Actualidad y sociedad

encontrados: 524, tiempo total: 0.095 segundos rss2
1 meneos
 

Por un defecto de forma, el presidente interino del CGPJ rechaza convocar el pleno extraordinario que pidió el bloque conservador

Rafael Mozo, presidente interino del Consejo General del Poder Judicial, ha rechazado convocar el pleno extraordinario que le solicitó el bloque de 9 vocales conservadores, el pasado viernes, porque la petición adolecía de un defecto de forma: una propuesta con el nombre de, al menos, dos candidatos al Tribunal Constitucional.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
440 meneos
1721 clics
El sector conservador del CGPJ pide un pleno extraordinario para nombrar a los candidatos al TC antes de la reforma

El sector conservador del CGPJ pide un pleno extraordinario para nombrar a los candidatos al TC antes de la reforma

El bloque conservador del CGPJ se ha reunido este mismo viernes para estudiar la posibilidad de solicitar al presidente interino, Rafael Mozo, que convoque un Pleno extraordinario para votar a los dos candidatos del TC antes de que la citada reforma quede aprobada y entre en vigor.
170 270 0 K 483
170 270 0 K 483
9 meneos
111 clics

Sánchez 'interrumpe' las vacaciones de los diputados: convoca un pleno el 25 de agosto

La presidenta de la Cámara Baja, Meritxell Batet, ha comunicado a los grupos parlamentarios su intención convocar una Diputación Permanente en la tarde del 24 de agosto y una sesión plenaria al día siguiente con el orden del día registrado este jueves por el Ejecutivo de Pedro Sánchez
9 meneos
19 clics

Lesmes fija para el 28 de octubre el pleno extraordinario del Poder Judicial sobre la reforma que plantea el Gobierno

Siete vocales conservadores solicitaron la convocatoria para “examinar” la proposición del PSOE y Unidas Podemos que pretende reducir la mayoría para renovar el órgano de gobierno de los jueces, que lleva dos años en funciones ante el bloqueo del PP.
824 meneos
1032 clics
El PP fija que el pleno extraordinario de Cifuentes sea por la tarde para minimizar el impacto en los medios

El PP fija que el pleno extraordinario de Cifuentes sea por la tarde para minimizar el impacto en los medios

La presidenta de la Asamblea, Paloma Adrados (PP), convoca la comparecencia de la dirigente sobre el caso máster el próximo miércoles a las 16:30
260 564 13 K 285
260 564 13 K 285
9 meneos
20 clics

El Senado baraja un Pleno extraordinario a final de la próxima semana para autorizar el 155

El Senado baraja tener que celebrar un Pleno extraordinario a finales de la semana que viene, el jueves o el viernes, en el que aprobar el permiso al Gobierno para que aplique el artículo 155 de la Constitución en Cataluña, en una sesión en la que se cuenta con que el propio presidente, Mariano Rajoy, explique a los senadores las medidas que les plantea.
5 meneos
56 clics

De la mentira a la hipnosis

En la Moncloa, en el PP y en el Grupo Parlamentario Popular están buscando fórmulas que permitan a Rajoy salir del bucle en el que él mismo se ha metido y al que pretende arrastrar además al rey y al Parlamento si se tercia. Se trataría de que finalmente su jefe acuda al Congreso, pero de una manera que no pueda calificarse como investidura frustrada sino como un engendro por definir, quizás una sesión extraordinaria con sermón del presidente en funciones y convocatoria de elecciones.
34 meneos
58 clics
La gran banca española bate nuevo récord de beneficios, con 2.954 millones hasta marzo, un 41% más

La gran banca española bate nuevo récord de beneficios, con 2.954 millones hasta marzo, un 41% más

La gran banca española bate de nuevo récord de beneficios en el primer trimestre de 2024: 2.954 millones de €, un 40,8% más, según el informe de la consultora Neovantas, tomando cifras de negocios en España de Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja. Ya contabiliza el impacto de 1.479 millones del impuesto extraordinario a la banca, 32% más que en 2023; inicialmente vigente sólo en 2022 y 2023, pero en 2023 el Gobierno aprobó su prórroga para 2024, y estudia hacerlo permanente. Sin él, el beneficio hubiera sido 4.433 millones.
28 6 0 K 140
28 6 0 K 140
45 meneos
44 clics
Bélgica reconocerá a Palestina en la ONU como miembro de pleno derecho

