Actualidad y sociedad

encontrados: 36, tiempo total: 0.005 segundos rss2
12 meneos
16 clics

El PP propone disolver las organizaciones que "promuevan referéndums ilegales o declaren la independencia"

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha anunciado este miércoles 3 de enero que la enmienda de totalidad con texto alternativo que el PP va a presentar a la ley de amnistía contempla la disolución de las organizaciones que promuevan referéndums ilegales o declaren la independencia de una parte del territorio estatal.
470 meneos
3055 clics
Los republicanos de EE. UU., creían haber ganado la batalla del aborto. Ahora la están perdiendo referéndum a referéndum

Los republicanos de EE. UU., creían haber ganado la batalla del aborto. Ahora la están perdiendo referéndum a referéndum

En algún momento de 2021, justo cuando la Corte Suprema de EE. UU. estaba debatiendo sobre uno de los temas más decisivos de la Norteamérica de los últimos 50 años, el juez Alito escribió "es hora de hacer caso a la Constitución y devolver el tema del aborto a los representantes electos del pueblo". Y varios estados republicanos y no republicanos (Kansas, Michigan, Vermont o Wisconsin) se pusieron manos a la obra. Solo hay un pequeño problema: la gente está votando y, para estupor de los movimientos provida, lo está haciendo a favor del aborto.
204 266 7 K 374
204 266 7 K 374
31 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El observador español en los referéndums de Putin: "Llevaron urnas a los soldados del frente"

Fernando Moragón, invitado a las consultas del Donbás por el Ministerio de Exteriores ruso, recuerda que "la comunidad internacional validó unas elecciones en Afganistán que han sido las más corruptas de la historia". Los que eran proucranianos, por decirlo de alguna manera, ya se han ido a la parte ucraniana y los que eran prorrusos, se han ido a Rusia. Todos los que estaban en la zona prorrusa, que es donde se han hecho las elecciones porque es la parte que controlan, eran prorrusos. Por eso salen estos datos.
5 meneos
21 clics

Podemos y Bildu evitan condenar los referendos ilegales realizados por Rusia en Ucrania

Ambas formaciones se abstienen en la votación de una proposición no de ley planteada en la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara Baja. La Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso ha aprobado una proposición no de ley en la que condena los referendos de autodeterminación organizados por Rusia en cuatro provincias de Ucrania así como las violaciones de los Derechos Humanos perpetradas por las tropas rusas en aquel país, una iniciativa ante la que se han abstenido Unidas Podemos y Bildu.
4 1 14 K -80
4 1 14 K -80
58 meneos
86 clics

Rusia veta en la ONU una resolución de condena de los referéndums en Ucrania

Rusia vetó este viernes en el Consejo de Seguridad de la ONU una resolución que buscaba condenar los referendos "ilegales" de anexión organizados en cuatro regiones ucranianas y que reclamaba a Moscú la retirada inmediata de sus tropas del país vecino. El "no" ruso fue el único voto en contra que recibió el texto propuesto por Estados Unidos y Albania, que obtuvo diez apoyos y ante el que se abstuvieron cuatro países, entre ellos China. Washington ya había adelantado que, ante el previsible veto ruso...
49 9 1 K 114
49 9 1 K 114
25 meneos
23 clics

Las autoridades prorrusas anuncian el triunfo de la incorporación a Rusia en los referéndums

El triunfo de la incorporación a Rusia en los referéndums del Donbass, Zaporiyia y Jerson ha sido recibido con renovadas muestras de rechazo por parte de Kiev y sus aliados occidentales y advertencias sobre nuevas sanciones. Moscú prepara un rápido proceso de anexión.
38 meneos
373 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Multitudinaria y contundente manifestación en la plaza Manezhnaya en Moscú

Bajo la consigna "No abandonamos a los nuestros" en respaldo total a los referéndums populares que se están realizando en Donetsk, Lugansk, Jerson y Zaporiya.
32 6 16 K 93
32 6 16 K 93
11 meneos
21 clics

Sánchez saca pecho por los indultos frente a las críticas de la oposición: "Con el PSOE, cero referéndums ilegales"

Los indultos han copado la sesión de control de este miércoles con duras críticas de PP, Vox y Ciudadanos, a los miembros del Gobierno. El líder de la oposición, Pablo Casado, ha sido el primero en acusar a Sánchez de no defender la unidad de España con su medida de gracia. "Para usted la ley es castigo, el Estado de derecho es venganza, la Constitución revancha y dar un golpe al Estado concordia", ha expresado.
4 meneos
8 clics

