Actualidad y sociedad

encontrados: 5942, tiempo total: 0.159 segundos rss2
12 meneos
12 clics
¿Por qué las organizaciones de medios de comunicación deberían hacer una auditoría ética? (Leila Bicakcic) (ENG)

¿Por qué las organizaciones de medios de comunicación deberían hacer una auditoría ética? (Leila Bicakcic) (ENG)

La primera vez que escuché hablar de la Iniciativa de Fideicomiso del Periodismo (JTI) fue en la conferencia de la Red de Periodismo Ético en Estambul; uno de los paneles trajo una presentación de la nueva herramienta de Reporteros Sin Fronteras (RSF), que arrojaría una nueva luz sobre la terrible imagen del periodismo en todo el mundo y proporcionaría la oportunidad de reinventar el periodismo de la nueva era basado en la ética.
11 1 1 K 114
11 1 1 K 114
1 meneos
16 clics

En busca de la verdad perdida

“Las dificultades para distinguir la verdad de la mentira son cada vez mayores, incluso para los profesionales de la información”, reflexionaba Mario Tascón, director de la consultora Prodigioso Volcán, en una reciente entrevista en la Fundación Gabo sobre la desinformación, la IA y sus implicaciones en la ética, la sociedad y el ejercicio de informar. Pronto en los medios de comunicación de todo el mundo: Indiana Jones, en busca de la verdad perdida. En busca del fuego. Como nuestros antepasados. Un gran reto.
231 meneos
4732 clics
De internet a un pueblo de Segovia: el infierno de una niña encerrada cinco días con su agresor

De internet a un pueblo de Segovia: el infierno de una niña encerrada cinco días con su agresor

La Fiscalía de Castilla-La Mancha ha iniciado una investigación contra la persona que dentro de la policía pudo filtrar una información tan sensible en un momento clave: la adolescente fue rescatada horas después. “El día 31 todavía las líneas de investigación estaban abiertas, se estaban revisando las cámaras, descartando otras posibilidades, como la huida voluntaria de la casa, seguían el rastro de la tablet, si se conectaba podían dar con la ubicación. Difundirlo fue una gran irresponsabilidad. Se puso en gravísimo peligro la vida de la niña
106 125 0 K 414
106 125 0 K 414
25 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El caso de ‘El Yoyas’ o por qué no se entrevista a maltratadores

¿Me extraña la portada? En absoluto. Antes ya tuvimos en El Mundo entrevistas a José Bretón o a Francesco Arcuri. Se han pasado muchas veces líneas rojas. No es censura esto, se llama ética periodística.
20 5 18 K 110
20 5 18 K 110
28 meneos
59 clics

Curso de ética periodística: La falacia del falso equilibrio en los debates sobre medio ambiente

La cadena de televisión ha conseguido su objetivo, se ha inventado una falsa polémica y ha logrado unos buenos datos de audiencia. El truco es muy sencillo, se han presentando ante el público dos posturas contrapuestas como si estuvieran al mismo nivel, una argumentada por un experto y la otra por un ignorante o por un estafador con ansias de protagonismo. A ambas posturas se les ha dado el mismo tiempo de réplica para sus intervenciones y de esta forma, una opinión minoritaria o totalmente absurda aparece ante la audiencia como equivalente
23 5 1 K 14
23 5 1 K 14
5 meneos
262 clics

Cuando una reina muere: la lección de comunicación pública de la BBC

En el discurso repetitivo de la BBC se esconde una clase magistral de comunicación en el ámbito sanitario desde una perspectiva de relaciones públicas que sigue los principios de los CERC de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos en situaciones de crisis, especialmente cuando se trata de un tema tan trascendental como la muerte.
318 meneos
1801 clics
El alegato viral de Julia Otero por un periodismo ético

El alegato viral de Julia Otero por un periodismo ético

La monfortina, en un vídeo de 23 segundos que se ha corrido en las redes sociales como la pólvora, abundó en esa idea: "Una prensa seria que no mienta también es fundamental. Y que no confundamos los datos con las opiniones, también”.
190 128 5 K 399
190 128 5 K 399
6 meneos
43 clics

Por un periodismo ético, por el cierre de LaÚltimaHora.es y la actuación de la Justicia. · Change.org

