Actualidad y sociedad

encontrados: 45, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
12 clics

PharmaMar cierra el reclutamiento del estudio fase III Neptuno con plitidepsina para tratamiento de la COVID-19

Madrid, 16 de febrero de 2023.- PharmaMar (MSE:PHM) ha anunciado hoy que cierra el estudio de fase III Neptuno con plitidepsina para el tratamiento de la COVID19 en pacientes hospitalizados. La compañía ha tomado esta decisión ante la falta de pacientes para el reclutamiento del estudio debido a la evolución de la pandemia. A pesar de una muestra insuficiente de pacientes, un análisis preliminar sugiere una tendencia positiva demostrando la potente actividad del fármaco. PharmaMar continuará con el análisis de los datos del estudio.
12 meneos
25 clics

PharmaMar abandona el ensayo clínico para su antiCovid

PharmaMar ha decidido poner fin al ensayo clínico en el que estaba inmerso para sacar al mercado un tratamiento contra el coronavirus. La farmacéutica explica que el motivo ha sido "la falta de pacientes para el reclutamiento del estudio debido a la evolución de la pandemia". Esta decisión no ha gustado a los inversores y sus acciones se dejan casi un 4% en la jornada de este jueves.
10 2 0 K 84
10 2 0 K 84
1 meneos
5 clics

La plitidepsina, el antiviral contra todas las variantes de la covid-19 que desarrolla la española Pharmamar

La farmacéutica española PharmaMar ha asegurado este martes que los ensayos realizados hasta ahora con plitidepsina, 'in vitro' y en pacientes, están obteniendo buenos resultados frente a la covid-19 en todas sus variantes. La farmacéutica ha publicado los resultados finales de un estudio sobre la actividad 'in vitro' de plitidepsina, un fármaco antitumoral, frente a las principales variantes del SARS-CoV-2, incluida la más reciente, la ómicron. Esto ha provocado que la empresa se disparara en Bolsa casi un 20% y lidera las subidas del Ibex 35.
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
14 meneos
57 clics

PharmaMar: Las ventas de los test covid de la hermana de Cospedal se hunden

Los ingresos de Genómica, la filial de PharmaMar especializada en diagnóstico molecular, dirigida por Rosario Cospedal, por venta de test Covid se han derrumbado por la competencia y la caída de los precios
11 3 0 K 34
11 3 0 K 34
10 meneos
61 clics

PharmaMar asegura que no sabe por qué se desplomaron ayer sus acciones

Jornada de subidas para PharmaMar en el Ibex 35. El valor recupera una pequeña parte del terreno perdido en las dos últimas jornadas, con un desplome solo ayer del 10%. La farmacéutica ha asegurado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que no sabe a qué se debió esta caída.
6 meneos
34 clics

PharmaMar no tiene todavía luz verde para la fase III de su Aplidin

La compañía PharmaMar sigue a la espera de que la Agencia Española del Medicamento dé su permiso para que la plitidepsina, un químico de la empresa cuyo nombre comercial es Aplidin y que se demostró eficaz contra el COVID, pueda entrar en la fase III de ensayo clínico.
17 meneos
44 clics

PharmaMar regala más de 8.000 acciones a sus empleados, valoradas en 100.000 euros

La comisión ejecutiva de PharmaMar ha decidido la ejecución del plan de entrega gratuita de acciones en autocartera entre empleados y directivos del grupo, con el fin de fomentar su participación en el capital de la empresa e incentivar su permanencia en la misma. Según ha indicado la farmacéutica en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la iniciativa no incluye a los miembros del consejo de administración de la firma, aunque estos ocupen cargos directivos en sociedades del grupo.
9 meneos
46 clics

Aplidin (PharmaMar): UK autoriza ensayo fase III para Covid

Pharmamar anuncia que ha obtenido la autorización de la Agencia Británica del Medicamento para que los pacientes participen ensayo clínico fase III
25 meneos
82 clics

Pharmamar solicita la fase III del Aplidin en seis países de la Unión Europea

Las fuentes del Ministerio de Sanidad no facilitaron los nombres del resto de países en los que la biofarmacéutica ha presentado la solicitud, pero fuentes de la compañía señalaron a finanzas.com que naciones como Francia e Italia estaban en el punto de mira.
21 4 1 K 84
21 4 1 K 84
10 meneos
158 clics

