que las empresas tributen con un impuesto global unitario

ATTAC Francia pide que haya impuestos unitarios para las empresas que obtienen ganancias en varios estados a la vez. Empresas transnacionales, como el grupo de las denominadas GAFAM (Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft), que en Francia tienen que pagar una tasa extra desde el pasado abril, serían algunas de las principales compañías que evaden sus impuestos al tributar en paraísos fiscales o países con tributación más laxa.
12 3 1 K 74
12 3 1 K 74
10 meneos
10 clics

Trasnacional china de energía renovable tiene en la mira a México para invertir

México ofrece una gran oportunidad para invertir en materia de energías renovables, por lo que la empresa participará en la primera feria internacional Solar Power Mexico que se celebrará del 19 al 21 de marzo en el centro Citi Banamex de la Ciudad de México. En la generación distribuida para casas y comercios, indicó, México es uno de los mercados más atractivos en materia solar, pues a finales del 2018 existe información de que se había alcanzado aproximadamente 85 mil contratos solares, de acuerdo con un comunicado.
24 meneos
80 clics

Mitos del libre comercio  

Episodio de nueve minutos de Periferias, un programa de El Salto TV, sobre las consecuencias de los tratados comerciales y cómo las grandes empresas han conseguido imponer una constitución que manda sobre todas las constituciones, donde las transnacionales siempre ganan.
20 4 1 K 96
20 4 1 K 96
2 meneos
7 clics

La gestión del afecto y el cuidado de mujeres invisibles

La necesidad transforma el rol familiar de abuelas, tías, hermanas, primas o mejores amigas para convertirlas en madres temporales. Arquitectas invisibles de cadenas globales de afecto cuando las mamás “originales” deben abandonar el país en la incesante búsqueda de un futuro mejor para sus hijos, o para huir, en muchos casos, de la violencia de género. La adaptación a su nueva vida viene condicionada por la pesada carga emotiva, mutada en culpabilidad, que transportan en su maleta.
2 0 8 K -78
2 0 8 K -78
9 meneos
53 clics

Jaque mate a la globalización económica

La economía global estaría amenazada por la aparición de medidas neo-proteccionistas en los países del Primer Mundo, especialmente tras la reciente firma por Donald Trump de la orden ejecutiva “Buy American, Hire American” (compra americano, contrata americanos) así como por la posible retirada de EE.UU del Tratado Internacional suscrito por 195 países en el 2015 para reducir las emisiones contaminantes, conocido como Acuerdo del Clima de París.
39 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La situación escandalosa de Gas Natural y su responsabilidad ante la pobreza energética

Gas Natural Fenosa recibe ayudas financieras sustanciales del Estado, no solo directas, en forma de pagos y subsidios, sino también indirectas, permitiéndosele que no pague impuestos al Estado mediante el establecimiento de 15 filiales en paraísos fiscales que no tributan en el Estado español. En contra de lo que se asume, el Estado podría limitar significativamente la utilización de paraísos fiscales por parte de Gas Natural y otras compañías, que tienen amplias conexiones con dichos paraísos...
32 7 4 K 82
32 7 4 K 82
17 meneos
47 clics

El surgimiento de la "corporatocracia" [ENG]

Las corporaciones transnacionales están causando estragos en los sistemas financieros, económicos sociales y ecológicos mediante una parsimoniosa colonización de la vida pública en la que apenas 147 organizaciones controlan ahora el 40 por ciento del comercio mundial.
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
41 meneos
40 clics

Casi 300 activistas del medio ambiente han sido asesinados en dos años

La situación de Honduras se repite de manera sistemática en todos aquellos lugares donde se asientan las grandes transnacionales extractivas, hidroeléctricas y de la agroindustria, entre otras. No se trata de casos aislados, como lo demuestra el informe de Global Witness: en 2014 fueron asesinados 116 activistas ecologistas en 17 países. En el mismo sentido, el informe de Frontline Defenders, documenta que, por lo menos, 156 defensoras y defensores de derechos humanos fueron asesinados en 2015.
34 7 0 K 116
34 7 0 K 116
29 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nueva demanda millonaria: una prueba más para rechazar el ISDS del TTIP - Economía - Diario digital Nueva Tribuna

Amigos de la Tierra, Transport & Environment, Ecologistas en Acción y Sierra Club lanzan un nuevo informe durante la celebración de la 12ª ronda de negociaciones del TTIP, Tratado de Comercio e Inversiones entre EE.UU. y la UE, que demuestra la amenaza que suponen los grandes tratados comerciales para la democracia y el medio ambiente. El documento desvela cómo la multinacional TransCanada está utilizando sus privilegios como “inversor” en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA) para demandar a USA
24 5 4 K 122
24 5 4 K 122
25 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nuevo tribunal del TTIP también favorece a las transnacionales

Ecologistas en Acción alerta en un informe de que el mecanismo ICS es tan dañino para las decisiones democráticas de los Estados como el ISDS
20 5 5 K 140
20 5 5 K 140
29 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Orgánicos para los ricos, transgénicos para los pobres

