Actualidad y sociedad

encontrados: 3, tiempo total: 0.024 segundos rss2
8 meneos
31 clics

La ambición imperial es el principal obstáculo para la paz en Etiopía

La guerra civil en el norte de Etiopía ha durado cerca de 20 meses. Los beligerantes se acusan mutuamente de iniciar el conflicto. Independientemente del interminable juego de culpas, los efectos devastadores de la guerra son incuestionables. La tregua de finales de marzo, aunque fue un paso en la dirección correcta, ha tardado en producir resultados, ya que la ayuda lamentablemente insuficiente llegó a Tigray a pesar de que las fuerzas de Tigray cumplieron la condición previa de las autoridades federales al retirarse de Afar.
16 meneos
52 clics

La guerra de Etiopía avanza hacia la capital, Adís Abeba

La guerra que vive Etiopía entre el Ejército federal y el Frente de Liberación del Pueblo de Tigray (TPLF, según sus siglas en inglés) entra en una nueva y peligrosa fase después de que los combates hayan alcanzado las ciudades de Dessie y Kombolcha, situadas en la región Amhara a unos 380 kilómetros de Adís Abeba. La alianza entre los rebeldes tigrayanos del norte y un grupo insurgente de la etnia oromo que también se enfrenta al Ejército etíope y que ha amenazado con marchar sobre la capital, Adís Abeba.
13 3 0 K 98
13 3 0 K 98
1040 meneos
3836 clics
Medallista Feyisa Lilesa: “Si vuelvo a Etiopía el gobierno me matará a mí y a mi familia”

Medallista Feyisa Lilesa: “Si vuelvo a Etiopía el gobierno me matará a mí y a mi familia”

El deportista llegó la meta cruzando sus brazos, gesto que simuló para dar a entender que estaba preso, aunque hasta su explicación costó interpretarlo de esa forma. Aclarando haber realizado dicha señal en apoyo a su pueblo, la tribu Oromo, la cual revela estar siendo masacrada por el gobierno etíope. “Realicé ese gesto por la actitud del gobierno de mi país contra los Oromos. Desde hace nueve meses, un millar de personas han resultado muertas“, complementó.
288 752 0 K 460
288 752 0 K 460

menéame