Actualidad y sociedad

encontrados: 10, tiempo total: 0.006 segundos rss2
2 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tinder de los viajes

La plataforma de turismo colaborativo en la que los particulas no pagan dinero, sino que canjean noches; pone en marcha un nuevo sistema que invita al viajero a probar suerte con el destino de sus próximas vacaciones
3 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Revolución colaborativa en los viajes - Bienvenidos al turismo 2.0

Cuatro startups de Barcelona (SocialCar, Glovoapp, Trip4real y NightSwapping)se alían para cambiar la manera de viajar. Viajar barato, de manera auténtica, ganando tiempo y conociendo a gente con alma colaborativa es posible gracias al prosumidor y al mundo 2.0.
3 0 5 K -36
3 0 5 K -36
7 meneos
20 clics

NightSwapping abre oficinas en Barcelona

Barcelona, la tercera ciudad colaborativa, es la sede de la tercera oficina de NihgtSwapping. Una excelente alernativa al alquiler de alojamientos de particulares made in France que no deja de crecer.
6 1 9 K -47
6 1 9 K -47
4 meneos
6 clics

El turista està buscant l’experiència  

webs que ofereixen la possibilitat d’allotjar-se és Nightswapping. La web ofereix la possibilitat de fer intercanvis de nits sense cap contraprestació econòmica. ”Una persona pot venir aquí procedent d’Irlanda i nosaltres, per exemple, ens en podem anar a França”, explica en Joan Boé. Segons Òscar Casanovas, professor de dret i política turística del Campus CETT-UB, aquesta nova forma de viatjar trenca amb el model tradicional de turisme establert fins ara: “Avui en dia és una mica el que el turista està buscant més enllà del tradicional, més
3 1 16 K -160
3 1 16 K -160
3 meneos
33 clics

Estancias gratuitas en más de 160 países

NightSwappping es una página web que propone una forma innovadora de conseguir y disfrutar de estancias sin tener que pagar por el alojamienot. NightSwapping, la primera web de trueque de noches entre particulares que propone al viajero y al anfitrión: una experiencia única compartiendo e intercambiando consejos e ideas viajeras.
2 1 15 K -171
2 1 15 K -171
11 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Generación NI-NI-NI: ni contrato, ni coche, ni casa

¿Tener o disponer? He ahí la cuestión. Alquilan piso, el coche y hasta la ropa. Más del 52% de los millenials ha superado la aspiración de sus padres: prefieren disfrutar a poseer. Hacen uso de las plataforma colaborativas para tenerlo todo sin poseer nada al mismo tiempo. Los llamados nOwers ya han respondido a la pregunta
2 meneos
5 clics

Los viajeros se dejan seducir por lo colaborativo

Este verano, el 70% de los internautas van a dejarse seducir por lo colaborativo para hospedarse, y la última tendencia es hacer un trueque de noches. Las relaciones humanas toman fuerzan sobre la ganancia financiera.
2 0 10 K -94
2 0 10 K -94
1 meneos
7 clics

Vacaciones como en casa

Si hace poco se ponían de moda las plataformas de alquiler de apartamentos como alternativa a los hoteles (Wimdu, airbnb...), ahora llega el Nightswapping, una forma de viajar sin pagar el alojamiento. ¿Cómo? Pues con uno de los sistemas más viejos del mundo: el trueque. Se trata de registrarse en la web y ofrecer nuestra casa para turistas. Por cada noche que se acoge a alguien se obtiene otra no
1 0 11 K -133
1 0 11 K -133
1 meneos
13 clics

Viajar a través del trueque de alojamientos

Nightswapping ofrece un servicio de intercambio de noches en viviendas y habitaciones a elegir entre más de 150 países. Pero no se trata de un simple intercambio de un piso por otro, sino que existen distintas modalidades para elegir la que más se adapta a las necesidades de cada viajero. Trueque recíproco, intercambio no recíproco y por último hospedar a los viajeros en habitación de invitados. La plataforma colaborativa NightSwapping cuenta ya con más de 60.000 miembros alrededor del mundo, el 85% de ellos en Europa.
1 0 14 K -158
1 0 14 K -158
3 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bienvenido al turismo 3.0, donde viajar gratis es posible

La tecnología ha revolucionado la forma de viajar. Existen multitud de aplicaciones para móviles, mapas virtuales, traductores simultáneos y también plataformas web que ponen en contacto a viajeros de todo el mundo para que no tengan que pagar el alojamiento como es el caso de www.nightswapping.com. Ni siquiera hace falta tener decidido el destino. Los tiempos cambian a la velocidad de internet. Bienvenidos a los viajes en 3.0

menéame