Actualidad y sociedad

encontrados: 2688, tiempo total: 0.019 segundos rss2
40 meneos
85 clics

España adelanta finalmente a la eurozona en la recuperación del PIB tras la pandemia

En el primer trimestre de este año, España adelantó a Europa en crecimiento acumulado desde los máximos previos a la pandemia. En concreto, la economía española acumula un crecimiento del 3,6% desde el último trimestre de 2019 hasta el primero de 2024. En este periodo el conjunto de la eurozona ha registrado un avance del 3,3%. Por primera vez desde que comenzó la pandemia el crecimiento acumulado de España es superior al europeo.
34 6 3 K 134
34 6 3 K 134
7 meneos
9 clics

El INE revisa un 1,3% el crecimiento económico de los últimos años y confirma que la recuperación del PIB español se completó en 2022

El INE ha revisado un 1,3% el crecimiento económico entre 2020, 2021 y 2022 y ha confirmado que la recuperación del PIB pre pandemia se completó el año pasado. Como se preveía, Estadística ha ajustado el cálculo del PIB y ha admitido el desacoplamiento con la creación de empleo o la recaudación de impuestos por el inédito shock de la pandemia en 2020 y la rápida reapertura de 2021.
7 0 1 K 71
7 0 1 K 71
39 meneos
52 clics
El INE revisa el PIB de 2021 y 2022 y adelanta la recuperación del nivel prepandemia un año

El INE revisa el PIB de 2021 y 2022 y adelanta la recuperación del nivel prepandemia un año

Como es habitual, revisa su serie anual y calcula ahora que la economía creció un 6,4% en 2021, nueve décimas más de lo avanzado, y un 5,8% en 2022, tres décimas más
33 6 1 K 123
33 6 1 K 123
54 meneos
56 clics

La deuda de España cae al 112,4% del PIB por el crecimiento económico

El Gobierno confía en que la deuda se reducirá por debajo del 110% del PIB en 2024 tras superar el 120% en 2020 por el shock de la pandemia
5 meneos
8 clics

Calviño confirma que España ha necesitado 40 meses para recuperar el PIB previo a la pandemia

El dato contrasta con la evolución de la media de la Eurozona, que logró ese hito al cierre de 2021 y evidencia el retraso de la economía española. España ha recuperado en el actual trimestre el nivel de Producto Interior Bruto (PIB) previo a la pandemia. La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, así lo ha confirmado este miércoles, avanzando que los próximos datos de Contabilidad Nacional que publique el INE así lo evidenciará. "Los próximos datos que conozcamos seguro que nos indican que estamos por encima del nivel de PIB pre...
4 1 4 K 11
4 1 4 K 11
26 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España vuelve por fin al nivel de PIB previo al Covid tras 40 meses

España ha recuperado ya el nivel de Producto Interior Bruto (PIB) previo a la pandemia. Ya, o más bien por fin. Porque han sido necesarios 40 largos meses para regresar a ese punto. El modelo de evolución del PIB en tiempo real que desarrolla la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) señala que, una vez contabilizados los primeros datos macroeconómicos de abril, España superó ligeramente el punto de cierre de 2019. Lo hizo por unas décimas y después del impulso de variables como la afiliación a la Seguridad Social ...
5 meneos
183 clics

El purgatorio que recorremos para recuperar el PIB precovid

La caída del 5,8% respecto a la media europea, en España la principal explicación, y con mucha diferencia, es la magnitud de la contracción durante los peores trimestres de la pandemia, con 5 puntos. La composición sectorial, sin embargo, recorta esta distancia en, al menos, 1,3 puntos. Así, el resto, permanece sin explicar y sumaría para España unos dos puntos porcentuales de diferencia respecto a la media. Con estos cálculos es posible argumentar de forma razonable qué explica esta mayor caída española y muy posiblemente la brecha aún ...
7 meneos
65 clics