Bélgica reconocerá a Palestina en la ONU como miembro de pleno derecho

Bélgica apoyará la entrada de Palestina en Naciones Unidas como miembro de pleno derecho, anunció este lunes la ministra de Exteriores belga, Hadja Lahbib. «Bélgica apoyará la entrada de Palestina en Naciones Unidas. Se trata de un primer paso importante para la paz» en Oriente Medio, dijo Lahbib en un mensaje en su cuenta oficial de la red social X, tras reunirse en Bruselas con Riyad al-Maliki, el enviado especial del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas.
39 6 0 K 143
39 6 0 K 143
5 meneos
42 clics

Unai Sordo “Por primera vez en mucho tiempo, España está en disposición de dar el salto al pleno empleo"  

Advierte que si nuestro pais hace las cosas un poco bien puede tener pleno empleo en el medio plazo. Hace un llamamiento en no caer en la autocomplacencia, ya que dice que tenemos el record de afiliados a la seguridad social pero siguen existiendo tasas de desempleo de 2 dígitos
56 meneos
58 clics
Ayuso dice ahora que no persigue a los medios "incómodos" tras avalar las amenazas de Miguel Ángel Rodríguez a elDiario.es

Ayuso dice ahora que no persigue a los medios "incómodos" tras avalar las amenazas de Miguel Ángel Rodríguez a elDiario.es

“Nosotros no perseguimos a los medios de comunicación que nos son incómodos, como hacen los señores de la izquierda”, ha afirmado esta mañana en el pleno de la Asamblea de Madrid la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso. Sus palabras llegan apenas unas semanas después de avalar las amenazas de su jefe de Gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, que le escribió a una periodista de elDiario.es que se iba a “triturar” al medio y que se vería obligado a “cerrar”.
794 meneos
851 clics
Bildu pide al Congreso declarar a toda España en emergencia habitacional para regular los alquileres

Bildu pide al Congreso declarar a toda España en emergencia habitacional para regular los alquileres

El Pleno del Congreso debatirá y votará esta semana una proposición no de ley de EH Bildu para declarar a todo el territorio español en emergencia habitacional y regular los alquileres, pues considera que los altos precios de la vivienda se han convertido en un problema de "primera magnitud" para gran parte de la ciudadanía. La iniciativa tiene por objeto asegurar el derecho efectivo a una vivienda digna, para lo que, según el portavoz adjunto de los 'abertzales' en la Cámara Baja, Oskar Matute, es necesario presentar soluciones.
330 464 3 K 503
330 464 3 K 503
10 meneos
70 clics
VÍDEO: Un inmigrante interrumpe un pleno en Islandia amenazando con autolesionarse

VÍDEO: Un inmigrante interrumpe un pleno en Islandia amenazando con autolesionarse

El hombre, muy exaltado, quiso parar el pleno donde se debatía el endurecimiento de las leyes de inmigración y asilo en el país insular.
10 meneos
25 clics
La tensión se aviva en la protesta del campo aragonés frente a La Aljafería

La tensión se aviva en la protesta del campo aragonés frente a La Aljafería

Centenares de agricultores marchan ahora por Zaragoza rumbo a las Cortes de Aragón, donde los partidos políticos celebran la segunda jornada del pleno autonómico de esta semana. Un nutrido grupo de trabajadores del sector primario, sin ninguna sigla convocante, han llegado hasta las puertas del palacio de La Aljafería para hacer notar el descontento que vive el campo desde hace tiempo.
8 2 0 K 104
8 2 0 K 104
743 meneos
2889 clics
Vídeo: Interrumpen el pleno del Ayuntamiento de Madrid pidiendo justicia por los fallecidos en residencias

Vídeo: Interrumpen el pleno del Ayuntamiento de Madrid pidiendo justicia por los fallecidos en residencias  

Interrumpen el pleno del Ayuntamiento de Madrid pidiendo justicia por los fallecidos en residencias
282 461 15 K 452
282 461 15 K 452
18 meneos
37 clics

La Eurocámara rechaza suspender los tratados de libre comercio en plenas protestas agrarias

La mayoría parlamentaria, en la que se engloban PP, PSOE, Ciudadanos y Vox, votaron en contra de una enmienda de La Izquierda que planteaba "poner fin inmediatamente a los tratados de libre comercio, que empujan a los agricultores al peor postor social y ecológico por culpa de una competencia internacional desleal"
15 3 0 K 70
15 3 0 K 70
13 meneos
36 clics