Una red clientelar nacida del campus universitario de Somosaguas está utilizando a la militancia de Podemos y la connivencia de ciertos altos cargos para crear una red estructurada de medios de comunicación que no responde a ningún estándar periodístico mediante el uso reiterado de noticias sin firmar, manipulaciones interesadas de noticias de otros medios sin acuerdo de publicación y campañas de acoso y señalamiento a adversarios. Ante la gravedad de los hechos es necesaria la intervención del Defensor del Pueblo Español.
5 1 23 K -92
5 1 23 K -92
3 meneos
45 clics

El programa de Risto Mejide insinúa que Cayetana Álvarez de Toledo “le come la p***a” a Pablo Casado

Una vergonzosa insinuación que destila además un repugnante y rancio tufo de machismo ya que desliza que Cayetana Álvarez de Toledo (de quien continuamente en el programa hacen alusión a su aspecto físico) no ha ascendido por méritos políticos y sí por ‘otros’
2 1 16 K -120
2 1 16 K -120
40 meneos
242 clics

Las cifras mediáticas del rescate a Julen: el suceso más cubierto en la historia reciente de España

Última hora: Telecinco retira las programaciones previstas de Pasapalabra y Volverte a ver. Van a ser sustituidos por dos programas especiales de Ana Rosa. Esta noche y desde las 20:00 lo único que veremos será toda la información sobre el caso Julen. Y no es para menos: el liderazgo de enero está en juego. ¿Cómo de importante está siendo el rescate de Julen? Los periodistas te lo podemos decir: lo bastante como para que el resto de noticias de cada día queden a su sombra. Desde hace trece días, pero especialmente desde el miércoles de la se...
891 meneos
7834 clics
El Mundo se inventa un porcentaje para desacreditar al Ayuntamiento de Madrid

El Mundo se inventa un porcentaje para desacreditar al Ayuntamiento de Madrid

El Mundo publica un titular escandaloso, pero que ellos mismos corrigen y puntualizan... en el penúltimo párrafo de la información.
292 599 7 K 359
292 599 7 K 359
1 meneos
 

Víctimas de la desmesura

El asesinato de Gabriel Cruz ha reabierto el debate sobre el tratamiento informativo que realizan algunos medios de comunicación, televisiones a la cabeza, de este tipo de casos.
1 0 8 K -83
1 0 8 K -83
5 meneos
40 clics

En defensa de las imágenes

De poco sirve llevar a portada una imagen necesaria si el público va a acabar desviando la mirada. A pesar de las críticas, es obvio que ni fotógrafo ni editor, ni ninguno de los eslabones que forman parte del proceso fotográfico, son responsables últimos de la realidad de la que la cámara da testimonio. El propio instante no deja de ser una parte minúscula de un todo mayor al que el ciudadano debería acercarse con mirada crítica. Ahora bien, la labor del periodista es informar, y para cumplir su cometido, la fotografía debe ser vista.
3 meneos
83 clics

Un atentado contra el oficio

Tras el terrible atentado de Manchester, lo peor de la profesión de Community Manager y del periodismo ha aflorado con pasmosa naturalidad, lo que delata el pésimo estado de ambas profesiones, íntimamente relacionados, y la necesidad de una ética de la profesión.
22 meneos
26 clics

Irina Bokova, la directora general de la Unesco, pide “periodismo ético, crítico y bien fundado”

La directora general de la UNESCO lo reclama en el documento “Mentes críticas para tiempos críticos” como solución a la caída de credibilidad en los medios.
41 meneos
48 clics

Los periodistas de TVE documentan sesenta malas prácticas en sólo tres meses

El Consejo de Informativos del ente pública destaca la entrevista en "Las Mañanas" al violador de Pirámides, o las censuras de asuntos como el Yak-42 y el resultado de la autopsia a Rita Barberá
34 7 2 K 74
34 7 2 K 74
46 meneos
629 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La prensa 'seria': Los 10 titulares más vomitivos del pseudoperiodismo de derechas

Insultos, homofobia, xenofobia, mentiras palmarias… son los titulares más aberrantes de la derecha mediática española. Los vemos a diario en medios como Periodista Digital, Alerta Digital, Ok Diario o Mediterráneo Digital. Llegan diariamente a su público objetivo alimentando el argumentario del odio. Muchos de ellos siguen publicados sin rectificación, la mayoría no han tenido ni un reproche legal ni formal.
38 8 25 K 75
38 8 25 K 75
3 meneos
24 clics

