Actualidad y sociedad

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
48 clics

Vacunas chinas de Sinopharm tienen una efectividad de más del 70%

En un estudio de fase 3 revisado por pares, dos vacunas chinas de Sinopharm tienen una efectividad por encima del 70%. Una 72,8% y la otra un 78,1%
2 meneos
13 clics

Europa veta las vacunas rusa y china

El proyecto de "pasaporte verde" digital, que se presentará el miércoles en la Unión Europea (UE), tendrá en cuenta solamente las vacunas anticovid aprobadas por el regulador europeo. Hasta ahora, la EMA ha aprobado cuatro vacunas: las de Pfizer/ BioNTech, Moderna, AstraZeneca/ Oxford y Johnson&Johnson. Por ello, el pasaporte verde excluiría a la vacuna china Sinopharm, utilizada en Hungría, y por ahora la vacuna rusa Sputnik V, también encargada por Hungría, República Checa y Eslovaquia.
1 1 10 K -40
1 1 10 K -40
1 meneos
4 clics

Hungría se convierte en el primer país europeo en aprobar la vacuna china 'Sinopharm' contra el coronavirus

Con este gesto, Hungría vuelve a desmarcarse de la Unión Europea. El primer ministro húngaro Viktor Orban afirmó que optaría por la vacuna china para él mismo.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
12 meneos
38 clics

China aprueba por primera vez el uso comercial de una vacuna contra la covid

Las autoridades chinas dieron hoy, por primera vez, luz verde a la comercialización de una de las vacunas contra la covid-19 desarrolladas en el país, la de Sinopharm y su subsidiaria Instituto de Productos Biológicos de Pekín. Ambas compañías solicitaron ayer mismo la autorización a la Administración Nacional de Productos Médicos (NMPA) tras informar de que la eficacia de la vacuna era del 79,34 %, según datos provisionales derivados de la fase 3 de ensayos clínicos.
10 2 1 K 121
10 2 1 K 121
9 meneos
37 clics

La vacuna de Sinopharm (China) tiene 79% de efectividad contra el COVID-19

El gigante farmacéutico de propiedad estatal anunció que su vacuna contra el coronavirus es efectiva en un 79.34%
8 meneos
33 clics

Covid-19: un millón de dosis de la vacuna china entregadas a Marruecos

Se están cumpliendo las condiciones para el inicio efectivo de la campaña de vacunación prevista para diciembre de este año 2020. El laboratorio chino Sinopharm acaba de entregar a Marruecos parte de las dosis de la vacuna Covid-19 que se administrarán a la población marroquí.
9 meneos
21 clics

Peruanos que participen en ensayos clínicos de vacuna china tendrán seguro por 500.000 $

El doctor Germán Málaga, profesor de la Universidad Cayetano Heredia, explicó que el monto de medio millón de dólares servirá como un seguro en caso la persona voluntaria presente efectos adversos en su salud tras recibir la vacuna candidata de Sinopharm. Las instituciones encargadas de llevar a cabo las coordinaciones de este proceso son la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y la Universidad Privada Cayetano Heredia (UPCH).
10 meneos
25 clics

Reclutarán a 3.000 voluntarios argentinos para probar en el país la vacuna china a partir de septiembre

Deben tener entre 18 y 85 años. Será en la Fundación Huésped. Les darán dos dosis en un plazo de 8 semanas. Sinopharm es el laboratorio farmacéutico más grande de China, pertenece al CNBG (China National Biotechnology Group), cuenta con 2 desarrollos de vacunas inactivadas de Sars-Cov-2, una desarrollada por el Instituto de Biotecnología de Whuan y otra por el Instituto de Biotecnología de Beijing.

menéame