El rompecabezas fiscal: el Estado recauda más que nunca, pero no sabemos por qué

Uno de los grandes misterios de la recuperación económica posterior a la pandemia es el excepcional comportamiento de la recaudación. Ya en el año 2021, España logró récord histórico de recaudación con un PIB que estaba todavía un 3% por debajo de los niveles prepandemia. Este comportamiento extraordinario de los impuestos es un rompecabezas para los economistas.
12 meneos
146 clics

La nueva oleada de inflación abre cuatro caminos que conducen hacia una nueva recesión  

Si en 2020 se hubiera preguntado a cualquier analista cuál sería el desencadenante de la próxima recesión, pocos o ninguno habrían apostado por la inflación. Mucho menos habrían dado por un escenario de estanflación. Dos años después, la inflación se ha convertido en la principal amenaza y un escenario de estanflación gana enteros. Tanto es así que hasta el propio Banco Central Europeo empieza a poner sobre la mesa esta posibilidad ante el creciente impacto de la guerra en Ucrania sobre los mercados y la economía.
10 meneos
107 clics

El enigma de la recuperación de España: los datos no cuadran con la realidad económica

Un mercado laboral que genera empleo, calles llenas de consumidores, restaurantes completos o unos ingresos fiscales que crecen con fuerza tienen a los economistas en ascuas. Con todos estos datos a la vista, cómo puede ser que la actividad de España esté presentando un rebote tan débil. Cada vez son más los que especulan con la posibilidad de que los datos del INE no estén reflejando (por ahora) la fortaleza real de la recuperación económica de España tras la profunda recesión de 2020.
1081 meneos
5135 clics
El plan de recuperación de España obtiene la máxima nota de Bruselas en diez de los once criterios

El plan de recuperación de España obtiene la máxima nota de Bruselas en diez de los once criterios

El plan de recuperación de España ha obtenido la máxima calificación posible por parte de en diez de los 11 puntos.
445 636 2 K 378
445 636 2 K 378
10 meneos
171 clics

El indicador clave que confirma la llegada de la recuperación económica a España  

La economía española empieza a ver el azul del cielo y parece que esta vez no es un simple rayo de sol que se cuela entre los nubarrones. Tras sufrir la recesión más dura de toda la zona euro durante 2020 y contraerse de nuevo en el primer trimestre de 2021, la economía empieza a levantar cabeza, impulsada por el componente más importante del PIB: el consumo privado. Esta vez parece que es la buena, no como la salida en falso del pasado verano que culminó en una doble recesión. Las vacunas, una mayor certidumbre, el ahorro acumulado.
19 meneos
418 clics

La bola de cristal que predice las crisis y el crecimiento del futuro trae muy buenas noticias  

A toro pasado resulta fácil encontrar expertos (y no tan expertos) que aseguran haber vaticinado una crisis o una burbuja de precios. A primera vista, parece que lo complicado es anticiparse y hacerlo de forma reiterada y precisa. Esta tarea tan compleja para el ser humano no lo es tanto para la curva de rendimientos de EEUU, que ha anunciado la llegada de ocho crisis desde 1955 (solo ha fallado en una crisis que vaticinó y no se llegó a materializar). Además, esta curva también es capaz de predecir, en cierto grado, el crecimiento futuro.
15 4 2 K 108
15 4 2 K 108
16 meneos
39 clics

España liderará el crecimiento de las economías avanzadas en 2021 junto con EEUU, según el FMI

El producto interior bruto (PIB) de España experimentará un incremento del 6,4% en 2021, por lo que será el país que más crezca durante este año.
13 3 1 K 102
13 3 1 K 102
15 meneos
21 clics

El poder de la vacuna: el Banco de Inglaterra olvida los tipos negativos y prevé una "fuerte" recuperación

