Actualidad y sociedad

encontrados: 16, tiempo total: 0.005 segundos rss2
406 meneos
5469 clics
Alex Txikon ayuda a un porteador de Pakistán abandonado por sus clientes en el Himalaya y que acabó con los dedos congelados

Alex Txikon ayuda a un porteador de Pakistán abandonado por sus clientes en el Himalaya y que acabó con los dedos congelados

“Tengo hijos pequeños, ¿voy a ser capaz después de la operación de trabajar otra vez?”. Esta es la máxima preocupación de Murtaza, un porteador de Pakistán al que se le congelaron los dedos durante una expedición y que, con la ayuda de su compatriota Akhond Ishaq, afincado en Lemoa, y el alpinista Alex Txikon, aterrizó el domingo en el Aeropuerto de Bilbao para ser intervenido quirúrgicamente.
166 240 0 K 440
166 240 0 K 440
472 meneos
9161 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los porteadores de ataúdes convertidos en meme advierten: "Quédate en casa o baila con nosotros"

Los porteadores de ataúdes convertidos en meme advierten: "Quédate en casa o baila con nosotros"  

Benjamin Aidoo, el líder de los portadores de Ghana viralizados durante la pandemia del coronavirus, ha publicado un vídeo para dar las gracias a todos los sanitarios del mundo
219 253 33 K 370
219 253 33 K 370
8 meneos
30 clics

Porteadoras: La injusticia a cuestas

Miles de mujeres marroquíes cargan bultos de 80 kilos para cruzar la frontera de España. Cobran 20 euros de comerciantes que las usan para no pagar impuestos. Algunas han muerto aplastadas.
33 meneos
167 clics

El bloqueo de la frontera está desangrando a Ceuta

Ceuta se muere. Lo hace poco a poco. Se va desfigurando. La mercancía no se mueve, se impide la entrada de marroquíes incumpliéndose tratados, las pérdidas afectan desde al gran empresario hasta el pequeño y las autoridades no actúan. Sus perjudicados no son solo los ‘empresarios de las naves’. Esa visión reduccionista e interesada del problema es falsa. Se está ante un asunto de mayor envergadura que afecta a todos y que muestra ya sus primeras consecuencias en forma de despidos.
7 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cristina Fuentes: "Que no se considere a las porteadoras como trabajadoras es deleznable"  

Desde El Foro de Ceuta hemos querido entrevistar a Cristina, que además es colaboradora habitual de esta casa, para hablar de las invisibles, de las mujeres que sostienen el comercio atípico y que son objeto de vulneraciones de sus derechos cada día en la Frontera de Ceuta.
9 meneos
51 clics

Unas 350 porteadoras cruzan a la carrera la frontera entre Ceuta y Marruecos pese a las prohibición de pasar con bultos

Un grupo de unas 350 mujeres marroquíes cruzaron este martes por la tarde la frontera entre Ceuta y Marruecos a la carrera y con bultos.
4 meneos
183 clics

Mujeres porteadoras empiezan a atravesar el paso Tarajal II con los fardos en carritos en vez de a la espalda

Decenas de mujeres porteadoras han atravesado el paso fronterizo del Tarajal II con su mercancía transportada en carritos, en vez de sobre sus espaldas, tal como había ordenado este jueves el presidente del Polígono, Bilal Dadi, según han publicado medios locales. Los comerciantes, de forma unilateral, han prohibido el paso de bultos a la espalda por lo que, si no cumplen con esta medida, aseguran que les impedirán salir a Marruecos a través de este punto.
5 meneos
16 clics

Los sindicatos policiales advierten del peligro terrorista que puede suponer el paso de porteadores por Melilla

Los principales sindicatos de policía a nivel nacional (SUP, CEP, UFP y SPP) han denunciado en Melilla que el paso diario por la frontera de Melilla de miles de porteadores de marroquíes trasladando mercancía en fardos desde la ciudad española a Marruecos "convierten a esta actividad en extremadamente peligrosa para la seguridad de la ciudad, y del propio Estado" dado el nivel 4 de alerta terrorista en el que se halla España.
22 meneos
35 clics
18 4 1 K 101
18 4 1 K 101
12 meneos
52 clics

Así son las porteadoras, las mujeres que se dejan la vida en Melilla y Ceuta

Las porteadoras, que es como se llama a estas mujeres, se dedican a lo que cínicamente se llama "comercio atípico" en la frontera entre Melilla y Ceuta y Marruecos, el contrabando, que se ha convertido en el primer motor económico de la zona tras el hachís. Habitan en la zona de Tetuán o Nador y tienen entre 35 y 60 años de media, en su mayoría madres cargadas de hijos a los que sacan adelante tras haber sido abandonadas, tras divorciarse de maltratadores o quedar viudas. Pueden transportar en sus espaldas fardos hechos con tela de entre 80
10 2 16 K -16
10 2 16 K -16
15 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos porteadoras muertas en una avalancha en el paso fronterizo de El Tarajal

La avalancha, de cientos de personas, se ha registrado alrededor de las 5.30 horas, cuando a diario se registran tumultos para el acceso a Ceuta. Las dos fallecidas, de unos 40 años, son residentes en la vecina localidad marroquí de Castillejos pero originarias de otras regiones del país. El año pasado se registró la muerte de cuatro porteadoras, dos en agosto, otra en abril y una más en marzo.
12 3 4 K 43
12 3 4 K 43
9 meneos
124 clics

Porteadores, mujeres y hombres que cargan sobre su espalda un negocio millonario

Cada día miles de mujeres y hombres cruzan la frontera hispano-marroquí cargadas a sus espaldas con paquetes que pueden llegar a pesar hasta 80 kilos.
13 meneos
39 clics

Denuncian que policías no identificados golpean a mujeres porteadoras en Melilla

Tras una visita al paso fronterizo la Caravana Abriendo Fronteras asegura que los agentes de policía no van debidamente identificados y que cortan el paso a golpes de porra
10 3 1 K 61
10 3 1 K 61
440 meneos
8237 clics
La tragedia anunciada: muere aplastada una porteadora de 21 años en la frontera con Ceuta

La tragedia anunciada: muere aplastada una porteadora de 21 años en la frontera con Ceuta

Era la primera vez que participaba y sustituía a su marido, indispuesto. Deja una niña de cinco meses.
157 283 4 K 394
157 283 4 K 394
2 meneos
16 clics

Así viven los "esclavos" del siglo XXI, los porteadores de la frontera de Ceuta

Ceuta soporta el tránsito de entre 25.000 y 30.000 personas a pie y entre 15.000 y 18.000 vehículos. Los porteadores son las personas que se dedican al tráfico de mercancías, sobre todo alimentos y productos textiles entre Ceuta y Marruecos. Noticias, última hora, vídeos y fotos de España en lainformacion.com
2 0 0 K 28
2 0 0 K 28
7 meneos
40 clics

Una frontera donde las mujeres soportan el peso [ING]  

Son las nueve de la mañana y cientos de mujeres marroquíes, muchas de ellas ancianas, ya están en su trabajo, se inclinan y con esfuerzo, tratan de llegar hasta el puesto fronterizo. Muchas llevan cargas tan grandes como lavadoras, atadas a la espalda.

menéame