Actualidad y sociedad

encontrados: 31, tiempo total: 0.004 segundos rss2
32 meneos
63 clics
Nuevos avances en la mina de oro de Salave, la más grande de Europa: comienza la tramitación para recalificar los terrenos por parte del Ayuntamiento del PP

Nuevos avances en la mina de oro de Salave, la más grande de Europa: comienza la tramitación para recalificar los terrenos por parte del Ayuntamiento del PP

El Ayuntamiento de Tapia de Casariego (PP) iniciará el proceso para valorar un cambio en el PGOU conforme a la petición de Black Dragon, compañía titular de los derechos de explotación. old.meneame.net/story/defensores-mina-tapia-sienten-enganados-nuevo-go
27 5 0 K 75
27 5 0 K 75
48 meneos
47 clics

300 euros de multa: «Les ha salido barata la tala de árboles irregular»

Exploraciones Mineras del Cantábrico (EMC), filial de la compañía Black Dragon Gold, manifestó que la tala fue realizada por una empresa maderera local y avalada por la Consejería de Medio Rural del Principado y otros organismos, entre los que se incluyen la Confederación Hidrográfica y el propio Concejo de Tapia.
4 meneos
18 clics

El plan de la mina de oro de Salave, en suspenso a la espera de un informe municipal y otro de la CUOTA

La promotora atribuye la situación a una "ampliación de plazos" porque se requieren más documentos y dice que "el trámite sigue su curso"
17 meneos
28 clics

El emisario submarino que Black Dragon Gold planea para la mina de oro de Salave supone un riesgo para la pesca en el occidente asturiano

Tras la reunión mantenida este enero entre Adolfo García, presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores de Asturias tras entrevistarse con el vicepresidente del Principado, Juan Cofiño, el representante del sector del mar ha considerado que la afección es tal que racionalmente «no será posible» que el proyecto salga adelante por su grave afección al medio ambiente marino
14 3 0 K 93
14 3 0 K 93
16 meneos
20 clics

Ana Vigón (alcaldesa de Tapia): «queremos un futuro para la comarca que no pasa por la mina de oro de Salave»

Los alcaldes y alcaldesas de la comarca occidental han acordado que solicitarán una reunión al gobierno del Principado de Asturias, para explicar «que el futuro que queremos para la comarca no pasa por la mina de oro de Salave», señala la alcaldesa de Tapia de Casariego, Ana Vigón, como portavoz del resto de representantes municipales que acudieron esta tarde al ayuntamiento tapiego, convocados por la Federación de Cofradías de Pescadores del Principado de Asturias.
13 3 0 K 90
13 3 0 K 90
7 meneos
85 clics

La mina de oro más grande de Europa está en España

El ojo minero sigue puesto en Tapia de Casariego y la mina de Salave, a la que muchos no están dispuestos a renunciar a los 300.000 kilos de oro que hay bajo esas tierras, es decir, miles de millones de euros demasiado jugosos para las empresas mineras que ven un negocio en la zona.
6 1 10 K -69
6 1 10 K -69
19 meneos
19 clics

Sancionan la tala salvaje de Salave promovida por Exploraciones Mineras del Cantábrico

La Coordinadora Ecoloxista denunciamos que, como resultado de dicha tala en los Lagos de Silva en la localidad de Salave, en el concejo de Tapia de Casariego, y que afectó a un bosque mixto con ejemplares de roble, castaño, aliso, pino, eucalipto y otras especies autóctonas y a terrenos de un elevado valor ambiental y arqueológico que forman parte del Área Importante para la Conservación de las Aves y de la Biodiversidad (IBA) Ría del Eo (Ribadeo) – Playa de Barayo – Ría de Foz, hemos detectado numerosos daños al dominio público hidráulico
15 4 1 K 66
15 4 1 K 66
1 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Orovalle muestra en Canadá sus proyectos en busca de inversores

