Actualidad y sociedad

encontrados: 115, tiempo total: 0.228 segundos rss2
48 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caso Peng Shuai: ¿Qué ha pasado realmente? | Jabiertzo

En este vídeo os hablamos de lo que ha ocurrido con la tenista china Peng Shuai y el exviceprimer minisitro Zhang Gaoli. Os contamos la historia revelada por ella en su cuenta de Weibo, traducimos parte de su contenido y repasamos lo sucedido con la WTA tras conocerse el escándalo. Este caso, reivindicado por algunos como un nuevo episodio MeToo y como poco más que una aventura extramatrimonial por otros, se produce en un momento muy delicado para China, con los Juegos Olímpicos de Pekín muy cerca y cada vez más tensiones con China.
40 8 10 K 17
40 8 10 K 17
7 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La teoría catastrofista de Malthus que llevó a China a cometer un error fatal que hoy sigue pagando

La economía de China se está desacelerando a pasos agigantados. Aunque los factores de esta pérdida de velocidad son varios, uno de los más relevantes es el estancamiento demográfico. Si bien la caída de la tasa de fertilidad es un fenómeno que ha afectado a la mayor parte de las economías, de forma natural, a medida que iban alcanzando mayores etapas de desarrollo, China cotó con un acelerador más. El Partido Comunista y sus políticas pusieron las primeras piedras de esta gran muralla que ha taponado el crecimiento demográfico.
9 meneos
48 clics

Dudas europeas por la articulación con China

¿Hasta qué punto las servidumbres de la guerra de Ucrania y la gestión estadounidense del conflicto dejan fuera la voz de Europa? ¿Pueden los europeos hacer realidad una relación con China diferenciada de la de los Estados Unidos con la gran potencia de Asia?
89 meneos
1170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los europeos eligen a China  

Los europeos no ven a China como un peligro, la ven como un posible socio estratégico y creen que sus países deberían permanecer neutrales en un posible conflicto entre EEUU y China en Taiwán.
60 29 17 K 21
60 29 17 K 21
13 meneos
56 clics

China respalda al gobierno militar de Myanmar tras liberación de 2.000 presos políticos. (DE)

En una reunión con el jefe del ejército de Myanmar, el ministro de Exteriores Qin, elogió a la junta militar, que liberó a 2.000 presos políticos. La República Popular China acoge con satisfacción el proceso de transición política en Myanmar, declaró el ministro de Asuntos Exteriores Qin Gang tras una reunión con el jefe del ejército Min Aung Hlaing en la capital de Myanmar, Naypyitaw. "Se trata de resolver las diferencias dentro del país de manera apropiada y buscar una reconciliación dentro de la legalidad". (traducción en #4)
11 2 0 K 113
11 2 0 K 113
21 meneos
41 clics

El presidente chino insta a una actitud “razonable” que evite que la guerra en Ucrania empeore

El presidente chino, Xi Jinping, instó hoy a su homólogo francés, Emmanuel Macron, a que ambos países mantengan una actitud “razonable” dirigida a “evitar un empeoramiento de la situación en Ucrania”. “China espera una solución política y de negociación. Estamos listos para trabajar junto con Francia desde una actitud razonable y dirigida a evitar un empeoramiento de la situación”, dijo Xi en una declaración conjunta tras la reunión que mantuvo con Macron en Pekín.
17 4 0 K 103
17 4 0 K 103
256 meneos
2650 clics
Por qué China no puede dejar caer a Rusia

Por qué China no puede dejar caer a Rusia  

Vídeo de Adrián Díaz argumentando su opinión sobre la posición de China con respecto a Rusia. Adrián Díaz es un emprendedor español que vive en China desde el año 2006 desarrollando funciones de consultor de desarrollo de negocio para todo tipo de empresas en China. Sus análisis reflejan una visión diferente a la que estamos habituados a recibir en medios de comunicación occidentales.
122 134 3 K 322
122 134 3 K 322
8 meneos
39 clics

La crisis de los globos espía trae el conflicto a donde nunca había llegado: suelo estadounidense

Los recientes avistamientos y derribos de los objetos voladores en el espacio aéreo de EEUU han elevado la tensión en el país y las relaciones con China ante la supuesta oleada de espionaje
12 meneos
73 clics

El fantasma de la crisis demográfica llevaba años amenazando a China. Pues bien: ya ha empezado

China ha sido durante muchos años el país más poblado del mundo, aunque se espera que pronto sea superado por la India, si es que ese sorpasso no se ha producido ya. El país asíatico se enfrenta en esta era a una crisis de natalidad sin precedentes, cuyos resultados pueden esclarecerse hoy más que nunca: la población de China ha caído por primera vez en 60 años.
7 meneos
65 clics

¿Puede permitirse China abandonar de golpe la política de Covid Cero?

