Actualidad y sociedad

encontrados: 60, tiempo total: 0.064 segundos rss2
588 meneos
3824 clics
África retira “su” oro de los bancos estadounidenses

África retira “su” oro de los bancos estadounidenses

Egipto, Sudáfrica, Nigeria, Ghana, Camerún, Senegal, Argelia y Arabia Saudita han comenzado a retirar sus reservas nacionales de oro de Estados Unidos ante el escenario de una economía estadounidense desestabilizada.
226 362 8 K 539
226 362 8 K 539
11 meneos
127 clics
Qué sabemos del asesinato del menor de 16 años en Londres el 31 de diciembre de 2023 supuestamente cometido por “un grupo de menas subsaharianos”

Qué sabemos del asesinato del menor de 16 años en Londres el 31 de diciembre de 2023 supuestamente cometido por “un grupo de menas subsaharianos”

“Conmoción en Reino Unido: un grupo de menas subsaharianos asesina a un niño de 16 años al grito de ‘blanco de mierda’”. Este mensaje lo está difundiendo la cuenta de Twitter (ahora X) El Puntual 24H, junto a una foto de Harry Pitman, un menor de 16 años que fue asesinado tras ser apuñalado en el norte de Londres el pasado 31 de diciembre, según la BBC. La Policía Metropolitana de Londres ha asegurado a Maldita.es que “no hubo ningún elemento racial” ni de “grupos” en el asesinato del menor y que “parece haber sido una pelea espontánea…
15 meneos
31 clics

Retórica de presidente de Túnez desata racismo y xenofobia contra inmigrantes subsaharianos

Luego de que el presidente tunecino hiciera un llamado a endurecer las medidas contra la inmigración irregular, los africanos subsaharianos (países del continente africano que no limitan con el mar Mediterráneo) han sido objeto de agresiones, desalojos y despidos, independientemente de si son legales o ilegales. Frente a los ataques y la persecución, estos migrantes deben decidir si viven con miedo en Túnez o regresar a sus países de origen.
12 3 0 K 114
12 3 0 K 114
10 meneos
9 clics

El dinero pesa más que la religión para unirse a grupos extremistas en África subsahariana

Encontrar un empleo es la principal motivación a la hora de sumarse a las filas de grupos violentos en el epicentro del terrorismo global, según un informe de la ONU, que subraya la necesidad de invertir más en prevención y desarrollo y menos en respuestas militares. El estudio concluye que un 25% de las personas que se unió voluntariamente a estos grupos lo hizo por las oportunidades de empleo que ofrecían estos movimientos. Un 22% por seguir a familiares o amigos y solo un 17% por motivos religiosos.
1 meneos
16 clics

Un conocido empresario de Orihuela es porteado como embajador moro por 48 subsaharianos

El desfile de la embajada mora se cerraba la noche de este sábado con un conocido empresario blanco vestido como rey árabe y siendo porteado por 48 subsaharianos. "La muestra de poder del embajador lo asumen sus más fervientes sirvientes que darán la vida por él. "
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
4 meneos
82 clics

Polémica en los Moros y Cristianos de Orihuela: un embajador blanco es llevado por 48 subsaharianos

El Embajador Moro de 2020 por la comparsa Moros Musulmanes Escorpiones había advertido que el 'boato' iba a ser "especial" este año.
3 1 10 K -63
3 1 10 K -63
8 meneos
73 clics

"Royal Air Maroc" lleva a los inmigrantes subsaharianos hasta Marruecos

La importantísima producción de droga en Marruecos unida a las evidencias crecientes de la relación entre el mundo de los traficantes de drogas, la inmigración clandestina y el terrorismo, hacen necesario detenerse en el estudio de interés en gran medida prospectivo, de una relación fructífera entre delincuentes y de una progresiva convergencia entre los tres fenómenos.
9 meneos
77 clics

PODCAST | “Bien resuelto”: lo que hay detrás de las muertes de Melilla

¿Por qué la policía de un país africano va a apalear a migrantes que quieren salir del país? ¿Por qué un presidente del Gobierno de España les felicita, con decenas de muertos apilados en el suelo? Analizamos lo que hay detrás de las muertes de Melilla con Gabriela Sánchez, enviada especial a la frontera entre Melilla y Marruecos.
394 meneos
1408 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Varios inmigrantes del salto de Melilla agonizaron durante horas sin ayuda

