Actualidad y sociedad

encontrados: 4348, tiempo total: 0.433 segundos rss2
3 meneos
39 clics

Paradojas universitarias

La Universidad ha desaparecido de la agenda política y social; como si la diéramos por descontada. No se habla de ella. Después de los recortes presupuestarios que siguieron a la crisis de 2008, se fueron levantando voces que reclamaban recuperar recursos para la sanidad o la educación primaria y secundaria. La Universidad, que había sufrido la peor rebaja presupuestaria, en cambio, quedó silenciada.
16 meneos
74 clics

No hay dinero nuevo para la defensa, dice el Tesoro del Reino Unido

Tal y como están las cosas, el ejército se quedaría sin munición en pocos días si tuviera que combatir y tardaría hasta 10 años en disponer de una división de combate moderna.Un general estadounidense de alto rango había dicho al secretario de Defensa, Ben Wallace, que el Ejército británico ya no se considera una fuerza de combate de alto nivel tras décadas de recortes en su tamaño y fuerza. Fuentes de Defensa advierten que Gran Bretaña será incapaz “de forma creíble” de ofrecer tantas tropas como los aliados de la OTAN esperarían para Ucrania.
30 meneos
31 clics

El Gobierno andaluz admite un recorte “acusado” de maestros de Primaria pese a aumentar el gasto educativo en 1.127 millones

El informe que acompaña al proyecto de Presupuestos para 2023 acredita “una disminución en los efectivos docentes del 1,2% en relación con el curso 2020/2021”, y una “caída más acusada” en Primaria, donde el personal “se redujo un 3,3%”, unos 1.600 maestros menos
25 5 1 K 101
25 5 1 K 101
13 meneos
17 clics

El Gobierno de Argentina recorta un 15,5% el presupuesto educativo

El proyecto de ley del presupuesto 2023 prevé un recorte del 15,5 % de los fondos del Ministerio de Educación de la Nación con respecto a 2022. El proyecto de presupuesto educativo de 2023 es el segundo más bajo de los últimos 11 años (el más bajo fue el de 2020). El proyecto de presupuestos define un recorte generalizado del 6,8 % en el gasto del Estado, pero la reducción de fondos para la educación es más del doble que la del presupuesto nacional general.
10 3 0 K 70
10 3 0 K 70
9 meneos
22 clics

El FMI da un fuerte recorte a la previsión de crecimiento de España

El FMI acaba de publicar que la cifra de crecimiento del Gobierno no será del 9.8% sino de apenas el 5,9%. Los Presupuestos están basados en una supuesta realidad cada vez más lejana, y el déficit puede que explote en menos de 6 meses. En sus últimas previsiones, el FMI mejora su estimación de crecimiento mundial para 2021 en tres décimas, al 5,5%. Sin embargo, la fuerza de la tercera ola y las restricciones hace que aplique un contundente recorte para España, a la que empeora su estimación de crecimiento en 1,3 puntos al 5,9%.
18 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PP y Cs “asumen la ideología del odio" como "peaje de la extrema derecha" para aprobar los presupuestos

[de Santander] Daniel Fernández, ha criticado en una nota de prensa las enmiendas parciales de Vox, aprobadas en Comisión de Hacienda por PP y Cs y que, a su juicio, constituyen "el mayor ataque a los más vulnerables que se recuerda en la ciudad", con "recortes y eliminación de partidas a colectivos de mujeres, migrantes y comerciantes".
15 3 6 K 17
15 3 6 K 17
13 meneos
26 clics

El déficit cerró 2020 con su peor dato de la historia, el 11,3% del PIB

La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha adelantado que el déficit público cerró «en torno al 11,3% del PIB» en 2020, con una caída de los ingresos públicos próxima al 7,6% como consecuencia de la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus. La titular de Hacienda apuesta por unos Presupuestos «expansivos» para 2022 y asegura que el Gobierno no repetirá los «errores» del pasado implementando recortes.
12 1 16 K -31
12 1 16 K -31
15 meneos
18 clics

