Actualidad y sociedad

encontrados: 40, tiempo total: 0.005 segundos rss2
25 meneos
54 clics

Pence se desmarca de Trump y acudirá a la proclamación de Biden

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, acudirá el próximo 20 de enero al acto de proclamación del presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, pese a la anunciada ausencia del presidente estadounidense, Donald Trump.
21 4 1 K 11
21 4 1 K 11
469 meneos
1073 clics

Las Juntas Generales de Guipúzcoa "reconocen y respetan la proclamación de la República de Cataluña"

Las Juntas Generales de Guipúzcoa han aprobado, en el Pleno de este miércoles, una iniciativa acordada entre EH Bildu y PNV en la que "reconocen y respetan la proclamación de la República de Cataluña". En el texto, el Parlamento guipuzcoano también reconoce "la suspensión temporal de sus efectos para facilitar que, medianteel dialogo, se posibilite una salida acordada".El portavoz de EH Bildu, Xabier Olano, ha deseado que "de ese diálogo pueda derivarse un acuerdo", aunque ha trasladado su temor ...
180 289 9 K 336
180 289 9 K 336
23 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Parlament proclamará la independencia de Cataluña en 48 horas si gana el 'sí' en el referéndum

Los independentistas siguen dando pasos para lograr la independencia. Pasos que ya han provocado división entre sus propias filas. El último movimiento ha sido presentar la futura Ley del Referéndum de Autodeterminación. La ley prevé la proclamación de la independencia de Cataluña en un máximo de 48 horas si gana el 'sí' en el hipotético referéndum del 1 de octubre.
19 4 14 K 70
19 4 14 K 70
21 meneos
21 clics

La abdicación de Juan Carlos I y la proclamación de Felipe VI costaron 300.000 euros

Los actos de abdicación de Rey Juan Carlos I y de proclamación de su hijo, Felipe VI, que tuvieron lugar en junio de 2014, costaron más de 300.000 euros, de los cuales cerca de 175.000 euros corrieron a cargo del Ministerio de la Presidencia, al que está adscrito Patrimonio Nacional, y 132.000 euros, al Congreso, donde tuvo lugar la ceremonia de 'entronización' del nuevo monarca.
69 meneos
76 clics

Los republicanos se movilizan en el primer aniversario de la proclamación de Felipe VI

La Junta Estatal Republicana convoca movilizaciones en toda España el 19 de junio contra “la sucesión impuesta” del monarca.
59 10 4 K 112
59 10 4 K 112
19 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Transparencia 'real': el catering de la proclamación de Felipe VI costó 65.000 euros

Los 65.993 euros del servicio de "catering" empleado con motivo de la proclamación del Rey comparten espacio en este documento con gastos derivados de las pólizas de seguro de automóviles, de los desplazamientos y alojamientos del personal, de la cobertura fotográfica de las actividades oficiales, del suministro de material de protocolo o de la instalación de ordenadores.
15 4 5 K 118
15 4 5 K 118
58 meneos
59 clics

Interior dice que no ordenó a la Policía retirar banderas republicanas en la proclamación de Felipe VI

El Gobierno asegura que la retirada de banderas "no formaba parte del objeto del dispositivo policial". Una jueza investiga al director de la Policía y a Cifuentes por presuntos delitos contra las libertades y detención ilegal esa jornada. La Delegación del Gobierno debe entregar a la jueza de Madrid el supuesto informe jurídico que avaló la retirada de símbolos republicanos.
48 10 0 K 19
48 10 0 K 19
1 meneos
 

La "austera" proclamación de Felipe VI costó 132.000€

La ceremonia de proclamación de Felipe VI como nuevo rey de España que se celebró el pasado 19 de junio en el Palacio del Congreso costó a las Cortes Generales un total de 132.036,58 euros, un gasto "austero", en palabras de su presidente, Jesús Posada.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
113 meneos
114 clics
Cifuentes admite que fue "excesivo" que la Policía obligara a quitar pins republicanos durante la proclamación real

