Actualidad y sociedad

encontrados: 1322, tiempo total: 0.029 segundos rss2
24 meneos
29 clics

La Generalitat concede la semilibertad al saqueador del Palau de la Música por motivos humanitarios

La Fiscalía estudia si recurre el tercer grado por motivos de salud otorgado a Fèlix Millet, que tiene otras dos causas abiertas ante la Justicia por ocultar ingresos para ralentizar la devolución del expolio
24 meneos
23 clics

El Palau de la Música reclama que Junts y el PDeCAT devuelvan el dinero saqueado por Convergència

El Palau de la Música no quiere que el expolio que sufrió quede impune. La institución cultural ha pedido a la Audiencia de Barcelona que Junts per Catalunya y el PDeCAT devuelvan los 6,6 millones de euros en comisiones ilegales en caso de que Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) no pueda afrontar todo el pago.
20 4 0 K 12
20 4 0 K 12
320 meneos
1594 clics
Rompen varias vidrieras del Palau de la Música de Barcelona durante las protestas

Rompen varias vidrieras del Palau de la Música de Barcelona durante las protestas

La Fundación Orfeó Català-Palau de la Música ha lamentado con "profunda tristeza" los incidentes ocurridos en el edificio. La institución ha informado de que ha sufrido un "ataque" en sus fachadas históricas de la calle Amadeu Vives y Sant Pere més Alt, hacia las 20.00 horas.
149 171 7 K 468
149 171 7 K 468
6 meneos
20 clics

Los 5.000 euros del Palau desaparecieron de una mochila que contenía otros 31.500

La desaparición de 5.000 euros procedentes del dinero de las taquillas del Palau de la Música sigue pendiente de que se conozca el desenlace dos meses después de que trascendiera el suceso a la opinión pública. La investigación sigue en marcha y no ha descartado ninguna de las vías abiertas, desde la posibilidad de un robo hasta la de que pudiera haberse cometido un error en la revisión del último arqueo realizado. «No se descarta nada», señalaron fuentes policiales a LAS PROVINCIAS.
19 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miembros del coro despliegan una pancarta de Tsunami Democràtic en el concierto de San Esteban del Palau

El tradicional concierto de San Esteban, que cada año se celebra en el Palau de la Música Catalana, en Barcelona el 26 de diciembre, y al que ha asistido este jueves el presidente catalán, Quim Torra, ha acabado con gritos de "independencia" y de "libertad", y con la exhibición de una pancarta de Tsunami Democràtic. Algunos de los miembros del coro también han exhibido esteladas, y una decena de los cantores han desplegado una pancarta de Tsunami Democràtic.
19 meneos
21 clics

La sentencia del caso Palau se conocerá hoy

La sección 10 de la Audiencia de Barcelona trasladará este lunes a las 9.30 horas la sentencia por el caso del desfalco del Palau de la Música por parte de Fèlix Millet y Jordi Montull.
29 meneos
31 clics

El Palau de la Música acusará a Convergència de cobrar comisiones tras el cambio de criterio de la Generalitat

El Consorcio del Palau decide acusar a CDC por cinco votos a favor –Ayuntamiento, Estado y un miembro de la Orfeó– por cuatro en contra –el resto de representantes del Orfeó.La Generalitat se abstiene después de haber votado en contra de acusar a CDC hace quince días. Relacionada: www.meneame.net/story/generalitat-impide-palau-musica-acuse-convergenc
24 5 0 K 79
24 5 0 K 79
27 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Generalitat emplea todo su poder para ayudar a Convergència en el juicio del Palau

El PDECat tiene un problema, y ese problema se llama juicio del caso Palau. Sea cual sea la sentencia, la recta final del proceso judicial se ha convertido en un verdadero quebradero de cabeza para un partido nacido para evitar la asociación con la corrupción que empantanó la antigua Convergència. Es por esta razón que el partido está utilizando todos sus recursos desde la Generalitat para intentar minimizar los daños en el juicio.
2 meneos
2 clics

El director del Palau de la Música ve "imposible" que vuelvan a producirse irregularidades