La Enseñanza protesta durante el Acto de Apertura del Curso por los 135 millones recortados por la Junta de Andalucía a

CCOO retoma las protestas contra los recortes presupuestarios de la Junta de Andalucía a la Universidad y reclamado, además, un modelo de financiación suficiente y que se transfieran a las universidades los fondos COVID del Estado.
12 3 2 K 103
12 3 2 K 103
53 meneos
54 clics

Los trabajadores sanitarios reclaman el retorno del 5% del sueldo: "estamos hartos, queremos lo que nos robaron

El movimiento por el 5% se extiende entre los trabajadores de varios hospitales, cansados de «alabanzas vacías de la clase política», mientras reclaman un compromiso que les devuelva la parte del sueldo que les fue rebajado con los recortes de hace una década. En el año 2010, en el momento más duro de la crisis, a iniciativa del gobierno central, se recortó un 5% los salarios al personal funcionario, entre ellos los sanitarios, actualmente unas 44.000 personas.
44 9 0 K 87
44 9 0 K 87
11 meneos
25 clics

Los Veintisiete no logran un acuerdo sobre el presupuesto y dejan abiertos los recortes a la PAC

Los líderes europeos no han podido cerrar sus diferencias y no han llegado a un acuerdo sobre el presupuesto de la Unión Europea para los próximos siete años, según han confirmado fuentes comunitarias. Las profundas diferencias entre los países más ricos del bloque, partidarios de recortes en los fondos agrícolas y regionales, y aquellos que apuestan por mantenerlos, entre los que se encuentra España, han bloqueado cualquier entendimiento.
4 meneos
25 clics

La negociación del presupuesto europeo arranca con un recorte del 14% en los fondos agrarios

El presidente del Consejo plantea una rebaja en los recursos al campo o la cohesión en las primeras cuentas 'post-Brexit'
1298 meneos
1778 clics

El Plan Presupuestario enviado ayer por el Gobierno Sánchez a Bruselas calca las políticas de recorte del PP

Mientras el llamado "conflicto catalán" abre todos los informativos y ocupa todas las portadas de la prensa, siempre incidiendo en las escenas con alto contenido de violencia, el Gobierno Sánchez remitió ayer a Bruselas su Plan Presupuestario 2020 del Reino de España. En el mismo (adjunto en PDF al final) se consagran las políticas de "ajuste" o recortes aprobadas por el anterior ejecutivo Rajoy de la mano de su ministro de Hacienda, Cristobal Montoro
401 897 6 K 254
401 897 6 K 254
15 meneos
16 clics

La Atención Primaria en España pierde gasto por habitante y peso en los presupuestos sanitarios

La Atención Primaria se encuentra bajo mínimos. Y así lo han ido manifestando los centros de salud de todo el país en forma de huelgas o movilizaciones. Algo que achacan a la poca financiación, al escaso personal sanitario, a las demoras en las citas y a las insuficientes unidades de apoyo. Si en 2010 se destinaba el 14,88%, en 2016 bajaba al 13,67%. Y en este aspecto la Comunidad de Madrid sigue aún más por debajo en estos porcentajes al pasar del 12,8% al 11,64%. Madrid se ha convertido en la comunidad que menos dedica en este aspecto.
12 3 1 K 91
12 3 1 K 91
30 meneos
83 clics

Un repentino recorte de presupuesto deja semiparalizado el Ejército del Aire

El Ministerio de Hacienda ha decidido retener la generación de créditos que cubren los pagos a los Ejércitos por servicios prestados a organismos ajenos para el tercer cuatrimestre del año. La decisión, tomada en octubre, supondrá que el Ejército del Aire —principal receptor de estos créditos— tenga que cancelar "todas las actividades que lleven aparejadas indemnizaciones por razón del servicio", excepto las Operaciones de Mantenimiento de la Paz que se realizan en el extranjero.
11 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El supuesto presupuesto progresista de 2019