España saca un notable e iguala a Francia en su puntuación de "democracia plena", según 'The Economist'

España ha aprobado, y con creces, la nota de "democracia plena". El índice de calidad democrática de 2023 realizado por la revista británica 'The Economist' refleja que se ha producido una disminución del bienestar democrático respecto al año anterior, pero le da 8,07 puntos -los mismos que a Francia- como democracia de buena calidad. Así, el informe ha mantenido a España en la última posición de las democracias de mejor calidad, empatada con Francia con 8,07 puntos.
10 3 2 K 109
10 3 2 K 109
5 meneos
18 clics

El Gobierno lanza una ayuda extraordinaria para 140.000 agricultores en plena jornada de protestas

El Ministerio de Agricultura publica el listado de beneficiarios que recibirán hasta 269 millones de euros
227 meneos
1858 clics
Llega la primavera en pleno enero a España: así es la dorsal que dejará hasta 28ºC en estas zonas

Llega la primavera en pleno enero a España: así es la dorsal que dejará hasta 28ºC en estas zonas

Temperaturas de 28ºC en España en pleno mes de enero. No, no es otro error en el mapa del tiempo. Se trata de los valores que se esperan en algunas ciudades para los próximos días. El 'culpable' no es otro que la dorsal anticiclónica que atraviesa la Península y que hará que el tiempo sea más propio de primavera que de invierno. Se prevé que en los próximos días la dorsal alcance los 5.940 metros geopotenciales, unos valores récord para la época. "No tenemos registros de que en este periodo se haya producido una situación similar".
107 120 3 K 354
107 120 3 K 354
266 meneos
1759 clics
El alcalde de Oleiros a un edil socialista: «Me cago en la madre que te parió, cerdo miserable»

El alcalde de Oleiros a un edil socialista: «Me cago en la madre que te parió, cerdo miserable»

Era una moción del PSOE para la gestión de terrenos públicos en Oleiros. Llevaban más de hora y media de pleno en la noche del martes. El alcalde, Ángel García Seoane, y el edil socialista, Jesús Fernández comenzaron a enzarzarse. Hasta que este sentenció: «O que non vou atopar en ningún concello socialista é á muller do alcalde puxando por parcelas públicas», en alusión a la adjudicación que recibió la esposa de García Seoane de una parcela en una urbanización. Y ahí estalló todo
97 169 1 K 359
97 169 1 K 359
370 meneos
4296 clics
Gabriel Rufián: ¿por qué hay tanta gente votando a gatos, cuando son ratones?

Gabriel Rufián: ¿por qué hay tanta gente votando a gatos, cuando son ratones?  

Se lo voy a decir yo, porque votan a favor de sus principios y en contra de sus intereses. La izquierda necesita sociedades igualitarias y para eso necesita ayudas que así sirvan.
147 223 5 K 440
147 223 5 K 440
1 meneos
13 clics

Un concejal ucraniano detona varias granadas en el pleno de un ayuntamiento  

Un total de 26 personas han resultado heridas por las detonaciones, que fueron grabadas en vídeo. Las imágenes han sido difundidas por la Policía, que ha pasado el caso al Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) al considerarlo un posible atentado terrorista. Seis de los heridos se encuentran en estado grave. El concejal que ha hecho estallar las granadas también está siendo investigado por uso ilegal de armas, municiones o explosivos, un delito contemplado en el código penal ucraniano.
1 0 7 K -56
1 0 7 K -56
21 meneos
269 clics
La alcaldesa de Alhama manda 'callar' al PSOE en el pleno

La alcaldesa de Alhama manda 'callar' al PSOE en el pleno  

La alcaldesa de Alhama de Murcia manda 'callar' al PSOE durante el pleno porque queria hablar de democracia.
948 meneos
5562 clics

Respuesta de Emilio Delgado (MásMadrid) a PP y Vox en el pleno de Móstoles para salvar España  

“Si les está preocupando esta combinación de niños mimados con futboleros neonazis con problemas de adaptación social que están prendiendo fuego a Madrid…”.
382 566 5 K 501
382 566 5 K 501
527 meneos
1271 clics
El Supremo desestima la medida cautelar de suspender el pleno de investidura solicitada por Vox