El director del Palau de la Música, Joan Oller, ha considerado que es "imposible" que la entidad vuelva a registrar irregularidades en su financiación porque la transparencia es ahora uno de los objetivos de la institución y porque la ley de patrocinio es más estricta.
21 meneos
20 clics

La Audiencia de Barcelona envía a juicio el expolio del Palau de la Música

La Audiencia de Barcelona ha cerrado la investigación del expolio del Palau de la Música y envía a juicio la causa en la que están acusados, entre otros, el expresidente de la entidad Fèlix Millet y su mano derecha, Jordi Montull, además del extesorero de CDC Daniel Osàcar por los presuntos cobros de comisiones del partido a constructoras a través de la institución cultural.
19 2 0 K 60
19 2 0 K 60
2 meneos
16 clics

Operación Millet (CAT)

Nacho Vegas explica desde dentro la acción que van a llevar a cabo la PAH de Barcelona y el mismo en su concierto de la semana pasada en el Festival del Mil·leni, patrocinado por el Banco Sabadell.
2 0 6 K -46
2 0 6 K -46
16 meneos
17 clics

Millet y Montull, a juicio por el caso Palau

La investigación se cierra 6 años después del registro. El Juzgado de Instrucción número 30 de Barcelona ha dado por cerrada la investigación seis años después del registro de la institución y también envía al banquillo a las esposas de ambos, a las hijas de Millet como participantes a título lucrativo y a la Fundación Orfeó Català-Palau de la Música, que es la responsable civil subsidiaria.
13 3 1 K 132
13 3 1 K 132
25 meneos
30 clics

Joan Llinares deja el IVAM y se va a Barcelona

El IVAM pierde a uno de sus pilares. El economista y gestor cultural Joan Llinares (Alzira, 1953) deja el museo. El Ayuntamiento de Barcelona ha fichado al hombre que levantó las alfombras del Palau de la Música Catalana y que ha facilitado la documentación para la redacción del informe que ha desvelado los abusos e irregularidades de Consuelo Císcar durante su gestión en el IVAM.
21 4 1 K 70
21 4 1 K 70
38 meneos
36 clics

Anticorrupción pide decomisar a CDC 6,6 millones por las comisiones del Palau de la Música

La Fiscalía pide 28 años de cárcel para Félix Millet por 6 delitos. La fiscalía Anticorrupción pide el decomiso de 6.676.105 de euros a Convergència Democrática de Cataluña que corresponden con las comisiones recibidas por esta formación política a través del Palau de la Música que presidia Félix Millet y Jordi Montull al frente de la institución. Se les imputa los delitos de malversación de caudales públicos, apropiación indebida, tráfico de influencias, blanqueo de capitales, falsedad y un delito continuado contra la hacienda pública.
32 6 2 K 123
32 6 2 K 123
15 meneos
18 clics

El Palau de la Música y el riesgo de que vuelva a pasar lo que ya sabemos [CAT]

Socios del Orfeó Català denuncian opacidad, movimientos immobiliarios poco claros y la manipulación de les últimas elecciones del Palau · Un juez ha pedido información sobre el proceso electoral y la junta directiva del Palau se niega a facilitar la información. Hace seis años el Palau de la Música se convirtió en el paradigma del saqueo de guante blanco, un nido de grandes nombres, grandes empresas y robo. 6 años después del escándalo, crece el número de voces que denuncian que "todo sigue igual".
12 3 3 K 92
12 3 3 K 92
19 meneos
162 clics

El basta ya de los músicos de los musicales: "Están mintiendo al público. Tienen a un señor dándole al play"

Lanzan por primera vez una coordinadora: son los únicos artistas teatrales sin convenio y son sustituidos por grabaciones mientras el género logra récords / «Hay empresas con pocos escrúpulos, sólo quieren forrarse»
16 3 3 K 138
16 3 3 K 138
4 meneos
16 clics

Sony Music declara la guerra a las compañías que utilizan la inteligencia artificial para clonar la voz de sus artistas