En el borrador del presupuesto hay un fuerte ajuste estructural, se prevé un recorte de 4.850 millones, tendremos que saber sobre qué partidas se aplica la reducción. ¿Qué harán con los Programas Especiales de Armamentos? Un gasto inútil desde el punto de vista social, pues dará trabajo a unas industrias improductivas, pues la pública Navantia pierde dinero todos los años; o Airbus e Indra, de las que también el Estado es accionista y por tanto, reciben un trato de favor y privilegios que no favorece la economía de mercado.
13 meneos
19 clics

Jerez se queda sin helicoptero del 061 hasta mayo por sexto año consecutivo

La Junta de Andalucía sigue un año más prescindiendo durante varios meses del helicóptero de emergencias sanitarias del 061, que tiene su base en el hospital de Jerez, pero cuyo ámbito de actuación abarca toda la provincia.
11 2 0 K 48
11 2 0 K 48
16 meneos
18 clics

El Gobierno deja sin gastar la mitad del presupuesto para promoción cultural desde 2012

El agujero entre lo presupuestado y la ejecución final de esta partida se debe en gran parte a los "Préstamos para la financiación de proyectos de empresas e in-dustrias culturales", que llevan desde 2015 sin concederse, pese a figurar todos los años en los PGE. En estos tres ejercicios alcanzan los 33 millones de euros. Relacionada: www.meneame.net/story/truco-gobierno-inflar-presupuestos-asi-han-queda
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
23 meneos
28 clics

“La ciencia se muere”: el principal organismo de investigación biomédica lanza un SOS

Trescientos científicos del ISCIII —una tercera parte del personal— firman el documento en el que critican "las dificultades que sufren para desarrollar sus proyectos de investigación" y lanzan una advertencia. "Si no se adoptan medidas urgentes nos será imposible seguir realizando nuestro trabajo de manera eficaz y a medio plazo esta parálisis repercutirá no sólo en el nivel científico de nuestro país sino en el tratamiento de enfermedades y la salud de la población española". La ciencia no se muere, el gobierno la está matando.
19 4 0 K 77
19 4 0 K 77
1084 meneos
3444 clics
El chollo del nivel 33: 500 expolíticos cobran sobresueldos discriminatorios de Hacienda

El chollo del nivel 33: 500 expolíticos cobran sobresueldos discriminatorios de Hacienda

Un tribunal considera un gasto irracional el complemento vitalicio a funcionarios que pasaron por la política. La partida ha sobrevivido a todos los recortes. Solo Baleares lo ha tumbado.
265 819 0 K 253
265 819 0 K 253
1423 meneos
1436 clics
Carmena dice que es "doloroso ver que hay dinero que no se puede gastar en mejorar la vida de los madrileños"

Carmena dice que es "doloroso ver que hay dinero que no se puede gastar en mejorar la vida de los madrileños"

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha manifestado este miércoles que es "doloroso ver que hay dinero que no se puede gastar en cosas que hacen falta" y ha defendido destinar "cada euro que ingresa el Ayuntamiento a mejorar la vida de los madrileños". "Es sorprendente que haya una interpretación que no es lógica, que no se acopla a las necesidades de las políticas públicas de la ciudad", ha añadido para remarcar, a continuación, que la regla de gasto "no es una ley sino una instrucción".
458 965 0 K 315
458 965 0 K 315
53 meneos
56 clics

El Estado 'se ahorra' el 62% de la partida para I+D+i en plena revolución digital

Los datos de ejecución del Presupuesto de 2016 revelan que el Estado apenas aplicó uno de cada tres euros disponibles para apoyar la investigación y la innovación tecnológica. Los 1.926 millones de euros gastados el año pasado suponen la cifra de gasto en I+D+i más baja del siglo.
44 9 0 K 48
44 9 0 K 48
23 meneos
42 clics

Misión histórica para la Seguridad Social: tendrá que ajustar 5.300 millones en 2018

