Actualidad y sociedad

encontrados: 27, tiempo total: 0.004 segundos rss2
29 meneos
34 clics

Birmania condena a niños rohinyás a cárcel por viajar sin documentos

Un tribunal de Birmania ha condenado con penas de entre 2 y 3 años de prisión a una docena de niñas y niños, cinco menores de 13 años, de la minoría rohinyá -perseguida en el país y que tiene restringida la libertad de movimiento- por viajar sin documentos, informó este martes (10.01.2023) la prensa oficialista.
8 meneos
8 clics

El Gobierno estadounidense declara genocidio la matanza de rohinyás en el 2017 en Birmania

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, anunció este lunes que la campaña generalizada de violaciones y asesinatos de familias de la minoría musulmana rohinyá en Birmania constituye un genocidio, lo que abre la puerta a más sanciones económicas contra la junta militar, recoge Efe. «He determinado que miembros de la junta militar birmana cometieron genocidio y crímenes contra la humanidad contra los rohinyá en el 2016 y el 2017», señaló Blinken desde el Museo Conmemorativo del Holocausto, en Washington.
7 meneos
18 clics

Birmania: el genocidio de los rohinyás

Tras el ataque a varios puestos de policía a manos de jóvenes combatientes, los militares de Myanmar, la antigua Birmania, lanzaron una serie de represalias violentas contra los ciudadanos de una parte de del país, la mayoría de etnia rohinya. Decenas de miles de familias han intentado huir de la región para refugiarse en la vecina Bangladesh. Según la ONU, que califica esta acción birmana de limpieza étnica, unos quinientos mil rohinyás han atravesado ya la frontera y se hacinan en condiciones insalubres en campamentos de refugiados
15 meneos
44 clics

Bangladesh envía en dos días a más de 3.000 rohinyás a una isla remota

Bangladesh trasladó este sábado (30.01.2021) a unos 1.500 refugiados rohinyás a una isla remota en la Bahía de Bengala, entre ellos una mujer que dio a luz en el trayecto en barco, como parte de la tercera fase de un criticado plan para descongestionar los masificados campamentos en el sureste del país.
12 3 1 K 103
12 3 1 K 103
4 meneos
55 clics

Coronavirus: Regreso a Bangladés, el pueblo maldito en la encrucijada de todas las pandemias (Bernard-Henri Lévy)

Una fanfarria de flautas y tambores. Un grupito de niños enclenques aplaudiendo al ritmo de la música. Veteranos de barba blanca que cantan a coro el himno de Bengala libre. Izadas con palos de bambú, banderas de calicó amarillo: “¡Bienvenido de nuevo a Jessore, veterano Bernard-Henri Lévy!”. Regreso a Jessore. Estuve aquí hace casi 50 años. Yo, junto con un puñado de compañeros, respondí al llamamiento de André Malraux, que instaba a los jóvenes franceses a formar una brigada internacional como la de la Guerra Civil española, pero, esta vez...
33 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aung San Suu Kyi: cómo una nobel de la Paz terminó afrontando un juicio por genocidio en La Haya

Alguna vez Aung San Suu Kyi fue considerada un faro en la lucha por los derechos humanos en todo el mundo: una activista de principios que eligió perder su libertad para hacerle frente a los militares que gobernaron con mano dura durante décadas su país, Myanmar. En 1991, "La dama", como se la apodó, recibió el premio Nobel de la Paz y el comité que le dio el galardón señaló que ella era "un ejemplo extraordinario del poder de los que no tienen poder".
4 meneos
5 clics

La ONU afirma que la violencia sexual contra rohinyás indica intento de genocidio

La Misión de Investigación independiente de la ONU para Birmania reafirmó este jueves que la violencia sexual empleada por militares de ese país en 2017 es un factor más que indica "el intento genocida del Ejército de Birmania para destrozar a la población Rohinyá". "Fue realmente una manera de intentar destrozar a la población, de expulsarlos, de obligarlos a abandonar" el país, dijo en Naciones Unidas Radhika Coomaraswamy, miembro del grupo de investigación de Naciones Unidas.
3 1 4 K 14
3 1 4 K 14
29 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"He visto a mujeres rohingyas con mordiscos, niñas que dicen que solo las han violado tres veces"

Ha conocido de primera mano y documentado las historias de mujeres y niñas refugiadas en Bangladesh. Historias que coinciden con las numerosas denuncias de violaciones. "A una niña le pregunté cuántas veces la habían violado y dijo: 'Solo tres, y por eso pude sobrevivir'. Había otras chicas que habían sido violadas 12, 14 veces. Son niñas que iban al colegio. Un grupo entero de militares las violó, a veces enfrente de familiares. La violación está siendo usada como un arma, una máquina asesina, para empujar a las mujeres a morir desangradas".
24 5 13 K 48
24 5 13 K 48
5 meneos
8 clics

