Actualidad y sociedad

encontrados: 43, tiempo total: 0.007 segundos rss2
53 meneos
56 clics

Ex fiscal general del estado: "España tiene el peor Código Penal de toda Europa"

El ex fiscal general del Estado Eduardo Torres-Dulce, ahora socio de la firma J&A Garrigues, ha manifestado que el Código Penal como un texto "muy deficiente" y difícil de cumplir. Se trata de un texto "hipertécnico" que, además, está lleno de "blancos penales" que habría que rellenar y que presenta "desconexión" entre conductas y sanciones. Ha experimentado 30 modificaciones desde 1995, batiendo un récord Guinness "negativo", es "el peor de toda Europa" y presenta un "enorme desorden". Ha calificado las filtraciones de "enfermedad sistémica".
56 meneos
59 clics

Fiscales tachan de "absoluta irregularidad" las gestiones que el ministro quiso hacer con Torres Dulce

Las grabaciones destapadas por el diario Público entre el ministro de Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, y el jefe de la Oficina Antifraude de Cataluña, Daniel de Alfonso, desvela cómo el dirigente del PP trató de utilizar a la Fiscalía en determinados procesos contra dirigentes políticos de Cataluña
46 10 2 K 17
46 10 2 K 17
26 meneos
27 clics

Fiscales denuncian que el Gobierno permita la entrada de Torres-Dulce a un despacho de abogados particular

La asociación profesional Unión Progresista de Fiscales (UPF) ha denunciado este martes la entrada en vigor la componenda impulsada por el Gobierno que permite al ex Fiscal General del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ejercer la abogacía tras dimitir en diciembre de 2014.
21 5 1 K 87
21 5 1 K 87
53 meneos
52 clics

El Gobierno deja que el ex fiscal general Torres Dulce fiche por un bufete sin cumplir la ley de incompatibilidades

Asociaciones de fiscales protestan en contra de la decisión del Gobierno por permitir su incorporación sin respetar el plazo de dos años de incompatibilidad que contempla la Ley tras el cese de altos cargos.
71 meneos
72 clics

Torres-Dulce: «El nuevo Código Penal daña el principio de legalidad»

El ex Fiscal General del Estado, Eduardo Torres-Dulce, empezó su intervención con la reflexión de que el Código Penal es un indicador del Pacto social. En este sentido afirmó que es un test de las garantías y libertades de nuestra sociedad pero en el caso que nos ocupa, el legislador ha pasado de ser garante a gestor, con un aspecto autoritario. Además, añadió la mayoría de cambios se han producido por razones mediáticas y sencillamente no existe el principio de proporcionalidad a la hora de imponer la sanción.
59 12 2 K 93
59 12 2 K 93
6 meneos
41 clics

Torres-Dulce vuelve a su plaza de fiscal del Supremo  

El ex fiscal general del Estado Eduardo Torres-Dulce, que dimitió de su cargo el pasado día 18 de diciembre por "razones personales" tras sus desencuentros con el Ministerio de Justicia, ha vuelto a su plaza de fiscal de sala del Tribunal Supremo, según han informado este domingo a Efe fuentes fiscales.
9 meneos
72 clics

La forzada renuncia de Torres Dulce

A veces no es fácil el ejercicio periodístico. Coinciden hoy casi todos los medios de comunicación en que el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, presentó este jueves su dimisión por la falta de sintonía (versión amable), cuando no por su abierto enfrentamiento (versión más dura), con el Gobierno. Pero casi ninguno de ellos repara en que esa explicación, en cualquiera de las dos interpretaciones, no justifica una renuncia de este tipo. En realidad, el jefe del Ministerio Fiscal abandona forzado por un Ejecutivo que busca un respiro
13 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos dice que la dimisión de Torres-Dulce muestra la "tendencia autoritaria" del Gobierno a "concentrar el poder"