El papel lo aguanta todo. Esta expresión es muy útil para definir la senda de estabilidad que aprobará el martes el Congreso de los Diputados. El Gobierno ya tiene cerrados los apoyos de los 176 diputados con los que sacó adelante los Presupuestos Generales del Estado, por lo que la votación es un mero trámite; sin embargo, las cifras que se van a aprobar están lejos de cumplirse a día de hoy, ya que se proyecta un ajuste del déficit de la Seguridad Social de 5.300 millones de euros, lo que supondría una reducción histórica de su déficit.
17 meneos
59 clics

Presupuestos 2017: no parecen acabar con los recortes

¿Siguen siendo unos presupuestos restrictivos los presupuestos del 2017? ¿Cómo se prevé que van evolucionar los ingresos públicos en el 2017?
11 meneos
31 clics

La infancia, el eslabón débil

Es demoledora la rebaja de las partidas dedicadas a infancia en los presupuestos de 2017 respecto a los compromisos del acuerdo de investidura entre PP y Ciudadanos
2 meneos
2 clics

UGT denuncia que los Presupuestos del Estado congelan las partidas sociales

El sindicato denuncia que en tiempo de recuperación económica, el Gobierno olvida a las personas con especial vulnerabilidad.
2 0 4 K -36
2 0 4 K -36
21 meneos
31 clics

Nuevo verano de recortes en la sanidad: más de 10.000 camas se cerrarán en los hospitales

Los hospitales públicos contarán este verano con más de 10.400 camas menos en funcionamiento por el cierre decretado por las CCAA.
17 4 1 K 161
17 4 1 K 161
19 meneos
32 clics

Los tipos superan el 5%: Estados Unidos gasta más en pagar su deuda que en su presupuesto de defensa

Aunque Estados Unidos cuenta con múltiples estrategias para fortalecer su economía, entre ellas, el uso del potencial que le ofrece la Inteligencia Artificial y el estatus del dólar; los elevados tipos de interés presionan aún más al país. Parte de un gasto total de $6,1 billones. La Seguridad Social y el pago de intereses de la deuda representan cada uno el 21% del presupuesto, equivalente a $1,4 billones. La defensa $816.700 millones, lo que representa un 13% del total. Otros gastos suman $3,9 billones, abarcando el 65% del presupuesto.
15 4 0 K 162
15 4 0 K 162
291 meneos
3740 clics

Sácate el casco  

"Sacate el casco, estás a tiempo, vení a este lado..."
130 161 8 K 536
130 161 8 K 536
5 meneos
27 clics
Argentina aprueba por un voto la ley de recortes de Milei, en medio de fuertes disturbios

Argentina aprueba por un voto la ley de recortes de Milei, en medio de fuertes disturbios

Argentina aprueba por un voto la ley de recortes de Milei, en medio de fuertes disturbios. La normativa, a la que muchos achacan suponer el desguace del Estado, ha resultado aprobada tras varias modificaciones y con el voto de la vicepresidenta del país, Victoria Villarruel, que preside el Senado. Solo ella pudo deshacer el empate a 36 votos.
4 1 0 K 62
4 1 0 K 62
18 meneos
19 clics
Recortes en el menú de los pacientes hospitalizados en Sevilla: el Muñoz Cariñanos elimina el agua mineral y el Virgen del Rocío utiliza más ultraprocesados

Recortes en el menú de los pacientes hospitalizados en Sevilla: el Muñoz Cariñanos elimina el agua mineral y el Virgen del Rocío utiliza más ultraprocesados

FAC-USO Sanidad denuncia la grave situación a la que se pueden enfrentar los pacientes del Hospital Universitario Virgen del Rocío (HUVR). No solo revela los «inminentes recortes» en contratación de plantillas por parte de la Consejería de Salud, sino que es conocedor de «los recortes» que se están produciendo por parte de la cocina central de este centro hospitalario
15 3 0 K 163
15 3 0 K 163
10 meneos
12 clics
La OPEP+ extiende los recortes de producción de petróleo hasta 2025

