Actualidad y sociedad

encontrados: 17, tiempo total: 0.008 segundos rss2
18 meneos
113 clics

España se apunta al proyecto del avión supersónico que llega a Australia en 4 horas

La startup suiza Destinus -con presencia en Francia, Alemania y Francia-, acaba de anunciar que el Gobierno de España ha seleccionado su proyecto como iniciativa estratégica dentro de su Plan de Tecnologías Aeronáuticas. Con una subvención de 12 millones de euros, Destinus construirá en la Comunidad de Madrid las instalaciones en las que se probarán los motores de hidrógeno de respiración aérea que desarrolla junto al fabricante español ITP Aero desde 2022.
15 3 1 K 107
15 3 1 K 107
13 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nuevo misil supersónico que Ucrania puede lanzar desde sus drones turcos  

El fabricante aeronáutico Baykar acaba de probar un nuevo misil supersónico aire-tierra que Ucrania podría usar sin problemas desde sus drones turcos de bajo coste. Según el jefe tecnológico de la compañía turca, el misil dio en el blanco después de volar durante 100 kilómetros. El misil se lanzó desde una altitud de 7.600 metros. El cohete viajó durante 100 kilómetros hasta impactar directamente en el blanco gracias a su sistema de guía GPS.
11 meneos
63 clics

EEUU ocultó un misil supersónico

La cadena CNN revela que el Gobierno lanzó un misil HAWC a mediados de marzo que alcanzó los 20.000 metros de altura y viajó una distancia de casi 1.000 kilómetros.
13 meneos
200 clics

El X-59 calienta motores: la NASA espera que su nuevo avión supersónico y silencioso realice su primer vuelo antes de que finalice 2022

Igual que un gigantesco regalo de Navidad, empaquetado y con lacito rojo incluido. La NASA arranca 2022 ofreciéndonos una foto tan curiosa como cargada de intención: la imagen del avión X-59 Quiet SuperSonic Technology —el también conocido como QueSST— embalado y listo para su traslado desde las instalaciones de Lockheed Martin Skunk Works, en California, donde ha ido tomando forma a lo largo de 2021, a las de Texas, en las que ahora se someterá a pruebas en tierra. La estampa es mucho más que una simple curiosidad, una performance o un guiño
12 1 1 K 88
12 1 1 K 88
8 meneos
116 clics

¿Por qué llevamos 18 años sin construir otro avión supersónico como el Concorde?

El 31 de mayo de 2003 aterrizaba en Paris, procedente de Nueva York, el último vuelo de un Concorde de Air France. Desde entonces, nunca se ha vuelto a ver un avión supersónico en el cielo. Más de 18 años sin esta tecnología. Sin embargo, las grandes compañías quieren devolver esta idea a la vida.
11 meneos
147 clics

Rusia ensaya con éxito un misil hipersónico el día del cumpleaños de Putin  

Rusia muestra el ensayo de este nuevo misil hipersónico. El cohete bautizado como "Tsirkon" ha sido lanzado desde un barco militar en el mar de Barents, en el oceáno Ártico.
12 meneos
296 clics

Este es el próximo Concorde: un avión supersónico que ya tiene un prototipo funcional

El XB-1 ha sido presentado el día de hoy como el siguiente paso en vuelos comerciales supersónicos. El modelo final será un gran aeroplano capaz de llevar a 44 pasajeros a velocidades cercanas a Mach 1,3 (más de 1.605 km/h), pero eso será sólo el principio.
11 1 0 K 13
11 1 0 K 13
20 meneos
183 clics

El cohete hipersónico estadounidense "se volvió loco" y voló hacia Rusia, fué derribado

La prueba del último misil hipersónico estadounidense, cuyo lanzamiento fue realizado por un bombardero estratégico B-52, fue un completo fracaso. Aunque el cohete se lanzó los cazas que lo acompañaron durante el vuelo se vieron obligados a destruirlo, ya que el control sobre él se perdió por completo, y el cohete comenzó a moverse por un camino imprevisto, hacia la parte oriental de Rusia
16 4 2 K 60
16 4 2 K 60
14 meneos
514 clics

El extraño diseño del X-59 de la NASA: si todo va bien hará su silencioso vuelo supersónico en 2021

Mientras en redes sociales el Cybertruck de Tesla sigue dando vueltas y vueltas por su llamativo y controvertido diseño, en la NASA y Lockheed Martin no se quedan cortos con lo que nos han mostrado. Se trata de su avión X-59, cuyo diseño es bastante llamativo al estar pensado para reducir el ruido del llamado sonic boom o explosión sónica.
11 3 0 K 33
11 3 0 K 33
6 meneos
156 clics

