Actualidad y sociedad

encontrados: 16, tiempo total: 0.020 segundos rss2
11 meneos
70 clics

El chapapote vuelve a las playas de A Illa

Hace tres semanas se celebraba en A Illa un acto organizado para recordar lo que supuso el desastre del Prestige. Imposible olvidar lo ocurrido en noviembre de 2002, máxime cuando la huella del chapapote sigue tan presente. Esta viscosa sustancia volvió a tocar tierra esta mañana en la costa isleña, en concreto en Ribeira do Chazo y Testos, donde las galletas de chapapote salpicaban la arena, junto a algas impregnadas y peces y aves muertos, y se percibía un fuerte olor a combustible.
257 meneos
7652 clics
Peligroso pique de barcos con pasajeros a la carrera para atracar en la isla Ons

Peligroso pique de barcos con pasajeros a la carrera para atracar en la isla Ons  

Los piques entre navieras han vuelto a las rías. La Guardia Civil ha pillado in fraganti a dos barcos de pasaje a la carrera apurando para llegar antes al puerto de Ons. Los hechos ocurrieron ayer por la mañana y en el vídeo que circula por las redes, y que ya consta en las diligencias de la Guardia Civil, se ve cómo las dos embarcaciones intentan ganar el puerto a toda costa.
128 129 1 K 407
128 129 1 K 407
22 meneos
26 clics

El desempleo en el Reino Unido baja al 4,7 % en el segundo trimestre y récord de ofertas de trabajo

Las cifras de empleo en el Reino Unido siguen mejorando a medida que la economía se recupera, con un descenso de la tasa de desempleo, del 4,7% entre abril y junio, y un récord de ofertas de trabajo, anunció el martes la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS). Tras sufrir enormemente la pandemia, el mercado laboral "ha mostrado signos de recuperación" desde finales de 2020, señaló la ONS. En el último trimestre del año pasado la tasa de desempleo subió al 5,2%. Sólo en julio, el número de personas empleadas aumentó en 182.000
11 meneos
18 clics

Vuelve a subir el desempleo en el Reino Unido y los jóvenes son los más afectados

La tasa de desempleo volvió a subir en el Reino Unido, a 5,1% a finales de diciembre contra 5,0% a fines de noviembre, a raíz del coronavirus, según cifras publicadas este martes por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS) británica. Se trata de un aumento de 1,3 puntos porcentuales con respecto a un año atrás, cuando el impacto económico de la pandemia aún no se había hecho sentir. El organismo subraya que son los jóvenes de entre 18 y 24 años los más afectados por la pérdida de empleo desde el inicio de la pandemia.
13 meneos
43 clics

Un rayo provoca un incendio forestal en la isla de Ons

Según señalaron fuentes vecinales, un rayo dio de pleno en una zona de maleza en la isla de Ons, concretamente en Fedorentos, provocando un incendio forestal que, en cuestión de minutos elevó una intensa columna de humo que era perfectamente visible desde la costa sanxenxina. El fuego se propagó en una zona de monte bajo, junto a los acantilados que cierran esta ensenada de la isla, y lejos de las viviendas.
1 meneos
47 clics

La OMS zanja la cuestión sobre si supone un riesgo Covid utilizar el aire acondicionado

La ventilación, definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como "la introducción intencional de aire fresco en un espacio mientras se elimina el aire viciado", es uno de los puntos más importantes a la hora de prevenir y frenar los contagios por coronavirus, ya que el virus se transmite, sobre todo, a través de gotas respiratorias.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
22 meneos
22 clics

La pandemia dispara la deuda del Reino Unido al 99,6% del PIB, su nivel más alto desde 1961

La deuda pública del Reino Unido alcanzó el pasado 30 de junio los 1,98 billones de libras esterlinas (2,19 billones de euros), lo que representa un aumento del apalancamiento de 195.500 millones de libras (216.702 millones) en un año, elevando la ratio de deuda del país hasta el 99,6% del PIB, el nivel más elevado desde 1961, como consecuencia del gasto para hacer frente a la pandemia de coronavirus, según la Oficina Nacional de Estadística (ONS).
18 4 0 K 86
18 4 0 K 86
12 meneos
28 clics

