Actualidad y sociedad

encontrados: 49, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
126 clics

El último 12 de Octubre. Por Francisco Bendala Ayuso

Si Dios no lo remedia, y Dios no suele remediar lo que los hombres no merecen que se remedie porque no sólo no hacen nada para ello, sino que se empecinan en no poner de su parte lo necesario para remediarlo, este 12 de Octubre será el último. Es decir, la última vez que se celebre el día de la Raza, la Hispanidad y la secular existencia de España como nación y como pueblo. Porque, si Dios no lo remedia, y la verdad es que no merecemos que lo remedie, España va a dejar de existir; si es que ya no lo ha hecho hace tiempo.
6 2 16 K -28
6 2 16 K -28
406 meneos
1120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La traducción cuesta al Congreso siete veces menos que la bandera de España de Colón

La traducción cuesta al Congreso siete veces menos que la bandera de España de Colón

La bandera de España gigante ubicada en la plaza madrileña de Colón tuvo un coste inicial de 378.000 €, superando en más de 7 veces el coste que ha tenido para la Cámara Baja los medios técnicos de traducción. Además, los cambios de la tela de más de 300 m que se producen 2 o 3 veces al año cuestan 10.000 € cada vez que se producen. La excentricidad nacionalista no solo es cosa de Madrid. En Sevilla levantaron una bandera cuya instalación costó 197.000 €, la de Oviedo ascendió hasta los 40.000€.
297 109 86 K 11
297 109 86 K 11
33 meneos
46 clics

Irene Montero rechaza que los requisitos de Podemos sean un órdago para la investidura: Son asumibles para los progresistas

Irene Montero negó hoy que las condiciones de Podemos para reeditar el gobierno sean un "órdago", asegurando que son medidas que "puede asumir cualquier partido progresista". "En esta legislatura quedó de manifiesto que cuando se hacen transformaciones profundas, ante las que se despliega una reacción machista, importa quien está al frente de los departamentos" señaló.A su juicio, los votantes de izquierda no querían solo evitar que llegara la derecha al poder sino tener un gobierno "valiente, feminista y que apueste por la plurinacionalidad"
3 meneos
35 clics

¿Por qué romper España es antisocial?

La plurinacionalidad no es para igualarnos: quieren separarnos y diferenciarnos en derechos políticos, sociales y económicos. Lo contrario de la vocación universal de la izquierda.
3 0 14 K -65
3 0 14 K -65
31 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos apuesta por aprovechar las negociaciones de la investidura para avanzar hacia una república plurinacional

Ante la posibilidad de conformar un nuevo bloque “democrático y plurinacional” observa una ventana de oportunidad para abordar en la próxima legislatura una reforma del modelo territorial y avanzar a una república con un sistema confederal o federal en el que todos los territorios se puedan sentir “cómodos”. “Tenemos que avanzar hacia una república plurinacional en la que la relación con otros territorios sea federal o confederal después de un debate profundo como país."
21 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yolanda Díaz llama a ganar "un país de países, plurinacional"

La líder de Sumar,Yolanda Díaz, ha asegurado que en las elecciones generales aboga por construir «un país en el que no todo pase por Madrid;un país plurinacional, diverso y plural» «¿A qué le tienen miedo? Salgamos a votar por un país mejor, por un país de países», ha emplazado. Díaz ha vuelto a reivindicar que Sumar quiere un «país mejor», más diverso bajo la premisa de potenciar las leguas cooficiales,para que «no todo pase por Madrid» y elevar una «plurinacionalidad» a la que tienen miedo las derechas.«Quiero un país de países», ha remarcado
17 4 6 K 132
17 4 6 K 132
17 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ione Belarra defiende "el reconocimiento de la plurinacionalidad del país y también la garantía del derecho a decidir" en Cataluña, como ha planteado siempre Podemos