La OPEP+ extiende los recortes de producción de petróleo hasta 2025

La OPEP+ (la Organización de Países Exportadores de Petróleo, OPEP, y sus aliados, liderados por Rusia) decidió este domingo extender sus recortes oficiales de producción de crudo hasta 2025, así como prolongar otros dos conjuntos de restricciones de suministro durante diferentes periodos.
49 meneos
54 clics
Alerta en la Sanidad andaluza: un 40% de profesionales no serán renovados en su puesto de trabajo por el SAS

Alerta en la Sanidad andaluza: un 40% de profesionales no serán renovados en su puesto de trabajo por el SAS

CSIF da la voz de alarma: un 40% de los profesionales de la sanidad pública en la provincia de Huelva no serán renovados, según informes de la Consejería de Salud. De los 20.000 profesionales contratados en toda Andalucía para combatir el COVID-19, solo quedan 7.000, de los cuales solo 2.000 serán conservados como estructurales. El resto se enfrentará al desempleo o solo cubrirá vacaciones de verano. La organización sindical acusa a la consejera de salud de desmantelar el servicio público de salud.
41 8 0 K 99
41 8 0 K 99
4 meneos
26 clics

La reforma fiscal aprobada por la UE vuelve a imponer la austeridad

Las nuevas reformas fiscales de la UE, aprobadas el 23 de abril de 2024, vuelven a imponer un régimen de austeridad a sus Estados miembros Ecologistas en Acción, Greenpeace y el Observatori del Deute en la Globalització (ODG) enuncian que estas normas obligan a un ajustamiento de los presupuestos públicos con un impacto negativo en el bienestar presente y futuro.Las tres organizaciones exigen que se prioricen las inversiones en bienestar y transición ecológica, por delante de las inversiones en gasto militar. Asimismo, piden en el Gobierno es
3 1 7 K -27
3 1 7 K -27
14 meneos
27 clics

¿Qué ocurre con los servicios públicos en Andalucía? Cuando el presupuesto no lo es todo

El Gobierno andaluz defiende que ha hecho la mayor inversión de la historia en áreas como sanidad o educación, sin embargo no está siendo suficiente para frenar las movilizaciones. Desde un sindicato apuntan que es "lógico" que cada año sea el mayor presupuesto por la inflación, pero Yuste apunta a "cómo se distribuye". Otro de los grandes problemas es la falta de negociación. Para las Consejerías es obligatorio plantear la normativa a los sindicatos, pero "Lo hacen como un trámite formal. No significa que escuchen las reivindicaciones."
11 3 0 K 138
11 3 0 K 138
11 meneos
182 clics

"Horror en Mallorca": conmoción en la prensa inglesa y alemana por el derrumbe del restaurante en Playa de Palma

Según el Mallorca Zeitung, periódico en lengua alemana que se edita en la capital balear, varios de los heridos son de nacionalidad alemana.
24 meneos
70 clics
La policía protesta en Argentina por cuarto día consecutivo: se suman docentes y sanitarios

La policía protesta en Argentina por cuarto día consecutivo: se suman docentes y sanitarios

El jefe de la Policía de Misiones desembarcó con la plana mayor en el Comando Radioeléctrico para retomar las negociaciones
20 4 0 K 16
20 4 0 K 16
49 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Madrid ha aumentado un 140% el presupuesto dedicado a privatizaciones sanitarias en la última década

Madrid ha aumentado un 140% el presupuesto dedicado a privatizaciones sanitarias en la última década

En 2010 Madrid destinaba 572.220 euros a conciertos sanitarios. En 2022 esta cantidad se eleva hasta 1.377.419 euros. Esto es, en 12 años la sanidad madrileña ha incrementado un 140% el gasto en privatizaciones sanitarias en el área hospitalaria, la principal protagonista de las conocidas como "colaboraciones público-privadas”.
51 meneos
58 clics
Alto cargo del SERGAS admite por primera vez que faltan médicos por mala planificación

Alto cargo del SERGAS admite por primera vez que faltan médicos por mala planificación

