Actualidad y sociedad

encontrados: 3, tiempo total: 0.016 segundos rss2
3 meneos
9 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La fundación Gates contra la brecha de género y la atleta Switzer, premios derechos humanos de la Abogacía 2017

La Fundación Bill y Melinda Gates - por su lucha contra la brecha de género- la atleta Kathrine Switzer y la periodista nigeriana Chika Oduah han sido galardonados con los Premios Derechos Humanos de la Abogacía 2017, que concede el Consejo General de la Abogacía Española a través de la Fundación Abogacía y que este año estaban dedicados, como convocatoria extraordinaria, a la igualdad de género.
4 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué el 261 se convirtió en uno de los números más emblemáticos de las mujeres en el deporte

Fue designado al azar, pero desde que Kathrine Switzer se lo puso en el pecho el número 261 pasó a tener un significado crucial en el movimiento por la igualdad de la mujer en el deporte. Esos tres dígitos fueron los que le dieron validez al hito que logró Switzer la tarde del 19 de abril de 1967, cuando se convirtió en la primera mujer en participar oficialmente en una maratón y pudo romper una de las barreras más simbólicas de la discriminación de género en la competencias deportivas, que las mujeres no eran capaces de correr pruebas de...
6 meneos
97 clics

La primera mujer en cruzar la línea de meta

En 1967, una corredora estadounidense de tan solo 20 años, entró en la historia del atletismo al convertirse en la primera mujer en terminar una maratón. Hasta esa fecha, los 42 kilómetros eran una prueba exclusivamente masculina en la que las mujeres no podían participar. Aquel año, una atleta desafió a las normas establecidas inscribiéndose en el maratón de Boston como si fuera un corredor más. Su historia es un buen ejemplo de cómo los pequeños gestos pueden desmontar falsos mitos y cambiar el rumbo de la sociedad

menéame