Las perspectivas económicas del Reino Unido están mejorando como resultado del exitoso programa de vacunas, el más rápido de Europa. Si se analiza la tendencia de la vacunación en las islas se puede ver cómo la tasa de población vacunada está cogiendo una tendencia cada vez más pronunciada gracias al creciente ritmo de vacunación. Se ha repetido centenares de veces que la vacuna tiene la llave para abrir la puerta de la recuperación económica y eso es precisamente lo que está vaticinando el Banco de Inglaterra.
13 2 1 K 75
13 2 1 K 75
13 meneos
112 clics

España y su poderosa recuperación económica: un espejismo en medio del desierto  

España va estar a la cabeza de la recuperación económica en Europa. La OCDE ha sido el último organismo internacional en presentar sus previsiones con una mejora de las expectativas de crecimiento. El PIB de España avanzará un 5,7% en 2021, solo superado por Francia en la zona euro, y un 4,8% en 2022, liderando el rebote.
23 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PIB de Madrid rebota un 4,4% y lidera la leve recuperación económica

La Comunidad de Madrid lidera el crecimiento con un 4,4% frente al 0,4% nacional.
20 3 21 K 37
20 3 21 K 37
91 meneos
2164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Cuando la inflación esté fuera de control y suban los tipos de interés, la fiesta habrá acabado"

Desde que las alentadoras noticias sobre la primera vacuna irrumpieron con fuerza en noviembre de 2020, los mercados han vivido una especie de ola de optimismo. Aunque es cierto que la economía real sigue deprimida, los activos financieros han resurgido con fuerza, incluso el petróleo, uno de los grandes perdedores a corto, medio y largo plazo de esta crisis, cotiza en niveles de enero de 2020. El turno llegará la la economía real y será la siguiente en vivir esta "ilusión de prosperidad", creada por los estímulos fiscales y monetarios.
53 38 19 K 32
53 38 19 K 32
7 meneos
14 clics

La recuperación será menos intensa en el 2021

La recuperación parcial este año de la economía española será menos intensa de lo previsto inicialmente según el Panel de Previsiones que elabora Funcas a partir de la estimaciones de 20 servicios de análisis. El PIB (todo lo que España produce en un año) crecerá este 2021 en un 6,3%, dos décimas menos de lo estimado en noviembre pasado.
18 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid lidera la recuperación y crea ya un tercio de los empleos en España

Las cifras económicas y de coyuntura de la Comunidad de Madrid muestran que la región lidera el rebote económico tras la crisis del coronavirus Covid-19. La Comunidad crea ya un tercio de los empleos de toda España por segundo mes consecutivo. Además, el Producto Interior Bruto (PIB) de Madrid registró una subida del 25,5% en el tercer trimestre, frente al 16,7% que alcanzó el rebote en el conjunto del país. Además, una de cada cuatro empresas que nacen en España se constituye en la capital.
15 3 10 K 87
15 3 10 K 87
6 meneos
200 clics

La peligrosa recuperación en forma de 'K' que afronta la economía: todo para unos y la ruina para otros

Un ejemplo muy visual: imaginen unas navidades con restricciones y limitaciones de reunión, aforo... en Madrid, por ejemplo. La Plaza Mayor o Sol no serán ni un reflejo de lo que fueron en 2019 (gente comprando, colas interminables, consumo en pequeños puestos, comercios llenos, lotería, bares a reventar...).
33 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tras publicarse los datos del Banco de España, España sufrirá la peor recesión y la recuperación más lenta del mundo

Semana negra para la economía española. Se confirman los peores augurios. Ni "V" ni "V asimétrica". La crisis que atraviesa España, la más profunda desde la Guerra Civil, adoptará una forma de "L", cuya intensidad y longitud podría incluso empeorar en caso de que no se controle la pandemia. España registró en el segundo trimestre la mayor caída del PIB de la treintena de países ricos que componen la OCDE, con más de un 22% interanual, tan sólo superado por India.
27 6 11 K 12
27 6 11 K 12
2 meneos
9 clics