La primera regla del 'club de la Covid Cero' es que no puedes ser miembro eternamente. En los casi tres años que llevamos de pandemia hemos visto cómo países que lograban controlar la entrada del coronavirus iban rindiéndose a la inevitabilidad de la convivencia con un nuevo virus respiratorio.
217 meneos
2902 clics
El señor de los drones: así ha transformado la industria este multimillonario chino 'amenazado' por EEUU

El señor de los drones: así ha transformado la industria este multimillonario chino 'amenazado' por EEUU

Seguramente a muchos no les suene el nombre de Frank Wang, pero si decimos que es el dueño de la compañía de drones más grande del mundo, DJI, la cosa cambia. Este empresario chino de 42 años la fundó en 2006, cuando apenas estaba estudiando, y a día de hoy puede presumir de contar con un patrimonio estimado de 3.400 millones de dólares, según el índice multimillonario de Bloomberg. Su historia profesional arranca con 26 años, después de terminar sus estudios de Ciencia y Tecnología en la Universidad de Hong Kong.
93 124 1 K 323
93 124 1 K 323
55 meneos
59 clics

Condenado a muerte un exministro de Justicia de China por prevaricación y cohecho

Un tribunal de China ha condenado a muerte este jueves al exministro de Justicia Fu Zhenghua por prevaricación y cohecho, pena que ha quedado suspendida durante un periodo de dos años. Fu ha sido declarado culpable de aceptar sobornos por valor de 117 millones de yuanes (cerca de 16,7 millones de euros) y de aprovechar su cargo para obtener beneficios personales, según ha informado la agencia china de noticias Xinhua.
8 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estados Unidos ampliará la ayuda militar a Taiwán pese al rechazo de China

El comité sacó este miércoles adelante la medida por 17 votos a favor y sólo 5 en contra. Ahora se trasladará al pleno y, en caso de ser aprobada, respaldaría el aumento de miles de
228 meneos
3805 clics
Conflicto China-Taiwán-USA

Conflicto China-Taiwán-USA  

Resumen del conflicto entre Estados Unidos de América, Taiwan y China en el canal de Historia para tontos oficial.
128 100 3 K 361
128 100 3 K 361
11 meneos
59 clics

El G7 anuncia un plan de 600.000 millones de dólares para rivalizar con el Belt and Road de China

Los líderes del Grupo de los Siete (G7) se han comprometido a recaudar 600.000 millones de dólares en fondos públicos y privados durante cinco años para financiar infraestructuras en los países en desarrollo y contrarrestar el multimillonario proyecto chino de Belt and Road.
31 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China no admitirá más ataques de Estados Unidos contra su política

China no tolerará más ataques de Estados Unidos y menos los cuestionamientos sobre el rol de Beijing, frente al conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania.En este sentido, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Wang Wenbin, criticó la campaña de Washington y sus aliados contra China.Mientras que EEUU ha clamado por una lucha ‘hasta el último ucraniano’ y ha alimentado el conflicto, China ha promovido activamente las conversaciones de paz y ha hecho un llamamiento al mundo para que las negociaciones.
25 6 7 K 100
25 6 7 K 100
9 meneos
57 clics

Ventaja competitiva de China ante EEUU

Por primera vez desde 2010, la rentabilidad del bono chino a diez años en yuanes iguala a la de su homólogo estadounidense, el T-Note, en el entorno del 2,78%. El cierre de este diferencial, que llegó a dispararse hasta 250 puntos durante la pandemia, coincide además con un periodo de políticas monetarias opuestas.
10 meneos
23 clics

