Actualidad y sociedad

encontrados: 640, tiempo total: 0.013 segundos rss2
319 meneos
1742 clics
Cabify: El unicornio cojo que reside en Delaware

Cabify: El unicornio cojo que reside en Delaware

Presumen de ser el "unicornio español". Unicornio puede ser, español ya más discutible. La realidad es que su matriz está domiciliada en Delaware y Luxemburgo y de 2011 a 2018 no pagaron un sólo euro de impuesto de sociedades en España. En 2019 sólo 209.000 euros. Escuchándoles parece que la matriz está domiciliada en Luxemburgo y Delaware no por un tema fiscal, sino por sus playas y gastronomía. Hasta en tres ocasiones el auditor utiliza el término “dudas significativas” para explicar la situación de la compañía.
144 175 2 K 351
144 175 2 K 351
38 meneos
38 clics

DomusVi utiliza dos sociedades en Luxemburgo para no pagar impuestos por sus residencias de España y Francia

La multinacional DomusVi es el principal grupo de residencias en España, el tercero en Francia y ha entrado con fuerza en Portugal y varios países de Latinoamérica. De acuerdo con sus datos, gestiona más de 400 geriátricos –138 de ellos en España–, atiende a más de 70.000 “residentes y clientes” y en 2018 facturó 1.370 millones de euros.
31 7 0 K 79
31 7 0 K 79
35 meneos
43 clics

El riesgo que acecha a los planes de rescate: fondos anticrisis que acaben salvando a sociedades en Luxemburgo

Países como Dinamarca y Francia anuncian ayudas que excluyen a empresas en paraísos fiscales, pero trabas legales y técnicas minimizan el impacto. España, con perfil bajo en el creciente debate, pierde 2.280 millones al año en zonas no incluidas en la lista negra de la UE. Dinamarca aprobó un paquete de ayuda y añadió una enmienda que vetaba el acceso a empresas registradas en paraísos fiscales. Pero conviene ponerle la lupa. En España la discusión ha existido, pero casi no se ha notado. Ecos mínimos: Más País y Més. Teresa Rodríguez.
29 6 1 K 104
29 6 1 K 104
33 meneos
31 clics

El principal grupo de VTC recibió el año pasado 157 millones procedentes del paraíso fiscal de las Islas Vírgenes

La operación para financiar al grupo Moove Cars se realizó en tres fases: la sociedad del paraíso fiscal Stonepeak Plum 4 metió los 157 millones en una filial de Luxemburgo, está lo envió a otra compañía luxemburguesa y finalmente el dinero se traspasó a la firma española Garment Investments SL. A preguntas de infoLibre, Moove Cars, líder en España en número de licencias de VTC, se niega a aclarar de quién era el dinero de las Islas Vírgenes y a qué se dedicó una vez que llegó a España.
442 meneos
1590 clics
La polémica que envuelve a la representante de Luxemburgo en Eurovisión y que la relaciona con Israel

La polémica que envuelve a la representante de Luxemburgo en Eurovisión y que la relaciona con Israel

Son muchas las voces que han acusado a Israel de influir en la elección de la representante. De esta manera, el eurodrama ha surgido al darse a conocer los orígenes de Tali: cuenta con raíces israelíes y, además, es hermana de un soldado en activo en Israel que, actualmente, participa en las incursiones del país en la Franja de Gaza. Asimismo, otra de las sospechas se debe a que la elegida no habla luxemburgués y, si tenemos en cuenta los requisitos que debía cumplir el representante, este debería haber sido uno de ellos.
182 260 10 K 405
182 260 10 K 405
46 meneos
53 clics
Rafael del Pino saca ahora de Países Bajos la patrimonial con la que controla el 21% de Ferrovial

Rafael del Pino saca ahora de Países Bajos la patrimonial con la que controla el 21% de Ferrovial