China mostró el lanzamiento de un misil supersónico y luego editó el video para no revelar detalles del arma

El régimen chino publicó esta semana un video del lanzamiento de un misil y después lo editó para que no se pudieran ver los detalles de esa arma, según informó el diario hongkonés South China Morning Post citando a expertos que estiman que es un nuevo misil de crucero supersónico. La Fuerza de Misiles del Ejército Popular de Liberación compartió las imágenes en redes sociales y poco después borró la publicación. Luego volvió a subir el video pero sin una parte de dos segundos que había generado comentarios de analistas.
16 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China desarrolla un misil supersónico capaz de hundir portaaviones [ENG]

Una empresa china ha probado un misil supersónico anti-buque apodado como "asesino de portaaviones". El misil HD-1 con propulsión ramjet, destinado a la exportación, podría ayudar a otros países a defenderse de los portaaviones estadounidenses y otros buques de guerra creando zonas prohibidas fuera de su alcance. La prueba de misiles HD-1 fue un éxito y "verificó el lanzamiento, la potencia y los sistemas de control de vuelo", según el Global Times de China. El desarrollador es Guangdong Hongda Blasting.
6 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Japón quiere bombas supersónicas de planeo

Japón está acelerando el desarrollo de bombas deslizantes supersónicas lanzadas con misiles. Las armas, destinadas a defender las islas controladas por los japoneses reclamadas por China, se desplegarán en 2026, siete años más rápido de lo previsto originalmente, según los medios japoneses. El plan es implementar un modelo temprano y luego una versión final para el 2026
6 meneos
127 clics

Segundo vuelo supersónico del VSS Unity de Virgin Galactic

Menos de dos meses después de su primer vuelo con motor el segundo SpaceShipTwo de Virgin Galactic ha hecho su segundo vuelo supersónico. De nuevo ha sido un encendido del motor cohete corto, de tan sólo 31 segundos, que ha llevado al avión espacial a Mach 1,9 y 114.500 pies de altura, equivalentes a casi 35.000 metros. Es algo más de altura y velocidad que el vuelo anterior, pero lo que buscaban en esta ocasión era ajustar el centro de gravedad del Unity para que se pareciera lo más posible al que tendrá cuando haga vuelos reales.
13 meneos
148 clics

El regreso de los aviones supersónicos (ING)

En cinco años se podría tardar tres horas y 15 minutos en volar desde Nueva York a Londres, o cinco horas y media para llegar desde San Francisco a Tokio. Eso es la mitad del tiempo que tarda actualmente. Esas son las promesas hechas por varias compañías que trabajan en viajes aéreos supersónicos. Pero para otros, esto es solo un sueño imposible.
12 1 0 K 101
12 1 0 K 101
10 meneos
334 clics

Así será el avión supersónico silencioso que desarrolla la NASA

El mes pasado, un modelo a escala del diseño QueSST completó las pruebas en el túnel de viento supersónico en el Centro de Investigación Glenn de la NASA en Cleveland.
793 meneos
1903 clics
Un español imputado tras esfumarse 18 millones en ayudas públicas promueve el tren supersónico ideado por Elon Musk

Un español imputado tras esfumarse 18 millones en ayudas públicas promueve el tren supersónico ideado por Elon Musk

Andrés de León es directivo de la estadounidense HTT, uno de los cuatro consorcios que intentan hacer realidad el futurista medio de transporte HyperloopImputado por delito societario, fue uno de los administradores de Ecomasa, fabricante de estufas cántabro que fue a la quiebra tras recibir 18 millones de ayudas públicas del anterior Gobierno del PP.
222 571 12 K 532
222 571 12 K 532
4 meneos
29 clics

Un avión supersónico te permitirá viajar de Londres a Nueva York en una hora

Un vídeo, publicado en el canal de Youtube Patent/Yogi, ha revelado que la compañía aeronáutica europea Airbus registró el pasado 14 de julio la patente de un revolucionario avión que será capaz de volar a más de 5.500 kilómetros por hora, unas 4,5 veces más rápido que la velocidad del sonido. La firma indica que la aeronave, que tardará aún un par de décadas en llegar al mercado, podría viajar desde Madrid hasta Ciudad de México en unas tres horas.
3 1 4 K -15
3 1 4 K -15

menéame