Actualidad y sociedad

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
7 meneos
21 clics

En Navarra, 40.000 hectáreas de secano están muy afectadas por la sequía

El sector primario de Navarra demanda exenciones fiscales y la flexibilización de la normativa PAC para hacer frente a la falta de lluvias
21 meneos
76 clics

La sequía arrasa con el secano: “He visto años muy malos, pero no consecutivos”

El campo español se encuentra en la primera línea del impacto del cambio climático en nuestro país. Los malos augurios de la ciencia siguen cumpliéndose como un guion y nuestro territorio vive la recurrencia de la sequía, un fenómeno natural de nuestro clima pero que el calentamiento global hace más habitual. La siega de secano de 2023 va a superar los peores pronósticos. Los cultivos de secano se dan por perdidos en el sur peninsular, por la ausencia de lluvias.
17 4 2 K 107
17 4 2 K 107
22 meneos
55 clics

"El Campo de Cartagena vive una transformación al secano"

Con las restricciones que plantea tanto la Ley del Mar Menor como las de la protección del acuífero, explica que desde hace un año perciben un cambio a cultivos de secano, algo que el Campo de Cartagena no vive desde hace décadas. «El sector se está reestructurando, se han cuadruplicado los cultivos de cereales en el último año»,
357 meneos
2018 clics
25 años robando agua en el Talayón

25 años robando agua en el Talayón

Cualquiera que haya paseado en los últimos tiempos por este rincón de la Almenara, en la diputación aguileña del Barranco de los Asensios, sabe que este sondeo fraudulento ha estado funcionando las 24 horas del día desde hace al menos veinticinco años. Y en todo este tiempo, ni el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guarcia Civil (Seprona), ni la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), ni los agentes medioambientales de la Comunidad Autónoma se han enterado. Cuesta creerlo.
164 193 1 K 367
164 193 1 K 367
19 meneos
27 clics

Los efectos de las sequías: baja el cultivo de secano y aumenta el de regadío

Los cultivos que dependen de las lluvias han descendido en los últimos 15 años, siendo sustituidos por los de riego artificial
5 meneos
291 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La hoz y el Martínez [VAL]  

Ponle título al vídeo...

menéame