Caída histórica de las ofertas de empleo en el Reino Unido

El número de ofertas de empleo en Reino Unido cayó a 333.000 entre abril y junio, una cifra récord consecuencia de la crisis de la pandemia del coronavirus, anunció este jueves la oficina de estadísticas (ONS). La cifra es un 23% inferior al anterior récord histórico de 2009, durante la crisis financiera. Los datos estadísticos empezaron en 2001. Entre marzo y mayo la tasa de desempleo fue de 3,9%, un aumento del 0,1% interanual pero sin cambios respecto al trimestre precedente. Esta tasa no refleja sin embargo el estado real del mercado
10 2 0 K 78
10 2 0 K 78
17 meneos
53 clics

OMS avisa de que hay que estudiar el origen del coronavirus en China y no en las aguas residuales de Barcelona

"Otros hallazgos en otros lugares pueden ser una distracción", advierte el director ejecutivo de la organización
14 3 2 K 10
14 3 2 K 10
12 meneos
25 clics

La deuda del Reino Unido supera el 100% del PIB por primera vez desde 1963

La deuda pública del Reino Unido se situó el pasado mes de mayo en 1,95 billones de libras esterlinas (2,16 billones de euros), cifra que equivale al 100,9% del PIB británico, rebasando por primera vez desde 1963 el tamaño de la economía del país, la segunda mayor de Europa, como consecuencia del impacto de la pandemia de covid, según ha confirmado la Oficina Nacional de Estadística (ONS). El volumen de deuda neta contabilizado al final de mayo representó un incremento de 173.200 millones de libras (192.242 millones de euros) o de 20,5 puntos
583 meneos
2829 clics

Reino Unido supera los 32 mil fallecidos, la cifra más alta en Europa [ENG]

La ONS (Office for National Statistics) confirma que a día 27 de abril Inglaterra y Gales alcanzaron los 29.648 fallecidos. Sumando los fallecidos en Escocia e Irlanda del Norte, Reino Unido habría superado la cifra de 32.313.
265 318 2 K 402
265 318 2 K 402
5 meneos
14 clics

La migración de la UE al Reino Unido toca un mínimo de 6 años

La migración neta de ciudadanos de la Unión Europea a Reino Unido cayó a su nivel más bajo en casi seis años,continuando la tendencia a la baja iniciada desde que Reino Unido votó a favor de abandonar la Unión Europea en 2016,según datos oficiales publicados el jueves.La cifra neta de inmigración comunitaria —resultante de restar al número de ciudadanos de la UE que se mudaron a Reino Unido los que abandonaron el país— se redujo a 74.000 durante el período transcurrido entre julio de 2017 y junio de 2018, su nivel más bajo desde finales de 2012
18 meneos
38 clics

Gran Bretaña registra la mayor caída de visitantes extranjeros desde 2009 [ing]

El número de extranjeros que visitan Gran Bretaña por turismo o trabajo ha caído en casi una década durante los tres meses hasta junio. La caída de la libra después de que Gran Bretaña votara a favor de dejar la Unión Europea en junio de 2016 hizo del país un destino vacacional más barato, aumentando el número de visitantes en el segundo y tercer trimestre de 2017 - temporada alta de vacaciones - a niveles récord. Sin embargo, los datos del jueves de la Oficina de Estadísticas Nacionales muestran que Gran Bretaña no ha sido capaz de sostener
15 3 1 K 52
15 3 1 K 52
7 meneos
12 clics

Verdegaia alerta de la masificación de la Illa Ons tras limitar los visitantes a las Illas Cíes. (GAL)

El desvío de visitantes a Ons para no exceder el límite en Cíes está haciendo que se exceda sobradamente la cuota de 1.800 personas/día prevista en el borrador del PRUX que lleva 15 anos de retraso, pudiendo ocasionar problemas ambientales y de seguridad.
1 meneos
4 clics

Verdegaia alerta de la masificación de la Illa Ons a raíz del control del límite de visitantes a las Illas Cíes

La asociación ecologista ha alertado de la "masificación" que se estaría registrando en la Illa Ons, al haberse convertido en destino alternativo para los visitantes que no pueden acceder a las Illas Cíes (Pontevedra) con consecuencias nefastas para la conservación de los valores naturales y para la seguridad de las personas.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
821 meneos
6813 clics
Las dos ricas familias gallegas tras el caos de los viajes a las islas Cíes

Las dos ricas familias gallegas tras el caos de los viajes a las islas Cíes

Los Otero y los Nacimento, propietarios de las navieras Piratas de Nabia y Mar de Ons, llevan años saltándose las normas y trasladando a miles de pasajeros más de los permitidos al parque Nacional. Un negocio que les ha traído muchos beneficios. Estos son los 'dueños' del turismo en las islas Cíes:
257 564 0 K 389
257 564 0 K 389

menéame