Actualidad y sociedad

encontrados: 14, tiempo total: 0.006 segundos rss2
289 meneos
832 clics
El Supremo de EEUU anula el acuerdo sobre opiáceos de Purdue Pharma que protegía a la familia Sackler

El Supremo de EEUU anula el acuerdo sobre opiáceos de Purdue Pharma que protegía a la familia Sackler

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha declarado este jueves la nulidad del acuerdo multimillonario que contemplaba una limitación de la responsabilidad de la familia Sackler, dueños de Purdue Pharma, en la crisis de los opiáceos a cambio de que proporcionasen fondos de compensación y rehabilitación. El acuerdo fue diseñado para permitir a Purdue, responsable del opioide 'Oxycontin', reestructurarse y también proteger a los Sackler de tener que declararse en quiebra a título personal.
139 150 0 K 464
139 150 0 K 464
482 meneos
1536 clics
Un tribunal de Nueva York protege a los Sackler, la familia que desató la epidemia de opiáceos en EE UU

Un tribunal de Nueva York protege a los Sackler, la familia que desató la epidemia de opiáceos en EE UU

La familia había exigido protección legal a cambio de pagar entre 5.000 y 6.000 millones como indemnización. El Segundo Circuito de Apelaciones del tribunal federal de Nueva York validó hoy un acuerdo para dar protección legal a la familia Sackler, dueños de la farmacéutica Purdue, e impedir que sean demandados por la adicción a los opioides o por sobredosis causadas por el popular opiáceo que la empresa producía con la marca Oxycontin.
199 283 1 K 360
199 283 1 K 360
29 meneos
46 clics

Purdue Pharma acuerda pagar 6.000 millones a EE.UU. por la crisis de los opioides

La farmacéutica estadounidense Purdue Pharma, fabricante del analgésico altamente adictivo OxyContin, llegó a un nuevo acuerdo este jueves para pagar 6.000 millones de dólares a varios estados, más de lo previsto anteriormente, y disculparse por su responsabilidad en la crisis de los opioides.
24 5 0 K 59
24 5 0 K 59
24 meneos
64 clics

Purdue Pharma: Una jueza federal de Nueva York desestima el acuerdo que cerró el caso contra la familia Sackler por la crisis de los opioides

Una jueza federal del distrito sur de Nueva York ha desestimado un acuerdo por valor de 4.500 millones de dólares por el cual la familia Sackler, propietaria de la farmacéutica Purdue Pharma, quedaba protegida de futuras demandas por sobredosis de su fármaco estrella, el OxyContin, el analgésico altamente adictivo cuyo consumo espoleó la crisis de los opioides que ha causado más de medio millón de víctimas mortales desde 1999.
20 4 0 K 105
20 4 0 K 105
437 meneos
2181 clics
Inmunidad legal de por vida para los Sacklers, la familia que está detrás de la crisis de opiáceos en Estados Unidos [ENG]

Inmunidad legal de por vida para los Sacklers, la familia que está detrás de la crisis de opiáceos en Estados Unidos [ENG]

Los Sackler eran propietarios y dirigían en gran medida Purdue Pharma a finales de la década de 1990, cuando la empresa comenzó supuestamente a vender de forma agresiva y engañosa su analgésico opiáceo altamente adictivo, OxyContin. Purdue, que se ha declarado culpable en dos ocasiones de cometer irregularidades en la comercialización de OxyContin, es considerada en gran medida la causante de la epidemia nacional de adicción a los opioides y de las sobredosis. La crisis de los opioides ha causado la muerte de casi 500.000 personas en EE.UU.
184 253 0 K 423
184 253 0 K 423
20 meneos
30 clics

Un juez de Nueva York impone a una farmacéutica el pago de 4.500 millones, pero protege a los dueños

Purdue Pharma, fabricante de OxyContin, analgésico altamente adictivo al que se atribuye la muerte de 500.000 personas por sobredosis en el periodo de 1999 al 2019, será disuelta por la aprobación de un plan de 4.500 millones de dólares. Esta indemnización, que abonarán los actuales dueños, se destinará a paliar la epidemia de los narcóticos, pero protege en el futuro a los Sackler de otros litigios y reclamaciones.
18 2 0 K 14
18 2 0 K 14
421 meneos
1442 clics
Farmacéutica dice que no pagará los 4.500 millones de dólares por la epidemia de opioides a menos que los protejan de futuras demandas