Suiza vota en referéndum no ayudar con los objetivos de emisión de CO2 del Acuerdo de París del Cambio Climático

Los votantes suizos rechazaron el domingo un trío de propuestas medioambientales, incluida una nueva ley destinada a ayudar al país a cumplir su objetivo de reducir las emisiones de carbono en el marco del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático. Una nueva ley sobre el CO2 fue rechazada por un estrecho margen, con un 51,6% de los votantes en contra en un referéndum nacional realizado bajo el sistema de democracia directa del país.
3 1 1 K 22
3 1 1 K 22
494 meneos
1053 clics
La UE afirma que en España no se pueden celebrar referéndums fuera de la Constitución española

La UE afirma que en España no se pueden celebrar referéndums fuera de la Constitución española

La Comisión de Venecia ha aprobado recientemente esta nueva Guía para la Celebración de Referéndums. En el artículo primero del nuevo reglamento formaliza que cualquier referéndum "debe cumplir con el sistema legal en su conjunto". "No se pueden celebrar referéndums sin la Constitución o un estatuto o ley que cumpla la Constitución", dice. Y añade que incluso si un Parlamento tiene la competencia de convocar un referéndum, la consulta no debe convocarse si incumple el marco constitucional.
230 264 8 K 332
230 264 8 K 332
11 meneos
33 clics

Nueva Zelanda vota en referéndum la legalización de la marihuana

Nueva Zelanda vota en referéndum la legalización de la marihuana El mismo día de las elecciones generales, el país oceánico organiza una consulta no vinculante sobre un proyecto de ley que regularía el cannabis para su uso recreativo La legalidad de la marihuana es objeto de debate y controversia desde hace décadas y prácticamente todos los países poseen leyes de control. Los Países Bajos son el único miembro de la Unión Europea que permite la venta de cannabis en locales con licencia y Canadá es el único Estado del G20 que autoriza su libre c
11 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El plan de Sánchez sobre referéndums rebajaría varios años la pena a Junqueras

Una reforma legal más favorable a los políticos presos provocaría una inmediata aplicación retroactiva en caso de encajar en sus conductas, como garantizan tanto el Código Penal como la Constitución
14 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vuelta al cole republicana: Segovia y Alcorcón, próximas paradas de los ‘referéndums’

La incipiente propuesta ciudadana por un referéndum sobre la forma del Estado también 'vuelve al cole' en septiembre. Continuando con las consultas que se desarrollaron durante todo el año pasado, surgen nuevas plataformas que organizan votaciones simbólicas para que los ciudadanos elijan entre monarquía y república. El próximo 5 de octubre serán Segovia y Alcorcón (Madrid) las que sacarán las urnas a la calle, mientras que en Sabadell preparan también una jornada para el día 6.
12 2 9 K 67
12 2 9 K 67
38 meneos
44 clics

Los referéndums republicanos se multiplican por el Estado

Vicálvaro, Rivas o Móstoles son algunos de los municipios que también pondrán urnas para que los ciudadanos opinen sobre la Jefatura del Estado. A esto hay que sumar los referéndums que se organizan en universidades madrileñas o de Barcelona.
57 meneos
77 clics

Los suizos rechazan que el Banco Nacional sea el único con poder para emitir dinero

Los suizos rechazaron este domingo en referéndum una iniciativa popular que daba al Banco Nacional de Suiza (BNS) poderes plenos y exclusivos en materia de creación de dinero, lo que según sus adherentes hubiese tenido el efecto de garantizar la estabilidad financiera del país. Esa propuesta fue rechazada de forma clara, con un 74% de votos en contra, según las estimaciones de la empresa de sondeos gfs.bern, citada por diferentes medios de prensa suizos.
47 10 2 K 93
47 10 2 K 93
3 meneos
18 clics

Referéndums de combate

Sin embargo, la dinámica referendista en Europa dio un vuelco tras el final de la Guerra Fría. Una vez más, el nuevo estilo más agresivo procedía del Este y se materializó en la cascada de consultas que acompañaron a los procesos de independencia de las diversas repúblicas yugoslavas y soviéticas, arrancando en diciembre de 1990 en Eslovenia y sucediéndose a lo largo del siguiente año por los países bálticos, las repúblicas yugoslavas y Ucrania. Todos con alta participación, y resultados abultados a favor de una opción, en torno al 90%.
12 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Petros Márkaris: "No creo en los referéndums, llevan a la gente a votar emocionalmente"