El presidente ejecutivo y máximo accionista de Ferrovial, Rafael del Pino, acaba de sacar de Países Bajos la sociedad patrimonial con la que canaliza su participación en la constructora. La ha trasladado a Luxemburgo, otro territorio en el corazón de la UE conocido por sus bajos impuestos. La mudanza llega un año después de la polémica fuga a Amsterdam de la sede de Ferrovial y tras abrir las autoridades neerlandesas una inspección fiscal a esa instrumental, Rijn Capital BV.
27 meneos
29 clics
Las grandes multinacionales españolas pagan menos impuestos pese a que sus beneficios son mayores

Las grandes multinacionales españolas pagan menos impuestos pese a que sus beneficios son mayores

La Agencia Tributaria retrata un año más la factura fiscal de las grandes multinacionales españoles. Y los datos de 2021, que son los que se acaban de publicar, vuelven a demostrar que el tipo real sobre sus beneficios que pagan estas empresas queda muy lejos de lo que teóricamente tendrían que aportar. Según datos de Hacienda, las 123 mayores empresas de España pagaron en 2021 un tipo del 14,4% en el Impuesto de Sociedades.
22 5 1 K 13
22 5 1 K 13
37 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Dos sociedades durmientes apuntan a Ayuso y sus negocios familiares

Dos sociedades durmientes apuntan a Ayuso y sus negocios familiares

Las responsabilidades de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no se limitan a lo estrictamente político, sino que abarca también el mundo empresarial. Concretamente, la líder regional disfruta de dos sociedades que carecen de actividad: Sismédica S.L. y Ayuso Lahoz. La primera de ellas será fiscalizada en el marco de la comisión de investigación del Congreso de los Diputados.
30 7 8 K 113
30 7 8 K 113
44 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
No hay dinero pero… los amigos son los amigos. Milei perdonó más de un billón de pesos a Paolo Rocca

No hay dinero pero… los amigos son los amigos. Milei perdonó más de un billón de pesos a Paolo Rocca

Paolo Rocca hizo «la gran Paolo» y cambió su domicilio fiscal y lo radicó en Luxemburgo. ¿Para qué? Para evadir impuestos de la siguiente manera: primero le dio a Milei 20 millones de dólares para la campaña. Y como pago, Milei, antes de que terminara diciembre, hizo lo siguiente: inventó un tratado de eliminación de la doble imposición para las empresas de Luxemburgo radicadas aquí, de tal modo que TECHINT dejó de pagar impuestos en Argentina. old.meneame.net/story/nuevo-ceo-ypf-petrolera-techint-pueblo-tiembla-s
37 7 11 K 53
37 7 11 K 53
3 meneos
14 clics

Pontegadea, el imperio inmobiliario de Amancio Ortega, amplía su dominio en Luxemburgo

El conglomerado inversor Pontegadea, vinculado al empresario español Amancio Ortega, ha establecido una nueva sociedad en Luxemburgo para consolidar inversiones inmobiliarias en diversos países, superando los 3.300 millones de euros. La firma, conocida como Pontegadea Luxembourg, fue creada el 18 de enero y se suma a las dos filiales ya existentes en el Gran Ducado, marcando así la primera vez que el holding de Ortega abre una filial en este país.
27 meneos
28 clics
Amancio Ortega agrupa en una nueva sociedad en Luxemburgo inversiones inmobiliarias de más de 3.300 millones

Amancio Ortega agrupa en una nueva sociedad en Luxemburgo inversiones inmobiliarias de más de 3.300 millones

La nueva instrumental se creó el pasado 18 de enero para "reorganizar" las inversiones de Pontegadea que se canalizan desde el Gran Ducado: su filial en Reino Unido y una nave logística en Holanda
15 meneos
27 clics
Una redada policial en seis países busca pruebas sobre una trama montada por directivos de Orpea

Una redada policial en seis países busca pruebas sobre una trama montada por directivos de Orpea

