Actualidad y sociedad

encontrados: 43, tiempo total: 0.004 segundos rss2
399 meneos
615 clics

España es el país UE donde más ha bajado el precio de la luz en el primer semestre de 2023

España es el país de la Unión Europea donde más bajó el precio de la electricidad en el primer semestre de 2023, con un recorte del 44 % respecto al mismo período de 2022, según datos publicados hoy por la oficina de estadística comunitaria, Eurostat. La caída de los precios en España contrasta con el hecho de que la factura se encareció en ese período en veintidós países comunitarios, es decir, todos los demás salvo Dinamarca (-16 %), Portugal (6 %), Malta (-3 %) y Luxemburgo (-0,4 %). Donde más subieron los precios fue en Países Bajos, que
160 239 1 K 495
160 239 1 K 495
765 meneos
970 clics
Los bancos se hacen de oro mientras las familias se ahogan entre alzas del IPC y los tipos de interés

Los bancos se hacen de oro mientras las familias se ahogan entre alzas del IPC y los tipos de interés

Las entidades financieras del país han elevado un 20% sus beneficios en el primer semestre de 2023. Las ganancias contrastan con las más de 1,6 millones de familias que no pueden pagar sus hipotecas, según el Banco de España.
269 496 3 K 482
269 496 3 K 482
9 meneos
16 clics

Suben 13,3 % ingresos fiscales de China en el primer semestre del año

Según datos publicados por el Ministerio de Hacienda, los ingresos fiscales de China ascendieron a más de 11,9 billones de yuanes (unos 1,66 billones de dólares) en los primeros seis meses de 2023, un aumento de 13,3 % interanual. El Gobierno central recaudó aproximadamente 5,39 billones de yuanes en ingresos fiscales, un incremento del 13,1 % interanual, mientras que los gobiernos locales recaudaron cerca de 6,53 billones de yuanes, un alza de 13,5 % frente al año anterior. Los ingresos tributarios llegaron a más de 9,9 billones de yuanes en…
7 2 0 K 106
7 2 0 K 106
16 meneos
79 clics

El precio de la vivienda sube más del 6% en la primera mitad del año y no da signos de tregua

El mercado inmobiliario no da tregua. La constante subida de los tipos de interés está ocasionado que el precio de la vivienda del mercado libre en España haya subido por encima del 6% en la primera mitad del año. En concreto, registró un repunte del 6,7% interanual entre enero y marzo, y del 6,4% de abril a junio, según los últimos datos de la consultora y tasadora Gesvalt. Con este último registro, el país encadena nueve trimestres consecutivos con alzas superiores al 3%.
13 3 0 K 107
13 3 0 K 107
2 meneos
16 clics

España, la presidencia de la última oportunidad

La convocatoria de las elecciones generales en España ha sumido en la incertidumbre la presidencia española de la UE, que arranca este mes de julio. ¿Qué está en juego? ¿Le corresponderá implicarse en unas eventuales negociaciones de paz? [Por Beatriz Navarro]
3 meneos
84 clics

La banca pequeña tendrá que remunerar más los depósitos para competir por los clientes

Los bancos ya se benefician de la subida de tipos del Banco Central Europeo a través de los préstamos y créditos. Sin embargo, las entidades no lo han
28 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Andalucía registra 1.276 denuncias por ocupaciones en el primer semestre

El Ministerio del Interior detecta un aumento de los delitos como consecuencia de la crisis provocada por la pandemia y la guerra de Ucrania, además del incremento del número de pisos vacíos El Parlamento aprueba una iniciativa del PP para el aumento de penas por ocupación de inmuebles
29 meneos
30 clics

Las grandes petroleras europeas ganan 53.607 millones en el semestre al calor de la guerra de Ucrania

El alza del petróleo y la mejora del consumo explican unas cifras récord. Las empresas multiplican por tres sus márgenes de refino
24 5 2 K 42
24 5 2 K 42
10 meneos
17 clics

Las energías renovables aportan más de la cuarta parte de la generación eléctrica de EE.UU. en el primer semestre (ENG)

