Actualidad y sociedad

encontrados: 46, tiempo total: 0.004 segundos rss2
17 meneos
21 clics

Estados Unidos amenaza a Codere con expulsar del Nasdaq a su filial de apuestas online por no publicar sus cuentas

Ernst & Young renunció en octubre a auditar las cuentas de 2023 de la filial, que contrató en marzo a un nuevo auditor, pero ha pedido a la SEC tiempo extra para poder presentarlas
14 3 0 K 53
14 3 0 K 53
1 meneos
 

El Nasdaq amenaza con expulsar al socio de Barça Media tras la fuga de inversores

La salida a Bolsa de Barça Media, la filial de contenidos del FC Barcelona, está siendo toda una carrera de obstáculos. El impago de las cantidades pactadas por los nuevos inversores ha dejado en el aire la operación. Ha sido la fuga de inversores que han pedido el reembolso la que ha provocado la disminución del número de accionistas de Mountain. La Spac, actualmente domiciliada en Islas Caimán, es la sociedad que estaba previsto que absorbiese el negocio de Barça Media y trasladase su sede a Países Bajos.
1 0 2 K -2
1 0 2 K -2
8 meneos
38 clics

Arm de SoftBank prepara la mayor salida a bolsa en EEUU en casi dos años

El diseñador británico de microprocesadores Arm, propiedad del conglomerado japonés Softbank, ha solicitado a la Comisión del Mercado de Valores estadounidense (SEC, por sus siglas en inglés) su salida a Bolsa en el Nasdaq de Nueva York. De materializarse, se trataría del mayor debut bursátil en el mercado de EEUU en dos años.
9 meneos
21 clics

Signo mixto en Wall Street, con fuertes ganancias para el Nasdaq gracias a Nvidia

Wall Street cotiza con signo mixto este jueves tras las pérdidas del miércoles y con el Nasdaq registrando fuertes ganancias gracias a Nvidia, que se dispara más del 20% en la sesión, después de superar previsiones con sus resultados. Los inversores también siguen atentos a la falta de acuerdo en las negociaciones sobre el techo de la deuda.
14 meneos
101 clics

Amazon pierde más de 2.700 millones por el fiasco de Rivian y cae en bolsa

Los inversores responden con caídas a las cuentas anuales de Amazon. El gigante del comercio electrónico se deja más de un 4% en el mercado 'after hours', hasta los 106 dólares, minutos después de anunciar unas pérdidas de 2.700 millones durante el 2022. La caída contrasta con el repunte del 7,3% que ha experimentado en la sesión de este jueves después de que el Nasdaq haya vivido su mejor jornada en tres meses. La capitalización de la compañía alcanza los 1,06 millones, después de perder casi un 20% de su valor.
7 meneos
33 clics

Así maduran las redes sociales: 34.450 despidos y cuatro billones menos en Bolsa

De la adolescencia a la madurez. Los despidos masivos y los desplomes en bolsa de empresas como Amazon, Meta y Twitter se asemejan mucho a los ajustes que tuvieron que acometer las empresas ‘puntocom’ a comienzos del 2000. El coste de madurez de las redes sociales: 34.450 despidos y 4,6 billones en el Nasdaq. “Esto no salió como esperaba”. Así justificaba por correo a sus trabajadores el presidente de Meta, Mark Zuckerberg, la caída en bolsa de un 73% respecto al mismo mes del año anterior, el descenso de beneficios del 36% en el acumulado...
10 meneos
151 clics

Apple, a la deriva: cuando el iPhone14 pasa de posible salvador a mayor problema

El iPhone 14 no se ha convertido en el elemento salvador de Apple, al menos por ahora. La que es la empresa tecnológica más valiosa del mundo no logra izar las velas alcistas en el mercado de valores en lo que va de año. La compañía se ha visto sumergida en un mar de problemas, los cuales han lastrado a su cotización en el Nasdaq 100 a la tendencia bajista. Pese a que Apple mantiene su estatus en el mercado, siendo la principal marca de electrónica a nivel global, la firma no logra impulsar su acción en lo que va de año.
17 meneos
46 clics

Las grandes empresas del Nasdaq borran 1.5 Billones de dólares del mercado en los últimos 3 días