Varios inmigrantes del salto de Melilla agonizaron durante horas sin ayuda

Marruecos eleva a 23 los muertos mientras las ONG publican vídeos con policías del país vecino golpeando a subsaharianos malheridos. La tragedia del viernes por la mañana en la valla de Melilla se agranda según pasan las horas. Las autoridades marroquíes admitieron a primera hora de la noche del sábado que las avalanchas y los enfrentamientos con los agentes del país vecino acabaron con 23 subsaharinos fallecidos, cinco más de los reconocidos el día anterior. En cualquier caso, las cifras que las autoridades marroquíes van facilitando con cue
181 213 25 K 386
181 213 25 K 386
1 meneos
1 clics

Al menos 18 inmigrantes mueren en el violento asalto a la valla de Melilla

Más de 70 subsaharianos resultaron heridos en el territorio de Marruecos, que niega el fallecimiento de agentes suyos pese a la versión de una ONG local.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
447 meneos
3328 clics
45 migrantes mueren aplastados en una hondonada del lado marroquí al saltar la valla de Melilla

45 migrantes mueren aplastados en una hondonada del lado marroquí al saltar la valla de Melilla

45 subsaharianos han muerto aplastados este viernes tras participar en un salto masivo a la valla de Melilla. Según ha podido saber NIUS, habrían caído en una vaguada y al producirse una avalancha se han quedado atrapados sin poder salir. Además las fuerzas marroquíes comunican que han sufrido cinco fallecidos entre sus filas, tres de ellos militares, un policía y un gendarme.
233 214 3 K 690
233 214 3 K 690
23 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A prisión los cuatro subsaharianos del CETI acusados por tentativa de homicidio

A prisión los cuatro subsaharianos del CETI acusados por tentativa de homicidio El Juzgado de guardia número 2 ha decretado el ingreso en prisión preventiva de los residentes implicados en la...
19 4 5 K -16
19 4 5 K -16
13 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una ONG denuncia arrestos y traslados masivos de migrantes en Marruecos tras el inicio de la nueva etapa entre Rabat y España

La Asociación Marroquí de Derechos Humanos añadió que se trata de "desplazamientos forzados para hacer la vida difícil a estos migrantes".
4 meneos
5 clics

Un ‘apartheid’ ecológico en Kenia

Las comunidades indígenas del este de África conviven con la naturaleza en una relación de reciprocidad. Sin embargo, un informe internacional alerta sobre las expulsiones y violaciones de los derechos humanos que sufren los pastores kenianos en las llamadas áreas de conservación
1 meneos
4 clics

Más de 2.500 inmigrantes subsaharianos intentan asaltar la valla de Melilla y 500 logran entrar

Los inmigrantes irregulares se emplearon con gran violencia. Tres guardias civiles resultaron heridos al repeler el asalto y varios de los subsaharianos han sufrido algunas magulladuras.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
1078 meneos
8803 clics

La voluntaria de Cruz Roja que abrazó a un subsahariano cierra su Twitter ante el odio de la extrema derecha

La voluntaria de Cruz Roja que abrazó a un subsahariano cierra su Twitter ante el odio de la extrema derecha...
417 661 25 K 355
417 661 25 K 355
16 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una ONG denuncia que España devuelve a migrantes malienses a Mauritania desde los CIE canarios

El Servicio Jesuita a Migrantes ha mostrado su indignación porque el Gobierno de España esté usando un acuerdo bilateral con Mauritania para repatriar allí a subsaharianos, lo que viola el principio de no devolución al tratarse de un país en conflicto. Un problema que ya identificó el Defensor del Pueblo. Mediante el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, documentó devoluciones a Mauritania de 34 Malienses, 4 Senegaleses y 1 marfileño. Circunstancias que se agravan por el hecho de que en Mauritania no se garantizan los derechos humanos
4 meneos
20 clics

Una furgoneta atraviesa a toda velocidad la frontera de Ceuta con 52 subsaharianos a bordo

Una furgoneta ha atravesado a toda velocidad poco antes de las tres de la madrugada de este lunes los controles marroquíes y españoles instalados en el paso fronterizo de Ceuta con 52 personas de origen subsahariano a bordo. Cuatro de ellos han precisado traslado hospitalario.
3 1 4 K -7
3 1 4 K -7
3 meneos
3 clics

Un joven subsahariano sufre una agresión racista en Madrid: "Negro de mierda. ¿Dónde vas, negrito?"