La postura de Santiago Camba es sorprendente. Es la primera vez que un alto cargo de la Xunta admite que la culpa de la falta de sanitarios, que mantiene contra las cuerdas a la sanidad pública, es de los años de los recortes.Ya dirigió el Servicio Galego de Salud en la provincia de Ourense dos años a principio de siglo. Más tarde, en la primera legislatura de Alberto Nuñez Feijóo, entre 2009 y 2012, fue el responsable Emigración de la Xunta de Galicia.
42 9 0 K 21
42 9 0 K 21
8 meneos
20 clics

Reino Unido tendrá 25 nuevos buques de guerra debido al aumento del gasto en defensa

El secretario de Defensa, Grant Shapps, ha declarado que en estos momentos hay 28 nuevos buques y submarinos en fase de diseño o construcción para las fuerzas armadas del Reino Unido. Aclaró que 22 buques «ya estaban en el sistema», pero hay menos claridad sobre los seis nuevos buques de guerra que anunció para los Royal Marines. Shapps añadió: «Todo esto es posible porque el mes pasado acordamos como Gobierno gastar el 2,5% de nuestro PIB en el sector de la defensa". RU es el segundo país que más gasta en la OTAN tras los EEUU
8 meneos
72 clics

Entonces los Comunes deciden que No (en los presupuestos del Hard Rock) para acabar apostando por un gobierno tripartito liderado por el tío que quería hacer el Hard Rock  

“Entonces los Comunes deciden que No (en los presupuestos del Hard Rock) para acabar apostando por un gobierno tripartito liderado por el tío que quería hacer el Hard Rock, que es el PSC. Todo esto es un despropósito”.
7 1 12 K 0
7 1 12 K 0
21 meneos
25 clics

Madrid recortará 2.756 plazas públicas en educación el próximo curso, según un informe de CC OO

Los colegios públicos de la Comunidad de Madrid tendrán 2.756 plazas menos el próximo curso, según un informe elaborado por Comisiones Obreras. Según los datos del sindicato, hay 80.930 vacantes en la escuela pública en toda la región y el 3,4% de ellas se va a perder. En pleno regreso de la marea verde a las calles y con paros convocados para la semana que viene en todo el sector educativo, la organización advierte de que el recorte se concentra en las etapas iniciales, Infantil y Primaria.
17 4 1 K 41
17 4 1 K 41
475 meneos
1667 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Soy médico jubilado y no iré al homenaje de la Comunidad de Madrid por estos motivos

Soy médico jubilado y no iré al homenaje de la Comunidad de Madrid por estos motivos

Un doctor de atención primaria con 46 años de servicio escribe una carta a la gerente de Atención Primaria, Rosario Azcutia, exponiéndole sus razones para ausentarse de un acto de reconocimiento
173 302 25 K 490
173 302 25 K 490
20 meneos
25 clics

Sobran razones para ir a la huelga de enseñanza

La educación pública lleva décadas maltratada por los Gobiernos de la Comunidad de Madrid: recortes, privatizaciones y deterioro de las condiciones de trabajo del profesorado. Se han convocado huelgas y manifestaciones el 8 y 21 de mayo por todos los sindicatos del profesorado y de estudiantes y apoyadas por las asociaciones de familias del alumnado. Desde hace más de una década no se producía tanta unanimidad en las movilizaciones. Los motivos son poderosos y buscan mejorar las condiciones laborales, la calidad de la educación y la defensa de
17 3 1 K 55
17 3 1 K 55
47 meneos
350 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que pasó durante aquellos días infames es muy grave. No sé me olvidará jamás. Para mí fue la demostración definitiva de que estaban dispuestos a ser y a representar lo peor de la vieja política

Aprobaron un recorte por Decreto a población muy vulnerable. Mintieron para negarlo. Usaron bulos y fango cloaquero para atacar a Podemos por negarse a convalidarlo. Utilizaron argumentos que rayaron lo fascista para enfrentar al penúltimo contra el último. Usaron toda la maquinaria mafiosa y corrupta del mediafare para destrozar a cualquiera que osara decir lo evidente: que había recorte. Ajustaron cuentas con Podemos por lo de la ruptura del GP usando para ello la pensión futura de miles o cientos de miles de personas...
39 8 13 K 87
39 8 13 K 87
37 meneos
298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vamos a recordar esta intervención de Aina Vidal dándole de lo lindo a Podemos junto a Ferreras usando la mentira  