Corte de Myanmar acusa a periodistas de Reuters de delito con secretos oficiales

El juez de distrito de Yangon Ye Lwin acusó a los reporteros Wa Lone, de 32 años, y Kyaw Soe Oo, de 28 años, de violar la Ley de Secretos Oficiales de la era colonial, lo que conlleva una pena máxima de 14 años en prisión. Los periodistas se declararon inocentes de los cargos. En el momento de su arresto en diciembre, los periodistas habían estado trabajando en una investigación sobre los asesinatos de 10 hombres y niños musulmanes rohinyá en un poblado en el Estado de Rakhine, en el oeste de Myanmar.
21 meneos
50 clics

Los campos de refugiados rohinyás, ante el nacimiento de bebés fruto de violación

Nueve meses después del inicio de la campaña del ejército birmano contra la minoría rohinyá que provocó un éxodo masivo hacia Bangladés, en los campos de refugiados los trabajadores se preparan para el nacimiento de los niños fruto de las violaciones de los soldados. En un inmenso campamento cubierto de carpas hasta donde alcanza la vista sobre las colinas desprovistas de vegetación, las trabajadoras humanitarias y voluntarias rohinyás se lanzan a una carrera contrarreloj para encontrar a mujeres que estén ocultando a su embarazo,por vergüenza
13 meneos
15 clics

Niños, discapacitados y ancianos rohinyás fueron tiroteados o quemados vivos

Los expertos de la Misión de Investigación de la ONU en Myanmar han informado este lunes sobre la comisión de graves violaciones de los derechos humanos contra la comunidad rohinya, y señalaron que dichos abusos pueden constituir crímenes contra el derecho internacional humanitario.
11 2 0 K 45
11 2 0 K 45
10 meneos
13 clics

Los rohinyás siguen huyendo de la violencia en Birmania

Seis meses después de que estallara en Birmania la violencia contra los rohinyás, una minoría musulmana en un país mayoritariamente budista, miles de personas siguen llegando cada día al vecino Bangladés, donde denuncian haber vivido el horror. Nur Mohamad, quien llegó hace pocos días a Bangladés, explica cómo su pueblo, situado en el estado birmano de Rakáin, donde hay una importante población rohinyá, estuvo rodeado durante días por grupos de budistas radicales, que finalmente les permitieron salir.
9 meneos
12 clics

Se propaga la difteria entre los rohinyás en Bangladés

Un médico japonés que atendió a pacientes rohinyás en Bangladés declaró que se necesitan urgentes medidas para detener la propagación de la difteria. La difteria ha venido propagándose desde fines de noviembre entre los rohinyás que huyeron de Myanmar. La Organización Mundial de la Salud señala que ya hay más de 2.200 posibles casos registrados, incluyendo 26 muertes.
15 meneos
17 clics

Primer mes de violencia en Birmania dejó 6.700 rohinyás muertos

Más de 640.000 musulmanes rohinyás se refugiaron en Bangladés desde fines de agosto para huir de la represión.
12 3 2 K 36
12 3 2 K 36
17 meneos
21 clics

Al menos 10.000 rohinyás cruzan a Bangladesh en 48 horas

Entre 10.000 y 15.000 refugiados rohinyás han llegado en las últimas 48 horas a Bangladesh, con lo que ya suman 582.000 los que han huido de Birmania desde finales de agosto, ha dicho este martes la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Esos refugiados se encuentran en una zona de arrozales esperando ser sometidos a controles por parte de las autoridades bangladesís antes de ser transferidos a los principales campamentos que se han levantado para acogerlos.
8 meneos
14 clics

El jefe del Ejército birmano acusa a los medios de "exagerar" el éxodo rohinyá

La ONU ha acusado a Birmania (Myanmar) de llevar a cabo una campaña de limpieza étnica "de manual", dirigida por Hlaing, contra los rohinyás, quienes son identificados por las autoridades birmanas como inmigrantes bengalíes. El método utilizado por el Ejército birmano para obligar a los rohinyás a huir indica claramente que su voluntad era eliminar toda posibilidad de retorno. Para ello incendiaron aldeas enteras, perpetraron ejecuciones sumarias, practicaron la tortura y utilizaron la violencia sexual, según la investigación.
392 meneos
801 clics

