Actualidad y sociedad

encontrados: 249, tiempo total: 0.017 segundos rss2
37 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

25 de marzo, el ‘otro’ Día de Extremadura

En el año 1936 millares de campesinos ocuparon unas 3.000 fincas de la región. Colectivos y movimientos sociales reivindican esta fecha para festejar la autonomía de la comunidad
31 6 4 K 22
31 6 4 K 22
13 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ante el asesinato de Narciso Beleño, líder campesino colombiano

Narciso fue un veterano líder campesino y presidente de la Federación Agrominera del Sur de Bolívar, quien lideró la lucha de las comunidades del sur de Bolívar y Magdalena Medio en sus esfuerzos por lograr una vida digna y libre de violencia. Su trabajo por la construcción de la paz y la justicia social fue incansable, y su muerte deja en un estado de zozobra a quienes habitan el territorio.
10 3 4 K 103
10 3 4 K 103
4 meneos
46 clics

Félix Revuelta (Naturhouse): «El problema del paro en España es que la gente no quiere trabajar»

"Hay tantas ayudas que, cuando ofreces a alguien 1.200€, te contesta: «Es que no me compensa, porque ya cobro 700». Yo tengo un hotel y encontrar camareros es difícil, y no pago mal. Y luego otro tema son las bajas médicas. Un señor te dice que tiene depresión y se tira un año sin aparecer". "Lo que yo he defendido siempre es que no haya medios públicos. ¿Por qué tengo yo que costear con mis impuestos un servicio que me dan gratis Antena 3 o Telecinco? ¡Y para que encima se dediquen a adoctrinarte!".
3 1 9 K -23
3 1 9 K -23
2 meneos
73 clics

Campesinos iracundos (Roger Senserrich)

Hay todo un género periodístico- bucólico- informativo en la producción editorial americana consistente en libros que intentan explicar “lo rural”, ese lugar misterioso e intrigante que se sitúa más allá de las áreas metropolitanas del país. Estos volúmenes varían en formato y enfoque, oscilando desde lo personal a lo académico. Algunos parecen estar escritos como una especie de manual para rescatar a nativos, con el autor explicando cómo consiguió huir de Nowhere, Nebraska y llegar a lo más alto de la élite intelectual del (...)
1 1 8 K -60
1 1 8 K -60
15 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno de Argentina cierra el Instituto de Agricultura Familiar Campesina Indígena, que tenía 964 empleados, 204 vehículos y un gasto de 9.000.000.000 pesos argentinos  

"Luego de una revisión de datos absolutamente calamitosos, este instituto, que tenía un total de 964 empleados, se va a transformar en una Dirección con 64 empleados. Se van a reducir 900 puestos de no trabajo. Un ahorro de 9.000 millones. Para que tomen dimensión de la fiesta que había en el gasto público sólo en este instituto, además de los 964 empleados, tenía 160 delegaciones, dos sedes, uno de cada tres empleados eran delegados; tenía 204 vehículos; y el 85% del presupuesto se dedicaba a pagar sueldos, casi una empresa de empleo político"
12 3 4 K 109
12 3 4 K 109
9 meneos
111 clics
‘Barbacoa’ Chérizier: un gángster despiadado detrás de la anarquía en Haití

‘Barbacoa’ Chérizier: un gángster despiadado detrás de la anarquía en Haití

Una violenta revuelta en Haití ha puesto en el punto de mira al hombre que dirige el caos: un jefe de una banda homicida y ex policía llamado Jimmy “Barbacoa” Chérizier. La historia de Haití está repleta de líderes políticos con pasados muy dudosos, y los ciudadanos del país están acostumbrados a sus violentas maquinaciones. François “Papa Doc” Duvalier, un dictador despiadado que fue presidente del país entre 1957 y 1971, institucionalizó las bandas y las convirtió en parte de la vida cotidiana del pueblo haitiano.
11 meneos
25 clics

La revuelta campesina catalana que lucha por un cambio del actual modelo agroalimentario