El bicho marino ibicenco que nos puede salvar del Covid

Se llama ascidia y con él PharmaMar prepara ya el súper-antiviral. El buzo Santiago nos revela los secretos del tesoro del que habla con admiración hasta 'Sciencie'. Y sin ayudas públicas
341 meneos
1668 clics
Los investigadores del Aplidin: "El virus es como una fotocopiadora... y este fármaco la apaga"

Los investigadores del Aplidin: "El virus es como una fotocopiadora... y este fármaco la apaga"

Análisis del Aplidin con el doctor Pablo Avilés, director preclínico de PharmaMar. "Hace unas semanas terminamos la fase II en pacientes con Covid, administrando dosis mucho más bajas y en periodos de exposición más cortos que los que habíamos probado en otros casos. Sin embargo, se ha demostrado que estos tratamientos menores redundan en una total seguridad del paciente, así como en una actividad antiviral significativa".
150 191 1 K 314
150 191 1 K 314
378 meneos
2466 clics
PharmaMar se dispara en Bolsa más de un 15 % tras confirmarse la eficacia de plitidepsina contra la Covid-19

PharmaMar se dispara en Bolsa más de un 15 % tras confirmarse la eficacia de plitidepsina contra la Covid-19

Las acciones de PharmaMar se disparaban en Bolsa más de un 15 % en los primeros compases de la sesión de este martes después de que la revista científica 'Science' haya confirmado la "potente" actividad de plitidepsina, de PharmaMar, frente al SARS-CoV-2. En concreto, los títulos de la compañía se anotaban una subida del 15,1% pasadas las 10.00 horas, hasta intercambiarse a un precio de 100,9 euros.
155 223 0 K 312
155 223 0 K 312
478 meneos
1518 clics
La plitidepsina alcanza una potente eficacia preclínica contra SARS-CoV-2 atacando a la proteína eEF1A [ING]

La plitidepsina alcanza una potente eficacia preclínica contra SARS-CoV-2 atacando a la proteína eEF1A [ING]

Informamos de que el fármaco plitidepsin (aplidina), aprobado en clínica con limitaciones, posee una actividad antiviral contra SARS-CoV-2, 27,5 veces más potente que el remdesivir, in vitro, con toxicidad limitada en cultivo celular [...] Demostramos su eficacia in vivo en dos modelos animales, en los que se observa una reducción de la infección viral de dos órdenes de magnitud. Nuestros resultados indican que la plitidepsina es un prometedor candidato terapéutico para la COVID-19
216 262 1 K 307
216 262 1 K 307
3 meneos
6 clics

La española PharmaMar se dispara en bolsa tras anunciar que uno de sus fármacos sirve para tratar la COVID-19

El grupo farmacéutico español PharmaMar se dispara casi un 14 % en bolsa después de que la revista científica Science concluyese que la plitidepsina, componente de su fármaco Aplidin, reduce sensiblemente la carga viral de la COVID-19. El artículo señala que este compuesto clínico ha demostrado "una fuerte potencia antiviral" en los ensayos con pacientes infectados de coronavirus y que su toxicidad es "limitada", según la comunicación que la empresa ha remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
3 0 1 K 25
3 0 1 K 25
6 meneos
57 clics

Crash de Pharmamar: la biotecnológica pincha en bolsa con las vacunas Covid

La compañía gallega anunció la semana pasada que el uso de Zepzelca (lurbinectedina) no se ha considerado efectivo en la fase III de estudio en pacientes humanos. La noticia negativa se une al pinchazo en las expectativas de su tratamiento con Aplidin contra el coronavirus, después de que varios países hayan anunciado sus programas de vacunación masivos contra la Covid-19. Reino Unido, por ejemplo, comenzará mañana martes a suministrar a sus ciudadanos la vacuna de Pfizer-Biontech.
8 meneos
40 clics

PharmaMar pierde más de un 13% tras no lograr resultados previstos con su tratamiento para cáncer de pulmón

Las acciones de PharmaMar cerraron la sesión bursátil con una caída superior al 13%, liderando los descensos del Ibex 35, después de anunciar que el estudio multicéntrico y aleatorio de fase III Atlantis con lurbinectedina para pacientes adultos con cáncer de pulmón microcítico cuya enfermedad progresó tras una línea previa de tratamiento con platino "no cumplió el objetivo primario preestablecido de supervivencia global".
9 meneos
38 clics

