Actualidad y sociedad

encontrados: 15, tiempo total: 0.003 segundos rss2
5 meneos
43 clics

Seychelles declara la emergencia tras una explosión y una inundación (ing)

Una explosión en un almacén de explosivos destrozó edificios y causó daños masivos en una zona industrial de Mahe, la principal isla de Seychelles, según las autoridades, lo que llevó al presidente a declarar el estado de emergencia el jueves. La explosión sacudió la isla en un momento en que las fuertes lluvias provocaron inundaciones que causaron la muerte de tres personas, declaró el presidente a la prensa el jueves, pidiendo un minuto de silencio.
22 meneos
37 clics

Al menos dos muertos tras la explosión de un atunero vigués en Seychelles

Al menos dos marineros han perdido la vida tras la explosión registrada en el atunero vigués Albacora Cuatro mientras estaba siendo reparado en el muelle de Seychelles. Se trata de un buque atunero que, como muchos otros, usaba con regularidad ese puerto para realizar descargas de pescado y reparaciones o avituallamiento. En el momento de la deflagración el pesquero estaba siendo objeto de labores de reparación. La cifra de fallecidos es provisional.
18 4 1 K 49
18 4 1 K 49
103 meneos
1459 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nación más vacunada del mundo reactiva medidas ante nueva ola de casos de COVID-19

La República de las Seychelles, que ha vacunado a la mayor parte de su población contra el coronavirus, seguido de cerca solo por Israel, ha cerrado sus escuelas y cancelado las actividades deportivas por dos semanas, ante el repunte de los casos de infecciones. Las medidas también contemplan prohibiciones de reunirse con personas fuera del núcleo familiar y el cierre temprano de bares. A pesar de que más del 60% de la población adulta está vacunada con doble dosis.
57 46 34 K 63
57 46 34 K 63
5 meneos
23 clics

Las islas Seychelles eligen a su presidente y diputados

Los seychellenses votaban este jueves para elegir al presidente y a los diputados en unos comicios marcados por la crisis económica de este archipiélago de 115 islas esparcidas por el océano Índico, donde la epidemia de covid-19 ha hundido el turismo. Aunque Seychelles solo han registrado 148 casos, el virus es el invitado de esta campaña que se ha visto privada de mítines.
3 meneos
10 clics

El país que logró canjear parte de su deuda externa por proyectos para proteger los océanos

Después de años de endeudamiento, en 2008 Seychelles incumplió con los pagos de su deuda externa por US$406 millones y tuvo que ser rescatada por el Fondo Monetario Internacional (FMI). Al mismo tiempo, la contaminación por plásticos, el cambio climático y la sobrepesca amenazan con asestar un golpe catastrófico al ecosistema marino de la nación, que sustenta a más de dos tercios de la economía local. Después de un blanqueamiento masivo en 1998, en algunas áreas, las Seychelles ya han perdido hasta el 90% de sus arrecifes de coral.
3 0 1 K 16
3 0 1 K 16
9 meneos
240 clics

Seychelles, paraíso e infierno: por qué es el país con mayor consumo de heroína

Las islas Seychelles pueden presumir de ser uno de los grandes paraísos del planeta. Un lugar único, con playas paradisiacas, impresionantes hoteles y grandes restaurantes en los que disfrutar de unas vacaciones únicas para desconectar de nuestra rutina. Pero más allá de ser un paraíso idílico, también esconde una cara oculta contra la que las autoridades luchan desde hace años: es el país con mayor tasa de adicción a la heroína del mundo.
21 meneos
21 clics

Los jeques cataríes de Prisa controlan un 8,17% del grupo desde el paraíso fiscal de Seychelles

Ni en Luxemburgo, ni en Qatar. La sociedad con la que miembros de la familia real catarí controlan un 8,17% del capital del grupo Prisa desde finales de 2015 está radicada en el paraíso fiscal de las Islas Seychelles. Prisa suele mencionar para referirse a ese accionista a una “sociedad de nacionalidad luxemburguesa”, International Media Group SARL. Sin embargo, el rastro de International Media Group, propiedad del sultán catarí Ghanim Al Hodaifi Al Kuwari, lleva hasta el archipiélago de Seychelles, considerado un paraíso fiscal.
3 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Investigan la muerte de un marinero vasco en Seychelles