Sexismo lingüístico y discursivo en la prensa deportiva española

Tres de los rasgos discursivos del periodismo deportivo que hacen evidente que el tratamiento que reciben las mujeres deportistas, si es que estas aparecen, es desigual respecto a los atletas hombres son: la constante comparación a la que se ven sometidas cuando sus actuaciones se valoran en relación con el deporte masculino; la información sobre aspectos que nada tienen que ver con la información del mundo del deporte; y la abundancia de referencias constantes a la belleza y apariencia física
3 0 7 K -60
3 0 7 K -60
31 meneos
122 clics

La ética ha huido de la información

La historia del obrero jubilado de Hostafrancs (Barcelona) hubiera inspirado a Bertolt Brecht, el escritor alemán, a que escribiera uno de sus cuadros teatrales más conmovedores de su vida. Resumo la historia según apareció en alguna canallesca; en este caso sin piedad y en su sentido más genuino. Titulares: “Un abuelo pistolero tuvo problemas económicos tras enviudar hace dos meses. El detenido atracó su propia oficina bancaria, de la que al parecer no podía sacar el dinero de su esposa”.
26 5 0 K 51
26 5 0 K 51
7 meneos
42 clics

Especular y hacer quinielas

Acabo de oír, en una tertulia mañanera, algo que me incomoda. Resulta que una periodista –joven, aunque lo mismo podría haber sido un correoso veterano–, en plena, inevitable y reiterativa conversación sobre política y políticos, tema estrella de nuestras vidas radiofónicas y televisivas, ha afirmado, sin despeinarse y sin que ningún contertulio se lo matice: «Nuestro deber como periodistas es especular y hacer quinielas».
48 meneos
53 clics

¿No informar correctamente –a sabiendas– sobre corrupción es corrupción o presunto periodismo?

"La prensa ha dimitido parcialmente de su función social: controlar al poder. La mayoría de medios de comunicación de masas informa sobre los escándalos de corrupción de manera partidista y sectaria, sin ofrecer un relato completo que permita entender la dimensión y raíces de un fenómeno que daña seriamente a la democracia. Por otro lado, el propio periodismo necesita regenerarse y desterrar las malas prácticas para recuperar la credibilidad perdida".
41 7 0 K 113
41 7 0 K 113
6 meneos
72 clics

Pornografía

En el programa estrella de las mañanas de Antena 3, ‘Espejo Público’, anuncian una entrevista “en exclusiva y nada más salir de la cárcel” a Torbe, uno de los capos de la pornografía en España. A la misma hora, la misma “exclusiva” se puede encontrar en diferentes diarios digitales.
6 0 9 K -68
6 0 9 K -68
24 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sí se puede, también en periodismo

Cuando hace tres años empezamos a construir La Marea lo hicimos sin accionistas ni grandes capitales, sin periodistas marca, creyendo en el trabajo colectivo y el cooperativismo. La Marea está editada por una cooperativa integral, en cuyo consejo rector se sientan, a partes iguales, socios trabajadores y usuarios(lectores). Editar La Marea no es nada fácil. Aunar principios éticos y profesionales dificulta nuestro trabajo. Pagar a nuestros colaboradores y al mismo tiempo rechazar la “ayuda” de un gran banco exige un elevado grado de compromiso.
20 4 6 K 125
20 4 6 K 125
49 meneos
1159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
40 9 10 K 45
40 9 10 K 45
11 meneos
151 clics

La "mentira" sobre las Malvinas / Falklands que pone en aprietos a un periodista estrella en EE.UU

La estrella de Fox News Bill O' Reilly tergiversó su cobertura del conflicto entre Argentina y Reino Unido en 1982. No es el primero en EE.UU. que sufre por mentir sobre el pasado.Este último ha repetido durante años que cubrió la guerra de las Malvinas/Falklands de 1982, dando a entender que presenció los combates entre tropas argentinas y británicas.
132 meneos
131 clics
Asociaciones de periodistas se concentran ante el Consulado de Polonia en Madrid por la libertad de Pablo González

Asociaciones de periodistas se concentran ante el Consulado de Polonia en Madrid por la libertad de Pablo González

Los periodistas demandan urgentemente a las autoridades polacas la liberación inmediata de Pablo González. "No es tolerable que un país de la Unión Europea tenga preso preventivo a un profesional de la información, con absoluta opacidad sobre los cargos precisos que se le imputan, tras 28 meses de encarcelamiento e incomunicación", señalan.
86 46 2 K 519
86 46 2 K 519
644 meneos
898 clics
Assange está libre, pero no se ha hecho justicia