Farmacéutica dice que no pagará los 4.500 millones de dólares por la epidemia de opioides a menos que los protejan de futuras demandas

La familia multimillonaria Sackler, propietaria de Purdue Pharma, la empresa fabricante del opioide OxyContin, dijo que no pagaría los 4.500 millones de dólares del acuerdo por contribuir a la epidemia de opioides a menos que se le conceda inmunidad para todas las demandas actuales y futuras. El dinero del acuerdo se destinaría a ayudar a las comunidades que han sido devastadas por la epidemia de opioides.
154 267 0 K 290
154 267 0 K 290
54 meneos
86 clics

Purdue Pharma admite su responsabilidad en la crisis de los opioides

Un cuarto de siglo después de que OxyContin saliera al mercado para revolucionar el tratamiento del dolor crónico y propulsar la adicción de los estadounidenses a los analgésicos opioides, su fabricante ha admitido por primera vez su responsabilidad en esa crisis que se ha cobrado la vida de cientos de miles de personas. Purdue Pharma se ha declarado este martes culpable de los tres cargos que le imputó el Departamento de Justicia en el juicio para dirimir su papel en la epidemia.
45 9 2 K 23
45 9 2 K 23
24 meneos
93 clics

La crisis de los opioides en Estados Unidos  

En Estados Unidos, los opioides han causado ya casi 200.000 muertes. El OxyContin, un analgésico que contiene opioides, le reportó al consorcio farmacéutico Purdue una ganancia de más de 35.000 millones de euros.
8 meneos
34 clics

Expresidente de farmacéutica Purdue Pharma, ¿’el Pablo Escobar del nuevo milenio’?  

Un amigo le advirtió al expresidente del gigante farmacéutico Purdue Pharma que la naturaleza adictiva del poderoso opioide para matar el dolor, OxyContin, podría convertirlo en el próximo Pablo Escobar, según un testimonio obtenido recientemente. El testimonio, que tuvo lugar en marzo y forma parte de un litigio multidistrital, puso en la mira a Richard Sackler por varios aspectos de la operación de la compañía, desde la comercialización del medicamento hasta su interacción con el equipo de ventas.
7 meneos
47 clics

Opioides II: Last Week Tonight con John Oliver [ENG]  

En seguimiento a algunas revelaciones recientes al respecto de la implicación de grandes compañías en la actual epidemia de opioides en Norteamerica, John Oliver ofrece su punto de vista sobre la crisis.
210 meneos
2281 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nueva batería para vehículos eléctricos con 480 km de autonomía y recarga instantánea  

Dos científicos han desarrollado una novedosa batería de flujo que permite obtener más de 400 kilómetros de autonomía de forma prácticamente instantánea. El profesor asegura que con este método se puede conseguir un almacenaje de hasta 1,3 kWh por cada kilogramo, lo que equivale a multiplicar por 4 o 5 la densidad energética que ofrecen las baterías de iones de litio de última generación.
94 116 22 K 12
94 116 22 K 12
10 meneos
49 clics

¿Se nos acaba el viento? Investigadores chinos afirman que los recursos eólicos están disminuyendo desde hace cuatro déc

Un equipo de la Academia China de Ciencias con sede en Beijing, junto con un investigador de la Universidad de Purdue en Estados Unidos, han analizado datos de más de 1.000 estaciones meteorológicas de todo el mundo y encontraron que el 67% había experimentado una disminución significativa en el potencial de energía eólica desde 1979. Los factores como el uso de la tierra y los cambios en la cobertura de la superficie podrían ser los culpables, dijo. La expansión de las ciudades podría estar afectando la velocidad del viento
17 meneos
30 clics

Las bebidas energéticas con alcohol pueden afectar al cerebro de los adolescentes como la cocaína [ENG]

Las bebidas energéticas con cafeína y alcohólicas desencadenan en el cerebro adolescente unos cambios similares a los que genera la cocaína, con consecuencias en la vida adulta, según un estudio de la Universidad de Purdue.
14 3 0 K 13
14 3 0 K 13

menéame