Actualidad y sociedad

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
437 meneos
1291 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El Caso von der Leyen. PFIZERGATE

El Caso von der Leyen. PFIZERGATE

Recordamos que en 2021 se inició una investigación sobre la celebración de un contrato entre la UE y la empresa estadounidense Pfizer por 71.000 millones de euros para la compra de una vacuna contra el coronavirus. Ursula von der Leyen firmó un contrato con la dirección de la empresa antes de que finalizaran los ensayos clínicos con esta vacuna. Las autoridades judiciales belgas abrieron una investigación a principios de 2023 y acusaron a la jefa de la Comisión Europea de corrupción porque negoció la compra de vacunas en correspondencia privada
155 282 27 K 450
155 282 27 K 450
24 meneos
54 clics

Pfizer coloca a su vacuna del Covid-19 como el fármaco con más ingresos del mundo

La vacuna del Covid-19 fabricada por Pfizer reina como medicamento más vendido del mundo en 2022, al ingresar el pasado año más de 35.400 millones de euros. Se trata de una cifra estratosférica dentro de la industria farmacéutica, muy superior a los ingresos generados por cualquier otra terapia en la historia. Gracias a la comercialización de este producto, además, Pfizer ha conseguido convertirse en el primer laboratorio que supera la barrera de los 100.000 millones de dólares en facturación el pasado año y a obtener un beneficio neto anual de
20 4 0 K 110
20 4 0 K 110
9 meneos
27 clics

Global Blood Therapeutics: Pfizer se refuerza en hematología con la compra de una biotecnológica por 5.400 millones de dólares

El grupo adquiere Global Blood Therapeutics, que trata la anemia falciforme. GBT es una compañía biotecnológica cuyo principal producto es el Oxybryta, que trata la anemia falciforme o enfermedad de células falciformes (ECF), una enfermedad hereditaria que afecta a los glóbulos rojos y que solo se cura con trasplante de médula.
2 meneos
9 clics

La vacuna de Pfizer es menos eficaz contra la variante sudafricana

Así lo desvela un estudio que han realizado en Israel la Universidad de Tel Aviv y la organización sanitaria Clalit. Para llegar a esta conclusión, los investigadores han analizado los hisopos de 150 ciudadanos israelíes que han dado positivo en COVID-19 a pesar de estar vacunados con Pfizer, dando como resultado que la cepa sudafricana tenía mas prevalencia entre ellos que otras mutaciones, como la británica.
2 0 1 K 12
2 0 1 K 12
26 meneos
319 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Piden suspensión vacuna Pfizer por muerte de 23 ancianos en Noruega

Dudas sobre los efectos de la vacuna de Pfizer al encontrarse con 23 muertes en Noruega. Piden retirarla. Coincidiendo con problemas de suministro por parte de la farmacéutica
21 5 37 K 73
21 5 37 K 73
10 meneos
117 clics

Por qué las dosis sobrantes de la vacuna pueden ser un nuevo rompecabezas

La idea de desperdiciar dosis de la vacuna contra la COVID-19 parece sin duda un escándalo, pero evitarlo tampoco es sencillo. ¿Por qué? Pues porque a diferencia de muchas otras vacunas, tanto la de Pfizer/BioNTech como la de Moderna vienen en viales multidosis. Es decir, que de cada frasco se pueden extraer hasta seis dosis, en la primera, y diez, en la segunda. El problema aparece cuando, al final del día, el equipo de vacunación se encuentra con que tiene un vial a medio terminar pero ya no queda gente para vacunar. ¿Qué hacer entonces?
5 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto es lo que cuesta a las autonomías distribuir las vacunas de Pfizer

Mucha propaganda por parte del Ejecutivo de España. Mucha. Pero al final quien ha conseguido las vacunas ha sido la Unión Europea y quien se gasta el dinero en distribuirlas son las comunidades autónomas. Este plan del Ejecutivo que se ha basado en interceptar el paquete de Pfizer para plasmarle una pegatina gigante que rezaba “Gobierno de España” se ha acabado ahí, una vez ha aterrizado el paquete, la distribución corre a cuenta de las autonomías y los gastos ya se han reflejado.
11 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Boticaria García: «Las noticias que llegan sobre la vacuna son buenas pero no hay que relajarse»

La divulgadora conquense afirma que «hay que tomarlo todo con mucha prudencia. Pzifer es un laboratorio muy potente y no se van a tirar a la piscina con unos resultados de los que ni tuviera cierta seguridad. Lo cierto es que los resultados hay que validarlos y tenemos que esperar».

menéame