El Ejército birmano encuentra fosa común con 28 cadáveres de mujeres y niños hindúes asesinados por rohinya

El Ejército denunció la muerte de 28 personas de etnia hindú presuntamente a manos de un grupo armado de la minoría rohinyá. Señaló en un comunicado publicado anoche el descubrimiento de una fosa común con los cadáveres de 28 personas, entre ellas mujeres y niños, en el estado Rakáin (antiguo Arakán). Las autoridades atribuyeron la matanza al Ejército de Salvación Rohinyá de Arakan (ARSA), quienes el 25 de agosto asaltaron una treintena de puestos policiales y desencadenaron la respuesta contundente de las Fuerzas Armadas de Birmania (Myanmar).
144 248 7 K 292
144 248 7 K 292
11 meneos
127 clics

Claves para entender qué está pasando con los rohinyás en Myanmar

Completo artículo con historia, contexto y claves sobre el conflicto en la antigua Birmania entre los budistas mayoritarios y la minoría musulmana rohinyá, que está huyendo masivamente a Bangladesh.
5 meneos
9 clics

La persecución rohinyá en Birmania elevaría a 600.000 los niños refugiados en Bangladés

Así lo ha advertido Save the Children si no se pone fin a la persecución que sufren en Birmania. Un portavoz de la ONG recuerda que muchos de estos niños "han visto violencia y muerte" antes y durante su huída. Ha aplaudido la capacidad de acogida en Bangladés, y ha instado a la comunidad internacional a seguir su ejemplo y que aumente "rápido" la ayuda.
4 1 7 K -25
4 1 7 K -25
21 meneos
28 clics

La ONU acusa al gobierno birmano de perpetrar una limpieza étnica

La ONU acusa al gobierno birmano de perpetrar una limpieza étnica
18 3 2 K 69
18 3 2 K 69
92 meneos
1697 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los extremistas budistas de Birmania decapitan y queman a los niños rohinyas vivos

La ONU estima que, en poco más de una semana, más de 70.000 rohinyas, una minoría étnica y apátrida que habitan en gran parte del estado occidental de Rakhine en Birmania, han huido de la escalada de la violencia. Un refugiado dijo a los medios que el ejército de Birmania los atacó. El gobierno culpa a los “terroristas” por iniciar la violencia.
72 20 29 K -8
72 20 29 K -8
15 meneos
31 clics

Al menos 414 muertos en ola de violencia del oeste de Birmania

Al menos 414 personas han muerto en las ultimas dos semanas durante la ola de violencia sectaria desatada en el oeste de Birmania (Myanmar), región declarada como "zona de operaciones" por el Ejército, informó hoy el Gobierno. El conflicto rebrotó el pasado 25 de agosto cuando un millar de efectivos pobremente armados del Ejército de Salvación Rohinyá de Arakan (ARSA) asaltó una veintena de puestos gubernamentales en el estado Rakhine (antiguo Arakan) y la posterior respuesta de los militares.
12 3 0 K 47
12 3 0 K 47
16 meneos
33 clics

Bangladesh devuelve a Birmania a 2.000 rohinyás refugiados en una isla

Mas de 2.000 rohinyás que se habían refugiado en la isla bangladeshí de Saint Martin fueron deportados hoy a Birmania (Myanmar), de donde habían salido huyendo de la violencia. El comandante de Guardacostas de la isla, Ashraful Islam, dijo que 2.011 rohinyás han sido devueltos a Birmania, sin dar más detalles sobre ello. Nur Ahmed, responsable del Gobierno local de Saint Martin, indicó a Efe que los rohinyás fueron llegando a la isla en los últimos días y que ayer los guardacostas pidieron su identificación.
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
3 meneos
7 clics

Decenas de miles de refugiados rohinyás huyen de la violencia en Myanmar

Llegaron por miles, cruzando ríos y colinas, pantanos y arrozales por la oportunidad de cruzar a Bangladesh y escapar de los asesinatos masivos que dicen están siendo perpetrados contra su pueblo. La Organización de las Naciones Unidas estima que, en solo una semana, más de 70.000 rohinyás - una minoría étnica musulmana sin estado que en su mayoría habita en el estado Rakine, en el oeste de Myanmar - han escapado de la violencia.
2 1 1 K 30
2 1 1 K 30
23 meneos
53 clics

Bangladesh: Más de 18.000 refugiados rohinyá huyen de la violencia del gobierno en Birmania

“Los budistas nos están matando con balas. Incendiaron nuestras casas e intentaron dispararnos. ¡Asesinaron a mi esposo de un disparo!”
« anterior12

menéame