Dos años para que el PIB se recupere del crack del Coronavirus

Freemarket estima que el PIB no retornará a los valores obtenidos en el cuarto trimestre de 2019 hasta finales de 2023, el doble del pronosticado por el Gobierno. A su juicio, la política fiscal y presupuestaria del Gobierno constituye "una de las mayores amenazas" para la salida de la crisis. El déficit para el conjunto de las administraciones públicas se situará en 2020 entre el 11,2% del PIB y el 13,3% del PIB, según los analistas.
1 1 9 K -67
1 1 9 K -67
7 meneos
13 clics

El Banco de España prevé un desplome del PIB de hasta el 13% y descarta la recuperación en V que anhela el Gobierno

El organismo estima asimismo que la deuda se dispare hasta el 122% y una tasa de desempleo que, en el peor de sus escenarios, repunte hasta el 21,7%. "Retrocesos del PIB español en 2020 sin precedentes en la historia reciente" y una recuperación "significativa, pero no completa, del flujo de actividad y empleo que se esperaba antes de la pandemia". El Banco de España ha publicado sus primeras previsiones sobre el impacto que la crisis desatada por el coronavirus tendrá para la economía española y los resultados son muy negativos.
6 1 3 K 50
6 1 3 K 50
3 meneos
125 clics

Infografía: La madre de todas las recesiones y una recuperación en forma de logo de 'Nike' con posibles baches

La madre de todas las recesiones. Este es el apelativo que le han otorgado los analistas del banco Unicredit a la crisis económica causada por el coronavirus. Un recesión con una profundidad que no tiene parangón en tiempos de paz, pero de la que se esperaba que terminase pronto y con una salida rápida, limpia y vigorosa (recuperación en forma de 'V'). Sin embargo, las probabilidades de este escenario se reducen a medida que se va sabiendo más sobre el coronavirus y sobre su impacto en la actividad de los países afectados.
2 1 6 K -25
2 1 6 K -25
47 meneos
405 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
Cumple un año la herramienta de la que las empresas no quieren ni oír hablar y que podría cambiar la negociación salarial

Cumple un año la herramienta de la que las empresas no quieren ni oír hablar y que podría cambiar la negociación salarial

El Observatorio de Márgenes que el Banco de España, la Agencia Tributaria y el Ministerio de Economía presentaron en julio de 2023 ha constatado que las empresas han aprovechado la crisis de inflación para ganar más y más.
39 8 6 K 18
39 8 6 K 18
9 meneos
409 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El petróleo de España se llama 'turismo de venganza': el boom económico que asombra a Europa tiene explicación  

España se ha convertido en la sorpresa positiva de la economía europea en los últimos años. Los titulares que hablan de la economía española liderando el crecimiento entre las grandes economías no paran de repetirse, al igual que los que hablan de revisiones al alza del PIB. No es un crecimiento desmedido ni excepcional, pero la economía de España está expandiéndose entre dos y tres veces más rápido que la eurozona (según el trimestre), lo que ha puesto el foco de casas de análisis de medio mundo en España para analizar este fenómeno.
15 meneos
339 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Este mapa te enseña de un vistazo rápido por qué Europa necesita protegerse de los coches chinos

Este mapa te enseña de un vistazo rápido por qué Europa necesita protegerse de los coches chinos  

La industria automotriz siempre ha sido una esfera de vital importancia en Europa. Este sector representa el 7 % del PIB de la UE, 13,8 millones de europeos trabajan en las más de 17.300 empresas de este sector y alrededor del 30 % de las patentes mundiales de automoción proceden de países europeos. Por ello no es de extrañar los fabricantes tradicionales hayan tenido que pasar del miedo a la acción para hacer frente al coche chino barato. Un mapa de Visual Capitalist muestra de manera gráfica cuál es el principal producto que se exporta...
7 meneos
218 clics
Qué tiene que ver Taylor Swift con tus prejuicios, la extrema derecha y el PIB

Qué tiene que ver Taylor Swift con tus prejuicios, la extrema derecha y el PIB

Qué tiene que ver Taylor Swift con tus prejuicios, la extrema derecha y el PIB
298 meneos
1837 clics
La trampa de la deuda captura a EEUU, que acumula un billón de dólares cada 100 días

