Actualidad y sociedad

encontrados: 7272, tiempo total: 0.305 segundos rss2
2 meneos
5 clics

La economía española vuelve a sorprender con un avance del PIB del 0,7% en el inicio del año

Este dato de crecimiento incluso supera las expectativas de los economistas. Por ejemplo, el Banco de España esperaba un avance del 0,4% para este trimestre, y ha sido casi el doble. El gran foco de preocupación durante el año 2023, la inversión, se ha disipado en el inicio del año.
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24
1 meneos
5 clics

El ocio nocturno: el negocio que mueve 20.000 millones en España - Podcast

El ocio nocturno representa el 2% del PIB español, según Alberto Centeno, CEO y fundador de Fourvenues. En este podcast, Alberto viene a sumergirnos en el negocio de las discotecas y los eventos nocturnos.
1 0 1 K 13
1 0 1 K 13
4 meneos
90 clics

El PIB no miente

El PIB per cápita es el indicador que mejor refleja la situación de un país. Es fácil de calcular. Se añaden todos los bienes y servicios que se producen en una economía y se divide esa cifra por el total de la población. El año pasado se viralizó un hilo que analizaba la inquietante situación de la economía española. Me gustaría recuperarlo ahora que la inflación se come el poder adquisitivo de las familias. En este sentido, la inflación simplemente acelera un proceso generado por la ausencia de inversiones en capital, físico o humano.
3 1 9 K -33
3 1 9 K -33
32 meneos
44 clics

El INE corrige 0,6 puntos al alza el PIB y deja cortas las previsiones para 2022

El INE ha hecho una importante revisión al alza del PIB desde el inicio del año, mostrando ahora un crecimiento más vigoroso de la actividad hasta el pasado verano. El PIB del tercer trimestre se revisa al alza en casi 0,6 puntos, con una tasa de crecimiento interanual que se eleva al 4,4% frente al 3,8% inicial. Todos estos cambios en la serie se producen unos meses después de que el anterior presidente del INE, Juan Rodríguez Poo, fuese forzado a dimitir por presiones del Ministerio de Economía y de la llegada de su sustituta, Elena Manzanera
18 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La deuda de España cae del 117% del PIB por primera vez desde 2020

La deuda de España cayó en junio del 117% respecto al PIB por primera vez desde septiembre de 2020. No obstante, en términos absolutos aumentó un 1,3% desde mayo, hasta los 1,475 billones de euros. El endeudamiento se situó exactamente en el 116,8% por el aumento de la actividad económica y la inflación. Y el Gobierno confía en que “la tendencia de los últimos trimestres es compatible con la previsión de una ratio de deuda pública del 115,2% del PIB realizada en el Programa de Estabilidad el pasado mes de abril”.
15 3 11 K 89
15 3 11 K 89
2 meneos
5 clics

La AIReF advierte de que la deuda se disparará hasta el 140% del PIB en 2040

Considera alarmante que la ratio de deuda "vuelva a una senda ascendente tras años de descenso" a raíz del estancamiento en la reducción del déficit
2 0 0 K 24
2 0 0 K 24
6 meneos
8 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desplome del PIB: sólo creció un 0,3% en el primer trimestre, lastrado por la inflación y la guerra

Según se desprende de los datos de Contabilidad Nacional avanzados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el crecimiento del PIB español viene marcado por un notable desplome de su crecimiento. El Gobierno rebajará su previsión del año este viernes en entre 2 y 3 puntos. Revisará su cuadro macroeconómico con un recorte de entre dos y tres puntos en su previsión de crecimiento para este año, que hasta ahora había situado en el 7%.
5 meneos
87 clics

Las mayores crisis de la economía española  

La pandemia de coronavirus ha provocado la mayor caída de la economía española en 85 años. Según las estimaciones del académico Leandro Prados de la Escosura, solo la Guerra Civil y la crisis de 1868 han causado mayores desplomes del producto interior bruto en los últimos 170 años. Repasamos algunos de los principales batacazos sufridos en la historia moderna con la ayuda del libro Crisis Económicas en España 1300-2012. Lecciones de la Historia, de Francisco Comín y Mauro Hernández.
9 meneos
32 clics