Assange está libre, pero no se ha hecho justicia

Nada de esto deshace los males imperdonables que el imperio infligió en su persecución de Assange, ni revierte el daño mundial que se ha hecho al hacer de él un ejemplo público para mostrar lo que le sucede a un periodista que dice verdades incómodas sobre el gobierno más poderoso del mundo. La justicia consistiría en detener y procesar a las personas cuyos crímenes de guerra expuso Assange, y en detener y procesar a todos los que contribuyeron a arruinarle la vida por denunciar esos crímenes.
245 399 2 K 592
245 399 2 K 592
16 meneos
451 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

El Homiguero; y los del "ya no se puede decir nada", retratados por el actor Juan Diego Botto

El actor Juan Diego Botto saca los colores a 'El Hormiguero' y los del club de 'ya no se puede decir nada'
13 3 10 K 49
13 3 10 K 49
252 meneos
1446 clics
El Gobierno libanés considera el artículo de ‘The Telegraph’ como “guerra psicológica”

El Gobierno libanés considera el artículo de ‘The Telegraph’ como “guerra psicológica”

“Con el artículo publicado ayer, pasamos de violaciones aéreas por parte de aviones israelíes a guerra psicológica a través de artículos escritos. Y hoy probamos la falsedad de esos artículos”, dijo el ministro al finalizar una visita abierta al aeródromo en respuesta a la publicación.
109 143 0 K 532
109 143 0 K 532
463 meneos
1645 clics

La Fiscalía pide 4 años y medio de cárcel para el periodista César Vidal por alzar bienes

La Fiscalía calcula que, a fecha de junio de 2022, el periodista contrajo una deuda con Hacienda de 3,2 millones de euros y le acusa de un delito de frustración de la ejecución -antes denominado alzamiento de bienes-. Por ese delito pide para él 4 años y 6 meses de prisión, una multa de 31.500 euros y el pago de una indemnización a la Agencia Tributaria de 1,3 millones de euros, que presuntamente habría evadido entre 2011 y 2014.
193 270 0 K 480
193 270 0 K 480
39 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las cuentas de elDiario.es en 2023: un periódico transparente, independiente y sin deudas

En 2023, elDiario.es ingresó 13.828.403 euros [...] La suma de las cuotas de nuestros socios y socias alcanzó los 4.951.451 euros
32 7 8 K 164
32 7 8 K 164
29 meneos
54 clics
El juez del caso Volhov imputa a los periodistas Carles Porta y Natàlia Boronat (cat)

El juez del caso Volhov imputa a los periodistas Carles Porta y Natàlia Boronat (cat)

El titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona, Joaquín Aguirre, ha abierto una pieza separada del caso Volhov (sobre la supuesta trama rusa del proceso), en la que aparecen nuevos investigados, entre ellos los periodistas Carles Porta y Natàlia Boronat. Sobre Carles Porta, el magistrado remarca que es amigo personal del presidente Carles Puigdemont, argumenta que estaba al caso de la injerencia rusa en el proceso, y considera que tuvo algún papel antes y después de un supuesto encuentro con emisarios rusos.
9 meneos
62 clics
RNE despide su peor temporada: hartazgo entre la plantilla y mínimo de oyentes

RNE despide su peor temporada: hartazgo entre la plantilla y mínimo de oyentes

Por debajo del millón de oyentes diarios. Los trabajadores, en pie de guerra por "la ausencia de proyecto". RNE precisa de una renovación profunda de cara al próximo curso. Sin un mando unificado y con la plantilla manifestado su cansancio, la emisora pública está a punto de cerrar su temporada con menos oyentes.
13 meneos
43 clics

Críticas en Podemos por los grupos tuiteros que atacan a periodistas de izquierdas

En los últimos años han generado muchos comentarios los grupos de agitadores de Podemos famosos por revolverse de forma coordinada en las redes contra alguien que fuera capaz de criticar a la dirección del partido. Ahora, todo esto tiene una derivada más. El motivo de que todo haya saltado por los aires son las críticas a periodistas de izquierdas como Miquel Ramos, Antonio Maestre e Israel Merino. Todas ellas realizadas en un contexto político de una derecha más armada políticamente hablando y con mejores resultados.
10 3 14 K -29
10 3 14 K -29
46 meneos
279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cuando el bochorno se hace 'real': de cómo los medios aprovechan el brindis de la princesa y la infanta para blanquear la monarquía

