Actualidad y sociedad

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
15 clics

Las urgencias atienden 568 intoxicaciones etílicas en menores, récord de la década

Casi uno de cada cinco estudiantes gallegos de ESO, Bachillerato y FP de 14 a 18 años se emborrachó en el último mes, pero la cifra sube a más de un tercio si se alude al último año y en torno a la mitad admiten que se embriagaron alguna vez en la vida. Desde que entró en vigor en 2011 en Galicia la ley que veta el alcohol antes de los 18 años el 061 actuó casi cinco mil veces por excesos con la sustancia en edades inferiores
10 meneos
77 clics

Llegó la 'revancha viajera': "Todo el mundo está loco por viajar"

La inflación parece no afectar al consumidor en lo que a viajes se refiere. Las reservas aumentan y los seguros de viaje registran un incremento de hasta el 70% respecto a antes del covid
3 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pandemia deja un consumo más indulgente, nace el ‘yosumidor’, un nuevo consumidor que busca el autocuidado y caprichos cotidianos

La pandemia deja un consumo más indulgente. Paz Álvarez y Ana Muñoz en Cinco Días en un reportaje que intenta captar como hemos cambiado en los años de pandemia pero que presenta a su vez contradicciones. Se piensa más en pequeñas satisfacciones diarias que en vivir grandes o nuevas experiencias.
2 1 7 K -14
2 1 7 K -14
7 meneos
124 clics

El historiador Yuval Noah Harari cuenta las lecciones aprendidas en la pandemia

El escritor recalcó que a diferencia de pandemias anteriores, los avances científicos demostraron que la humanidad ya no es indefensa
11 meneos
40 clics

¿Quién paga por el 2020?

Porque si el nuevo dios es el capitalismo, el mayor pecado del hombre moderno es la pobreza.
16 meneos
541 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La " Era del Desorden " que augura Deutsche Bank. Esto es lo que va a pasar...

"el mundo se encuentra en la cúspide de una nueva era que será caracterizada principalmente por el desorden con un probable relajamiento de la globalización que creó el crecimiento veloz de la economía y de los precios de los activos en los pasados 40 años".

menéame