La deuda total española llega al 251,3% del PIB y supera la de la crisis de 2008

La deuda de la economía española, sumada la pública y la privada, alcanza el 251,3% del Producto Interior Bruto (PIB) y supera ya los niveles de la crisis financiera del año 2008. El endeudamiento de los hogares y las empresas, en mínimos desde el año 2003, rompió el segundo trimestre de este año su tendencia a la baja y se dispara hasta 141,2% del PIB, 8,9 puntos porcentuales por encima de la ratio registrada un año antes. Por su parte, la deuda de las Administraciones Públicas escaló en el mismo trimestre hasta el 110,1% del PIB.
34 meneos
197 clics

El PIB per cápita de la "Laponia española" es el más bajo de la Unión Europea: 7.615 euros  

(...) Según el dicho popular “cuantos menos somos, más nos toca”, cabría pensar que el PIB per cápita de Serranía Celtibérica superará con creces al de la media española, que es de 22.562 euros, tal como ocurre con Islandia que, con 3,4 hab/km2, tiene un PIB per cápita de 62.100 euros. La sorpresa, en cambio, ha sido conocer que el PIB per cápita de Serranía Celtibérica es de 7.615 euros, inferior al más bajo de la Unión Europea, el de Bulgaria, con 7.800 euros, ha resaltado Álvarez.
20 meneos
52 clics

El turismo y las exportaciones enfrían la economía española más rápido de lo previsto

La economía española ha entrado de lleno en el proceso de desaceleración previsto por los principales organismos internacionales y expertos, pero este enfriamiento podría ser más acusado de lo estimado inicialmente.Así lo constatan las principales casas de análisis -como el servicio de estudios de BBVA, la Autoridad Fiscal Independiente o la Fundación de las Cajas de Ahorro- que tras conocer los últimos indicadores de los meses de verano han anunciado que sus previsiones tienen un “sesgo a la baja”.
13 meneos
29 clics

Economía colaborativa: esclavitud siglo XXI

Representa, de momento, casi el 14% del PIB español y las previsiones de crecimiento aportan datos tremendos. Se trata de eso que se ha llamado “economía colaborativa” o gig economy (también economía digital), el último invento del capitalismo salvaje y que se presenta como una solución social y moderna: extender la participación en el negocio de la empresa a todos aquellos que participan en la producción. Pero hay matices
82 meneos
96 clics
La fuga de españoles repunta en 2017 y eleva la presión en las pensiones

La fuga de españoles repunta en 2017 y eleva la presión en las pensiones

Durante el primer semestre hubo un flujo negativo de 12.976 personas. La mayor parte de esta emigración se produce entre la población activa, que disminuye levemente. El crecimiento de la población fue positivo por la llegada de inmigrantes. La economía crece al 3% y crea empleo. Sin embargo, la fuga de españoles continúa. La mayoría en edad de trabajar, lo que supone un hándicap el crecimiento potencial del Producto Interior Bruto (PIB) y extrema el desafío de la sostenibilidad de las pensiones.
69 13 0 K 281
69 13 0 K 281
1140 meneos
1580 clics
Las grandes fortunas españolas ocultan en paraísos fiscales el 12% del PIB

Las grandes fortunas españolas ocultan en paraísos fiscales el 12% del PIB

Un estudio del Nacional Bureau of Economic Research (NBER) ha logrado sortear los obstáculos de la estructura financiera global para conocer cuánta riqueza esconde cada país en paraísos fiscales,de forma que las cantidades desagregadas puedan explicar las consecuencias de que el 0.01% más rico no esté pagando por su parte del pastel.Ha sido posible gracias a que los principales paraísos fiscales del mundo permitieron en 2016 al Banco de Pagos Internacionales (BPI) publicar estadísticas “país por país” sobre datos que el propio organismo ha reco
319 821 1 K 307
319 821 1 K 307
55 meneos
59 clics

Récord de deuda pública: Cada español 'debe' ya 24.500 euros

La deuda pública continúa subiendo y alcanza de nuevo un nivel superior al PIB de España, nuestra deuda es mayor que la riqueza que creamos en un año. La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó los 1,129 billones de euros en marzo. Si cada español tuviese que pagar esa deuda serían alrededor de 24.500 euros a deber.
1 meneos
13 clics

La industria militar espera nuevos pedidos equivalentes a la mitad del PIB español

El pánico terrorista en Europa, la escalada de conflictos en Oriente Próximo, el aumento de ciberataques y el mayor gasto de los socios de la OTAN, ha disparado el gasto en material bélico hasta los 600.000 millones de dólares.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
24 meneos
156 clics