El Supremo desestima la medida cautelar de suspender el pleno de investidura solicitada por Vox

Asimismo, da un plazo de cinco días a VOX para que aporte poder especial donde conste contra quien va dirigida la querella y el delito.
224 303 0 K 385
224 303 0 K 385
23 meneos
39 clics
El progresista Álvaro Cuesta se ausenta del Pleno del CGPJ y facilita la declaración institucional contra la amnistía

El progresista Álvaro Cuesta se ausenta del Pleno del CGPJ y facilita la declaración institucional contra la amnistía

El vocal progresista Álvaro Cuesta finalmente ha optado por no acudir al Pleno extraordinario del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que se celebra desde las 19.00 horas de este lunes para debatir la propuesta de 8 vocales conservadores de emitir una declaración institucional contra la amnistía, por entender que se trata de una convocatoria "ilegal", lo que permitirá que salga adelante con únicamente con el voto de sus promotores.
19 4 0 K 133
19 4 0 K 133
33 meneos
43 clics
Un vocal progresista del Poder Judicial pide la “desconvocatoria” del pleno sobre la amnistía: “Es improcedente e ilegal”

Un vocal progresista del Poder Judicial pide la “desconvocatoria” del pleno sobre la amnistía: “Es improcedente e ilegal”

El vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en funciones Álvaro Cuesta, elegido a propuesta del PSOE, ha dirigido un escrito al presidente del órgano, el conservador Vicente Guilarte, en el que solicita la “desconvocatoria” del pleno extraordinario previsto para este lunes para debatir una dura declaración institucional contra una ley de amnistía de la que todavía no se conoce su contenido.
28 5 1 K 107
28 5 1 K 107
3 meneos
12 clics

Ocho vocales del CGPJ piden celebrar un Pleno para abordar la amnistía por suponer la "abolición del Estado de Derecho"

Afirman que amnistiar a los líderes del procés "supone generar una casta jurídicamente irresponsable e impune por sus delitos". Ocho vocales del Consejo General del Poder Judicial han solicitado al presidente Vicente Guilarte la celebración de un Pleno extraordinario para pronunciarse sobre la amnistía a los promotores y partícipes en el 'procés'.
2 1 16 K -134
2 1 16 K -134
36 meneos
70 clics
Los vocales del Poder Judicial elegidos a propuesta del PP solicitan un pleno extraordinario que aborde la ley de amnistía

Los vocales del Poder Judicial elegidos a propuesta del PP solicitan un pleno extraordinario que aborde la ley de amnistía

Ocho vocales elegidos a propuesta del PP han presentado un escrito al presidente suplente, Vicente Guilarte, para que convoque un pleno extraordinario en el plazo de tres días, tal y como exige la ley. El objetivo es aprobar una declaración institucional, después de que el Presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, confirmara que negocia una ley de amnistía el pasado sábado y que defendiera la medida "en nombre de España".
30 6 2 K 138
30 6 2 K 138
2 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pleno Ordinario del 20 de octubre de 2023

Pleno Ordinario del 20 de octubre de 2023 - YouTube
2 0 7 K -17
2 0 7 K -17
14 meneos
52 clics
Gamarra pide a Armengol que detenga el uso de las lenguas oficiales en el pleno

Gamarra pide a Armengol que detenga el uso de las lenguas oficiales en el pleno

La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha tratado de evitar este martes que en en el pleno del Congreso los diputados hagan uso de las lenguas oficiales, tal y como acordó la Mesa de la Cámara la semana pasada. La 'número dos' del PP ha apelado al reglamento cuya reform se debate precisamente hoy para reclamar a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, que impida que los diputados hablen en catalán, euskera o gallego.
19 meneos
27 clics
La subida desorbitada de un 13,3% del agua en León supera el primer trámite

La subida desorbitada de un 13,3% del agua en León supera el primer trámite

El Consejo de Administración de Aguas de León celebró ayer una sesión extraordinaria en la que aprobó elevar al pleno del Ayuntamiento la subida de un 13,3% del agua. La medida de esta sociedad mixta —municipal y privada— contó con el respaldo de todos los consejeros, tanto políticos como no políticos (la parte privada y los funcionarios), salvo dos, ya que el representante del Partido Popular y uno de los representantes del personal municipal, se abstuvieron.
16 3 0 K 121
16 3 0 K 121
« anterior1234521

menéame