Sony Music ha enviado 700 cartas a streamers, desarrolladores de Inteligencia Artificial e incluso a plataformas como YouTube o Spotify para pedirles que retiren la música de sus cantantes que no han hecho sus artistas. La Inteligencia Artificial permite utilizar las canciones reales de artistas del sello de Sony Music, como Adele, Beyoncé o Harry Styles, para extraer su voz y para que esas voces creadas con Inteligencia Artificial canten cosas que el artista no han cantado nunca.
17 meneos
34 clics
Gijón arranca su proyecto piloto para habilitar terrazas con música ambiental

Gijón arranca su proyecto piloto para habilitar terrazas con música ambiental

Los locales deberán estar al menos a 40 metros de viviendas o residencias de la tercera edad, y deberán aportar un estudio acústico
14 3 0 K 119
14 3 0 K 119
11 meneos
118 clics

La 'Novena' de Beethoven cumple 200 años: la historia de un himno a la humanidad sobre el que pesa una extraña superstición

Fue el primer ejemplo de un compositor importante que incluyó partes vocales en una sinfonía.
9 2 1 K 107
9 2 1 K 107
5 meneos
75 clics

Cómo el nuevo álbum de Taylor Swift podría contribuir al espionaje chino

En TikTok se está incentivando el uso de etiquetas con el nombre del nuevo álbum: “The Tortured Poets Department" y la creación de videos entre usuarios. Puede parece inofensivo, pero tal acción de marketing es una mina de oro para el régimen chino
5 meneos
281 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Serrat justifica por qué ha aceptado que la monarquía le dé el princesa de Asturias

Pregunta comprometida a Joan Manuel Serrat de por qué acepta el premio de una institución clasista, machista y hereditaria
19 meneos
618 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“¿Quién se cree que es?”: por qué en 2024 el público se ha vuelto contra Jennifer Lopez

La carrera de la actriz y cantante pareció tocar techo con su actuación en la Super Bowl en 2020, pero el fracaso de su último disco, un documental demasiado ególatra y una serie de testimonios sobre su verdadero papel en sus canciones han hecho que su popularidad esté en entredicho. Ha cancelado siete conciertos de su gira estadounidense ante la escasa venta de entradas y se ha abierto una veda para que se cuestione su imagen, su carrera y su historia personal. Se dice que apenas canta en sus canciones más conocidas.
1 meneos
2 clics

chechenia prohibe la musica muy lenta o muy rapida (ENG)

la decisión final, acordada con el jefe de la República de Chechenia, Ramzan Ajmátovich Kadyrov, de que a partir de ahora todas las obras musicales, vocales y coreográficas deben corresponder a un tempo de 80 a 116 pulsaciones por minuto.
1 0 3 K -25
1 0 3 K -25
10 meneos
247 clics

Generador de Música de IA Udio ya Está Disponible, y Podría Ser el Mejor Hasta Ahora - Decrypt

La espera ha terminado y los rumores eran ciertos: la startup de música generativa Uncharted Labs lanzó su propio generador de música hoy, llamado Udio, el cual transforma simples indicaciones de texto en pistas de calidad profesional, y está listo para desafiar a Suno V3—el actual rey de la música AI—en su propio terreno.
23 meneos
55 clics
Chechenia prohíbe toda la música que se considere demasiado rápida o demasiado lenta

Chechenia prohíbe toda la música que se considere demasiado rápida o demasiado lenta

Las autoridades de la república rusa de Chechenia anunciaron la prohibición de la música demasiado rápida o lenta. Musa Dadayev, ministro de Cultura, dijo que limitarán toda composición musical, vocal y coreográfica a un tempo entre 80 y 116 pulsaciones por minuto (PPM), para "que creaciones de musica y danza chechenas se ajusten a la mentalidad y ritmo musical chechenos, para llevar al pueblo y al futuro de nuestros hijos el patrimonio cultural del pueblo checheno". Supondrá que muchas canciones de estilos como pop y el tecno quedarán vetadas.
4 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Beyoncé se lanza al country: música y racismo en Estados Unidos

Los géneros musicales, como todo en los Estados Unidos, están tamizados por el factor racial, y si hay una música blanca estadounidense por excelencia -eso creemos- esa es el country. Y Beyoncé no es blanca.
13 meneos
175 clics

¿Qué hemos aprendido del dramático accidente de Supersubmarina?