Fuerzas policiales de 6 países han realizado registros en busca de pruebas sobre actividades presuntamente delictivas. La amplia operación transfronteriza tuvo lugar en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza, Italia y Portugal los pasados días 11 y 12 de enero, a petición de las autoridades galas. La Fiscalía de Nanterre –localidad al oeste de París– es la que investiga la comisión de hasta cinco presuntos delitos: fraude, apropiación indebida de activos empresariales, blanqueo de capitales, corrupción y abuso de confianza.
12 3 0 K 81
12 3 0 K 81
35 meneos
33 clics
El dueño de Mercadona invierte dos millones en la academia de Rafa Nadal a través de una sociedad en Luxemburgo

El dueño de Mercadona invierte dos millones en la academia de Rafa Nadal a través de una sociedad en Luxemburgo

El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha invertido dos millones de euros en la academia de tenis de Rafa Nadal a través de un fondo en Luxemburgo creado por la firma española de capital riesgo GPF, lanzada hace una década por varios jóvenes financieros muy cercanos al núcleo del Ibex 35 y especializada en la inversión en pymes españolas. En ese vehículo, una sociedad de Roig figura como inversor junto a otros grandes patrimonios y dos firmas de Delaware, Estados Unidos.
26 meneos
30 clics
La tercera fortuna de México usa España para eludir impuestos mientras su país le reclama miles de millones

La tercera fortuna de México usa España para eludir impuestos mientras su país le reclama miles de millones

El polémico empresario ultraliberal Ricardo Salinas Pliego, tercera fortuna de México, ha tejido en los últimos años una red de sociedades en España y Luxemburgo para eludir impuestos mediante las denominadas ETVE, entidades de tenencia de valores extranjeros, una herramienta fiscalmente ventajosa para atraer a multinacionales a España.
22 4 0 K 15
22 4 0 K 15
34 meneos
68 clics
El Constitucional tumba la reforma del Impuesto de Sociedades de Montoro en 2016

El Constitucional tumba la reforma del Impuesto de Sociedades de Montoro en 2016

Declara inconstitucional los topes a la compensación de las bases negativas, pero no será retroactivo.
6 meneos
4 clics

La Justicia Europea salva a Amazon de pagar a Bruselas 250 millones de euros en impuestos

Amazon ha ganado en el El tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) la disputa que enfrentaba con Bruselas, que le reclamaba 250 millones de euros en impuestos por el acuerdo fiscal ventajoso que la compañía había alcanzado con Luxemburgo. El citado tribunal, en una sentencia vinculante, ha avalado este jueves las ayudas fiscales concedidas por el Gobierno del citado país a dos filiales de Amazon, por lo que el gigante tecnológico no tendrá que devolver la suma millonaria que le reclamaba la Comisión Europea.
10 meneos
99 clics
La notaría digital ya es una realidad para empresarios y emprendedores

La notaría digital ya es una realidad para empresarios y emprendedores

La firma digital de escrituras, obtener copias simples o la constitución de sociedades, ya está disponible mediante el notario digital. Esto es así desde el pasado 9 de noviembre, día que entró en vigor la Ley 11/2023 de digitalización de actuaciones notariales y registrales, que viene a transponer una serie de directivas europeas que obligan a poder realizar una importante número de trámites de notarios de forma online. Entre otras cosas, los ciudadanos y las empresas podrán acceder obtener y disponer de copias electrónicas de sus documentos.
8 2 0 K 106
8 2 0 K 106
15 meneos
14 clics

'Chipre confidencial' desvela que un periodista alemán biógrafo de Putin recibió pagos de Rusia con sociedades opacas

Ocho meses de investigación que tienen como primer punto un libro escrito por uno de los periodistas de investigación más importantes de Alemania, Hubert Seipelt. Además de cobrar por sus libros, habría recibido 600.000 euros de un millonario ruso vinculado a Putin, bajo conceptos de "patrocinio". Todo mientras acudía a las televisiones alemanas para realzar la figura del presidente ruso y describir a Rusia como aliada, y mientras negaba haber cobrado ni un solo euro del Kremlin.
358 meneos
672 clics
Alemania aprueba un impuesto de sociedades mínimo global (ING)