"...Defiende un modelo de campesinado local, agroecológico, respetuoso con la tierra y con el medio ambiente y de relación directa con la ciudadanía, lejos del actual sistema de producción capitalista industrial. Apuesta por romper con este sistema alimentario que ahoga al campesinado, que maltrata al consumidor, que no tiene en cuenta la biodiversidad y que destroza el territorio. Finalmente, reclama una normativa específica diferenciada de la producción agraria industrializada."
7 meneos
20 clics

El campesinado local, en el límite. Por la Asociación de Agricultura Ecológica de Eivissa y Formentera (Cat)

Apoyamos la Agenda 2030 y las Estrategias Farm to Fork y Biodiversidad que marcó la Comisión Europea. No queremos un paso atrás en la normativa ambiental, la Transición ecológica ni en el objetivo de reducir en un 50% la aplicación de fitosanitarios, que pondría en cuestión la salud de las personas y del agroecosistema.
17 meneos
26 clics
La revolución de los campesinos amenaza con bloquear París

La revolución de los campesinos amenaza con bloquear París

Dos sindicatos agrícolas, FDSEA y JA-Île de France, hicieron ayer un llamamiento a bloquear los accesos a París hoy a partir de las dos de la tarde. Es una forma de presión adicional ante el previsto anuncio hecho por el primer ministro, Gabriel Attal, de algunas medidas para tratar de aplacar la ira de los granjeros. Attal lo comunicará durante un desplazamiento fuera de París (se ignora dónde) para encontrarse cara a cara con quienes protestan. Los planes para perturbar el tráfico en los alrededores de la capital son bastante precisos.
14 3 1 K 104
14 3 1 K 104
21 meneos
113 clics
Gorras, camisetas y campamentos de verano ‘ultra’: el negocio detrás de Revuelta

Gorras, camisetas y campamentos de verano ‘ultra’: el negocio detrás de Revuelta

Penetrar en las universidades y captar el voto de los más jóvenes, ese es el objetivo del movimiento juvenil ultra Revuelta. En su página web especifican que se financian de forma independiente, a través de donaciones. Pero el asunto va más allá. En la página web de Revuelta hablan de campamentos de verano... También hay una oferta de merchandising bastante prominente a través de Noviembre Nacional. Confeccionan sus productos a través de compañías de diseño gráfico vinculadas con otros movimientos ultraderechistas y neonazis de distintos países
18 3 1 K 111
18 3 1 K 111
14 meneos
38 clics

El músico Diego Gallardo falleció por una bala perdida en medio del caos de violencia en Guayaquil, Ecuador

El músico guayaquileño Diego Gallardo, conocido como el Aire del Golfo, falleció la tarde de este 9 de enero de 2024 por una bala perdida en la avenida del Bombero, en Guayaquil, en el contexto de la ola de violencia que se desbordó después del ataque al canal de televisión TC. Gallardo era un cantautor que comenzó su carrera en el año 2018 con el lanzamiento de la canción Mujer Pitahaya. Su música, de estilo folklórico, combinaba elementos de la música tradicional ecuatoriana con ritmos contemporáneos. Él era un artista comprometido con su c
9 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid, 31 de diciembre de 2023. Campanadas de Año Nuevo desde Ferraz, con retransmisión en directo

La asociación juvenil Revuelta ha comunicado que el domingo 31 de diciembre se celebrarán las tradicionales campanadas de Año Nuevo desde la calle Ferraz, en Madrid, junto a la sede nacional del PSOE, donde se vienen celebrando protestas diarias desde comienzos de noviembre contra el golpe socialista al Estado de Derecho. Habrá un programa especial de las Uvas 2024 desde Ferraz, presentado por Isaac Parejo y María Durán. "Contaremos con una pantalla LED gigante, sistema de megafonía, iluminación y escenario para los presentadores y DJ"
64 meneos
82 clics
Dos candidatos de Vox y el hijo de un íntimo de Abascal crearon la asociación que está tras la bronca en Ferraz