El Nasdaq 100 ha caído un 25% este año, en medio de un aumento de los rendimientos del Tesoro y la creciente preocupación por que el aumento de los tipos y la inflación puedan llevar a la economía estadounidense a la recesión. Pocas empresas tecnológicas se han librado de la liquidación de este año. Microsoft se hundió el lunes por debajo de los 2 billones de dólares de valor de mercado por primera vez desde junio de 2021, y sus acciones han caído un 21% este año. Amazon. ha caído más de un 40% desde el récord de 2021.
5 meneos
25 clics

Wall Street corrige el rally lastrado por las 'tech': el Nasdaq pierde hasta un 4%

Wall Street borra el 'rally de alivio' de este miércoles y este jueves ha abierto con caídas que superan el 4% para el Nasdaq ante el lastre de las compañías tecnológicas. Estos movimientos se producen después de un importante repunte de las acciones el miércoles tras el anuncio de la subida de los tipos de interés por parte de la Fed.
23 meneos
87 clics

Shock bursátil: el Nasdaq cierra su peor mes desde 2008 por las 'big tech' y Fed

Las acciones estadounidenses se hundieron en la última sesión de la semana arrastradas por el derrumbe de Amazon y Apple tras sus resultados, pero completan un mes para olvidar ante la subida de tipos.
8 meneos
11 clics

Rendimientos de bonos suben mientras Powell sugiere política agresiva de la Fed (ENG)

“Powell está insinuando que evitar una recesión no será fácil. Eso es nuevo”, dijo Tim Ghriskey, estratega senior de cartera de Ingalls & Snyder en Nueva York. "Es un alivio para el mercado escuchar a la Fed admitir esto, por lo que pueden estar más enfocados en evitar esta posibilidad o evitar cualquier tipo de recesión profunda, que es lo que realmente teme el mercado". Powell dijo durante una discusión sobre la economía global en las reuniones del Fondo Monetario Internacional que el mercado laboral “no era sosteniblemente bueno”
5 meneos
9 clics

Vuelco en el Nasdaq: sube un 3% tras perder 400 puntos

Con el curso de los acontecimientos en Ucrania, los principales índices de Wall Street empezaron la sesión del jueves con caídas notables a raíz del conflicto en Ucrania. Pero lejos de amedrentarse, los inversores dan la vuelta a los índices hacia el final de la jornada. Algo que se ha visto, sobre todo, en la tecnología.
27 meneos
45 clics

El Nasdaq pedirá a sus cotizadas que haya diversidad de género en sus juntas de directores

Nasdaq forzará a que las cotizadas tengan al menos una mujer y a un miembro del colectivo LGTBQ+ o, en su defecto, aleguen por qué no lo tienen, en un controvertido movimiento para impulsar la diversidad de género en el seno de los órganos de decisión de las empresas.
32 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los índices bursátiles de EE.UU. se desploman tras reportes de que Biden planea aumentar los impuestos

a las ganancias de capital para los ricos. Los principales índices bursátiles estadounidenses sufrieron una caída este jueves, después de que se reportara que el presidente del país, Joe Biden, planea gravar con impuestos las ganancias de capital de hasta el 43,4% para los ricos. El Dow Jones perdió 380 puntos, mientras el S&P 500 y el NASDAQ cayeron 45 y 160 puntos, respectivamente. La noticia sobre el aumento de impuestos para los ricos, de hasta el 43,4%, fue difundida por Bloomberg, que citó unas fuentes familiarizadas con la propues
26 6 10 K 50
26 6 10 K 50
9 meneos
38 clics

Precio de referencia COIN (Coinbase) se fija en $250

La acción COIN del importante exchange Coinbase ha recibido un precio de referencia de $250. Se trata de la primera cotización directa importante en el Nasdaq. Según la CNBC, en "las cinco cotizaciones directas significativas que han tenido lugar en el Exchange de Nueva York (Spotify, Slack, Palantir, Asana y Roblox) el precio de apertura fue de media un 37% superior al precio de referencia." Siguiendo esta tendencia, el precio de apertura de Coinbase se situaría por encima de los $340, con una valoración de unos $90,000 millones.
33 meneos
154 clics

¿Por qué Gamestop es el triunfo anhelado de “Occupy Wall Street”?