"Del accidente de Supersubmarina no es posible aprender nada, porque las condiciones de los músicos siguen siendo igual de precarias". Adrián Díaz Bóveda, bajista de Novedades Carminha, no se anda con rodeos a la hora de responder a la pregunta planteada en el titular. "Los artistas que quieren tocar tienen que seguir echándose a la carretera y, si no tienen dinero para un hotel, deben regresar en coche después de los bolos, jugándose la vida. En esta historia no hay ninguna moraleja", zanja el director del Festival B.
11 2 1 K 103
11 2 1 K 103
517 meneos
1175 clics
La grada de animación del Palau clama contra el "genocidio" de Israel en el duelo ante el Maccabi

La grada de animación del Palau clama contra el "genocidio" de Israel en el duelo ante el Maccabi

La grada de animación del Palau Blaugrana, liderada por los Dracs, protestó contra la actuación militar de Israel en Gaza al comienzo del partido de la Euroliga que enfrentó al Barça con el conjunto hebreo del Maccabi de Tel Aviv. Los aficionados, situados en la parte alta del recinto, vistieron con una camiseta negra para denunciar la muertes en Palestina y tras estar en silencio el primer minuto de encuentro gritaron "no al genocidio", proclama a la que se sumaron otros aficionados blaugrana.
204 313 7 K 546
204 313 7 K 546
9 meneos
130 clics
Las IAs que aterrorizaban a los mediocres

Las IAs que aterrorizaban a los mediocres

A mí la mayoría de la música que hace Nicki Minaj me parece una mierda. Me parece mediocre, como gran parte de la música que se hace ahora, aunque probable y trágicamente esa será la música que recordarán mis niños. No soporto el trap, y sobrevivo al reggaeton y al autotune porque aunque la mayoría de esas canciones me aterran —no digamos las letras— hay alguna que de vez en cuando me hace gracia. Pero como digo, hoy en día diría que en el ámbito de la música reina la mediocridad.
7 meneos
32 clics

Billie Eilish, Katy Perry, Nicki Minaj... Contra la IA: «Hay que parar el asalto a la creatividad humana»

Más de 200 artistas han firmado un manifiesto contra el uso «irresponsable y depredador» de la Inteligencia Artificial (IA) en la música. «Hay que detener este asalto a la creatividad humana» Denuncian que el mal uso de esta herramienta digital puede llevar a «violar los derechos de los creadores y destruir el ecosistema musical» Los firmantes piden que se deje de utilizar la herramienta «para infringir y devaluar los derechos de los artistas humanos» y apuntan que «sabotea» la creatividad y «socava» a los compositores.
51 meneos
51 clics
Simpatizantes y cargos de Compromís manifiestan su apoyo a Mónica Oltra en una concentración frente al Palau de la Generalitat

Simpatizantes y cargos de Compromís manifiestan su apoyo a Mónica Oltra en una concentración frente al Palau de la Generalitat

Varias decenas de personas, entre ellas militantes y cargos de Compromís, se han concentrado este martes frente al Palau de la Generalitat Valenciana para mostrar su apoyo a Mónica Oltra. Los simpatizantes han portado pancartas en las que han trasladado a la exvicepresidenta del Consell y exlíder de Compromís su cariño tras el archivo de la investigación judicial, que ha durado cerca de cuatro años, dos de ellos con la dirigente imputada.
44 7 1 K 143
44 7 1 K 143
8 meneos
81 clics

Capitalismo pop: hágase rico comprando acciones de una canción de Beyoncé

La tendencia la inició la estrella de rock más sofisticada y visionaria, David Bowie. En 1997, vendió los ingresos futuros de sus canciones por 55 millones de dólares. El comprador, un banquero con imaginación, cogió esas canciones y lanzó un sofisticado producto financiero. Se ponía a la venta un bono que utilizaba a estas como garantía —del mismo modo, aproximadamente, que una casa es la garantía de una hipoteca— y los compradores de esos bonos recibían un 7,9% de interés anual. Al cabo de diez años, Bowie recuperaba la propiedad.
7 meneos
58 clics