El responsable de la Secretaría Política de Podemos, Íñigo Errejón, ha lamentado este jueves que la dimisión del fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, es "una noticia preocupante", que muestra una "tendencia autoritaria" del Gobierno "a la concentración de poder".
10 3 4 K 55
10 3 4 K 55
34 meneos
36 clics

Torres-Dulce, en 2013: "El día que reciba alguna presión del Ejecutivo me iré a mi casa"  

El exfiscal general del Estado afirmó en febrero del año pasado que abandonaría el puesto en caso de presiones.
28 6 2 K 14
28 6 2 K 14
15 meneos
19 clics

Hernando (PP) dice que Torres-Dulce ha recibido "presiones" del PSOE y los nacionalistas

El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha señalado en RNE que ni desde el PP ni desde el Gobierno ha habido presiones para forzar la dimisión del Fiscal General del Estado, Eduardo Torres-Dulce, pero sí ha criticado las "enormes presiones de otras formaciones políticas", en referencia directa al PSOE y a partidos nacionalistas.
12 3 1 K 127
12 3 1 K 127
26 meneos
34 clics

Consuelo Madrigal sustituirá a Torres-Dulce al frente de la Fiscalía General

Consuelo Madrigal Martínez-Pereda, actualmente al frente de la Fiscalía de la Sala Coordinadora de Menores, sustituirá a Eduardo Torres-Dulce al frente de la Fiscalía General del Estado, según informa 'La Razón' en su edición en papel de este viernes.
7 meneos
34 clics

No es personal, sólo negocios

Lo normal, cuando marchan mal las cosas con la ley, es cambiar de abogado, aunque en España, si tienes mayoría absoluta, es más sencillo cambiar de juez. No obstante, para que no se le escape ni una coma, el PP ha decidido también cambiar de fiscal. Al Capone tenía que conformarse con comprar a los jurados, una táctica burda que no le valió de gran cosa, ya que es más efectivo tener controlado todo el cotarro judicial. Si todo esto fallara siempre les quedaría el procedimiento de cambiar de país y que los juzguen en Suiza o en Andorra.
46 meneos
54 clics

El fiscal no es dócil, pues se cambia

Como les molestaba este fiscal, pues lo cambian por otro. Eso sí;, envolviendo su dimisión con solemnes declaraciones sobre las bondades de Torres Dulce. Curiosa manera esta del PP de colaborar con la justicia. Y luego se sorprenden de que haya tantos ciudadanos que no se creen su intención regeneradora. No deben darse cuenta de que los hechos pesan mucho más que la verborrea y son tan contundentes que por más esfuerzos que hagan por ocultarlos, acaban por emerger. Más aún cuando no se cortan un pelo y cambian jueces,fiscales y policías...
38 8 1 K 24
38 8 1 K 24
15 meneos
77 clics

Los coletazos del animal herido

No, Torres-Dulce no es precisamente un rojo peligroso. Su gestión en casos como el 'Faisán' –donde obligó a los fiscales de la Audiencia, contra su criterio, a acusar de pertenencia a banda armada a la misma policía que llevaba años jugándose la vida con ETA– deja claro que, en muchos asuntos, el PP encontró en él un aliado fiel.
14 1 0 K 128
14 1 0 K 128
2 meneos
19 clics

Rajoy respeta la dimisión de Torres-Dulce y desdeña las acusaciones del PSOE

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha expresado hoy su respeto a la decisión del fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, de dimitir de su cargo "por razones exclusivamente personales" y ha desdeñado las acusaciones del PSOE de que ha sido consecuencia de presiones del Ejecutivo.
105 meneos
112 clics

Torres-Dulce advirtió en el Congreso que no toleraría que el Gobierno le dijera lo que tenía que hacer

El fiscal general el Estado, Eduardo Torres-Dulce, hizo públicas el pasado 26 de noviembre en sede parlamentaria sus diferencias con el Ejecutivo de Mariano Rajoy durante la comparecencia por la querella contra el presidente de la Generalitat, Artur Más, por su intervención en el denominado proceso participativo del 9-N.
87 18 0 K 92
87 18 0 K 92
44 meneos
261 clics