Petros Márkaris (Estambul, 1937) es autor de la serie de novelas protagonizadas por el comisario Kostas Jaritos. El escritor griego rezuma tranquilidad: tan solo eleva la voz para hablar de su gente y del despojo al que la han sometido los políticos griegos y la Europa actual. Resulta reconfortante. Uno encuentra en Márkaris una voz en la que ver reflejadas las frustraciones europeas. ¿Tenemos futuro? Márkaris cita a Heiner Müller: "El optimismo es simplemente falta de información".
8 meneos
18 clics

Los referéndums nacionalistas del norte de Italia arrasan... y Roma negociará

A pesar de la modesta participación, el proyecto de mayor autonomía para el Véneto y Lombardía ha obtenido el respaldo de 9 de cada 10 votantes. Sin embargo, no habrá concesiones fiscales
7 1 0 K 76
7 1 0 K 76
1 meneos
3 clics

Rajoy y los referéndums

MALDITA HEMEROTECA on Twitter: "Rajoy y los referéndums: "Cuando los ciudadanos piden un referéndum xq quieren opinar la respuesta no puede ser: tranquilos, no pasa nada"
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
1251 meneos
4037 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Así defendía Mariano Rajoy la celebración de referéndums en 2006: "Conviene escuchar la voz de los ciudadanos"

Así defendía Mariano Rajoy la celebración de referéndums en 2006: "Conviene escuchar la voz de los ciudadanos"  

En 2006, Mariano Rajoy pedía la celebración de un referéndum sobre el Estatut de Cataluña y defendía la celebración de estas consultas: "Cuando los ciudadanos piden un referéndum porque quieren opinar, la respuesta no puede ser 'tranquilos, no pasa nada, confíen en mi', ¿qué broma es esta?". Aseguraba que "ante una demanda tan legítima, con un respaldo tan vigoroso", no podían "imaginar que un gobierno democrático la rechace".
357 894 60 K 296
357 894 60 K 296
11 meneos
24 clics

Turquía realiza maniobras en la frontera con Irak a una semana del referéndum kurdo

Las Fuerzas Armadas de Turquía han iniciado este lunes maniobras en la frontera con Irak, a una semana de que se celebre el referéndum independentista convocado en el Kurdistán iraquí, contra el que se ha posicionado frontalmente el Gobierno turco.
17 meneos
46 clics

Suiza vota hoy en referéndum tres cuestiones [FR]

Los suizos votarán hoy en referendum sobre tres cuestiones: la naturalización a los extranjeros de 3a generación, la creación de un fondo para carreteras nacionales, y la 3a reforma de la fiscalidad de las empresas. También disponible en alemán, italiano, romanche e inglés.
24 meneos
40 clics

Nebraska aprueba en referéndum restablecer la pena de muerte y Colorado rechaza una sanidad universal

Con el 61% de los votos, Nebraska ha votado a favor de restablecer la pena de muerte, que fue derogada en 2015. Otro reférendum en Colorado rechaza la propuesta de instaurar un sistema de sanidad universal para todos los residentes del estado.
20 4 0 K 46
20 4 0 K 46
30 meneos
77 clics

"Los referéndums no son mágicos, hay que crear las condiciones para que funcionen"

A Braulio Gómez, Doctor en Ciencias Políticas, le apasionan los referéndums. Los ha estudiado del derecho y del revés y, aunque los defiende como herramienta muy válida, insiste en desmontar algunos tópicos. Coordinó, junto a Joan Font, el libro “¿Cómo votamos en los referéndums?”. Una obra que arroja luz sobre el comportamiento ciudadano en los plebiscitos, herramienta democrática imperfecta que, recuerda, «no se puede controlar».
25 5 2 K 153
25 5 2 K 153
11 meneos
224 clics

Lo que Suiza y California pueden enseñarnos sobre las consecuencias de la democracia directa

Es el objetivo de las democracias: dejar que el pueblo escoja su destino y participe de forma directa o indirecta en las decisiones del Estado. Por eso lo lógico sería que, a más herramientas para que la ciudadanía pueda ejercer su voluntad, más justo sería el sistema. Pero sabemos que lo contrario también pasa. Cada vez que aparece un resultado electoral no satisfactorio, salen voces diversas denunciando el error de la ciudadanía. La gente se equivoca. Vota mal.
« anterior12

menéame