Cuando el bochorno se hace 'real': de cómo los medios aprovechan el brindis de la princesa y la infanta para blanquear la monarquía

Los medios cortesanos se sirven del brindis de la infanta y la princesa para blanquear una monarquía en horas bajas
38 8 10 K 57
38 8 10 K 57
12 meneos
76 clics

Casi la mitad, o una gran mayoría, o el 29%, elija su aventura

Y llegamos ya, atención, al párrafo sexto: "A nivel mundial, aproximadamente el 29% de los propietarios de vehículos eléctricos planean elegir un coche con motor de combustión para su próxima compra." Acabáramos: en el dato mundial, el único que podría incluir a España, dado que, al parecer, el autor no tiene acceso a datos desagregados de nuestro país, o al menos de Europa, los arrepentidos son casi un tercio.
10 2 1 K 102
10 2 1 K 102
32 meneos
32 clics
La FAPE debe entrar en el fondo del asunto, debería exigir al Congreso la retirada de la acreditación de Vito Quiles

La FAPE debe entrar en el fondo del asunto, debería exigir al Congreso la retirada de la acreditación de Vito Quiles

El comunicado de la FAPE, en el que niega el amparo a Vito Quiles porque “no es un periodista en activo ya que ha figurado como candidato en la lista de Se Acabó La Fiesta al Parlamento Europeo” y por lo tanto, “el enfrentamiento entre el señor Quiles y el ministro de Transportes se trata de un conflicto entre dos políticos” es una gilipollez. La FAPE debe entrar en el fondo del asunto: Quiles no se merece el amparo de la profesión porque no es periodista, sino un agitador. La FAPE debería exigir al Congreso la retirada de su acreditación
27 5 2 K 136
27 5 2 K 136
35 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Un gran paso atrás": en Ucrania aumenta la preocupación por la restricción de las libertades de prensa (EN)

Los periodistas afirman que son objeto de crecientes restricciones y presiones por parte del gobierno del Presidente Volodymyr Zelensky, y añaden que las medidas van más allá de las necesidades de seguridad en tiempos de guerra.
29 6 8 K 167
29 6 8 K 167
472 meneos
1057 clics
El Congreso revisará sus criterios de acreditación de periodistas tras el caso de Vito Quiles

El Congreso revisará sus criterios de acreditación de periodistas tras el caso de Vito Quiles

Un grupo de trabajo conformado por varios miembros de la Mesa del Congreso de los Diputados revisará los criterios de acreditación de periodistas de la Cámara Baja, según confirman fuentes de presidencia del Congreso. "Se estudiarán cuestiones de forma, nunca de contenido", han enfatizado las mismas fuentes.
170 302 0 K 438
170 302 0 K 438
33 meneos
108 clics
El ejemplo de unos alevines en un torneo en Ribadeo, que se dejaron meter un gol y perdieron el partido porque el suyo había sido «con ventaja»

El ejemplo de unos alevines en un torneo en Ribadeo, que se dejaron meter un gol y perdieron el partido porque el suyo había sido «con ventaja»

Los chicos del Lugones metieron un gol que significaba el empate, 2-2, aprovechándose de que un futbolista del equipo rival, el Lourenzá, había caído lesionado.A continuación el entrenador del equipo asturiano, M. Sánchez, dio la orden a sus chicos de que dejasen que el Lourenzá metiese un gol en el siguiente ataque y así fue, lo que significó el 3-2 y que el Lugones perdiese el partido. El gesto fue muy aplaudido por lo que significa de ejemplo para los pequeños.
8 meneos
280 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Vito Quiles, el mártir falsario

Vito Quiles, el mártir falsario

Es un chico joven que todavía no ha cumplido 24 años y tiene pinta de James Dean latino. Se presenta como una víctima, como un periodista perseguido por el sanchismo y sus adláteres.
29 meneos
66 clics
El desinterés por las noticias alcanza un récord histórico global, según el Instituto Reuters

El desinterés por las noticias alcanza un récord histórico global, según el Instituto Reuters

Cuatro de cada diez encuestados en su informe anual sobre noticias digitales dice evitarlas con frecuencia, mientras que en España el desapego sube ocho puntos respecto a 2023 y predomina una inquietud generalizada por la desinformación
22 meneos
21 clics
Condenada a cinco años de cárcel la periodista Huang Xueqin, impulsora del movimiento #MeToo en China