Las estadísticas de mitad de año sugieren que las energías renovables podrían estar en camino de superar la previsión de la EIA sobre la generación eléctrica por renovables en 2022. La EIA ha previsto que las fuentes de energía renovable proporcionen el 22% de la producción eléctrica estadounidense este año. [2] Incluyendo la generada por la energía solar distribuida, las renovables proporcionaron realmente el 22,3% el año pasado y el 24,4% en el primer trimestre de este año. En el ecuador del año, las energías renovables ya han superado el 25%
10 meneos
92 clics

"En el segundo semestre los precios de la vivienda se estabilizarán"

La subida de tipos del 21 de julio del BCE disparó el Euribor y, con ello, las hipotecas de tipo variable. La hipoteca mixta -una combinación de hipoteca de tipo fijo y de tipo variable- es la alternativa que las entidades bancarias ofrecen a los clientes para tratar de esquivar las hipotecas de tipo variable, pero "la hipoteca mixta es una estrategia de defensa propia de los bancos, no es realmente una ayuda al consumidor", reconoce Julio Rodríguez, expresidente del Banco Hipotecario de España y miembro de Economistas Frente a la Crisis.
57 meneos
69 clics

Rusia ingresó un récord de 120.000 millones por sus exportaciones a la UE

Por muchas sanciones que Europa haya querido imponer a Rusia por su invasión de Ucrania, por mucho que haya querido buscar otros proveedores de gas y petróleo, las cifras salen muy favorables al régimen de Putin. Las importaciones de la UE desde Rusia en el primer semestre del año alcanzan su máximo en plena guerra en Ucrania. El drástico repunte del precio del gas y del petróleo disparan los ingresos de Rusia procedentes desde la UE. Las compras de energía en el exterior llevan a la UE a registrar su primer déficit comercial desde el año 2011.
47 10 0 K 50
47 10 0 K 50
1 meneos
4 clics

Caída récord de la delincuencia el primer semestre de 2021, tras el año covid

Durante el primer semestre de este año se cometieron 39,2 infracciones penales por cada mil habitantes. Durante el primer semestre de este año se cometieron 39,2 infracciones penales por cada mil habitantes, la tasa de criminalidad más baja de toda la serie histórica, a excepción de 2020, ejercicio que estuvo marcado por el confinamiento domiciliario y las restricciones a la población. El Ministerio del Interior ha dado a conocer este viernes el balance de criminalidad entre el 1 de enero y el 30 de junio, un periodo en el que los diferentes
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
11 meneos
16 clics

Renfe pierde 242 millones en el primer semestre pese al aumento de viajeros

La operadora pública transportó a 145 millones de pasajeros hasta junio, un 7,7% más
38 meneos
86 clics

Junta y Vox acuerdan impulsar en este semestre los cambios normativos para la implantación del "pin parental"

El consejero de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, Javier Imbroda, y el portavoz del grupo parlamentario Vox, Alejandro Hernández, han firmado este miércoles un acuerdo para impulsar, en este semestre, los cambios normativos necesarios para la implantación del llamado "pin parental" en el sistema educativo.
10 meneos
21 clics

La vacuna contra el coronavirus no estará para uso masivo este año, según los expertos

Científicos del Centro Nacional de Gripe señalan que al menos habrá que esperar al segundo semestre de 2021 - Expertos del Centro Nacional de Gripe de Valladolid no esperan que antes del segundo semestre de 2021 se pueda empezar a vacunar masivamente a la población frente a la COVID-19, aunque la vacuna pueda estar lista antes. Así lo han señalado el responsable científico y de vigilancia virológica del Centro Nacional de Gripe de Valladolid, Iván Sanz Muñoz, y el director emérito de este centro, Raúl Ortiz de Lejarazu.
3 meneos
7 clics

La inversión exterior cae un 37 % en el primer semestre, a 7.292,8 millones

La inversión productiva extranjera (descontadas las Entidades de Tenencia de Valores Extranjeros) cayó un 37,6 % en el primer semestre respecto al mismo periodo de 2019, hasta 7.292,83 millones de euros brutos, de acuerdo con los datos actualizados este lunes por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
10 meneos
25 clics