La ciudad de Madrid se ha convertido de nuevo en escenario de una agresión racista, cuya víctima ha sido en esta ocasión un joven subsahariano de 21 años, que fue atacado por un grupo de hombres encapuchados que lo insultaron y lo golpearon con botellas.
2 1 1 K 31
2 1 1 K 31
7 meneos
138 clics

Mapa interactivo de todos los incendios activos, en tiempo real, y que están arrasando el planeta

La Amazonía no es el único punto del planeta que está ardiendo, pero si el principal foco mediático del que todo el mundo se está haciendo eco. África Subsahariana, Tailandia o el Ártico también están siendo víctimas de las llamas. El mapa que ofrece la desoladora visión de los incendios ha sido creado por Global Forest Watch Fires (GFW Fires), una plataforma en línea para monitorizar y responder a incendios forestales utilizando información casi en tiempo real.
412 meneos
1747 clics

Más incendios en Angola y el Congo que en la Amazonía: Mapa

Las llamas que arden en la Amazonía agitan las políticas ambientales del presidente Jair Bolsonaro, pero en realidad Brasil está de tercero en el mundo en incendios forestales en las últimas 48 horas, según datos satelitales MODIS analizados por Weather Source. Weather Source ha registrado 6.902 incendios en Angola en las últimas 48 horas, en comparación con 3.395 en la República Democrática del Congo y 2.127 en Brasil.
126 286 6 K 272
126 286 6 K 272
87 meneos
481 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otras zonas del planeta que arden en silencio mientras el mundo mira al Amazonas

Si los incendios viven en un generalizado clima de falta de atención, los fuegos en el continente africano se desarrollan entorno a un silencio sepulcral. Las imágenes satélite de FIRMS, departamento de la NASA dedicado al seguimiento de incendios, despertaron todas las alarmas sobre los incendios en la Amazonia. Sin embargo, nadie reparaba en el sur de África, que simultáneamente lucía completamente teñido de rojo. África Subsahariana acumula alrededor del 70% del área quemada a nivel mundial.
51 36 11 K 11
51 36 11 K 11
11 meneos
49 clics

El FMI y su fijación para hundir a la África subsahariana

El Fondo Monetario Internacional es una institución financiera nacida a partir de Bretton Woods en el año 1944. Su principal objetivo se centraba entre los 44 países fundacionales establecer una cooperación económica internacional para evitar que se repitieran un escenario de devaluaciones competitivas sobre el tipo de cambio que propició una fuerte inestabilidad monetaria especialmente en la Gran Depresión de los años treinta. Si atendemos a la descripción de su página web: El FMI promueve la estabilidad financiera y la cooperación monetaria
3 meneos
86 clics

Subsaharianos ocultos en el interior de colchones cuando intentaban entrar en Melilla  

El vídeo muestra uno de los pasos fronterizos de Melilla. La Guardia Civil inspecciona un vehículo sospechoso con dos colchones en la baca. Dentro, para su sorpresa, encuentran dos migrantes subsaharianos escondidos. Les habían cosido dentro de los colchones para que parecieran nuevos y los habían envuelto en plástico.
11 meneos
9 clics

Marruecos detiene a dos subsaharianos por participar en operaciones de inmigración ilegal

La Gendarmeria Real marroquí detuvo esta semana a dos inmigrantes subsaharianos acusados de participar en operaciones de inmigración ilegal. La detención de una patera con 56 inmigrantes cuando se disponía a salir desde la zona de Ras El-Ma, en Nador, llevó hasta los acusados. Marruecos no descarta que haya más detenciones. Los servicios de la Gendarmería Real de Marruecos han arrestado a dos subsaharianos implicados en la organización de una operación de inmigración ilegal en la comuna de Ras El-Ma, en Nador
« anterior123

menéame