Actualidad y sociedad

encontrados: 9, tiempo total: 0.005 segundos rss2
7 meneos
36 clics

Registro retributivo: las empresas no pueden escudarse en la protección de datos para no facilitar los datos retributivos

Todas las empresas (sea cual sea su número de empleados) están obligadas a realizar el registro retributivo. La Audiencia Nacional ha sentenciado que a la hora de cumplir esa obligación no cabe escudarse en la normativa de protección de datos para no facilitar los datos retributivos (SAN 23 de febrero de 2023). En su sentencia, estima la demanda interpuesta por los sindicatos y declara la obligación de la empresa demandada a facilitar los datos retributivos en los supuestos en donde exista 1 o 2 personas trabajadoras en alguno de los sexos (al
6 meneos
101 clics

El Gobierno crea una nueva categoría funcionarial: Directivo Público Profesional

La categoría de directivo público profesional es una de las novedades importantes incluidas en la ley. Tendrán esta consideración los titulares de las subdirecciones generales y puestos asimilados expresamente a los anteriores. Los subdirectores generales adjuntos y puestos asimilados serán considerados como predirectivos. La naturaleza jurídica de la relación de empleo del directivo público profesional será la de derecho administrativo. Si es personal laboral, estará sometido a la de carácter especial de alta dirección. Deberán tratarse de fun
4 meneos
65 clics

La nueva “ley” de igualdad retributiva entre mujeres y hombres (parte 3)

En los dos artículos anteriores de esta serie hablamos sobre la obligación de igualdad salarial y del registro retributivo. Para finalizar la serie, hoy vamos a hablar del indicio discriminatorio y de la prohibición de repercusión salarial negativa. Estos dos aspectos del decreto han pasado desapercibidos pero pueden ser los más útiles, porque son de los que sirven para demandar. De hecho, en el decreto se los incluye dentro del apartado de “tutela judicial”.
21 meneos
80 clics

La nueva “ley” de igualdad retributiva entre mujeres y hombres (parte 2)

En el artículo anterior de esta serie hablamos de la obligación de igual pago por trabajo de igual valor. Hoy vamos a hablar del siguiente aspecto importante del reciente decreto de igualdad salarial: la obligación del “registro retributivo”. Al igual que la obligación de igualdad de pago, la obligación del registro retributivo nació en marzo de 2019, pero con el reciente decreto se han ampliado más y mejor los detalles sobre ambos temas.
17 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nueva “ley” de igualdad retributiva entre mujeres y hombres (parte 1)

Hace pocos días se publicó oficialmente el nuevo decreto que desarrolla la obligación de igualdad salarial por trabajo de igual valor y la obligación de crear el “registro retributivo”. Sin olvidar que también incluye dos elementos adicionales aún más importantes, que son el indicio de discriminación por ausencia del registro y la prohibición de repercusión salarial negativa por el uso de los derechos de conciliación familiar.
14 3 10 K 37
14 3 10 K 37
68 meneos
74 clics

Ningún miembro del Gobierno acude al debate de la propuesta de ley de igualdad retributiva de Unidos Podemos

La bancada azul, donde se sienta el presidente del Gobierno y los ministros, permanece completamente vacía durante el debate de la propuesta de ley. La portavoz de Unidos Podemos, Irene Montero, que ha presentado la iniciativa contra la desigualdad laboral entre hombres y mujeres ha afeado la escena. Varios miembros del Gobierno asisten a la sesión de control en el Senado, que comenzaba una hora más tarde del inicio del debate en el Congreso.
57 11 1 K 20
57 11 1 K 20
4 meneos
22 clics

Som Energía no se presentará a la subasta de renovables por considerar que beneficia a la gran eólica

El próximo 17 de mayo está programada la subasta para la asignación del régimen retributivo a las nuevas instalaciones renovables. Esta decisión es fruto de la evidencia de que la subasta, aunque pretende ser tecnológicamente neutral, no da las mismas oportunidades a las diversas tecnologías y favorece claramente a la eólica frente la fotovoltaica. Hacer subastas para cada tipo de tecnología respondería a una mejor planificación energética. Otro motivo importante es el hecho de que beneficie a los proyectos más grandes frente a los pequeños.
3 1 4 K 2
3 1 4 K 2
10 meneos
48 clics

Las oficinas de farmacia rechazan un cambio de modelo retributivo o fijar un sistema de concurso/oposición

En una declaración institucional, el presidente de esta patronal, Fernando Redondo, asegura que las propuestas de esta sociedad científica están "alejadas de las demandas de la mayoría de propietarios de oficinas de farmacia". En cuanto a un cambio del actual modelo retributivo, el presidente de FEFE asegura que las experiencias cercanas demuestran que se ha producido un gran daño económico allí donde se ha implantado un modelo de...
8 2 0 K 108
8 2 0 K 108
4 meneos
27 clics

Publicada la Orden Ministerial que completa la reforma de las renovables

Publicada en el Boletín Oficial del Estado la orden ministerial que regula los parámetros retributivos a las instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos. La orden contempla 1.517 tipos de instalaciones distintos en función de su tecnología, potencia, año de puesta en marcha, y otras características [...]. Esta orden completa la reforma [...]. Estos nuevos parámetros retributivos pueden suponer un descenso de unos 1.700 millones de la retribución específica percibida en 2014

menéame