Actualidad y sociedad

encontrados: 10, tiempo total: 0.004 segundos rss2
10 meneos
127 clics

La quiebra inevitable [ENG]

Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias ultralaxas, la aparición de estanflación (inflación en ausencia de crecimiento) y problemas de oferta (COVID, guerra en Ucrania, guerras comerciales...) están provocando que la enorme montaña de deuda pública y privada se tambalee. Se avecina la madre de todas las crisis económicas, y poco podrán hacer los gobiernos por evitarlo.
19 meneos
112 clics

Vamos hacia la peor crisis desde 1970, según Roubini  

De entre todos los que dijimos que la crisis de 2008, destaca siempre un economísta. Nouriel Roubini, profesor de Finanzas de la Universidad de Nueva York. Ahora está advirtiendo de que las grandes economías van a padecer una "fea" recesión - aún peor en Europa que en Estados Unidos - que va a mezclar los peores rasgos de las consecuencias económicas derivadas de la crisis del petróleo de los años 70 y las de la crisis financiera de hace 14 años.
13 meneos
99 clics

Roubini alerta: "Las expectativas de una recesión poco profunda son completamente delirantes"

"Hay muchas razones por las que vamos a tener una grave recesión y una grave crisis financiera y de deuda", los índices de endeudamiento históricamente elevados tras la pandemia. "Esta vez, tenemos choques negativos de oferta agregada y ratios de deuda históricamente altos", dijo Roubini. "En recesiones anteriores, como las dos últimas, tuvimos una relajación monetaria y fiscal masiva. Esta vez vamos a entrar en recesión endureciendo la política monetaria. No tenemos espacio fiscal".
11 2 0 K 105
11 2 0 K 105
9 meneos
132 clics

Una crisis de deuda estanflacionaria al acecho

Las próximas crisis no serán como las que las precedieron. En los años 1970, teníamos estanflación pero no crisis de deuda masivas, porque los niveles de deuda eran bajos. Después de 2008, tuvimos una crisis de deuda seguida por una inflación baja o deflación, porque la crisis crediticia había generado un shock de demanda negativo. Hoy, enfrentamos shocks de oferta en un contexto de niveles de deuda mucho más altos, lo que implica que vamos camino a una combinación de la estanflación al estilo de los años 1970 y crisis de deuda estilo de 2008
22 meneos
219 clics

Roubini avisa de que "se está preparando el escenario para la madre de las crisis de deuda"

Roubini aseguro que el escenario actual cuenta con los peores ingredientes que dieron lugar la crisis estanflacionaria de los 70 y la crisis de deuda posterior a la crisis de 2007. El resultado puede ser una nueva crisis que termine mutando en depresión económica (años de dolor). Los niveles de deuda pública y privada (empresas sobre todo) se encuentran en máximos de las últimas décadas, mientras que la inflación empieza a asomar la cabeza, azuzada por unas políticas fiscales (siguen incrementando la deuda pública) y monetarias sin precedentes.
18 4 2 K 114
18 4 2 K 114
7 meneos
34 clics

La burbuja del COVID [ENG]

El economista que predijo la crisis de 2008 habla sobre una burbuja inflada por los disparados índices bursátiles así como sobre la desigualdad. “Con los mercados de valores alcanzando nuevas alturas debería ser obvio que la manía del mercado actual terminará en lágrimas, reproduciendo las injusticias económicas del colapso de 2008. La recuperación en forma de K de la economía estadounidense está en marcha. Por cada empleo creado por Amazon se destruyen 3 empleos de minoristas. Proceso similar en el resto de grandes tecnológicas”.
23 meneos
133 clics

Roubini vuelve a la carga contra el bitcoin: "Los Picapiedra tenían un sistema monetario más sofisticado"

El destacado economista Nouriel Roubini, célebre por acertar en sus previsiones con la crisis de 2008, por lo que recibió el mote de 'Doctor Catástrofe', ha vuelto a disparar contra uno de los activos que estos días alcanza máximos históricos en los mercados: el bitcoin. En su crítica, ha llegado a calificarlo como más primitivo que el sistema de pago de los Picapiedra. La principal criptomoneda nunca ha sido plato de buen gusto para un Roubini que ya en 2018 cargaba contra ella.
19 4 1 K 109
19 4 1 K 109
4 meneos
87 clics

Goldman, Roubini y la Gran Depresión "Prepárense para los tipos negativos"

Cada vez son más los expertos que apuntan que la Fed se encamina hacia una política monetaria de tipos por debajo de cero para intentar paliar los efectos negativos que la crisis del coronavirus está dejando en la economía.
5 meneos
256 clics

La gestación de una recesión y crisis financiera en 2020

Nouriel Roubini, quien predijo la crisis financiera de 2007, predice, esta vez en compañía de Brunello Rosa, una nueva debacle para el 2020.
449 meneos
6839 clics
Se gesta una crisis financiera y una recesión global en 2020

Se gesta una crisis financiera y una recesión global en 2020

Nouriel Roubini, quien se volvió famoso por anticipar hace diez años la crisis de las hipotecas subprime, en este texto con Brunello Rosa explica las diez razones por las que considera que en 2020 se presentará una nueva crisis financiera, seguida de una recesión global. ¿Acertará de nuevo?
127 322 5 K 274
127 322 5 K 274

menéame