Dos candidatos de Vox y el hijo de un íntimo de Abascal crearon la asociación que está tras la bronca en Ferraz

Dos miembros de la lista a las municipales de Algete (Madrid) y un vástago del cofundador de Fundación Denaes montaron Plataforma 711, responsable de la web del colectivo Revuelta
53 11 4 K 21
53 11 4 K 21
22 meneos
91 clics
Así es Revuelta, la organización detrás de las protestas en Ferraz contra la amnistía: "Rechazamos el 'wokismo' y el globalismo"

Así es Revuelta, la organización detrás de las protestas en Ferraz contra la amnistía: "Rechazamos el 'wokismo' y el globalismo"

Revuelta, una organización vinculada a la asociación estudiantil Plataforma 711 que defiende los "valores cristianos" y "de la reconquista". "No lograréis encasillar a un movimiento juvenil que pertenece a toda la juventud de España, no a los partidos. Una juventud de corazón ardiente que mantendrá viva la llama de la justicia, el bien y la verdad para el resto de sus vidas"
18 4 3 K 110
18 4 3 K 110
29 meneos
60 clics
Guerracivilismo y bulos: Sánchez nunca estuvo en Gijón

Guerracivilismo y bulos: Sánchez nunca estuvo en Gijón

¿De dónde partió la difusión de la trola? De forma señalada lo hizo la cuenta de Herqles. Herqles es uno de los «medios» de desinformación vinculados a Vox y los responsables de comunicación del partido, fundado por César Enrique Pintado, quien es también responsable del grupo Revuelta, una rama juvenil de la formación política que ha estado detrás de la organización de la varias de las protestas en la calle Ferraz de Madrid. www.meneame.net/m/actualidad/sanchez-abucheado-penultima-vez-gijon
24 5 0 K 127
24 5 0 K 127
11 meneos
255 clics

Por qué los manifestantes de Ferraz hacen un agujero en la bandera de España para quitar el escudo

El símbolo ha sido popularizado por Revuelta, la asociación juvenil de Vox, pero tiene su origen en las protestas anticomunistas de Hungría en 1956 o EEUU 2020.
58 meneos
108 clics
"O volvemos al estiércol en nuestra agricultura o no habrá futuro"

"O volvemos al estiércol en nuestra agricultura o no habrá futuro"

"La calidad de los alimentos pasa por no crearle necesidades al campesino, como ha hecho la agricultura industrial. El campesino ha sido violado. Y un alimento es sano cuando no tiene maldad, cuando es producido de manera natural, sin manipular las necesidades del otro. Se soluciona buscando la reconstrucción social de los campesinos, reencontrando la cultura y por tanto la felicidad en la tierra. Una tierra sin vida microbiológica es una tierra muerta. Con los abonos naturales que usaron nuestros antepasados, recupera su memoria"
48 10 2 K 54
48 10 2 K 54
16 meneos
113 clics

Tras las manifestaciones en Ferraz, un movimiento juvenil se abre camino en la sombra de la ultraderecha: Revuelta

A finales de Septiembre, en la plataforma X (antes Twitter) una cuenta publicó un enigmático mensaje: "Estad atentos. Muy pronto tendréis novedades #Revuelta". A los pocos días fletó autobuses para acudir a la manifestación contra la amnistía del 8 de octubre en Barcelona y sacó a la venta sus propias camisetas.
13 3 3 K 109
13 3 3 K 109
45 meneos
82 clics
Revuelta: la marca juvenil impulsada por Vox que convoca protestas ante las sedes del PSOE

Revuelta: la marca juvenil impulsada por Vox que convoca protestas ante las sedes del PSOE

Está vinculada a la asociación estudiantil Plataforma 711, que nació hace un año para defender los "valores cristianos" y "de la reconquista" y que intentó presentarse en la Universidad Complutense de la mano de Ortega Smith
16 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La revuelta de los jueces conservadores contra la amnistía fracasa en las portadas