Alemania aprueba un impuesto de sociedades mínimo global (ING)

En 2021 casi 140 países acordaron un acuerdo de la OCDE que deben aplicar a partir del año que viene para evitar que grandes empresas como Google o Amazon eludan impuestos transfiriendo beneficios a países con baja tributación. Se aplicará a todas esas empresas y a los grandes grupos nacionales que facturen más de 750 millones de euros (800 millones de dólares) al año. El pasado mes de diciembre, los Estados miembros de la UE acordaron una directiva común para garantizar la aplicación uniforme del impuesto.
160 198 1 K 518
160 198 1 K 518
13 meneos
39 clics
"No han justificado que ni un solo céntimo de la familia Charlín tuviese un origen lícito"

"No han justificado que ni un solo céntimo de la familia Charlín tuviese un origen lícito"

El fiscal Antidroga Luis Uriarte considera acreditado el blanqueo procedente del narcotráfico que atribuye a los miembros del famoso clan gallego / Solicita que los bienes, las inversiones y las cuentas bancarias investigadas pasen a manos del Estado. Tras el juicio, el Ministerio Público resume que fueron detectadas inversiones de varios millones de euros, sociedades offshore, cuentas en Suiza e intereses en China, entre otros elementos, todo ello a través de pagos en efectivo.
10 3 0 K 116
10 3 0 K 116
33 meneos
39 clics
EEUU: Los federales multan a la iglesia mormona por ocultar ilícitamente un fondo de inversión de 32.000 millones de dólares tras sociedades pantalla [ENG]

EEUU: Los federales multan a la iglesia mormona por ocultar ilícitamente un fondo de inversión de 32.000 millones de dólares tras sociedades pantalla [ENG]

Las acusaciones sobre la estructura ilícita de la empresa fantasma surgieron por primera vez en 2018, cuando un grupo anteriormente llamado MormonLeaks -ahora conocido como Truth and Transparency Foundation- afirmó ese año que el alcance de las inversiones de la iglesia había alcanzado los 32.000 millones de dólares. Al año siguiente, un denunciante presentó una queja ante el Servicio de Impuestos Internos, según un informe del WSJ de 2020; ese año, el periódico dijo que las tenencias de la iglesia habían crecido a 100.000 millones de dólares
27 6 0 K 96
27 6 0 K 96
50 meneos
85 clics
España pierde casi un 16% del impuesto de sociedades por la fuga de beneficios a Países Bajos, Irlanda o Suiza

España pierde casi un 16% del impuesto de sociedades por la fuga de beneficios a Países Bajos, Irlanda o Suiza

España pierde casi un 16% del impuesto de sociedades por la fuga de beneficios corporativos generados dentro de nuestras fronteras a Países Bajos, Irlanda, Luxemburgo o Suiza y a paraísos fiscales oficiales, como las Islas Vírgenes Británicas, las Caimán, la de Man o la de Jersey. En concreto, nuestro Estado deja de ingresar alrededor de 4.000 millones de euros por el traslado de ganancias de las empresas a países con sistemas fiscales más ventajosas para ellas, aunque la mayoría no son calificados como paraísos fiscales por la Unión Europea.
41 9 1 K 114
41 9 1 K 114
10 meneos
44 clics
Borja Thyssen y Blanca Cuesta, absueltos del fraude a Hacienda por el que se enfrentaban a un año de cárcel

Borja Thyssen y Blanca Cuesta, absueltos del fraude a Hacienda por el que se enfrentaban a un año de cárcel