Dijsselbloem pide al Gobierno y a la Comisión aclarar el PIB

Hace unos meses, los profesores y economistas abajo firmantes calculamos el PIB real de la economía española, valorando los componentes del mismo a través de las estadísticas oficiales y por las tres vías de cálculo posibles. Desde la perspectiva de la producción, con los valores añadidos obtenidos en las encuestas sectoriales de servicios, industria y construcción. Desde la perspectiva de la renta, con los datos de renta disponibles de la Agencia Tributaria. Y desde la perspectiva de la demanda, a través de las encuestas de demanda del propio
20 4 3 K 84
20 4 3 K 84
131 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La deuda soberana española a final 2015 no estaría en el 99,2% del PIB, sino en el 122%

La semana pasada, un grupo de profesores y economistas independientes presentamos un análisis detallado de la actual situación de la economía española. Lo que encontramos difería profundamente de la versión oficial del Gobierno. Concluíamos, bajo un cálculo excesivamente prudente, que el PIB real sería en estos momentos un 18.7% menor de lo informado.
109 22 12 K 43
109 22 12 K 43
5 meneos
6 clics

La deuda pública española bate un nuevo récord

Es además la segunda vez que supera 100% del PIB, pues al cierre de los tres primeros meses de 2015 se situó en el 100,2% del PIB, que en aquel momento era más bajo que en 2016.
4 1 5 K -22
4 1 5 K -22
3 meneos
8 clics

La economía española marca su mejor trimestre desde que comenzó la crisis, con un 0,9%

El dato mejora en una décima la última estimación del Banco de España que situaba este avance trimestral en el 0,8%. En el último trimestre de 2014, el PIB aumentó el 0,7% por un mayor gasto en el consumo de los hogares, que repuntó y por el aumento de la inversión. En tasa intertrimestral, el PIB comenzó a crecer entre julio y septiembre de 2013, cuando subió una décima y marcó un punto de inflexión.
2 1 6 K -39
2 1 6 K -39
30 meneos
360 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿En qué consiste una Auditoría Ciudadana de la Deuda?  

La auditoría de la deuda explicada de forma sencilla con el ejemplo de un restaurante.
25 5 10 K 112
25 5 10 K 112
9 meneos
19 clics

Barceló y Asociados prevé que el PIB crezca un 1,1% este año y un 2% en 2015

Barceló y Asociados ha presentado sus últimas estimaciones macroeconómicas en las que plantea un incremento del PIB del 1,1% este año y del 2% en 2015, con una tasa de paro del 24,6% al cerrar este ejercicio y del 22,9% el año que viene.
3 meneos
8 clics

Guindos sigue optimista y prevé un PIB del 1,5% en los dos años que quedan de legislatura

El ministro de Economía ha afimado en un desayuno con periodistas económicos que "será una recuperación sostenida y será la puerta de salida de la crisis de España". estas cifras se incluirán en el Plan de Estabilidad que el Gobierno remitirá a Bruselas a finales de este mes.
2 1 5 K -30
2 1 5 K -30
21 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los PMI de Rusia esconden una terrible realidad para Occidente: la fábrica de guerra de Putin sigue a toda máquina

Los PMI de Rusia esconden una terrible realidad para Occidente: la fábrica de guerra de Putin sigue a toda máquina

Un indicador muy observado sobre la actividad empresarial en las economías desarrolladas, sobre todo las europeas, pero no tanto sobre la economía más allá de sus fronteras acaba de conformar una dolorosa realidad para el flanco Occidental: las sanciones internacionales a raíz de la guerra en Ucrania no han doblegado a la economía de Rusia. Los índices de gestores de compras, una encuesta que S&P Global elabora a los gerentes encargados de las compras en empresas tanto del sector manufacturero como del de servicios, los famosos PMI.
17 4 15 K 64
17 4 15 K 64
22 meneos
230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Continúan los escándalos en la misión del ejército español en Eslovaquia en su guerra contra Rusia. ¿NAFOS y CNI persiguiendo a españoles?

Continúan los escándalos en la misión del ejército español en Eslovaquia en su guerra contra Rusia. ¿NAFOS y CNI persiguiendo a españoles?