Cifuentes admite que fue "excesivo" que la Policía obligara a quitar pins republicanos durante la proclamación real

La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha admitido que fue "excesivo", y así se lo transmitió a los mandos policiales, que los agentes obligaran a quitar pins republicanos a personas que intentaban acceder a la zona por donde pasó la comitiva real el día de la proclamación de Felipe VI.
90 23 0 K 582
90 23 0 K 582
8 meneos
8 clics

El acto de proclamación de Felipe VI costó 132.000 euros a las Cortes Generales

La instalación de la tarima presidencial y el abono de las horas extras a empleados que trabajaron en día festivo suponen el 80 por ciento de la factura
14 meneos
14 clics

El acto de proclamación de Felipe VI costó 132.036 euros a las Cortes Generales

Bajo el epígrafe de “31 pasadores de cordón, medalla Congreso y medalla Senado” se ha abonado una factura de 4.564 eurosEl montaje y desmontaje de la tribuna de Presidencia del hemiciclo costó más de 55.000 eurosEl servicio denominado “pausa para el café” supuso 1.074 euros y en tapetes, faldas para mesas y barandillas se fueron otros 12.000 euros
21 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Congreso paga 1.600 euros por cada minuto de la proclamación de Felipe VI  

Hay que tener en cuenta que éste no es el coste total del gasto realizado por las arcas públicas, sino sólo el que ha aprobado el Congreso de los Diputados para la ceremonia celebrada en esta institución. A esto, habría que sumar el despliegue de seguridad, los costes del desfile militar, los gastos de recepción en Palacio, las acreditaciones de Moncloa…
17 4 13 K 43
17 4 13 K 43
58 meneos
1346 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El invitado más importante en la proclamación de Felipe VI  

¿Quién es la persona que está justo detrás de Felipe González, Zapatero y Aznar? Dicen que una imagen vale más que mil palabras
48 10 17 K 31
48 10 17 K 31
11 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5.5 millones y 84.3% vieron la proclamación de Felipe VI en TV

Es la audiencia total de las 25 cadenas que emitieron la ceremonia. La 1 lidera en todas las regiones salvo País Vasco y Baleares, que se decantan más por Telecinco. La cadena que congregó una mayor audiencia media fue La 1 (34.6% de cuota de pantalla y 2.284.000 espectadores), seguida por Telecinco (16% y 1.060.000), Antena 3 (15.2% y 1.004.000) y laSexta (7.1% y 471.000).
534 meneos
13850 clics
Las frases más ridículas de la proclamación en las retransmisiones de TV

Las frases más ridículas de la proclamación en las retransmisiones de TV

Un militar en Telemadrid advertía de que detrás del rey en al abdicación había un busto de Carlos I que se llamaba "conteniendo el furor" e indicaba que así estaba el monarca, enfadado, rabioso, pero conteniéndose. Parecía ruido de sables. En TVE1 elogiaron que Felipe VI era un héroe por el besamanos, que su labor saludando era "impagable" y gritaban "¡Y mañana ya estará trabajando!"
189 345 4 K 278
189 345 4 K 278
11 meneos
85 clics

Sueña el Rey que es Rey

Hay un nuevo Rey en España. Reinará bajo el nombre de Felipe VI. El nuevo Rey sabe que reinar es un aplauso prestado, y ha prometido merecerlo cada día La declaración de intenciones de su discurso es una cita de Don Quijote: “Sábete Sancho, que no es un hombre más que otro, si no hace más que otro”
2 meneos
16 clics

Felipe VI - Discurso de proclamación completo  

Discurso de proclamación completo del nuevo rey Felipe VI en el Congreso de los Diputados. Jueves 19 de Junio del 2014 a las 10:47 h.
2 0 12 K -148
2 0 12 K -148
3 meneos
96 clics

Susana Díaz inmortaliza su presencia en la proclamación con un 'selfie' junto a Ignacio González (HUMOR)

La presidenta de Andalucía, Susana Díaz, y sus homólogos de Madrid y Asturias, Ignacio González y Javier Fernández, respectivamente, han inmortalizado su presencia en la proclamación del nuevo Rey Felipe VI con un 'selfie' tomado desde una de las tribunas del Congreso de los Diputados.
2 1 10 K -93
2 1 10 K -93
15 meneos
88 clics

¿Qué fue de Juan Carlos de Borbón?