El polémico tema de los transgénicos no sólo es un problema económico o de salud; es también un problema social. Fortunato Esquivel, periodista boliviano, publicó en Pressenza que a finales del año pasado, “los autodenominados grandes productores de alimentos agrícolas se esforzaron como nunca en convencer al pueblo sobre la ‘urgente’ necesidad de incursionar en el uso de la biotecnología para producir en mayores proporciones”.
12 meneos
43 clics

El TTIP es un símbolo, pero no es el objetivo

Hoy hemos tenido, como tantas veces, noticias sobre el TTIP en la prensa digital. En eldiario.es, el paisano Pablo García ha introducido otro tema que ha venido siendo campo de batalla en los tratados de libre comercio (TLCs). El agua y la privatización de su gestión se percibe como un importante riesgo de los TLCs, sobre todo desde que la traumática experiencia boliviana con las privatizaciones, y posterior demanda de Bechtel, mostró al mundo los riesgos que entraña la protección de inversores privados en bienes públicos y de primera necesidad
10 2 1 K 79
10 2 1 K 79
62 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carlos Taibo: "El TTIP es una jugada maestra al servicio de los intereses de las transnacionales"

Lo que se prevee es propiciar un nuevo deterioro en el terreno social, en el laboral y en el medioambiental. En la eventualidad de que el TTIP se tope con problemas en el proceso de ratificación, lo esperable es que salga adelante. La experiencia de lo ocurrido en 2005-2006 con la mal llamada “Constitución europea” invita a llegar a esa conclusión en virtud de la capacidad que los poderes comunitarios han demostrado en materia de trampas legales, distracciones, presiones y chantajes.
52 10 9 K 118
52 10 9 K 118
8 meneos
10 clics

¿Las empresas transnacionales respetan los derechos humanos?

¿Son eficaces los sitemas de control? ¿Qué ocurre con los derechos de los trabajadores cuando las empresas externalizan sus productos a terceros países? ¿La exigencia legal está suficientemente controlada? ¿Por quiénes? La necesidad de desarrollar mecanismos para avanzar en el respeto de los derechos humanos por parte de las empresas transnacionales (en adelante, ET) lleva planteándose desde la década de 1970.
1 meneos
1 clics

La cooperativa agroalimentaria del futuro será transnacional y con ventas mil millonarias

España contará en los próximos años con cooperativas agroalimentarias multinacionales, que operarán en los cinco continentes y tendrán socios en distintos países, y facturarán "miles de millones de euros"; todo, sin perder "la esencia y misión" que les ha caracterizado durante más de un siglo. Así lo afirma en una entrevista con Efeagro el director de Cooperativas Agro-alimentarias, Eduardo Baamonde, en relación sobre cómo serán estas empresas de "economía social" en el futuro. Unas firmas que, en su opinión, ganarán músculo y también valor aña
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
16 meneos
41 clics

El oscuro monopolio de las mineras canadienses en América Latina

Empresas canadienses controlan alrededor de la mitad de las operaciones mineras en América Latina. Las compañías del país norteamericano han realizado inversiones por más de 50.000 millones de dólares en la extracción de minerales en la región. ¿Y por qué habría de ser de otra manera? De hecho, Canadá es sede de la abrumadora mayoría de las transnacionales de la minería en el planeta. Pero ese gigante con pies de cobre, oro, níquel, hierro y otros preciosos recursos proyecta una sombra nefasta sobre el continente.
14 2 0 K 22
14 2 0 K 22
28 meneos
353 clics

Comemos Manzanas Con Plástico? Lo que Hacen las Transnacionales  

Este hombre grabó y comprobó que las manzanas vienen cubiertas con una capa de lo que parece ser cera o plástico, ¿qué es lo que nos están vendiendo las empresas transnacionales?
23 5 24 K -11
23 5 24 K -11
3 meneos
46 clics

El epicentro del Fracking

Tercer artículo de opinión compartido con los lectores de Menéame.net. En esta oportunidad abordamos el tema de la fractura hidráulica, que va más allá de la contaminación ambiental ocasionada por la extracción de gas no convencional, en manos de las despiadadas transnacionales, que no se cansan de arruinar el destino del planeta Tierra.
2 1 7 K -69
2 1 7 K -69
19 meneos
41 clics

Poder corporativo: la nueva plutocracia

Según el Estudio del Poder 2014, realizado por la red de investigadores Transnational Institute (TNI), 40 de las 100 mayores economías del mundo son corporaciones. Pero el riesgo no es ya la concentración de las empresas, sino del capital: el 1% de las empresas transnacionales controla el 40% de los negocios mundiales. Una situación de oligopolio de la que no escapa, por ejemplo, un sector tan vital como el de la alimentación.Relacionada: www.meneame.net/story/ttip-dictadura-escondida-corporaciones-transnaci
16 3 2 K 110
16 3 2 K 110
« anterior12

menéame