El cuerpo fue encontrado con signos de violencia en una zona arbolada próxima al puerto Un marinero vasco ha sido encontrado muerto en el puerto de Victoria en las islas Seychelles. El fallecido, A. S, un hombre de 47 años y oriundo de Bermeo, trabajaba como cocinero en el atunero Draco, con bandera de Seychelles y perteneciente al grupo Albacora. La tripulación dio aviso a la policía de la ausencia del cocinero en su puesto de trabajo alrededor de las 11.15 horas, al no conseguir contactar con él desde la noche anterior....
2 1 4 K -17
2 1 4 K -17
22 meneos
37 clics

Piratas somalíes liberan a 26 marineros asiáticos secuestrados desde 2012

Piratas somalíes han liberado a 26 marineros asiáticos que llevaban desde 2012 secuestrados. Los marineros viajaban en el buque de bandera omaní 'FV Naham 3' cuando fue abordado cerca de las Seychelles. El responsable para el este de África de la organización Oceans Beyond Piracy, John Steed ha explicado que uno de los marineros falleció durante el asalto al buque y que dos más fallecieron por enfermedades. Este ha sido uno de los secuestros más largos perpetrados por piratas en Somalia.
18 4 0 K 44
18 4 0 K 44
15 meneos
20 clics

Las islas Seychelles despenalizan la homosexualidad

Las islas Seychelles despenalizaron la homosexualidad, enmendando el código penal que preveía hasta 14 años de prisión para la sodomía, una práctica considerada como un crimen desde la época colonial británica, indicó la agencia de prensa SNA. El archipiélago del océano Índico pasa a ser uno de los pocos países miembro de la Unión Africana que permite la homosexualidad, que sigue siendo un crimen en la mayoría de los países africanos. Según el corresponsal de la AFP en las Seychelles, las persecuciones eran, sin embargo, poco frecuentes.
12 3 0 K 130
12 3 0 K 130
65 meneos
67 clics

Elisabeth Rodríguez, concejal del PP en el Vendrell, tiene una sociedad en Seychelles

La concejal del Partido Popular en el Vendrell, Elisabeth Rodríguez de Castro, también está en los Papeles de Panamá. Aparece con una sociedad en las islas Seychelles. Elisabeth Rodríguez De Castro reconoce que puede ser suya aunque asegura que la tuvo que montar su abogado porque ella lo desconocía.
54 11 0 K 105
54 11 0 K 105
23 meneos
23 clics

Prisa no aclara si Cebrián pidió permiso para administrar una petrolera controlada desde Seychelles

Los contratos firmados por Cebrián con Prisa exigían "autorización expresa" para que el presidente de la compañía pudiese compatibilizar su cargo con relaciones laborales, mercantiles o civiles con otras entidades. Fuentes oficiales de la empresa editora aseguran a eldiario.es que "Prisa no hace comentarios". El máximo accionista de Star Petroleum, el hispano-iraní Farshad Zandi, regaló a Cebrián un 2% de Star Petroleum, empresa controlada desde el paraíso fiscal de las Seychelles que el periodista administró el año pasado.
40 meneos
42 clics

Zandi paga a Cebrián desde Seychelles los impuestos de su ‘regalo’ en la petrolera

La amistad de Massoud Zandi, el empresario español de origen iraní que está siendo investigado por la Agencia Tributaria, con Juan Luis Cebrián, presidente de Prisa, es total. Hasta el punto de que ambos han pasado juntos, con sus respectivas parejas, la noche de fin de año en Dubái, el emirato del Golfo Pérsico. El empresario español de origen iraní se ha hecho cargo desde una offshore del impuesto de donaciones por el obsequio de seis millones concedido al presidente de Prisa
33 7 0 K 35
33 7 0 K 35
3 meneos
20 clics

Notas de prensa: Negocios o Placer, Seychelles lo tiene todo

Tanto si le preocupa la estabilidad del marco macroeconómico, como los altos impuestos en países extranjeros, Seychelles no sólo es la joya de África, también...
2 1 7 K -57
2 1 7 K -57
20 meneos
136 clics

Seychelles, el primer paraíso fiscal socialista

Una investigación del Consorcio Internacional de Periodistas nos adentra en la turbia realidad de uno de los paraísos fiscales que más ha crecido en los últimos años. Sus habitantes nos cuentan cómo lavar y esconder dinero es allí una rutina y una forma de vida.
16 4 1 K 154
16 4 1 K 154

menéame