Torres-Dulce, razones de una dimisión que no tiene nada de 'personal'

La querella contra Artur Mas fue el último de los desencuentros entre el Fiscal General del Estado y el Gobierno. A lo largo de estos tres años de mandato, Torres-Dulce ha discrepado en distintas ocasiones, y sobre los más variados temas, de la opinión "oficial" del Ejecutivo.
36 8 2 K 99
36 8 2 K 99
1330 meneos
4863 clics
Dimite el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce

Dimite el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce

El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha comunicado al Gobierno que abandona su cargo "por razones personales", según ha informado la Fiscalía general del estado.
431 899 0 K 838
431 899 0 K 838
5 meneos
15 clics

Eduardo Torres Dulce dimite como Fiscal General del Estado

Así lo ha comunicado ya al Gobierno que lo nombró hace tres años y que, a su juicio, no ha dado el trato debido al Ministerio Público.
5 0 1 K 68
5 0 1 K 68
25 meneos
50 clics

Dimite el fiscal general del Estado

El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha presentado su dimisión, una información que ya avanzaban este jueves algunos medios, tras la decisión de ayer de paralizar el nombramiento de el jefe de la Inspección y el jefe de la Fiscalía ante el Tribunal Constitucional.
21 4 3 K 213
21 4 3 K 213
10 meneos
6 clics

Catalá admite que tiene hilo directo con el fiscal general del Estado [CAT]

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha admitido en una entrevista en la COPE que tiene hilo directo con el fiscal general del Estado, Eduardo Torres Dulce. "Hablo con el fiscal general del Estado cotidianamente, no diré todos los días, pero hablamos mucho. De Cataluña hemos hablado", indicó. Y ha reconocido que en ocasiones han hablado de Cataluña. Sin embargo, el ministro no cree que presione Torres Dulce para que actúe judicialmente contra el presidente Artur Mas y la Generalitat por haber puesto urnas el 9-N.
1 meneos
4 clics

Santamaría niega presiones a Torres Dulce y defiende la política "dentro de la ley"

Para el Gobierno, no existe contradicción alguna entre la política y el cumplimiento de la ley. "Todos podemos hacer política, pero hay que hacerla en el marco de la ley. La ley no es ni más ni menos que la voluntad política de los ciudadanos y, al menos, este Gobierno no se considera por encima de esta voluntad", expuso la vicepresidenta, que se ayudó de un ejemplo: imaginar que los catalanes dejaran de pagar impuestos o cumplir las leyes de tráfico utilizando como gancho que la Generalidad no hace la política necesaria en estas materias.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
4 meneos
23 clics

La cúpula fiscal muestra su rechazo a la actitud asamblearia de sus colegas catalanes

La cúpula fiscal arropó ayer a Torres-Dulce y no evitó lanzar reproches a la actuación de sus colegas catalanes, a los que acusaron de incurrir en comportamientos asamblearios al margen de lo que dicta el estatuto del Ministerio Fiscal.
14 meneos
19 clics

Torres-Dulce propone una querella contra Mas por desobediencia, malversación, prevaricación y usurpación

La propuesta del fiscal general del Estado incluye también a la vicepresidenta de la Generalitat, Joana Ortega, y a la consejera de Educación, Irene RigauLa Junta de Fiscales estudia desde las 10 de la mañana las medidas a adoptar
11 3 1 K 100
11 3 1 K 100
29 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP acusa a los fiscales catalanes de estar "contaminados" por el nacionalismo radical

El vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, ha atribuido este martes el rechazo de los fiscales catalanes a presentar una querella por la consulta soberanista del 9-N a las presiones de la Generalitat de Artur Mas y a la "contaminación" del "ambiente que el nacionalismo radical ha generado en Cataluña"
« anterior12

menéame