Estamos cansados que se rían de nosotros destinando miles de millones a Ucrania y armamento nuevo mientras que nosotros no llegamos a fin de mes siendo mano de obra barata. Miles de millones en armamento manejado por mileuristas alejados de su hogar. Para Ucrania y armamento no hace falta aprobarlo en presupuestos, mientras nosotros vamos al DIFAS casi a cuenta propia. Hago un llamamiento a denunciar cada mínimo acto de desfalco económico, chiringuito, lujos innecesarios, actos protocolarios sacados de la dieta de la tropa. Vamos a ejercer la m
18 4 20 K 75
18 4 20 K 75
157 meneos
1455 clics
Muere un piloto español al chocar dos aeronaves en un festival aéreo en Portugal

Muere un piloto español al chocar dos aeronaves en un festival aéreo en Portugal

Un piloto español murió este domingo después de que el avión que conducía chocase con otro durante un festival aéreo realizado en la localidad de Beja (sur de Portugal), en un accidente que causó además un herido de nacionalidad lusa. El fallecido pertenecía a la patrulla acrobática ibérica Yakstars, formada por españoles y portugueses. El piloto de la otra aeronave, de nacionalidad portuguesa y de la misma patrulla, resultó herido leve.
75 82 1 K 449
75 82 1 K 449
15 meneos
128 clics

Generaciones a prueba: brecha ortográfica entre jóvenes y mayores en España

Resultados preliminares de un estudio de ortografía que hasta el momento cuenta con la participación de más de 1,800 españoles. ¿Sabes cuándo usar "raya" en vez de "ralla"? Resulta que menos del 40% de los encuestados responden correctamente a este tipo de preguntas. Aunque el promedio general de respuestas correctas es del 76%, son las personas mayores quienes muestran un mejor dominio de la ortografía, superando notablemente a las generaciones más jóvenes. www.nebrija.com/ortografia
12 3 1 K 115
12 3 1 K 115
5 meneos
56 clics

De banco de pruebas a modelo de éxito: el transporte español triunfa en el mundo

El transporte español está de moda. El éxito de la liberalización del ferrocarril de alta velocidad ha puesto patas arriba el tablero de la movilidad nacional en apenas tres años. Así, la gestión del tren en España se ha convertido en el gran ejemplo a seguir para reguladores, gobiernos e instituciones europeas que quieren abrir sus vías a la competencia y mejorar el servicio a sus ciudadanos. Los propios competidores y pretendientes evolucionan cada día su propuesta y aplican sus aprendizajes en otros países (...)
10 meneos
15 clics

El Supremo confirma a Sevilla como sede de la Agencia Espacial Española y desestima el recurso de Teruel

La decisión del Gobierno de España sobre la elección de Sevilla como la sede de la Agencia Espacial Española ha sido respaldada por el Tribunal Supremo. De este modo, el tribunal ha desestimado el recurso interpuesto por el Ayuntamiento de Teruel contra el acuerdo del Consejo de Ministros de 2022 que designó a Sevilla como sede de la Agencia Espacial Española, y el posterior Real Decreto por el que se aprobó el estatuto de la misma.
9 meneos
17 clics

El Grupo Škoda podría irrumpir en el mercado ferroviario español

La empresa checa Škoda estaría en conversaciones con el Gobierno español para acometer un movimiento que frustre las aspiraciones de la húngara Magyar Vagon por hacerse con Talgo. Una de las mayores empresas checas podría estar planeando entrar de lleno en el mercado español. Se trata del Grupo Škoda, el cual parece postularse como el socio industrial de CriterCaixa, la gestora de inversiones del banco laCaixa, para realizar una contraopa para hacerse con el control de la empresa ferroviaria Talgo.
11 meneos
283 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Última hora del caso Daniel Sancho, en directo: este es el motivo por el que el chef no regresó a España

Se acabó el juicio. El español Daniel Sancho Bronchalo, de 29 años e hijo del actor Rodolfo Sancho, se encuentra en la prisión tailandesa de Koh Samui desde el pasado verano tras haber confesado el asesinato del cirujano plástico colombiano Edwin Arrieta, de 44 años. El joven español se encuentra acusado de homicidio con premeditación, ocultación del cuerpo tras el descuartizamiento y destrucción de documentación de la víctima, siendo el segundo de ellos el único que él ha admitido.
9 2 15 K 18
9 2 15 K 18
404 meneos
1235 clics

España consuma la ruptura con Milei: lleva al BOE el cese definitivo de su embajadora en Buenos Aires

España ya ha dado el paso definitivo a nivel diplomático para consumar la crisis con Argentina.
140 264 0 K 479
140 264 0 K 479
47 meneos
407 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
Cumple un año la herramienta de la que las empresas no quieren ni oír hablar y que podría cambiar la negociación salarial

Cumple un año la herramienta de la que las empresas no quieren ni oír hablar y que podría cambiar la negociación salarial