La visita de Pompeo a Taiwan tiene intereses personales y políticos

El exsecretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, visitó el día 2 la región de Taiwan. Se trata de una farsa intrigante de un político desacreditado y obsoleto. Las autoridades del Partido Progresista Democrático de Taiwan y algunas personas de los Estados Unidos están al unísono con el llamado complot de "depender de los Estados Unidos para buscar la independencia" y "usar Taiwan para controlar a China". ¿Quién es Pompeo? La comunidad internacional lo ha visto claramente durante mucho tiempo. "Mentimos, engañamos, robamos": este…
18 meneos
26 clics

Australia se suma al boicot diplomático de EE UU a los Juegos de Invierno en China El portavoz de Exteriores chino acusa a Canberra de “postureo” y de “seguir ciegamente lo que hacen otros”

Australia se suma a Estados Unidos en su boicot diplomático a los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín previstos entre el 4 y el 20 de febrero, según anunció este miércoles el primer ministro australiano, Scott Morrison. La decisión se ha hecho pública mientras otros aliados sopesan a su vez unirse a la iniciativa estadounidense para protestar por lo que la Casa Blanca definió el lunes como “atrocidades” de China en materia de derechos humanos.
9 meneos
40 clics

El Partido Comunista Chino aprueba una "resolución histórica" para encumbrar a Xi

El Partido Comunista de China (PCCh) aprobó el jueves una "resolución histórica" que cimenta el liderazgo absoluto de su secretario general y presidente del país, Xi Jinping, al frente de la potencia asiática. Tras cuatro días reunidos a puerta cerrada en Pekín, los más de 300 miembros del XIX Comité Central del PCCh decidieron seguir dando mando en plaza a Xi en una proclamada "nueva era" de "modernización socialista" que deberá abordar los desafíos a los que se enfrenta el país.
10 meneos
122 clics

La nueva doctrina de Biden sobre China

Los optimistas llevaban tiempo esperando que la aceptación y la implicación de China en la economía mundial convirtiera a ese país en una "parte responsable" y diera lugar a una reforma política. Donald Trump, durante su presidencia, tildó semejante postura de débil. Ahora Joe Biden está convirtiendo las bravatas trumpianas en una doctrina que enfrenta a Estados Unidos con China; una lucha entre sistemas políticos rivales que, según afirma, sólo puede tener un ganador. De modo conjunto, Trump y Biden han orquestado la ruptura más drástica de la
5 meneos
30 clics

La misión de Biden en el G7 es reclutar aliados para la próxima guerra fría

El presidente de EEUU ha llegado este miércoles a Europa en un momento en el que Washington teme que China se convierta en la primera potencia mundial en las próximas décadas. Biden viene a Europa a decir que hay que ponerse las pilas en la próxima carrera contra Pekín por la supremacía mundial.
1 meneos
9 clics

Japón reafirma su alianza con USA ante la política expansionista de China (EN)

Japón y Estados Unidos han estado promoviendo el objetivo de un Indo-Pacífico libre y abierto, un marco de defensa y económico, en un grupo conocido como "The Quad", que también incluye a Australia e India, que se considera un movimiento para contrarrestar la creciente influencia de China en la región. Le preocupa cada vez más la actividad china en las aguas reclamadas por Japón que rodean las islas Senkaku, controladas por Japón, que China también reclama y llama Diaoyu.
15 meneos
38 clics

Pekín denuncia que un buque de guerra EE.UU. "entró ilegalmente" en sus aguas en el mar de la China Meridional, lo que "socava la paz" en la región

China denunció este jueves que un buque de guerra de EE.UU. "entró ilegalmente" en sus aguas territoriales en el mar de la China Meridional, y se opuso "resueltamente" a esta acción de Washington, recoge Reuters. Los militares chinos precisaron que el USS Curtis Wilbur ingresó sin permiso a las aguas cercanas a las islas Paracel, y que fue seguido por los barcos y aviones del gigante asiático.
12 3 0 K 114
12 3 0 K 114
19 meneos
54 clics

Menos H&M, más Heilan: el giro proteccionista de China hacia sus marcas nacionales de ropa

En China se vive estos días una guerra comercial de gigantescas dimensiones y sin precedentes. El país asiático no da su brazo a torcer en sus esfuerzos por boicotear a varias marcas occidentales que llevan tiempo alegando violaciones de los derechos humanos por parte de China contra la población uigur en Xinjiang, la principal región productora de algodón del país. Y así es como marcas como H&M, Nike, Adidas o Uniqlo han comenzado a desvincularse poco a poco del comercio chino y de sus suministros.
« anterior12345

menéame