La rebeldía de los ocho vocales conservadores del Consejo General del Poder Judicial es más bien ignorada o tratada como una curiosidad en todos los diarios dinásticos. El hecho está en las portadas, sí, pero en subtítulos o destacados, piezas menores que acompañan al título principal. Quizá sea que quieran proteger la institución del mal paso de los vocales derechistas porque sus exigencias no engranan bien con la misma Constitución y tienen pocas posibilidades de salir adelante.
13 3 4 K 127
13 3 4 K 127
20 meneos
20 clics
Colombia invertirá 4254 millones de dólares en compra de tierras para campesinos pobres

Colombia invertirá 4254 millones de dólares en compra de tierras para campesinos pobres

Colombia buscará comprar 1.5 millones de hectáreas de tierra para entregar a campesinos pobres o desposeídos como parte de una reforma agraria en la que invertirá unos 4254 millones de dólares para impulsar la producción de alimentos y consolidar la paz, dijo un alto funcionario del Gobierno. El plan que comenzó a finales del 2022 y deberá concluir en el 2026 es una de las principales banderas del presidente Gustavo Petro, el primer mandatario de izquierda en la historia de Colombia, para reducir la pobreza y la desigualdad en el país...
16 4 0 K 116
16 4 0 K 116
6 meneos
74 clics

Francia: una revuelta en el vacío político

¿Qué ocurre en Francia? La dificultad de gestionar desde las instituciones un movimiento antipolítico sin reivindicación concreta alguna y sin una expresión política genuina.
412 meneos
917 clics
La llamada "revuelta aceitunera" en Cáceres continua: No van a vender por menos de 1'18€/kilo

La llamada "revuelta aceitunera" en Cáceres continua: No van a vender por menos de 1'18€/kilo

Algunos agricultores olivareros cacereños se han unido en una asociación para reivindicar un precio justo para sus olivas a mayoristas. Esta campaña 2023 se niegan a vender por menos de lo que ellos afirman que es el precio de coste de producción. Anuncian movilizaciones si no les pagan por más de 1.18€/kilo que según ellos es el precio de producción.
160 252 0 K 353
160 252 0 K 353
47 meneos
77 clics

Entrevista a Sami Naïr: “La Policía se ha vuelto cada vez más brutal y violenta y no vacila a la hora de provocar a los jóvenes”

El politólogo, sociólogo y filósofo francés especializado en derechos humanos y migraciones analiza en esta entrevista la revuelta que vive Francia. En su opinión, tiene las mismas causas que la de 2005, pero los jóvenes que la protagonizan ahora "están totalmente fuera de la sociedad y no han salido a la calle para pedir su integración". «Desde 2017, el equilibrio entre democracia y represión ha cambiado y ahora la Policía tiene poderes muy peligrosos»
39 8 2 K 117
39 8 2 K 117
29 meneos
51 clics

Val-de-Marne: se abre una investigación por intento de asesinato tras el ataque a la casa del alcalde de L'Haÿ-les-Roses [FR]

"Anoche se alcanzó un nuevo nivel de horror e ignominia", escribió en Twitter el domingo 2 de julio el alcalde republicano de L'Haÿ-les-Roses (Val-de-Marne), Vincent Jeanbrun. Su domicilio fue objeto de actos de vandalismo el sábado por la noche. El alcalde no se encontraba en casa, pero su mujer y sus hijos sí fueron objeto de los actos. "Fue un intento de asesinato increíblemente cobarde", continuó Vincent Jeanbrun. La fiscalía de Créteil anunció el domingo por la mañana que abría una investigación sobre el intento de asesinato.
24 meneos
328 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué está PASANDO en FRANCIA? El verdadero motivo detrás de las PROTESTAS

¿Qué ha ocurrido en Francia para que se haya incendiado una ola de protestas de tal calibre?
20 4 13 K 75
20 4 13 K 75
« anterior1234510

menéame