Mejor en concierto que el disco: un estudio demuestra por qué la música en directo es tan atractiva

Reproducir un disco en la comodidad del hogar, ya sea mediante un aparato especializado o en el móvil. Para algunos supone tumbarse en la cama o el sofá, cerrar los ojos y disfrutar de las notas. Mientras que otros cantan a todo pulmón y bailan y saltan viviendo cada acorde. Sin embargo, nada de eso es comparable a vibrar con la música en directo. Ya que, de esta forma, se toca una fibra sensible del corazón como no se puede conseguir con una simple grabación. Así lo confirma la ciencia, concretamente, el estudio realizado por el equipo de...
16 meneos
18 clics

El voluntariado en los festivales de música encubre relaciones laborales

Una pionera resolución de la inspección de trabajo, tras una denuncia de CNT València, dictamina que el festival Pirata Beach (Gandía) tiene que dar de alta al voluntariado y pagar sus cuotas a la Seguridad Social
13 3 0 K 77
13 3 0 K 77
8 meneos
45 clics
El gigantesco perjuicio económico que la inteligencia artificial provoca a los creadores de música

El gigantesco perjuicio económico que la inteligencia artificial provoca a los creadores de música

Un estudio de una consultora de Alemania estima en unos 2.700 millones de dólares las pérdidas por la IA en la música en los próximos años. El mercado de soluciones IA en la música se multiplicará.
7 meneos
56 clics

"Gracias por regalarme guitarras en lugar de videojuegos". Con estas palabras agradeció el compositor de Oppenheimer su Oscar a la mejor banda sonora

Oppenheimer se alzó este domingo como la gran triunfadora de la 96.ª edición de los Premios Óscar tras alzarse con siete estatuillas, incluyendo Mejor película, dirección, actor y banda sonora. Para recoger este último galardón subió al escenario Ludwig Göransson, quien ya se alzó victorioso en esta misma categoría con Black Panther en 2019, dedicando unas palabras muy comentadas.
12 meneos
86 clics
El músico francés Frank Darcel muere al caer de un acantilado en Ribadeo

El músico francés Frank Darcel muere al caer de un acantilado en Ribadeo

Particulares alertaron pasado el mediodía de este jueves del avistamiento del cuerpo de un hombre sobre el acceso a la playa de Os Castros, en Ribadeo. Se trata del músico y escritor francés Frank Darcel, de 65 años de edad, quien falleció posiblemente al precipitarse desde el acantilado hacia el acceso del arenal. El hombre estaba pasando unos días de descanso en un hostal ribadense. Se baraja una muerte voluntaria. En el caso de personas que puedan tener este tipo de impulsos, el Ministerio de Sanidad tiene habilitado el teléfono 024.
10 2 1 K 120
10 2 1 K 120
7 meneos
68 clics
La revista 'Time' considera a Bad Bunny "heredero legítimo de Frank Sinatra"

La revista 'Time' considera a Bad Bunny "heredero legítimo de Frank Sinatra"

Ahora su nombre se une a la lista de legendarios artistas en la portada de la revista Time. En una edición especial, la publicación compara al cantante portorriqueño con Frank Sinatra. Al cantante urbano lo comparan con Sinatra por todo lo que ha conseguido en siete años que lleva de carrera. Desde sus inicios, Bad Bunny ha desafiado las convenciones, tanto líricas como musicales.
31 meneos
35 clics
Los niños de Andalucía podrán cambiar horas de clase por actividades sobre música de Semana Santa

Los niños de Andalucía podrán cambiar horas de clase por actividades sobre música de Semana Santa

La Junta distribuye una orden en los centros educativos para animar al estudio de este "elemento singular del patrimonio cultural andaluz".
25 6 1 K 119
25 6 1 K 119
11 meneos
114 clics

Muere un trabajador al caer de la cubierta del Palau de Les Arts, desde unos 15 metros de altura

El operario estaba sujeto con cuerdas para acometer tareas de mantenimiento y restauración del edificio de la Ciudad de las Artes y las Ciencias
« anterior1234540

menéame