Ahora que se ha demostrado otra vez que Ferreras es lo que es por sus audios y viendo que gracias a Podemos no habrá recorte, vamos a recordar esta intervención de Aina Vidal dándole de lo lindo a Podemos junto a Ferreras usando la mentira.
30 7 6 K 104
30 7 6 K 104
33 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Sí era un recorte (y se frenó)

Sí era un recorte (y se frenó)

Hoy, gracias a cuatro diputadas que a veces pueden ser más útiles que cinco ministros, los cientos de miles de parados de más de 52 años que hay en España pueden respirar aliviados porque no se van a recortar sus pensiones. El ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz había elaborado un Real Decreto-ley que rebajaba la cuota a la Seguridad Social que aporta el Estado por los parados de más de 52 años del 125% de la base mínima al 100% en cinco años. Podemos se opuso firmemente a este recorte social sobre uno de los colectivos más vulnerables...
27 6 12 K 60
27 6 12 K 60
6 meneos
10 clics

Podemos obliga a eliminar el recorte a los parados mayores de 52

El Ministerio de Trabajo se ha visto obligado a recuperar la cotización del 125% en los subsidios por desempleo para mayores de 52 años que trató de eliminar en la fallida reforma de la protección asistencial por desempleo, que fue frenada en enero por Podemos en el Congreso por representar un recorte en los derechos de este sector poblacional.
5 1 0 K 77
5 1 0 K 77
28 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Trabajo lleva hoy al diálogo social el subsidio por desempleo con la oposición de Podemos a que se recorte la pensión de los mayores de 52

Trabajo lleva hoy al diálogo social el subsidio por desempleo con la oposición de Podemos a que se recorte la pensión de los mayores de 52

La mesa de este lunes, convocada a las 16.00 horas, tratará de avanzar en la reforma del subsidio por desempleo, uno de los hitos vinculado al cuarto desembolso de los fondos ‘Next Generation UE’ y al que el Ejecutivo debe dar respuesta antes del 20 de mayo, momento en el que se acaba la prórroga de dos meses que España acordó con Bruselas para la evaluación de este desembolso, que asciende a una cuantía de 10.021 millones de euros.
24 4 12 K 39
24 4 12 K 39
11 meneos
14 clics

El 1 de Mayo el movimiento obrero exigimos : ni guerra ni recortes

El 1o de mayo, debe servir de acto reivindicativo contra los recortes del sistema público de pensiones y contra las guerras, COESPE , participaremos en las movilizaciones que se produzcan, explicaremos a aquellas personas que participen, nuestra negativa a recortes en las pensiones públicas, y nuestra posición de denuncia de la derivación de salarios y fondos públicos hacía planes privados de empresa, de igual modo, junto al resto de organizaciones de pensionistas del Estado, vamos a convocar el día 6 de mayo , una jornada de movilización unita
9 2 1 K 119
9 2 1 K 119
37 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La gran banca gana en tres meses lo mismo que los Presupuestos del Estado destinan a educación o a sanidad en un año

La gran banca gana en tres meses lo mismo que los Presupuestos del Estado destinan a educación o a sanidad en un año

Los seis grandes de la banca española -Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja Banco- han inaugurado el año batiendo un nuevo récord en beneficios al cerrar el primer trimestre con unas ganancias conjuntas de 6.566 millones de euros, un 17,2% más que en el mismo periodo del año pasado, y a pesar de tener que pagar 1.478 millones por el impuesto extraordinario a la banca aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez. La partida estatal en sanidad es de 7.049 millones de euros, mientras que la de educación ronda los 6.408.
30 7 8 K 128
30 7 8 K 128
« anterior1234540

menéame