S. D. T. Más de 25.000 personas pertenecientes a 132 países participan en la convención de minería más importante del mundo que se celebra en Toronto y en donde se pueden conocer los proyectos de producción y exploración que está desarrollando la empresa asturiana Orovalle.
1 0 5 K -13
1 0 5 K -13
5 meneos
36 clics

Tapia reclama la reparación de los daños por la tala en los lagos de Silva

“Independientemente de la causa, los árboles caídos son propiedad de la empresa minera”, sostiene el gobierno local. Rel: old.meneame.net/story/oro-no-exigimos-dimision-consejero-medio-rural-i
3 meneos
11 clics

La promotora de la mina de Salave solicita entrar en Fade y contar con socios asturianos

La federación empresarial se compromete a «promover la búsqueda de inversores» y EMC insta a invertir «a través de Black Dragon Gold»
227 meneos
1215 clics
ORO NO: «exigimos la dimisión del consejero de Medio rural por incompetencia, como mínimo»

ORO NO: «exigimos la dimisión del consejero de Medio rural por incompetencia, como mínimo»

La Plataforma ORO NO pide la dimisión del consejero de Medio Rural, después de haber escuchado las explicaciones de Alejandro Calvo en la Comisión de Medio Rural y Cohesión Territorial respecto a la tala de árboles en Lagos de Silva (Salave, Tapia).
92 135 0 K 362
92 135 0 K 362
43 meneos
111 clics

Atentado medioambiental y arqueológico contra las lagunas de Salave

Caminos destrozados, arboles talados sin pemiso y tierra removida por todas partes. Así se encontraron esta semana los vecinos y vecinas de Tapia la senda que discurre junto a las lagunas de Salave, uno de los atractivos turísticos del concejo, tanto por su patrimonio natural como arqueológico. Una tala de eucaliptos por parte de Explotaciones Mineras del Cantábrico, filial de la multinacional Black Dragon Gold, se convirtió en la excusa para cortar árboles de manera indiscriminada y destrozar un espacio por el que se pide protección
36 7 0 K 20
36 7 0 K 20
40 meneos
42 clics

Tapia: Dos décadas venciendo a las multinacionales mineras

"Oro No" muestra su fuerza en una concentración de rechazo a la autorización por el Principado de sondeos en las lagunas de Salave. La convocatoria de la plataforma Oro No logró reunir a ganaderos, hosteleros, pescadores, y sobre todo a muchos vecinos y vecinas que se oponen al nuevo intento de extraer el oro que se encuentra bajo la superficie de este concejo costero del Occidente asturiano. Adolfo García, vecino de la zona y presidente de las cofradías de pescadores asturianas, expresó el “no rotundo” del sector a la apertura de una mina”
4 meneos
20 clics

«Esperamos empezar a producir oro en la mina de Tapia en tres años»

El director de Exploraciones Mineras del Cantábrico, convencido: «Habrá mina». Deja claro, eso sí, que en ningún caso quiere que se repita el clima del anterior proyecto de Asturgold, con enfrentamientos incluso entre las propias familias de Tapia. De ahí «el perfil bajo» con el que están actuando, convencidos del proyecto de EMC y de que es compatible con la actividad socioeconómica de Tapia.
12 meneos
23 clics

El proyecto de la mina de oro en Salave, Tapia, recibe 1.300 alegaciones

Exploraciones Mineras del Cantábrico informa de que más de 1.000 tienen idéntico contenido y muchas son generales contra la actividad minera o legalistas respecto a la interpretación de la ley
10 2 0 K 106
10 2 0 K 106
26 meneos
37 clics

ORO NO: Manifiesto afectados por el proyecto minero de Salave (Tapia de Casariego - Asturias)

El presente manifiesto lo suscriben colectivos profesionales, vecinales y de otras índoles afectados por el proyecto de minería de oro en Salave (Tapia de Casariego). Entre otros, cofradías de pescadores, asociaciones de turismo y hostelería, grupos de agricultores y ganaderos, asociaciones productoras de miel, empresas de turismo activo, fundaciones sin ánimo de lucro, asociaciones de vecinos, grupos ecologistas y otras agrupaciones que se recogen al final del documento.
21 5 1 K 62
21 5 1 K 62
10 meneos
23 clics