España se mantiene a la cola del ranking europeo de electromovilidad, pese a subir 0,9 puntos

España mantiene la última posición del ranking europeo de electromovilidad, ya que en los seis primeros meses del año el país solo ha crecido nueve décimas en este indicador, que valora la penetración de vehículos electrificados y la instalación de infraestructura de recarga, con una valoración de 17,1 puntos sobre 100. Esta calificación está muy por debajo de la media de la UE-14, que se sitúa en 34 puntos sobre 100, con un crecimiento de cuatro puntos en el segundo trimestre, según el Barómetro de Electromovilidad elaborado por ANFAC
9 meneos
25 clics

Repsol perdió 2.484 millones durante el primer semestre del año por el impacto histórico de la pandemia de coronavirus

Repsol registró unas pérdidas netas de 2.484 millones de euros en el primer semestre del año tras apuntarse unos impactos de 2.673 millones de euros
18 meneos
35 clics

Las ventas de coches eléctricos en Europa casi se duplican en el primer semestre

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos eléctricos alcanzaron un volumen de 166.905 unidades en el conjunto del mercado europeo durante el primer semestre del año, un 88,5% de crecimiento respecto a dicho período de 2018
12 meneos
12 clics

Los directivos del Ibex 35 ganaron 187,3 millones en el primer semestre, el 5% más

En un primer semestre de inestabilidad política en España -pero de crecimiento económico-; y marcado, entre otras cosas, por los sismos registrados como consecuencia de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, las empresas del Ibex 35 declararon beneficios por un total de 18.027 millones, frente a los 19.084 millones del mismo período del año anterior.
11 1 1 K 55
11 1 1 K 55
581 meneos
738 clics
292 trabajadores murieron en accidentes de trabajo en el primer semestre del año

292 trabajadores murieron en accidentes de trabajo en el primer semestre del año

Más de un trabajador muerto al día. 292 personas fallecieron debido a accidentes de trabajo en la primera mitad del año, según los datos provisionales publicados por el Ministerio de Trabajo de la siniestralidad entre enero y junio de 2019. De ellos, 259 eran asalariados y 33, autónomos. El trágico balance, no obstante, mejora respecto a los datos del año pasado en este mismo periodo, en el que murieron 333 personas con motivo de accidentes laborales. Como es habitual en estos accidentes, la gran mayoría de las víctimas son hombres.
232 349 0 K 256
232 349 0 K 256
13 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las muertes en carretera bajan un 16% en el primer semestre del año y alcanzan su mínimo histórico

El descenso interanual se debe fundamentalmente a las buenas cifras de junio, que ha cerrado con 78 fallecidos en carreteras frente a los 114 del mismo mes del año pasado, es decir, 36 muertos menos. Este junio, como pasa con los datos del semestre, también es el mejor desde que hay registros. El peor junio se registró en 1989, con 500 fallecidos, más que en los seis primeros meses de este año.
12 meneos
11 clics

Los autónomos han generado en el primer semestre el 22,6% del empleo

Los autónomos generaron una media de 719 empleos netos cada día durante el primer semestre de 2018, resultando un total de 129.434 empleos netos al final del semestre, 55.543 puestos de trabajo asalariados y 73.891 personas que se han sumado al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). En este sentido, los autónomos persona física generaron 923.731 puestos de trabajo asalariado durante los seis primeros meses de 2018.
16 meneos
19 clics

Endesa gana un 15% más en el primer semestre gracias al mercado libre

Endesa obtuvo un beneficio neto de 752 millones de euros en el primer semestre de 2018, lo que supone un aumento del 15,2% en comparación con el beneficio neto de 653 millones de euros obtenido en el primer semestre de 2017
8 meneos
26 clics

Se acentúa la pérdida de población de León en el primer semestre del 2017, perdiendo en seis meses 2.710 habitantes

La crisis poblacional de León sigue su trayectoria galopante según los datos provisionales publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre población a 1 de julio de 2017. Los habitantes de la provincia de León se sitúan en los 467.631, perdiendo 4.739 en el último año.
« anterior12

menéame