El Observatorio de Márgenes que el Banco de España, la Agencia Tributaria y el Ministerio de Economía presentaron en julio de 2023 ha constatado que las empresas han aprovechado la crisis de inflación para ganar más y más.
39 8 6 K 18
39 8 6 K 18
5 meneos
158 clics
Una mexicana dice alto y claro todas las quejas que tiene de la educación española: 'Es horrible'

Una mexicana dice alto y claro todas las quejas que tiene de la educación española: 'Es horrible'

La usuaria de TikTok Alisson Harrell, una mexicana que se encuentra actualmente residiendo en España y estudiando en nuestro país, se ha quejado de la educación que hay aquí, tanto del sistema como de los profesores y su forma de explicar y dar clase.
4 1 18 K -55
4 1 18 K -55
9 meneos
411 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El petróleo de España se llama 'turismo de venganza': el boom económico que asombra a Europa tiene explicación  

España se ha convertido en la sorpresa positiva de la economía europea en los últimos años. Los titulares que hablan de la economía española liderando el crecimiento entre las grandes economías no paran de repetirse, al igual que los que hablan de revisiones al alza del PIB. No es un crecimiento desmedido ni excepcional, pero la economía de España está expandiéndose entre dos y tres veces más rápido que la eurozona (según el trimestre), lo que ha puesto el foco de casas de análisis de medio mundo en España para analizar este fenómeno.
21 meneos
52 clics
‘El Español’ despide a cinco periodistas alegando que no cumplen los objetivos

‘El Español’ despide a cinco periodistas alegando que no cumplen los objetivos

El comité de empresa rechaza esta decisión y dice que se basa en "quejas subjetivas" y sin ninguna amonestación previa. El digital El Español ha despedido a cinco periodistas con el argumento de que no cumplen los objetivos que les han marcado los responsables de sus departamentos. El comité de empresa -del Sindicato de Periodistas de Madrid (SPM)- ha expresado su rotundo rechazo ante esta decisión, porque considera que no existen motivos para haber rescindido esos contratos. Las personas despedidas (cuatro el jueves y viernes últimos y otra h
15 meneos
339 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Este mapa te enseña de un vistazo rápido por qué Europa necesita protegerse de los coches chinos

Este mapa te enseña de un vistazo rápido por qué Europa necesita protegerse de los coches chinos  

La industria automotriz siempre ha sido una esfera de vital importancia en Europa. Este sector representa el 7 % del PIB de la UE, 13,8 millones de europeos trabajan en las más de 17.300 empresas de este sector y alrededor del 30 % de las patentes mundiales de automoción proceden de países europeos. Por ello no es de extrañar los fabricantes tradicionales hayan tenido que pasar del miedo a la acción para hacer frente al coche chino barato. Un mapa de Visual Capitalist muestra de manera gráfica cuál es el principal producto que se exporta...
8 meneos
33 clics

Zelenski va a por los españoles

Dos noticias que se entienden mejor juntas. Esta semana, el primer ministro de España recibirá en Madrid al presidente ucraniano para firmar un acuerdo bilateral de seguridad, comunica el periódico El País. Por su parte, el diario ABC recuerda que los jóvenes entre 19 y 25 años serán "los primeros en ser movilizados si España entra en guerra". En otras palabras, Volodímir Zelenski va a por los españoles.
6 2 15 K -43
6 2 15 K -43
7 meneos
221 clics
Qué tiene que ver Taylor Swift con tus prejuicios, la extrema derecha y el PIB

Qué tiene que ver Taylor Swift con tus prejuicios, la extrema derecha y el PIB

Qué tiene que ver Taylor Swift con tus prejuicios, la extrema derecha y el PIB
451 meneos
451 clics
Un 71% de los españoles considera que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza

Un 71% de los españoles considera que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza

Este estudio, de 1.000 entrevistas y un error muestral del 3,2 %, se realizó del 13 de marzo al 9 de abril de 2024, y recoge que un 67% de los encuestados está de acuerdo o muy de acuerdo con que la Unión Europea debería imponer sanciones a Israel, frente al 29% que está en contra. Solo un 28% de los encuestados comparte que "Israel está haciendo en Gaza lo que necesita para defenderse del terrorismo de Hamás", frente a un 67% que está en desacuerdo o muy en descuerdo con esa afirmación
206 245 4 K 496
206 245 4 K 496
299 meneos
1845 clics
La trampa de la deuda captura a EEUU, que acumula un billón de dólares cada 100 días