Condenada a cinco años de cárcel la periodista Huang Xueqin, impulsora del movimiento #MeToo en China

Un tribunal de China ha condenado este viernes a cinco años de cárcel a la periodista Huang Xueqin, impulsora del movimiento #MeToo en el gigante asiático, detenida en septiembre de 2021 y acusada posteriormente de "incitar a la subversión del poder del Estado". "Huang Xueqin ha sido condenada a cinco años de cárcel", ha dicho una asociación que le da apoyo a través de su cuenta en la red social X, mensaje en el que ha agregado que la periodista "ha declarado ante el tribunal que apelará" y que el activista Wang Jianbing ha sido sentenciado a t
18 4 0 K 13
18 4 0 K 13
12 meneos
86 clics
Un holandés impulsa un ‘barco-vivienda’ para al menos 500 trabajadores en Ibiza

Un holandés impulsa un ‘barco-vivienda’ para al menos 500 trabajadores en Ibiza

Hans van de Rakt es la cabeza pensante de esta curiosa iniciativa, que está en fase muy inicial. No es ninguna novedad que la vivienda en Ibiza cada vez es más inaccesible, por lo que muchas personas han optado por marcharse de la isla u otras han tomado la decisión de quedarse, pero hospedarse en cámpings, por ejemplo. Este último caso es el de Hans van de Rakt, holandés de nacimiento y que vive en la isla desde hace cuatro años.
10 2 0 K 120
10 2 0 K 120
776 meneos
2368 clics
La Facultad de Ciencias de la Información de la Complutense confirma que Vito Quiles miente y no es licenciado en periodismo

La Facultad de Ciencias de la Información de la Complutense confirma que Vito Quiles miente y no es licenciado en periodismo

Durante el día de hoy se ha hecho viral la publicación en X de una usuaria llamada Paula que afirma ser estudiante de periodismo en la Universidad Complutense y saber que Vito Quiles no tiene el título de periodismo, como el propio ultraderechista afirma en la misma red social. La publicación de la estudiante se produce como respuesta a una previa de Quiles en la que le dice explícitamente al director de eldiario.es "yo soy periodista licenciado y tú no".
289 487 10 K 633
289 487 10 K 633
543 meneos
4145 clics

"No mientas tan descaradamente porque somos muchos los que compartimos clases contigo y podemos desmentir que ni tienes el título ni eres licenciado aún"

Es que este tío se piensa que sus compañeros de clase no tenemos twitter??? Por favor, no mientas tan descaradamente porque somos muchos los que compartimos clases contigo y podemos desmentir que ni tienes el título ni eres licenciado aún!!
195 348 7 K 600
195 348 7 K 600
5 meneos
564 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
7 meneos
130 clics
Reflexiones de una periodista en una mesa electoral

Reflexiones de una periodista en una mesa electoral

Ayer pasé el día en una mesa electoral.... Por fin comprendo por qué se habla de "resaca" tras las elecciones ¡Qué agotamiento! ???? No se trata de la cantidad de horas de trabajo mal pagado (¿70 euros por más de 12 horas a pie de urna? ¿hola?) Si no de la presión que vuelcan sobre ti, aunque seas novato. Los procesos electorales son pura burocracia. Un montón de protocolos arcaicos que debes cumplir "a pies juntillas" para que al final todo el mundo se quede conforme (electorado, partidos, interventores, apoderados, responsables de la junta
18 meneos
553 clics

The New Yorker Caricatura Diaria: Lunes, 10 de junio. (ENG)  

Caricatura de Adam Douglas Thompson. El Capitán nos ha informado que nuestra llegada se retrasará un poco debido al cambio hacia la derecha que está ocurriendo en Europa.
15 3 0 K 96
15 3 0 K 96
7 meneos
34 clics

Alfredo Urdaci da voz a las prostitutas "a las que no se quiere escuchar"

En 2023 el reconocido periodista y presentador televisivo, Alfredo Urdaci, presentó el libro 'Palabra puta. Voces de la prostitución', una obra que ha sido recibida con "silencio" según reconoció el propio escritor en el programa "Las voces de la mañana". Para Urdaci existe un número de víctimas de la trata de personas con fines de explotación sexual muy por debajo del umbral al que apuntan algunos organismos nacionales e internacionales. Considera que "en general, ese discurso que dice 'yo soy prostituta porque lo quiero ser.
6 1 12 K -28
6 1 12 K -28
« anterior1234540

menéame