Cuestionada sobre las palabras de la cabeza de lista de Sumar por Barcelona, Aina Vidal, en la que se mostraba convencida de que en el programa electoral del proyecto de Yolanda Díaz se incluirá la celebración de un referéndum, la ministra Ione Belarra, ha asegurado que Podemos "ha defendido siempre el reconocimiento de la plurinacionalidad del país y también la garantía del derecho a decidir" en Cataluña, algo que seguirá haciendo su formación. "Es lo que siempre hemos defendido y lo que vamos a seguir defendiendo", ha insistido
27 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irene Montero: Frente a la extrema derecha, más feminismo, más derechos y unidad con la mayoría feminista y progresista  

Irene Montero: Frente a la extrema derecha, más feminismo, más derechos y unidad. La mayoría feminista, progresista y plurinacional tiene un proyecto claro que es más feminismo, mad derechos sociales, más salario mínimo interprofesional, escudo social cuando vienen tiempos difíciles.
22 5 18 K -5
22 5 18 K -5
8 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más allá de la Diada de ayer y más allá de la mesa de diálogo entre gobiernos  

Más allá de la Diada de ayer y más allá de la mesa de diálogo entre gobiernos, el problema de la plurinacionalidad del Estado no se podrá afrontar, en mi opinión, mientras España sea una monarquía
8 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La Constitución, el emérito y la plurinacionalidad", por Marta Flich

Hay debates tan rancios y antiguos que sorprende. Sorprende sobre todo poner en duda la Constitución para satisfacer a la ultraderecha, a aquellos a los que lo diferente no les parece algo positivo. Ya que hablamos de la Constitución, el rey emérito vuelve a España, cosa normal, porque ya sabemos que su prisión preventiva voluntaira dura dos años. Ahora volverá a ponerse en forma con unas regatas y de paso regatear las explicaciones que podría dar a todos los españoles. ¡Regatista 360!
17 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Xavi Domènech: "Gracias a la plurinacionalidad no gobierna el PP con Vox"

Conversación con el autor del libro 'Un haz de naciones'
23 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos expone que la nueva ley del castellano es avanzar en la plurinacionalidad

"Este es un paso importante para Cataluña, pero también para el conjunto del Estado, que da pasos firmes en el reconocimiento del plurilingüismo y de la plurinacionalidad". El portavoz de Educación de Podemos, Joan Mena, expresaba su satisfacción por la aprobación, en la ponencia de Educación del Congreso de los Diputados, de la enmienda transaccionada con el PSOE y ERC que elimina la consideración del castellano como lengua vehicular, afianzando así la degradación del español en la escuela catalana.
14 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Hay que abordar una segunda transición que reconozca la plurinacionalidad'

Ha pedido al ejecutivo de Pedro Sánchez abordar "una segunda transición" que reconozca "la realidad plurinacionalidad". Apunta como prioridad el cumplimiento del Estatuto de Gernika y a partir de ahí recalca la necesidad de "dar continuidad a una relación bilateral" que atienda las demandas vascas y catalanas. "Si se actúa con una mínima lealtad puede salir adelante".
5 meneos
32 clics

La nación que siempre ha defendido el PSC

El socialismo catalán lleva cuatro décadas reivindicando que Catalunya es una nación y lo hará de nuevo en el congreso que celebrará a mediados de diciembre La defensa de la España plurinacional no está cuestionada en el PSC pero sigue provocando las críticas de la derecha y recelos en algunos barones del PSOE
40 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSC pide reconocer Cataluña como nación y España como un país plurinacional

Es una de las propuestas que los socialistas quieren aprobar en el Congreso que celebrarán del 13 al 15 de diciembre, y donde también defenderán la reforma federal de la Constitución.
17 meneos
35 clics

Iglesias recupera la "plurinacionalidad" para atraer al independentismo al acuerdo

Tono institucional, pausado y moderado, como en la campaña electoral. Pablo Iglesias se muestra ya casi como un vicepresidente del Gobierno ‘in pectore’ que habla de las prioridades del próximo Ejecutivo introduciendo conceptos en su discurso como la responsabilidad, la seriedad, los desafíos del país y el sentido de Estado.
5 meneos
53 clics