La trampa de la deuda captura a EEUU, que acumula un billón de dólares cada 100 días

La montaña de endeudamiento de EEUU empieza a parecer inexpugnable. Tanto que analistas e inversores han puesto el grito en el cielo, auguran un decenio de penurias en las obligaciones de pago y riesgos altos de quiebras, y no apuntan a un final amistoso entre deudores y acreedores en medio de un escenario geopolítico de especial voltaje y bajo un ciclo de negocios con intensas embestidas y fenómenos económicos heterodoxos y combinaciones casi paranormales.
114 185 4 K 472
114 185 4 K 472
333 meneos
887 clics
Robar un carro de Mercadona, principal solución habitacional de los jóvenes españoles

Robar un carro de Mercadona, principal solución habitacional de los jóvenes españoles

“El principal inconveniente es que la casa se mueve hacia un lado todo el rato”, explican los jóvenes que han apostado por esta opción. Aunque algunos, eso sí, han tenido la suerte de encontrarse con varios productos de alimentación dentro del carro. “Yo me llevé la casa con dos manzanas, unos guisantes congelados y un bote de humus”, presume Cristina, una joven natural de Madrid. “Mi garaje es la taquilla de Mercadona, allí dejo mis cosas”, añade.
145 188 5 K 537
145 188 5 K 537
13 meneos
738 clics

Las diez ciudades más pobladas de España en 2024

Aunque siguen siendo las urbes con un mayor número de personas censadas, gran parte de estas han perdido habitantes durante el último año.
10 3 1 K 98
10 3 1 K 98
23 meneos
138 clics
El economista Juan Torres, impulsor del primer programa económico de Podemos, pide el voto para Izquierda española

El economista Juan Torres, impulsor del primer programa económico de Podemos, pide el voto para Izquierda española

El economista Juan Torres López, uno de los impulsores del primer programa económico de Podemos, ha pedido este sábado el voto para Izquierda española defendiendo que respaldar a este nuevo partido es un "síntoma de inteligencia" y de "precaución ante la degradación de los derechos sociales que están sufriendo nuestras sociedades".
19 4 3 K 107
19 4 3 K 107
3 meneos
32 clics

Las semillas de chía se cuelan en los desagües y amenazan con invadir las orillas de los ríos españoles

La aparición de plantas tropicales como la 'Salvia hispanica' en España inquieta a los expertos por su potencial impacto medioambiental. Ya se han detectado floraciones espontáneas de las plantas de chía en decenas de puntos del territorio. Todavía no se sabe si la aparición de estas plantas tropicales en las orillas de los ríos españoles es tan solo algo puntual y anecdótico o si, por el contrario, podría convertirse en un problema para los ecosistemas locales, las demás plantas e incluso los animales que habitan en estas zonas.
2 1 3 K 7
2 1 3 K 7
239 meneos
3177 clics
La fuerza de élite de la Armada irrumpe en un barco secuestrado por piratas cerca de Somalia y libera a su tripulación

La fuerza de élite de la Armada irrumpe en un barco secuestrado por piratas cerca de Somalia y libera a su tripulación

El jueves por la noche llegó el buque de la Armada española, que patrullaba la zona. El equipo de FGNE subió a bordo de la embarcación utilizando la técnica fast rope desde uno de los helicópteros a bordo de la fragata Canarias.
107 132 5 K 396
107 132 5 K 396
15 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España lidera la mejora económica en Europa frente a la atonía alemana

La economía europea se vio sumida en el estancamiento el año pasado, alternando trimestres de contracción con otros de muy débil crecimiento, pero parece arrancar este...
105 meneos
662 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El gráfico de la espectacular remontada de la economía de España con sorpasso a Francia y Alemania incluido

El gráfico de la espectacular remontada de la economía de España con sorpasso a Francia y Alemania incluido  

España se enfrenta a innumerables desafíos en el medio y largo plazo: baja productividad, elevada deuda pública, un mercado laboral disfuncional, unas pensiones con un futuro incierto... Sin embargo, la economía española ha demostrado que puede salir adelante incluso en las circunstancias más adversas. Un buen ejemplo de ello es la crisis del covid, que atacó directamente a los pilares que sostenían la economía española. Más de cuatro años después, se puede decir que la economía de España ha sido una de las que mejor se ha recuperado.
74 31 17 K 380
74 31 17 K 380
« anterior1234540

menéame