Como acabamos de conocer, el Juzgado de lo Penal número 15 de Madrid les ha absuelto de un delito contra la Hacienda Pública del que habían sido acusados por presuntamente ocultar beneficios cercanos a 1,6 millones de euros en una operación de transmisión de participaciones de una sociedad tras la venta de su chalet en Ibiza.
9 1 0 K 102
9 1 0 K 102
3 meneos
3 clics

España discrepa y muestra su "malestar" por la decisión de suspender las ayudas de la UE a Palestina

El ministro de Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha mantenido una conversación telefónica con el comisario para trasladarle su desacuerdo con esta decisión, que no conocían los ministros de Exteriores. Ha solicitado al Alto Representante de Política Exterior y de Seguridad, Josep Borrell, que esta medida sea incluida como punto en el orden del día en el Consejo de Asuntos Exteriores extraordinario de mañana martes a las cuatro de la tarde.
3 0 3 K 0
3 0 3 K 0
19 meneos
20 clics
La matriz de la OCU en Luxemburgo bate récord de sueldos pese a entrar en pérdidas

La matriz de la OCU en Luxemburgo bate récord de sueldos pese a entrar en pérdidas

Tras perder 5,2 millones en 2022, el gasto medio por empleado de Euroconsumers superó los 87.000 euros, casi el doble que en el Ibex; la OCU estudia reducir el peso de su dueño belga. La sociedad luxemburguesa de la que cuelga el entramado de empresas del que depende la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) batió en 2022 récord de gasto por empleado tras declarar pérdidas de 5,2 millones de euros, en uno de sus peores ejercicios. A diferencia de las cotizadas, obligadas a detallar los sueldos de sus consejeros, Euroconsumers no publi
16 3 1 K 11
16 3 1 K 11
55 meneos
64 clics
La empresa de Aznar multiplica por seis sus beneficios en 2022

La empresa de Aznar multiplica por seis sus beneficios en 2022

Famaztella, la sociedad que tiene al expresidente del Gobierno José María Aznar como administrador único, se anotó un beneficio de 184.619,33 euros en el ejercicio de 2022, lo que equivale a multiplicar casi por seis las ganancias de 33.125,06 euros cosechadas por la empresa un año antes.
45 10 0 K 47
45 10 0 K 47
26 meneos
27 clics
El Gobierno multa a 16 empresas de la Región por abusar de los agricultores

El Gobierno multa a 16 empresas de la Región por abusar de los agricultores

El control sobre los contratos agrarios al que obliga la Ley de la Cadena Alimentaria ha derivado en lo que va de año en sanciones por valor de 64.000 euros a compañías comercializadoras de carne, verduras o frutas. (...) La gran mayoría de estas firmas sancionadas son sociedades o cooperativas que están dedicadas a la venta al por mayor y exportación de frutas y verduras, así como productos cárnicos, aunque también hay bodegas, queserías o supermercados. El importe económico global de todas las multas...
21 5 0 K 15
21 5 0 K 15
401 meneos
1065 clics
Sabina pierde la batalla con Hacienda: el Supremo confirma que debe pagar 2,5 millones por derechos de autor

Sabina pierde la batalla con Hacienda: el Supremo confirma que debe pagar 2,5 millones por derechos de autor

Los jueces inadmiten un recurso del cantante contra las resoluciones que le obligan a pagar por el IRPF de los años 2008, 2009 y 2010 por los derechos de sus canciones que cedió a empresas familiares
174 227 0 K 465
174 227 0 K 465
9 meneos
8 clics

La constitución de sociedades aumentó el 10,2% en el segundo trimestre de 2023

Durante el segundo trimestre del año se han constituido en España 29.592 sociedades, un incremento del 10,2% respecto al mismo trimestre del año anterior. En los últimos doce meses, de julio de 2022 a junio de 2023, se constituyeron 105.824 sociedades, un 4,4% más que en el mismo período acumulado del año anterior. Se vuelven a superar las 100.000 operaciones en el acumulado anual, manteniéndose en torno a esta cifra desde el tercer trimestre de 2021.
« anterior1234526

menéame