La trampa de la deuda captura a EEUU, que acumula un billón de dólares cada 100 días

La montaña de endeudamiento de EEUU empieza a parecer inexpugnable. Tanto que analistas e inversores han puesto el grito en el cielo, auguran un decenio de penurias en las obligaciones de pago y riesgos altos de quiebras, y no apuntan a un final amistoso entre deudores y acreedores en medio de un escenario geopolítico de especial voltaje y bajo un ciclo de negocios con intensas embestidas y fenómenos económicos heterodoxos y combinaciones casi paranormales.
114 184 4 K 472
114 184 4 K 472
15 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España lidera la mejora económica en Europa frente a la atonía alemana

La economía europea se vio sumida en el estancamiento el año pasado, alternando trimestres de contracción con otros de muy débil crecimiento, pero parece arrancar este...
105 meneos
661 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El gráfico de la espectacular remontada de la economía de España con sorpasso a Francia y Alemania incluido

El gráfico de la espectacular remontada de la economía de España con sorpasso a Francia y Alemania incluido  

España se enfrenta a innumerables desafíos en el medio y largo plazo: baja productividad, elevada deuda pública, un mercado laboral disfuncional, unas pensiones con un futuro incierto... Sin embargo, la economía española ha demostrado que puede salir adelante incluso en las circunstancias más adversas. Un buen ejemplo de ello es la crisis del covid, que atacó directamente a los pilares que sostenían la economía española. Más de cuatro años después, se puede decir que la economía de España ha sido una de las que mejor se ha recuperado.
74 31 17 K 380
74 31 17 K 380
10 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El país de la Europa rica que sufre los males del sur se juega su futuro en unos días

El país de la Europa rica que sufre los males del sur se juega su futuro en unos días  

Cuando se habla de endeudamiento, incumplimiento de déficit o problemas fiscales en general en Europa, al lector le vendrán rápidamente a la cabeza nombres como Italia, Grecia, Portugal o incluso España. Sin embargo, esta historia tiene como protagonista a otro país, que, además, está geográficamente muy cerca de las economías a las que se conoce como las frugales, por mantener unas finanzas públicas saneadas y presumir de la austeridad que imponen (más que imponer es una decisión de sus sociedades a través de las urnas) sus gobiernos: Bélgica.
4 meneos
40 clics

Bruselas destapa el gran agujero de las pensiones en España: cómo pagar a un 60% más de pensionistas con el mismo número de ocupados  

Hoy, con 21 millones de ocupados (contribuyentes) y algo más de 9 millones de pensionistas, el sistema de pensiones públicas en España (la parte exclusivamente contributiva) ya sufre un déficit real -gasto en pensiones contributivas menos los ingresos por cotizaciones sociales- que supera los 50.000 millones de euros. Imaginen un escenario en el que los pensionistas aumentasen en seis millones (un 60% más) y los ocupados siguieran siendo los mismos que hoy: sería una auténtica pesadilla para la Seguridad Social, ¿verdad?
3 1 9 K -32
3 1 9 K -32
10 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El país de pastores que amenaza con derrocar a la India del trono del crecimiento económico en Asia

El país de pastores que amenaza con derrocar a la India del trono del crecimiento económico en Asia  

Gengis Kan, guerrero y conquistador mongol, parece haber vuelto desde el más allá para coger a la economía de Mongolia, montarla a lomos de su caballo y empujarla con fuerza para plantar cara a la India, en lo que a crecimiento económico se refiere, puesto que en términos de PIB agregado la India sigue siendo una economía muchísimo más grande.
266 meneos
1298 clics
Trump ya sabe cuánto pedirá a los socios de la OTAN por defenderles (y para España es un dineral)

Trump ya sabe cuánto pedirá a los socios de la OTAN por defenderles (y para España es un dineral)