Podemos propone declarar a Salave como paisaje protegido para evitar la mina de oro

La iniciativa plantea que la Junta General inste al Consejo de Gobierno a iniciar los trámites necesarios para que toda la zona aledaña a la mina de Salave sea declarada Paisaje Protegido. La diputada de la formación morada ha considerado que es «fácil de resolver» la situación y eliminar la «angustia permanente» que en los vecinos de la zona genera que cada cierto tiempo se encuentran con proyectos con el yacimiento aurífero más grande de Europa.
10 meneos
59 clics

La empresa que quiere explotar la mina de oro en Salave niega impacto ambiental

EMC renuncia a obtener los lingotes en Asturias y opta por enviar el triturado a otros países
11 meneos
14 clics

Los pescadores se rebelan contra los parques eólicos y la mina de Salave

«aunque no pudimos hablar mucho y la directora general nos dijo que están esperando al informe medioambiental, no pasaremos por la intención que tiene la empresa de crear un emisario para hacer vertidos al mar». El tratamiento de los minerales de los que se obtiene el oro implica residuos de arsénico y selenio que deben ser almacenados. García avisa de que «en ambos casos llegaremos hasta donde haga falta».
9 meneos
23 clics

La Cofradía de Pescadores de Tapia muestra su oposición al plan minero de Salave

Colectivos que rechazan el proyecto organizan una caminata para conocer el impacto de la iniciativa
9 meneos
38 clics

Ni vertidos ni cianuro: así defiende la empresa su proyecto de la mina de oro en Salave

La compañía Exploraciones Mineras del Cantábrico ha presentado un proyecto para hacerse con la extracción de 32.000 kilos de oro mediante una excavación «sostenible y respetuosa con el entorno»
13 meneos
12 clics

Rechazo frontal de la Coordinadora Ecoloxista de Asturies al nuevo proyecto de la mina de oro de Salave

La entidad considera que la propuesta de Black Dragon Gold "no es inocua ni sostenible como la venden". La Coordinadora recuerda que esta explotación prevee el movimiento de millones de toneladas de material en los 16 años que estima de labores generando un gran volumen de residuos contaminantes a los que no se está haciendo referencia, así como la situación de la planta de tratamiento y concentración del mineral, ni donde van a estar las balsas tóxicas asociadas al proyecto.
11 2 0 K 12
11 2 0 K 12
9 meneos
25 clics

ORO NO mantiene su total oposición al proyecto minero de BDG por ser tan pernicioso como los ya desautorizados en tentativas previas

Se pretende abrir la puerta a una de las industrias más contaminantes, peligrosas y nocivas del mundo por mucho que los papeles, estudios y documentos presentados por la empresa sostengan lo contrario. No hace falta ir muy lejos y en Asturias son perfectamente conocidos los numerosos incumplimientos, sanciones y desastres que acumula esta industria (vertidos, derrumbes, envenenamiento del suelo y acuíferos, accidentes, abandono de explotaciones, restauraciones a costa del contribuyente y más).
15 meneos
17 clics

ORO NO: Nota de prensa por la mina de Salave, Asturias

Desde la Plataforma ORO NO mantenemos nuestro rotundo rechazo a este proyecto, como venimos haciendo ya desde hace más de 15 años, ya que se trata del mismo proyecto ya presentado y rechazado una y otra vez por las autoridades competentes. No hay cambios sustanciales en el proyecto, entre otras cosas porque es falso que técnica y económicamente sean viables minas de oro con impacto cero. La misma empresa no tiene inconveniente en proclamar como gran logro un emisario de 800 metros bajo el mar para verter agua “limpia”
13 2 1 K 33
13 2 1 K 33
« anterior12

menéame