La penúltima definición de España, según Sánchez

Solo quien no ha leído la 'Declaración de Granada' o la ha olvidado a conciencia puede sostener, como hizo ayer Pedro Sánchez en su entrevista con Alsina (especialista en desnudar a embusteros) que no es preciso reformar la Constitución para llevarla a cabo. Basta releerla en diagonal para comprobar que toda ella descansa precisamente sobre la doble voluntad de emprender una reforma federal de la Constitución y restablecer el consenso territorial en España.
688 meneos
1528 clics
Sánchez clarifica el programa del PSOE y elimina la apuesta por el federalismo y la plurinacionalidad

Sánchez clarifica el programa del PSOE y elimina la apuesta por el federalismo y la plurinacionalidad

Suprime las referencias de abril a la mejora del reconocimiento de las singularidades territoriales y rechaza con rotundidad el referéndum de autodeteminación
259 429 2 K 269
259 429 2 K 269
7 meneos
17 clics

El programa del PSOE se remite a la declaración de Barcelona que proponía la España federal y plurinacional

El PSOE se remite a las declaraciones de Granada y Barcelona que hicieron los socialistas en 2013 y 2017. En ellas se apuesta por una reforma constitucional que haga de España un Estado federal y reconocer plenamente el carácter plurinacional de España. Además proponen reconocer la singularidad de las comunidades autónomas con una definición precisa de su "identidad, cultura y lengua" en los Estatutos de autonomía y modificar la Constitución para que las autonomías se queden con todas las competencias que no sean estrictamente del estado.
16 meneos
68 clics

Por un nacionalismo español maduro

El nacionalismo puede ser perfectamente una identificación colectiva que plantea una solidaridad prioritaria pero no va en contra de nadie, es fraterna e igualitaria en el reconocimiento de otras identidades y solidaridades. Ni tiene porque ser étnico, ni vinculado a la violencia que siempre es una expresión de miedo, de debilidad y de complejo de inferioridad.
4 meneos
52 clics

Presentan primera familia de billetes del Estado Plurinacional de Bolivia

El acto que se desarrolló en Palacio de Gobierno contó con la presencia del presidente Evo Morales, quien aseveró que los nuevos billetes servirán para "repasar la historia", así como también para conocer el territorio nacional y valorar la lucha de tantos patriotas de la nación.
1 meneos
18 clics

Iglesias dice que es indiscutible que hay cuatro nacionalidades en España

Habla también de los sentimientos de nación de otros lugares como Aragón, Baleares, Canarias y la Comunidad Valenciana. "Quién dice que España es uninacional no ha entendido nada de la historia de los últimos 200 años", explica el secretario general de Podemos.
1 0 3 K -21
1 0 3 K -21
10 meneos
17 clics

Pablo Iglesias: cuatro naciones, "la nación española, la catalana, la nación vasca y la nación gallega”

Después estarían, según el líder de Podemos, los "sentimientos populares que reclaman formas jurídicas autónomas y reconocimientos simbólicos propios que no podríamos identificar con amplios sentimientos nacionales y que han obtenido el reconocimiento jurídico de nacionalidad: Andalucía, Aragón, País Valencià, Baleares, Canarias…en el caso de Andalucía incluso el Estatuto de autonomía votado en 2017 habla de realidad nacional". En otro rango, están las "comunidades históricas como Asturias, Cantabria, Castilla y León"
8 2 10 K -31
8 2 10 K -31
14 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cataluña: las partes y el todo | ctxt.es

Resulta preocupante que la Generalitat, al encabezar uno de estos frentes, haya venido actuando no como representante de toda la sociedad catalana sino solo de una parte de ella. Su idea de Cataluña se identifica con una parte.
26 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Xuclá, del PDeCAT: "No hubo declaración unilateral de independencia"

El diputado del PDeCAT asegura que el plan de los soberanistas es acomodarse a un modelo de estado plurinacional como ocurre en Suiza
« anterior12

menéame