Actualidad y sociedad

encontrados: 8, tiempo total: 0.013 segundos rss2
15 meneos
85 clics

Jóvenes, sobrecualificados y sin trabajo: el panorama después de estudiar

Una vez cumplidos los 16 años, la juventud sigue un camino, a menudo formativo, en base a sus aspiraciones, pero también bajo sus propios condicionantes económicos, familiares y sociales. El deseo de miles de jóvenes de trabajar en aquello que han estudiado se ve a menudo truncado por el panorama económico español, el asunto de la sobrecualificación o la necesidad de supervivencia.
403 meneos
1965 clics
"Tengo la sensación de que mi vida no va a empezar nunca"

"Tengo la sensación de que mi vida no va a empezar nunca"

Un 56% de jóvenes españoles menores de 29 años acaban trabajando en puestos para los que están sobrecualificados. A pesar de estudiar carreras universitarias, no encuentran trabajo en su profesión. Con el 92% de contratos temporales, solo uno de cada cinco jóvenes puede emanciparse y muchos acaban buscando trabajo fuera del país. Sara tiene una carrera de Ciencias Políticas y un máster en Defensa y Seguridad. Sin embargo trabaja en un punto limpio. "No puedo pagar el máster, no puedo emanciparme y no puedo trabajar en lo que yo realmente quiero
135 268 4 K 333
135 268 4 K 333
10 meneos
101 clics

Empleados sobrecualificados, ¿bendición o lastre para las empresas?

Que reclamen un salario más elevado o que cambien de empresa a la primera oportunidad que se les presente suelen ser dos de los principales temores por los que las empresas rechazan a este tipo de aspirantes. Pero, según un estudio de la Universidad de Rice, en Houston (EEUU), y la de Hong Kong (China), contar con estos empleados en la plantilla beneficia a la compañía al desempeñar sus tareas con mayor facilidad y contribuir con ideas creativas e innovadoras.
6 meneos
58 clics

La universidad, ¿fábrica de sobrecualificados?

La sobrecualificación alude al desajuste entre el nivel educativo del trabajador y el requerido en su puesto de trabajo. En España ronda el 20%. Es decir, aproximadamente uno de cada cinco trabajadores tiene un nivel educativo superior al que teóricamente requiere el puesto. Al igual que en la mayoría de países, la incidencia es algo mayor entre los trabajadores jóvenes y es especialmente alta en el primer empleo.
10 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La universidad. Fábrica de sobrecualificados

Diez millones de titulados superiores para seis millones de “puestos de titulados superiores”. Algo falla en la ecuación. El hecho de que haya crecido el número de universitarios no debe ser acogido como una mala noticia, al contrario. Evidentemente es necesario evaluar qué falla en la educación superior en España e identificar qué puede mejorarse en la universidad española. Pero hablar de que “hay demasiados universitarios” es irresponsable, especialmente si lo que se quiere es eso que ya parece un mantra: “cambiar el modelo productivo”.
14 meneos
37 clics

La mitad de los nuevos trabajadores están sobrecualificados

Al menos la mitad de los 727.000 empleos creados desde el inicio de la recuperación (2013-2015) los han ocupado trabajadores sobrecualificados, es decir, con una formación superior a la requerida por el puesto de trabajo, según un informe de Asempleo, la patronal de agencias privadas de empleo.
12 2 1 K 114
12 2 1 K 114
8 meneos
26 clics

El 55% de los jóvenes están sobrecualificados para sus empleos, según un estudio del profesor Antonio Villar

El estudio “No es país para jóvenes” que acaba de publicar para la Fundación de Cajas de Ahorro (FUNCAS) el profesor de Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), Antonio Villar, señala que actualmente el 55% de los jóvenes españoles está sobrecualificado para su trabajo. El trabajo incide en que la crisis “está planteando un conflicto social profundo, que redimensiona las relaciones entre diversos grupos sociales en función de su cualificación, situación geográfica, tipo de ocupación y edad”
22 meneos
32 clics

España, el país europeo con más trabajadores sobrecualificados

Un tercio de los titulados universitarios españoles están empleados en trabajos por debajo de su cualificación. El porcentaje ascendió al 32% en 2013, dos puntos más que dos años antes, situando a España a la cabeza de Europa en sobrecualificación muy por encima de la media comunitaria, del 20%.
18 4 0 K 107
18 4 0 K 107

menéame