Quiere presionar a los socios para que aporten el 3% del PIB, muy por encima del 2% comprometido ahora. España apenas llega al 1,2%
103 163 1 K 412
103 163 1 K 412
10 meneos
28 clics
Canarias liderará el crecimiento económico en España con una subida del 3,6% este año, según la AIReF

Canarias liderará el crecimiento económico en España con una subida del 3,6% este año, según la AIReF

El Archipiélago, Baleares y Catalunya serán las tres comunidades autónomas que más crecerán económicamente en tasas interanuales. La media nacional se queda en un 2,4%
9 1 0 K 107
9 1 0 K 107
23 meneos
27 clics
El desarrollo humano retrocede más de 40 años en Gaza y 30 años en el Estado de Palestina

El desarrollo humano retrocede más de 40 años en Gaza y 30 años en el Estado de Palestina

La tasa de pobreza en Palestina alcanza ya al 58,4% de la población, alertó el jueves un informe del Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD) y ESCWA. Con 1,74 millones de personas más en la pobreza, el PIB cayó un 26,9%, o 7100 millones de $ comparado con 2023 antes de la guerra. El Índice de Desarrollo Humano retrocedió 30 años en Palestina y más de 40 en Gaza: "todos los avances de educación, salud y expectativas de vida, así como el PIB per cápita han vuelto a la década de los 80”, estimando estas pérdidas en 50.000 millones de dólares.
19 4 0 K 142
19 4 0 K 142
33 meneos
113 clics

España adelantó en el 1°T a la eurozona en la recuperación del PIB desde los máximos previos a la pandemia  

España adelantó en el 1°T a la eurozona en la recuperación del PIB desde los máximos previos a la pandemia. Por tanto ya no crece más por estar más retrasada la recuperación que el resto de la UE. Lo mismo sucede con la renta disponible, que ya está por encima de la media europea.
27 6 3 K 106
27 6 3 K 106
523 meneos
1427 clics
La economía de España vuela: el PIB bate todas las previsiones ante el tirón de la inversión y las exportaciones

La economía de España vuela: el PIB bate todas las previsiones ante el tirón de la inversión y las exportaciones  

La economía de España vuela. El PIB ha batido todas las previsiones con un crecimiento del 0,7% intertrimestral (se esperaba un 0,4%) y un avance interanual del 2,4%, según el avance publicado por Instituto Nacional de Estadística este martes. Los expertos de Unicredit esperaban que el PIB de España se expandiese un 0,3%, mientras que el consenso del mercado hablaba de un 0,4% trimestral. Esta publicación llega tras el buen dato del último trimestre de 2023: tal y como confirmó el propio INE, la economía de España creció un 0,6% intertrimestral
209 314 19 K 429
209 314 19 K 429
2 meneos
5 clics

La economía española vuelve a sorprender con un avance del PIB del 0,7% en el inicio del año

Este dato de crecimiento incluso supera las expectativas de los economistas. Por ejemplo, el Banco de España esperaba un avance del 0,4% para este trimestre, y ha sido casi el doble. El gran foco de preocupación durante el año 2023, la inversión, se ha disipado en el inicio del año.
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24
554 meneos
793 clics
El dinero oculto en los paraísos fiscales supera el PIB de EEUU y China juntos

El dinero oculto en los paraísos fiscales supera el PIB de EEUU y China juntos

Hace diez años, los activos acumulados en los territorios de baja fiscalidad se cifraban en 32 billones de dólares. Ahora han repuntado hasta los 45 billones de dinero oculto, cantidad que supera al volumen de las dos mayores economías del mundo.En la terminología multilateral, EEUU es la gran potencia del planeta con un PIB de 28,7 billones de dólares, a precios constantes del mercado, medidos por el FMI, y China, el mercado emergente que más riqueza acumula con 18,5 billones. A años luz, con 4,5 billones cierra el podio Alemania, que se ha en
216 338 2 K 436
216 338 2 K 436
5 meneos
89 clics

