Actualidad y sociedad

encontrados: 7, tiempo total: 0.004 segundos rss2
22 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Leguina: “El PP no es fascista, que se lo pregunten a Puigdemont, ese sí que es un fascista de mierda”

Leguina: “El PP no es fascista, que se lo pregunten a Puigdemont, ese sí que es un fascista de mierda”

Joaquín Leguina, expresidente de la Comunidad de Madrid, ha defendido este martes al Partido Popular al tiempo que lanzaba un ataque a Carles Puigdemont, al que ha llamado "fascista de mierda". Las palabras del ex del PSOE llegan tras ser propuesto por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso como consejero de la Cámara de Cuentas. El político, que estuvo en la Presidencia de la Comunidad durante 12 años, hasta 1995 fue expulsado del PSOE en 2022. Según ha asegurado desde entonces, los socialistas “no han vuelto a tocar pelota”.
8 meneos
18 clics
El abogado de Puigdemont asegura que está dispuesto a volver y que le detengan: "No podrán impedir que sea president"

El abogado de Puigdemont asegura que está dispuesto a volver y que le detengan: "No podrán impedir que sea president"

Carles Puigdemont acaparará todos los focos de las próximas elecciones catalanas, convocadas para el 12 de mayo. Su entorno alimenta ya la posibilidad de su regreso a Cataluña para tomar el acta de diputado en el Parlament. La incógnita es si Puigdemont, que lleva más de seis años fugado en el extranjero, le ha perdido el miedo a la cárcel. Si vuelve antes de que haya entrado en vigor la ley de amnistía, prevista para principios de junio, entonces los jueces le detendrán en virtud de la orden de busca y captura que pesa sobre él.
1 meneos
 

El Supremo abre causa penal a Puigdemont y a Wagensberg por delito de terrorismo en caso 'Tsunami Democràtic'

La Sala de lo Penal ha acordado por unanimidad declarar su competencia y abrir causa para investigar y, en su caso, enjuiciar al expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont, -actual eurodiputado- y al diputado del Parlament catalán Rubén Wagensberg por delitos de terrorismo en relación con los hechos investigados en el caso ‘Tsunami Democràtic’.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
233 meneos
705 clics
La junta de fiscales del Supremo ve terrorismo en el caso Tsunami y también indicios contra Puigdemont

La junta de fiscales del Supremo ve terrorismo en el caso Tsunami y también indicios contra Puigdemont

La junta de fiscales del Supremo ve terrorismo en el caso Tsunami y también indicios contra Puigdemont. En la votación celebrada este martes , que ha durado 4 horas, la cúpula fiscal del alto tribunal ha contradicho el informe del fiscal conservador Álvaro Redondo: 12 fiscales frente a 3 consideran que hay terrorismo y 11 frente a cuatro que hay indicios contra Puigdemont y Wagensberg.
106 127 0 K 451
106 127 0 K 451
3 meneos
3 clics
El fiscal del Supremo no ve terrorismo en el 'caso Tsunami'

El fiscal del Supremo no ve terrorismo en el 'caso Tsunami'

El fiscal del Tribunal Supremo, Álvaro Redondo, sigue la línea marcada por el fiscal de la Audiencia Nacional, Miguel Ángel Carballo, y no ve indicios para encausar a Carles Puigdemont por terrorismo en el marco del caso Tsunami que investiga el juez Manuel García Castellón. Redondo apunta a los presuntos delitos de desórdenes públicos graves, daños y falsedad y no ve indicios contra Puigdemont.
3 0 0 K 43
3 0 0 K 43
7 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Jami' Matamala dejó un impago de 600.000€ al ICF

Una de las primeras empresas del amigo de Carles Puigdemont dejó un pufo importante en el Institut Català de Finances (ICF) –la entidad de crédito pública de la Generalitat– de más de 600.000 euros, lo que sería equivalente a los 100 millones de pesetas de la época. El empresario propietario de Linel Industrial se declaró en suspensión de pagos cinco meses después de recibir esta cantidad de dinero público. El escándalo de crétido del ICF se llevó al pleno del ayuntamiento de Girona porque Matamala era concejal de CDC en esa ciudad...
41 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puigdemont sorpassa a Maza

Puigdemont y los consellers no iban a Bélgica, como muchos medios han traducido, a pedir garantías de nada a la Justicia o al Gobierno español sino a asegurarse de que esas garantías existían al forzar que un juez belga tenga que estudiar el fondo del asunto y analizar las pruebas(...) No hacía ninguna maldita falta forzar el sistema. Ninguna. No obstante la Fiscalía, con obvias instrucciones del Gobierno, lo ha hecho y parece que hay jueces dispuestos a seguirles el juego. Les han dado así un relato que no tenían.

menéame