Coronavirus: Uno de los pacientes tratados con el Aplidin de PharmaMar falleció el día que el grupo anunció avances

Uno de los 27 pacientes de coronavirus tratados con Aplidin, el fármaco de PharmaMar cuya efectividad contra la covid-19 está investigando la compañía española, falleció por el avance de la enfermedad. El fallecimiento ocurrió el mismo día, el pasado 16 de octubre, en el que el grupo farmacéutico anunció avances en sus investigaciones sobre la efectividad del Aplidin en el tratamiento de enfermos de coronavirus. Lo hizo a través de un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, lo que disparó su valor en Bolsa durante la sesión de
17 meneos
66 clics

El pulso de PharmaMar con la CNMV por su fármaco anticovid le cuesta un 9% en bolsa

El pulso entre PharmaMar y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) le está saliendo caro a los accionistas. La compañía se ha desplomado al cierre de este martes un 8,8% en bolsa después de que el regulador bursátil haya requerido a la farmacéutica información complementaria sobre los resultados del ensayo clínico Aplicov-pc con Aplidin (plitidepsina) para el tratamiento de pacientes adultos con covid-19 que requieren ingreso hospitalario.
12 meneos
28 clics

PharmaMar gana 131 millones hasta septiembre, frente a pérdidas en 2019, y triplica sus ingresos

PharmaMar registró un beneficio neto en los nueve primeros meses del año de 131 millones de euros, en contraste con las pérdidas de 26,9 millones de euros del mismo periodo de 2019, según ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).El resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo se situó entre enero y septiembre en 143 millones de euros, frente al Ebitda negativo de 12 millones de euros del mismo periodo del año pasado.
10 2 1 K 98
10 2 1 K 98
4 meneos
50 clics

El Tribunal General de la UE da la razón a PharmaMar en la resolución sobre Aplidin

El Tribunal General de la Unión Europea ha estimado íntegramente la demanda de la compañía, anulando la Decisión de la Comisión Europea por la que se denegaba la comercialización de Aplidin (plitidepsina) para el tratamiento de pacientes con mieloma múltiple, así como condenando en costas a la Comisión.
4 meneos
10 clics

Pharmamar. El CSIC apuesta por el Aplidin frente al Remdesivir

Pharmamar cuenta con el beneplácito del CSIC tras conocerse el resultado del estudio del Aplidin y afirma que es más efectivo que el Remdesivir.
3 1 0 K 26
3 1 0 K 26
18 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los investigadores respaldan el efecto de Aplidín, de PharmaMar: es seguro y frena la Covid en todos los pacientes

[...] el ensayo clínico habría demostrado eficacia "en todo el elenco de pacientes", incluidas personas de elevada edad y que esté en UCI, ha explicado José Barberán, internista de uno de los hospitales donde se ha probado el Aplidín, el HM Montepríncipe. [...] Tampoco han querido lanzar las campanas al vuelo. Indican que no se podrá confirmar el potencial beneficio de Aplidín contra el coronavirus hasta que no se pruebe en un ensayo de fase III que le compare con el estándar de tratamiento a día de hoy.
15 meneos
55 clics

Antiviral español efectivo para luchar coronavirus

La compañía Pharmamar ha publicado hoy resultados positivos del estudio de aplidin con reducción carga viral importante a los 4 y 7 días. Y 80% altas hospitalarias en 15 días. La muestra ha sido de 45 pacientes con alta carga viral
12 3 15 K -9
12 3 15 K -9
10 meneos
76 clics

PharmaMar anuncia un estudio con Aplidín para asintómaticos con Covid-19

La farmacéutica española, entre las más activas frente a la pandemia, ha anunciado el próximo lanzamiento de un estudio para analizar el potencial de su fármaco Aplidín en el tratamiento de pacientes asintomáticos de la Covid-19.
3 meneos
97 clics

Una burbuja llamada PharmaMar: el efecto rebaño del inversor español

PharmaMar se ha convertido en un fenómeno atrayente. Para algunos, la firma gallega es la gallina de los huevos de oro. Para otros muchos, se trata de la gran esperanza patria (o lo ha sido durante un tiempo) frente al covid-19
« anterior12

menéame