"“Era como una guerra -contaba uno de los inversores en Gamespot acorde a El Diario.es-. Salía una noticia mala, como que el coronavirus iba a acabar con Gamestop, y la gente metía más dinero. Ha sido una guerra de clases”. Y eso fue: los banqueros luchaban por bajar el precio de la acción, los usuarios de Reedit estaban dispuestos a todo por subirla. “Seremos capaces de ser retrasados mentales más tiempo del que los fondos buitres serán capaces de ser rentables”, comentaba uno de los guerreros en Wallstreetbets."
27 6 0 K 91
27 6 0 K 91
14 meneos
222 clics

Pececillos contra tiburones: el caso de Gamestop y Reddit

El 27 de enero de 2021 pasará a la historia como uno de los días más raros en Bolsa, cuyas consecuencias finales aún no se conocen y que seguramente se estudiará en las escuelas de economía como un ejemplo de a donde puede llevar la especulación, el apalancamiento y la avaricia; y el riesgo que supone no gestionar bien estas tres variables.
11 3 0 K 107
11 3 0 K 107
4 meneos
30 clics

Trend Forecast for the Wall Street SP500 Index (Today November 06)

Possible behavior for SP500 and other correlated indices...
3 1 12 K -73
3 1 12 K -73
4 meneos
38 clics

Los mercados se aferran a la idea de que esta noche habrá presidente en EEUU

Los futuros en Wall Street avanzan fuertes subidas para el tecnológico Nasdaq (+3,5%) y un alza del 1,5% para el S&P 500, mientras que el dólar cae más del 1% en relación a su cotización máxima del martes - La noche electoral prometía estar reñida entre Joe Biden y Donald Trump y la actividad frenética en los mercados da idea de hasta qué punto los inversores se aferran a la idea -o al deseo- de que esta noche haya vencedor claro en las presidenciales de Estados Unidos. El peor escenario (...) es el de la incertidumbre...
9 meneos
57 clics

Intel se hunde en bolsa tras unos resultados por debajo de lo previsto

Los ingresos del negocio de centros de datos, el de mayor margen de Intel, cayeron un 7%, hasta 5.900 millones de dólares en el trimestre. Los analistas esperaban ingresos de 6.210 millones, según FactSet. Intel es el proveedor dominante de procesadores para PC y data centers, pero la empresa ha tenido problemas con los retrasos en la fabricación.
6 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Wall Street sufre fuerte toma de ganancias tras varios récords: Nasdaq se hunde 5%

Tras alcanzar varios máximos, el índice tecnológico anotaba su mayor caída desde junio. En tanto, el S&P500 cedía un 2,6%, mientras que el Dow Jones bajaba un 2,1%.
13 meneos
45 clics

El Nasdaq cruza los 10.000 puntos por primera vez con Apple en 1,5 billones

Microsoft, Apple, Amazon y Alphabet superan los 5 billones de dólares de capitalización bursátil, más de la mitad del valor conjunto de las cien empresas del Nasdaq 100.
10 3 0 K 86
10 3 0 K 86
9 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bitcoin supera el rendimiento del Nasdaq , Dow Jones and S&P 500 en el primer cuarto del 2020 (Inglés)

A pesar de la reciente caída del precio del Bitcoin , todavía supera en rendimiento a la mayoría de los índices bursátiles como el NASDAQ, Dow Jones o S&P 500.
9 meneos
80 clics

Histórico: Bolsa de Nueva York se va al piso por bajonazo del petróleo y el coronavirus

Wall Street abrió este con fuerte caída: Dow Jones -5,83%, Nasdaq -7,12%. Los mercados están en vilo por la caída de los precios del crudo. Los precios del petróleo se hundieron este lunes cerca de un 30%, su caída más fuerte desde la guerra del Golfo en 1991, después de que Arabia Saudita desatara una guerra de precios con grandes rebajas de sus barriles de crudo. La semana pasada la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP), liderada por Arabia Saudita, y sus socios petroleros, encabezados por Rusia, no lograron un acuerdo…
1 meneos
4 clics

Tesla vale hoy más que Volkswagen: supera los 100.000 millones de valor bursátil con un incremento del 5.000% desde su d

Este nuevo precio registrado en su cotización en el Nasdaq supone una revalorización cercana al 5.000% desde su debut en Bolsa en 2010, según Bloomberg, convirtiéndose en la firma automovilística americana con la mayor capitalización del mercado. Solo desde el pasado mes de septiembre, los títulos de Tesla han registrado una revalorización del 144%, al pasar de un precio por acción de 242 dólares a los 587 dólares actuales. Desde su lanzamiento en Bolsa y tras un ligero repunte, su capitalización se mantuvo en el nivel de los 3.300 millones has
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
« anterior12

menéame