Estos días la propaganda cortesana ha olvidado a Juan Carlos y se ha centrado en Felipe. Quién le iba a decir que su despedida iba a ser tan pobre. Si lo llega a saber se muere en el trono para no verlo y morir pensando que sigue la comedia aduladora de estas cuatro décadas. A sus años y con qué desdén le despiden sus propios cortesanos, como si sólo les importara colocarse bien en la nueva corte, que es la de siempre pero sin él, que parece que ya sobraba.
12 3 1 K 96
12 3 1 K 96
5 meneos
17 clics

La Policía bate puerta a puerta todos los edificios del recorrido de la proclamación de Felipe VI

La Policía está realizando una exhaustiva batida puerta a puerta por todo el tramo entre el Congreso de los Diputados y el Palacio Real que recorrerá el coche del futuro Rey Felipe VI tras su proclamación. En el marco del plan de seguridad diseñado por el Ministerio del Interior, los agentes están peinando todos los edificios y recabando información sobre sus ocupantes.
4 1 3 K -1
4 1 3 K -1
4 meneos
28 clics

El Rey Menguante

Un rey que sale por el portón de la historia, un rey, en su última hora, más bien menguante, cuya actitud como padre tantos entienden, al no acaparar protagonismo alguno en tan señalada jornada, pero cuyo comportamiento como monarca resulta de dif&iacute
1 meneos
10 clics

Telefónica ofrecerá la señal televisiva de la proclamación del Rey; TVE se queda fuera del Congreso

La sorpresa ha sido mayúscula para la propia cadena pública, aunque la decisión ha sido tomada por unanimidad en la Mesa del Congreso, según apunta el diario El Mundo. En cualquier caso, Telefónica sólo ofrecerá la señal del acto oficial de la proclamación de Felipe VI dentro del Congreso de los Diputados, ya que TVE será la encargada de retransmitir el recorrido que harán los nuevos reyes por las calles de Madrid.
1 0 3 K -32
1 0 3 K -32
2 meneos
42 clics

Don Juan Carlos, el protagonista ausente

Don Juan Carlos parece decidido a convertirse, a su pesar, en protagonista de la proclamación de su hijo dado su empeño en pretender pasar inadvertido. Se anunció primero que no acudía al acto de proclamación en las Cortes, aunque sí lo harían do&ntil
1 meneos
7 clics

Los trabajadores de RTVE amenazan con apagar la señal el día de la proclamación de Felipe VI

Las emisiones de Radiotelevisión Española (RTVE) están en peligro el próximo jueves 19 de junio. Los trabajadores del ente público han convocado paros que amenazan la programación especial prevista para el día de la proclamación de Felipe VI después de haber sido vetados por el Congreso para producir la señal oficial del acto.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
996 meneos
4860 clics
La plantilla de RTVE amenaza con ponerse en huelga por la señal de la proclamación del Rey

La plantilla de RTVE amenaza con ponerse en huelga por la señal de la proclamación del Rey

La plantilla de Radiotelevisión Española (RTVE) está en pie de guerra. La decisión del Congreso de no permitir a la Corporación producir la señal del acto de proclamación del Rey ha enfurecido a los empleados. Todos los sindicatos, sin excepción alguna, han puesto el grito en el cielo tras conocer el acuerdo de la Mesa de las Cortes. Este martes ya hay convocados paros parciales en todos los centros de RTVE. Además, fuentes sindicales señalan a este diario que no descartan frenar la emisión de la cadena pública como forma de protesta.
337 659 1 K 1234
337 659 1 K 1234
« anterior12

menéame