El nacimiento de los FIGS: la deuda de Francia es una bomba de relojería oculta en el corazón del euro  

Sin Francia, Europa no sería la misma. París (con Jean Monnet a la cabeza) fue una de las grandes fuerzas centrípetas que llevó al Viejo Continente (al menos buena parte de él) a ser lo que es hoy: una unión monetaria y económica sin parangón en el mundo. Francia es uno de los países fundadores de la Unión Europea y de los que más ha luchado por incrementar la cohesión y la unión en todos los ámbitos. Pese a ese glorioso pasado, cada vez parece más evidente que Francia se está convirtiendo en una amenaza.
4 1 6 K -16
4 1 6 K -16
12 meneos
25 clics

¿Petróleo a 150 dólares? El riesgo de que Israel e Irán desaten una nueva crisis energética

¿Petróleo a 150 dólares? El riesgo de que Israel e Irán desaten una nueva crisis energética
10 2 0 K 107
10 2 0 K 107
16 meneos
15 clics

Economía de China supera las expectativas y crece un 5,3% en el primer trimestre del año

La economía de China superó las expectativas durante el primer trimestre del año al recibir un impulso de las políticas y un aumento en la demanda, informó el gobierno el martes.
14 2 1 K 129
14 2 1 K 129
13 meneos
22 clics
Invertir en la recuperación de Ucrania y en la prosperidad de Europa

Invertir en la recuperación de Ucrania y en la prosperidad de Europa

Ucrania posee algunas de las mayores reservas mundiales de titanio y mineral de hierro, yacimientos de litio sin explotar y otras fuentes de energía. Según Andy Hunder, presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Ucrania, “ahora es el momento adecuado para empezar a considerar Ucrania como una oportunidad de negocio única en la vida. El mayor proyecto de recuperación nacional de Europa desde la Segunda Guerra Mundial ya está en marcha y cobrará un impulso considerable en los próximos meses y años".
11 2 1 K 112
11 2 1 K 112
8 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El mundo se está quedando sin cobre justo en el peor momento para la economía global

El mundo se está quedando sin cobre justo en el peor momento para la economía global  

El mercado de cobre llevaba un tiempo relativamente tranquilo, pero como sucede con todas las materias primas, este es un mercado acostumbrado a sufrir lo que se conoce como boom and bust cycle (ciclos de fuertes subidas y bajadas). Al igual que sucedió en 2021-2022, el precio del cobre está subiendo con intensidad, hasta tocar máximos de hace 14 meses, ante el miedo creciente a que se produzca una escasez en los mercados. El comportamiento de los agentes es de sobra conocido (y a veces irracional).
3 meneos
98 clics

El imparable declive vasco o por qué los ‘maketos’ prefieren Málaga a Bilbao pese a los privilegios del cupo

La región no ha parado de perder peso en el PIB español desde 1975, lastrada por el impacto del éxodo poblacional durante los años de plomo y la reconversión industrial. Ha pasado de ser el 7,8 % del PIB español en 1975 al 5,89% en 2022, último año con datos disponibles. La comunidad no logra atraer población neta del resto de España, entre 2017 y 2019 fue la segunda comunidad que más decreció en total de inmigrantes nacionales, con un retroceso del 18 %, solo por detrás de Canarias.
2 1 8 K -51
2 1 8 K -51
44 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El sorpasso de España a Francia en un indicador clave revela los graves problemas de la economía gala

El sorpasso de España a Francia en un indicador clave revela los graves problemas de la economía gala  

La economía de Francia se encuentra en serios problemas. El avance del PIB ha perdido buena parte de su impulso durante 2023, mientras que para este año se espera un crecimiento todavía inferior, que podría estar entre el 0,6 y el 0,8%. Al mismo tiempo que la economía se 'apaga', el gasto público galo sigue superando con creces los ingresos, generando un déficit público que se mantiene en cifras extremadamente altas.
36 8 6 K 119
36 8 6 K 119
« anterior1234540

menéame